¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... Después de todos los sacrificios, compromisos y dificultades que tantas personas han soportado durante el año pasado, uno de los anuncios con un ejemplo convincente de ese sentimiento de esencialismo es el de Michelob Ultra, que pregunta: «¿Y si estuviéramos equivocados todo este tiempo? ... "
" ... El formato de currículum tradicional y de enfoque corporativo ya ha tenido su momento. Ahora, resulta anacrónico y suena como cualquier otro curriculum vitae sobre las mesas de Recursos Humanos, haciendo su búsqueda mucho más difícil. Entonces, ¿por qué los buscadores de empleo se aferran al aburrido e impersonal currículo que conocemos desde hace cincuenta años o más?¿Cómo llegar a través de la página a la persona que está leyendo y de quien dependerá nuestra oportunidad? Nos describimos como si estuviéramos en un aburrido catálogo de suministros de oficina, y aplanamos nuestras historias de vida diversas e inspiradoras para adecuarlas a un formato profesional. Aquí hay diez reglas escritas para el currículo de quienes buscan el trabajo de sus sueños. Toma nota. ... "
" ... Felipe González era amigo mío antes de llegar al Gobierno, pero ello no impidió que cuando fue presidente tuviéramos problemas muy serios. Por ejemplo, nuestra posición ante los GAL o la OTAN provocó una confrontación real que motivó que estuviéramos dos años sin hablarnos. Zapatero fue un personaje bastante mediocre como presidente del Gobierno, y además tuvo una política mediática y en otros aspectos que a nosotros nos afectó y nos perjudico, ya que destruyó el modelo de televisión para favorecer, en gran medida, a sus amigos cuando creó La Sexta. Potenció el nacimiento de un periódico desde la Moncloa, como Público, algo verdaderamente inaudito porque el propio secretario de Estado de comunicación se dedicaba a contratar periodistas para ese medio. Tuvo una política muy errática, creo que obsesionado con la sombra del felipismo, movimiento en el que nos incluía a nosotros, pienso que sin ninguna razón objetiva, y que él lo sentía como una losa en su relación interna con su partido y con los cargos. Zapatero no tenía una idea muy clara de lo que quería hacer con este país, pero tuvo algunas aportaciones importantes, sobre todo en la primera legislatura, en lo que se refería a los derechos civiles, al matrimonio homosexual, etc. Estaba asentado en la burbuja económica, y digamos que, la economía funcionaba muy bien, pero no entendió la crisis y prácticamente acabó casi huyendo de ella, por así decirlo. Pedro Sánchez es el que ha cosechado las derrotas más estrepitosas en los procesos electorales para el Partido Socialista, y no ha ofertado ningún proyecto nuevo para este país, ya que su “no es no” no es un proyecto, sino un slogan como tantos otros que los partidos populistas de derechas y de izquierdas están acostumbrados a ofrecer. Sus resultados electorales fueron malísimos y, según las encuestas, si hubiera habido unas terceras elecciones, prácticamente habría desaparecido el PSOE. Pero lo increíble es que, después de cómo ha dejado el partido, se postule de nuevo para dirigirlo. ... "
" ... No es que los padres no se preocupasen, simplemente no querían que estuviéramos las 48 horas del fin de semana pegados a la televisión. ... "
" ... Nosotros siempre hemos sido muy transparentes en nuestra relación con las instituciones en cualquier ámbito, no solo en España, sino también en la Comisión Europea. Entendemos que nuestro modelo es relativamente nuevo y, por lo tanto, hay que explicarlo a todas las instituciones. Se hizo bastante eco de la inclusión en ese registro, pero es curioso porque nos registramos por dos motivos. En primer lugar, porque cada vez que hablamos con alguien no tenemos ningún inconveniente en decirlo. Y en segundo lugar, porque había una consulta abierta sobre la economía colaborativa, por lo que era normal que estuviéramos ahí. ... "
" ... Nosotros ya hemos ofrecido muchos productos de banca y no hemos entrado en conflicto. Analizamos y tenemos el compromiso con el usuario de ofrecerle cosas que nosotros contrataríamos si estuviéramos en su misma situación. Yo estoy dentro del comité de producto, y los productos de préstamos o de seguros tienen que ser productos que siempre cumplan unos requisitos. No tenemos ningún interés de casarnos con nadie. Eso nos da la independencia. Siempre vamos a estar del lado del usuario, velando por sus intereses. ... "
" ... Si eres más productivo por las mañanas, no esperes hasta el final del día para realizar la actividad que más concentración requiere. El problema de hacer esto es que podemos alargar una tarea que realizaríamos en mucho menos tiempo si estuviéramos concentrados. ... "
" ... Supongamos, dice, que nuestro siervo rompe una copa. Es probable que nos enfademos y que nuestra tranquilidad sea interrumpida por el incidente. Una manera de evitar esta rabia es pensar en cómo nos sentiríamos si el incidente le hubiera pasado a alguien más. Si estuviéramos en la casa de alguien y su sirviente rompiera una taza, no nos enfadariamos; de hecho, podríamos intentar calmar a nuestro anfitrión diciendo: «Es sólo una copa; Estas cosas suceden «. Epicteto cree que la participación en la visualización proyectiva nos hará apreciar la relativa insignificancia de las cosas malas que nos suceden y, por lo tanto, evitará que perturben nuestra tranquilidad. ... "
" ... Supongamos, dice, que nuestro siervo rompe una copa. Es probable que nos enfademos y que nuestra tranquilidad sea interrumpida por el incidente. Una manera de evitar esta rabia es pensar en cómo nos sentiríamos si el incidente le hubiera pasado a alguien más. Si estuviéramos en la casa de alguien y su sirviente rompiera una taza, no nos enfadariamos; de hecho, podríamos intentar calmar a nuestro anfitrión diciendo: “Es sólo una copa; Estas cosas suceden “. Epicteto cree que la participación en la visualización proyectiva nos hará apreciar la relativa insignificancia de las cosas malas que nos suceden y, por lo tanto, evitará que perturben nuestra tranquilidad. ... "