¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... A muchos españoles les asola la siguiente pregunta, ¿es mejor inversión comprarme una casa o invertir en fondos/acciones? ... "
" ... A sus 56 años, preside uno de los mayores bancos europeos, Santander, del que tomó las riendas tras la muerte de su padre, Emilio Botín, en 2014. Educada en Estados Unidos, primero trabajó durante ocho años en JP Morgan en Nueva York. Se unió a la entidad para liderar su expansión en América Latina en los noventa, y más tarde, en 2002, fue nombrada presidenta ejecutiva de Banesto. Entre 2010 y 2014 dirigió Santander UK como consejera delegada. El año pasado entró en nuestra lista de las 10 mujeres más poderosas del mundo (puesto décimo). Junto con sus hermanos, maneja un capital privado de 1.575 millones de euros (2016), por lo que la familia se halla en el puesto 23 de los 100 españoles más ricos. Fundó y preside la Fundación CyD de apoyo a la educación superior y Empieza por Educar, la filial española de Teach for All. Habla cuatro idiomas. ... "
" ... Como entrenador, tuvo que jubilar a la Quinta del Buitre contra la voluntad de millones de españoles y de sus miembros, que no sólo eran leyenda sino también sus amigos. ... "
" ... De hecho, existe una minoría de auténticos coleccionistas españoles y el Reina Sofía se está abriendo a ellos y a los latinoamericanos y europeos. Queremos coleccionistas que se identifiquen con nuestro proyecto. Los grandes coleccionistas son capaces de gastarse hasta el último céntimo en arte, porque es una forma de entender la vida. ... "
" ... En España, la pensión media es de 1.037,36 euros y el Estado gasta casi 8.500 millones de euros mensuales en pagar a los pensionistas. Según cálculos de 2013 de la Comisión Europea, los jubilados españoles perciben el 65% del último salario en activo. Este porcentaje, llamado tasa de sustitución, es el segundo más alto de la UE y probablemente tenderá a bajar en el futuro. Hay que tener en cuenta que cuando se concibieron los sistemas europeos de pensiones, después de la Segunda Guerra Mundial, la esperanza de vida en los países desarrollados era de unos 51 años, con pleno empleo, y en la actualidad se ha elevado en unos 20 más, y el trabajo es precario y escaso. Esto quiere decir que los jubilados reciben pensiones alrededor de un 50% más de tiempo que cuando se diseñaron los sistemas públicos de pensiones. ... "
" ... Es cierto. Requiere una inversión importante. Trabajo mucho en la conservación y la preservación del patrimonio, y lo sé. Son veinticinco años ya. Trabajo con la fundación Richard H. Driehaus Charitable Lead Trust y también en el ámbito internacional, como ahora con el Premio Rafael Manzano. Y por eso estamos aquí, en España, para mostrar lo que estamos haciendo y cuáles son las mejores prácticas en Estados Unidos. También está la oferta aspiracional. En cualquier ciudad, gracias al Ministerio de Fomento, hay obras que se quieren emprender, que contarán con arquitectos españoles y de todo el mundo. Habrá planos y diseños para cada mejora que se quiera hacer. Eso, evidentemente, requiere recursos. Pero lo que quiero decir es que, a largo plazo, ese dinero será una buena inversión porque le dará mucho valor a la zona. Y no solo a los edificios, sino a su panorámica, a sus parques, a sus calles… Y los precios van a aumentar, por lo que se podrán recaudar más impuestos. Creo que la arquitectura tiene que ser sostenible para siempre. Ningún país puede sustituir toda su arquitectura en cien años, así que hay hacer las cosas minuciosamente y bien pensadas, como una inversión a largo plazo. ... "
" ... Es de sobra conocida la diferencia que hay entre las series o películas y la vida real, sobre todo cuando hablamos de abogados ya que, incluso, son diferentes los sistemas según en el país en el que nos encontremos. Hay una gran diferencia entre los españoles y estadounidenses ya que las leyes y su aplicación tienen poco que ver. ... "
" ... Forbes reunió ayer a los 30 jóvenes españoles más exitosos, de todos los perfiles, para hacer una radiografía completa del emprendimiento actual en un mundo digitalizado y cambiante ... "
" ... Fue una época extraordinaria durante la que partidos políticos, grupos sociales, sindicatos y muchas personas, entendimos que la tolerancia, el diálogo, el respeto y la solidaridad eran las herramientas para crear un marco de libertad y convivencia para todos los españoles. ... "
" ... Hace un tiempo, hubiera resultado impensable para un trabajador lanzar al aire alguna pista sobre una búsqueda de trabajo mientras ya se encontraba en un puesto laboral. Sea como sea, si pensamos en el pasado, nos daremos cuenta de que los trabajos indefinidos y la estabilidad laboral estaban a la orden del día. Las personas encontraban un trabajo y ese trabajo aportaría una seguridad y una estabilidad para toda la vida. Con la llegada de la crisis todo cambió, la inestabilidad laboral plantó su bandera y se instaló en los hogares de los españoles, pero también a nivel global. El despido está a la orden del día cuando antes ni se planteaba. ... "
" ... La banca española ha hecho un esfuerzo considerable en saneamiento que, en mi opinión, no se ha visto suficientemente reconocido. Y con ello estoy rompiendo una lanza en favor del sector en general, y no necesariamente de Bankinter, ya que hemos tenido la suerte de formar parte de las entidades más solventes del sistema financiero español, incluso en los tiempos más duros de la crisis financiera. Pese a todo, es evidente que hemos superado la imagen en los mercados de sector por el que no se podía apostar, como bien refleja la evolución en bolsa de los bancos españoles. En cuanto a la consolidación y las fusiones dentro del sector, considero que aún quedarían algunos flecos, pero la principal parte del trayecto ya está recorrido. ... "
" ... La llegada a España de diferentes plataformas digitales con un amplio catálogo de series, películas y documentales que el espectador puede ver dónde y cuándo quiera ha revolucionado los hábitos de consumo de los españoles. La prueba de ello es la fragmentación que está experimentando la audiencia televisiva. ... "
" ... La revolución tecnológica ha puesto al mundo patas arriba y el ámbito profesional no es la excepción. En su estudio sobre los Millennials españoles, la Universidad de Cambridge descubrió que a las profesiones tradicionales como médico e ingeniero, ahora se suman algunas novedades como probador de videojuegos, Youtuber, Personal Shopper y Community Manager, que encabezan la lista de las profesiones más aspiracionales en España. ... "
" ... La segunda lección afecta al número y los medidores de calidad de los artículos que se publican. Ismael Nafría apunta aquí que el periódico más prestigioso del mundo “publica menos noticias que muchos grandes periódicos españoles”. El motivo es que se concentra exclusivamente en los asuntos más relevantes del día (muy pocos y absolutamente ineludibles) y, sobre todo, en contenidos y puntos de vista originales que pueden marcar la agenda y que exigen semanas de trabajo a sus redactores. ... "
" ... Lo que usted dice demuestra cuanto talento musical hay en nuestro país. Y no se olvide de que los cantantes españoles fueron también tremendamente admirados en el siglo IXX. España siempre ha dado grandes cantantes y músicos. ... "
" ... Los bares y restaurantes en España están llenos hasta altas horas de la noche. Los viajeros pueden atribuirlo a las relajadas costumbres mediterráneas pero la verdadera razón es otra: Los españoles viven en la zona horaria equivocada desde hace más de 70 años. ... "
" ... Los españoles no son ahorradores, y cuando deciden serlo la preparación para la jubilación no está entre sus prioridades. Los datos muestran que somos los ciudadanos menos preparados para afrontar financieramente esa etapa que comienza una vez que se han colgado los trastos laborales. ... "
" ... Los españoles nos debemos sentir orgullosos de lo que hemos sido capaces de lograr como país y, además, superando ese pesimismo histórico que a veces nos atenaza. Hoy España es un país con prestigio internacional, moderno y avanzado, que ha logrado un desarrollo difícil de imaginar hace cuatro décadas. Un éxito como nación de nuestros ciudadanos que se ha conseguido con trabajo y sacrificio y haciendo frente a adversidades como la última gran crisis económica de estos últimos años que, felizmente, está siendo superada. ... "
" ... Mi consejo a los jóvenes españoles es no caer en la tentación de utilizar la crisis como excusa, es muy cómodo refugiarse en las circunstancias externas. Tenemos cierta tendencia a que lo que ocurre en el mundo nos afecte y yo creo que vivimos en un mundo global y las oportunidades podemos ir a buscarlas en otros horizontes. Históricamente no es la primera crisis que vivimos ni será la última, pero estos jóvenes pueden ser el motor del cambio. Los jóvenes españoles están más preparados y educados que nunca, ¡yo tengo fe en ellos y en su futuro! ... "
" ... Más a la carta que nunca. Series de los 90 ostentan records de audiencia difíciles de superar, salvo algún que otro acontecimiento deportivo. Seis o siete millones de españoles viendo la misma serie de forma simultánea. La revolución digital trae otra forma de entender el ocio. Éste está en la nube y se descarga al antojo del usuario. Cuando éste quiere, desde dónde esté y con el dispositivo que desee. Al calor de este bombazo han nacido un montón de plataformas de contenido… globales. Además, han logrado que el usuario entienda la necesidad de pagar por estos servicios. ... "
" ... Para el resto del mundo, nuestro estilo de vida es la siesta, aunque particularmente opino que solo es una parte de él, que un país no se puede definir por una práctica, pero que los españoles sabemos cómo lograr un balance perfecto entre vida laboral y felicidad. ... "
" ... Presido y dirijo SPAINMEDIA, la editorial de revistas que se ha convertido en un referente en el estilo de vida. Tenemos los mejores socios del mundo. Además de Forbes, el New York Times nos ha elegido (a estos pequeños galos de la edición en Europa) como la única editorial en el mundo autorizada a publicar T Magazine, su revista de estilo de vida en español. Gracias a nuestro espíritu emprendedor en los quioscos españoles, los lectores disfrutan cada mes de Esquire, Harper’s Bazaar, L’Officiel mujer y Hommes o Robb Report. Y somos los creadores de TAPAS, la revista de lifestyle and food que todo el mundo habla, Premio Nacional de Gastronomía, y mejor revista del año 2016, con edición en inglés y distribución mundial. ... "
" ... Su gran crecimiento y expansión durante los primeros años de actividad llevó a eBay a cruzar el charco y posicionarse en Alemania, Australia y Reino Unido a mediados de 1999. Unos años después le tocaría a España. La empresa aterrizó en nuestro país hace 16 años como si de un extraterrestre se tratase. “Cuando eBay llegó a España, comprar en internet todavía sonaba a ciencia ficción y hoy estamos usando la inteligencia artificial y el reconocimiento de voz”, explica Susana Voces, directora general de eBay en España e Italia. Sin embargo, no queda nada de aquella ‘sorprendida’ población. “Si pienso en estos 15 años en España, me viene a la cabeza una palabra: transformación. Los españoles no solo han perdido el miedo a comprar a través del ordenador y el móvil, sino que ahora pocos conciben la vida sin el comercio ‘online’”. ... "
" ... Y ha dado un buen resultado, tengo una excelente impresión de la gente, a veces no tanta de los responsables (ríe), creo que la gente es culta, para mí culto es el que es sensible. Por ejemplo, no hace falta ser un experto en pintura holandesa, simplemente con que te haga sentir… Los españoles somos un pueblo muy antiguo y tenemos esa inclinación hacia la cultura. Y creo que somos un pueblo culto, por nuestra historia, es un valor que tenemos y es más sorprendente que no haya esa sensibilidad en otras personas, como en el debate político donde la cultura queda… ... "
" ... ¿Quieres saber qué llevan los ejecutivos españoles en sus maletines? Desde Forbes te lo descubrimos. ... "