¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... Bienvenido Pérez Salazar, al que todos conocían como Chicho, era un soldado cubano destinado a comienzos de los sesenta a la escolta de Fidel Castro, alcanzando el puesto de jefe de la misma. Como tantos otros cubanos Chicho era un entregado fumador de puros, surtido en ocasiones por un amigo que trabajaba en el sector: Eduardo Rivera. En cierta ocasión éste le entregó lo que se conoce como una fuma, un puro preparado por el torcedor para su propio disfrute. Aquella fumada le entusiasmó tanto que le entregó otra de esas fumas al propio Fidel Castro. ... "
" ... Números aparte, la realidad es que la seguridad privada es una actividad económica que va a más y que cada vez va a estar más presente en nuestras vidas. Es, a todos los efectos, complementaria a la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado ya que, como explica Eduardo Cobas, “la seguridad pública es reactiva, es la que actúa, y la privada es preventiva en un ámbito particular”. El hecho es que el papel de la vigilancia privada es creciente y muy visible para la sociedad en edificios públicos, aeropuertos y estaciones, infraestructuras o escolta de personas. Cobas declara que la seguridad privada “ha ido ganando nuevos espacios en cooperación con la seguridad pública”, como se puede observar en los controles de acceso a instalaciones públicas, en la vigilancia del perímetro de las prisiones o en la protección de cargos públicos frente a actos terroristas o delictivos. Sin embargo, no se trata de una privatización de los servicios de seguridad públicos porque, entre otras cosas, el ejercicio de la seguridad privada está controlado por las Fuerzas de Seguridad del Estado o autonómicas, y se subordina siempre a sus instrucciones. ... "
" ... Se les llamaba guardas de campo ‘jurados’ para distinguirlos de los trabajadores a los que sus jefes pagaban por vigilar y para demostrar que estaban sujetos a una normativa. Incluso iban uniformados y armados con una carabina. Actualmente, solo el 22% de los vigilantes de seguridad llevan armas y está muy tipificado en qué situaciones pueden portarlas (servicios de escolta, destinos en polígonos o instalaciones aisladas, de protección de furgones que transportan dinero o explosivos…). ... "