¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... Al mismo tiempo, mantenga los ojos abiertos más allá de su empresa actual. Cuando una propuesta de promoción está poco remunerada transmite escasa fe de liderazgo y poca preocupación de la compañía por los miembros de su equipo. Una empresa seria le daría desde el primer momento el aumento, o al menos una primera mitad al inicio del periodo de prueba y otra al finalizar satisfactoriamente. ... "
" ... Con una añada marcada por la sequía y una escasa producción en general, en María 2012 se perciben toques florales (violeta), de fruta negra (cereza negra, mora) y madera armoniosa en nariz (marrón glacé, garrapiñadas). Se trata de un vino de boca potente tensada hasta el final por el frescor de la caliza, con un punto casi salado sobre taninos sedosos que recuerdan la mineralidad de las parcelas de origen. ... "
" ... Diariamente todos realizamos pequeños gastos – a menudo innecesarios - a los que por su escasa entidad no damos importancia, pero a la larga constituyen una auténtica fuga de dinero y la peor pesadilla de los ahorradores. A este tipo de desembolsos, imperceptibles para el bolsillo en el momento en que se desembolsan pero que a final de mes constituyen una cifra abultada, y que tienen en común su naturaleza prescindible se les llama gastos hormiga. Varios informes señalan que a cada español nos suponen de media nada menos que 5.300 al año. ... "
" ... Durante los años 60 y 70 una escasa competencia y un mercado en pleno crecimiento hicieron que la empresa se convirtiese en el mayor proveedor de un producto que hoy, junto con la impresora, sigue siendo básico en cualquier oficina y centro de trabajo. ... "
" ... El interés por el sector inmobiliario español está en auge. Varios inversores internacionales pero también pequeños ahorradores españoles han invertido su dinero en comprar activos a un precio muy inferior al de los últimos años. Estos inversores particulares apuestan por la vivienda ante la escasa rentabilidad en depósitos. ... "
" ... En España, inicialmente, los extranjeros constituían muchos negocios relacionados con la hostelería y el comercio al por menor. Laura Gómez, de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos explica que se debía a una escasa formación, “pero en la actualidad, hemos visto un incremento en la creación de empresas que desarrollan su actividad a través de internet. Llegan más preparados”. ... "
" ... En Estados Unidos se está dando un fenómeno social que probablemente es impensable en Europa, al menos por el momento, y es el creciente número de jubilados mayores de 65 años que han de seguir trabajando para sostener su economía doméstica. La pérdida de renta de la clase media americana en los últimos decenios ha menguado de forma considerable su capacidad de ahorro para el retiro lo que ha obligado a que casi el 19% de ese colectivo necesite algún tipo de empleo (por lo general, de escasa cualificación) para llegar a final de mes. En los últimos 30 años los estadounidenses de más de 65 años que continúan trabajando casi se han duplicado. ... "
" ... En la actualidad se da la paradoja de que los grandes Estados que facilitaron o permitieron con su pasividad el crecimiento y desarrollo de estos sistemas de escasa tributación ven ahora como una seria amenaza el poder adquirido por estos pequeños países, que con el amparo que otorgan a grandes fortunas del planeta desestabilizan las economías nacionales de países industrializados. Ningún paraíso fiscal de los aún existentes ha podido evitar una notable evolución legislativa menos opaca, económicamente hablando, hacia Estados con leyes más rígidas y determinados tipos de controles tributarios. Esto se ha debido sobre todo a la presión que han ejercido las grandes potencias ante los perjuicios a que se veían sometidas sus economías por la proliferación de estos paraísos. ... "
" ... La ciudad-Estado acaba de acoger el pasado mes de septiembre la Cumbre Internacional sobre el Futuro de la Arquitectura (The Future of Architecture Summit). El 1 de octubre arrancó la Exposición Internacional de Dubái, que tuvo que aplazarse en 2020 debido a la pandemia y se prolongará hasta marzo de 2022. Un total de 192 países han instalado sus pabellones en el recinto ferial, una superficie de 438 hectáreas a escasa distancia de la frontera con Abu Dabi. ... "
" ... La economía española está viviendo de la rentas de unos años con un dinamismo por encima de la media europea. Pero hay muchos riesgos por delante que podrían afectar gravemente su evolución futura: la guerra comercial entre EEUU y China; la amenaza de aranceles a los automóviles europeos; y la renovada escalada de tensiones en Cataluña, una región clave para la economía española. Y además hay “una larga lista de desafíos pendientes”, como señalan en Bank of America. Además del elevado endeudamiento y los desequilibrios fiscales, la firma estadounidense alude a la escasa calidad del empleo creado en los últimos años de recuperación económica, la baja productividad, las grandes rigideces en algunos mercados y el pobre rendimiento educativo. ... "
" ... La escasa alteración de las fuentes de ingresos de la televisión por culpa de la transformación digital se explica en parte porque, según Erik Häggblom, “el contenido audiovisual continuará pujando con fuerza por la inversión de las marcas”. Sin embargo, añade, eso no quiere decir que la digitalización no haya “implicado la apertura de múltiples nuevas ventanas, momentos y comportamientos de consumo de contenido audiovisual”. ... "
" ... La extendida impresión de que la robotización y la inteligencia artificial (IA) pueden expulsar del mercado laboral a muchos trabajadores con escasa o media formación es una especie de mantra que se está instalando en las sociedades de los países ricos, aunque los posibles efectos se extenderán igualmente a los países en desarrollo. Algunos estudios, como el que ha elaborado el Banco Mundial (2016), pronostican un vaciamiento del mercado laboral por la desaparición de determinados empleos con las nuevas tecnologías, pero se trataría de un proceso similar al que ya se ha repetido en otras fases históricas con el resultado de incrementos de la productividad y el crecimiento, y la reasignación de recursos humanos y financieros a sectores de mayor rentabilidad. El economista Rafael Domenech subraya a Forbes que “algunos de los países en los que más rápido avanza el proceso de transformación tecnológica y digital tienen pleno empleo y una desigualdad reducida”. ... "
" ... La presencia femenina en los órganos de dirección sigue siendo muy escasa, habiendo cinco empresas sin mujeres en sus comités de dirección. ... "
" ... La que, con los años, se ha afianzado como una de las bodegas más innovadoras y representativas de la Rioja Alta, presenta Roda 2012, una nueva añada en su producción vinícola que aunque escasa, ha resultado de excelente calidad. Una perseverante sequía hizo que aquel año los viñedos diesen una cosecha baja pero muy saneada. Tonos de madera y un marcado carácter mineral lo hacen un caldo muy expresivo en nariz. Perfecto para acompañar cualquier tipo de plato, este vino, elaborado con tempranillo y una atinada combinación de uvas garnacha y graciano, resulta de enorme versatilidad, largo, sedoso y frutal en boca. Con él, Roda continúa ratificando su posición como referente entre los vinos de Rioja. ... "
" ... Muchas veces no se sabe por qué tal falta de motivación, aunque las dos opciones más comunes son por uno mismo y su estado anímico; y, la otra, por el propio trabajo y entorno laboral. Trabajar en algo que no te gusta, que te aburre o te da pereza es, sin duda, lo más duro que hay. Pero, si a eso le añades que las relaciones con los compañeros es escasa y que tu jefe no valora tu trabajo o no cuenta contigo más allá de lo estrictamente necesario, acabas cansándote y tirando la toalla. ... "
" ... No estoy seguro de que España sea un país con escasa tradición filantrópica. Yo diría que, en la Europa continental, la filantropía se ha canalizado de maneras muy diversas, lo que ha restado protagonismo a la filantropía más convencional de grandes benefactores y fundaciones. Sin embargo, hay muchas entidades y personas, también en España, con una orientación de servicio y unas convicciones y valores que, con toda justicia, se pueden calificar de filantrópicos. Me gusta pensar que nuestra Fundación está en este grupo de personas y entidades. ... "
" ... Nos encontramos en medio de una negociación que será larga y compleja y en la que, a estas alturas, nadie cuenta con el resultado final. Aunque en estos momentos existe la impresión de que las conversaciones se están desarrollando con dificultad y escasa fluidez, estoy convencido que se alcanzará un resultado final satisfactorio en términos políticos, sociales y económico para ambas partes. Los vínculos históricos y las mutuas necesidades entre la UE y el Reino Unido hacen inimaginable otro escenario. ... "
" ... R. Tenemos una de las generaciones mejor preparadas que convive con bolsas de colectivos con escasa cualificación. Lo que está fallando es que hay una enorme brecha entre la oferta formativa y las demandas de profesionales. ... "
" ... Sin embargo, una rápida mirada a algunas de las grandes firmas prestadoras de servicios, muy implicadas con una sociedad actualmente mucho más regulada, comercialmente muy desarrollada, lanzada a una carrera vertiginosa por la digitalización, y con requerimientos de los clientes cada vez más exigentes en calidad y rapidez del servicio, debiera llevar a sus actores a reflexionar si las relaciones entre sus socios no se están haciendo muy vulnerables como consecuencia de un abuso de logaritmos de escasa formulación y principalmente basada en parámetros económicos. ... "
" ... Vocento y los medios en general llevan enfrentándose a profundos cambios digitales desde finales de los 90. Por tanto, no estamos inmersos en una transformación pendiente o inconclusa, sino en un proceso de evolución continua que ya forma parte de la gestión en un entorno cambiante y con escasa visibilidad del futuro a medio plazo. En estas condiciones, nuestro foco debe seguir siendo el mismo: atención al contenido de calidad, pensar en los lectores como centro de nuestros productos e incrementar la influencia de nuestras marcas. No obstante, sí que hay un reto común para los medios vinculado al modelo de negocio digital, hoy por hoy fundamentalmente publicitario y que no acompaña en la medida deseada. En Vocento tenemos muy presente esta realidad y creemos en la necesaria evolución a modelos de pago por contenidos y en la innovación en negocios digitales alineados con nuestras cabeceras. Los ingresos digitales van ganando peso, y seguirán ganando, en la composición global, pero sin olvidar que hoy por hoy la difusión y publicidad del soporte impreso son la principal vía de negocio. ... "
" ... Y es que el desconocimiento de una manera alternativa de alimentación es lo que hace de estas clínicas, afincadas en Alemania y España, la opción más auténtica de conocer en qué consisten las llamadas ‘curas de ayuno’, que no son otra cosa que bucear hasta la naturaleza más primitiva del cuerpo humano para reflejar sus beneficios en la salud. Estamos preparados, por instinto, a sobrevivir con pocos recursos y, claro, a dosificar de la manera más óptima la escasa materia a nuestro alcance. Esto es el ayuno y su programa metabólico dormita en nuestros genes. Podemos no comer y podemos no pasar hambre. ... "
" ... “La desigualdad de género en los medios y en el periodismo es un grave problema social que tiene consecuencias tanto para los derechos de las mujeres como para el derecho de información de la ciudadanía. Si no se da la igualdad en este plano, la información nace y se distribuye con un sesgo importantísimo, dado que no recoge ni la visión ni el sentir de la mitad de la población”, denuncia la presidenta de la PDLI, Virginia Pérez Alonso, codirectora del diario Público. “Por eso urge cambiar la imagen de las mujeres en las informaciones, el tratamiento de las noticias en las que son sujeto (en particular en temas sensibles como la violencia machista) o la escasa presencia de profesionales en los núcleos de decisión de las empresas informativas. Debatir sobre estos asuntos y llevarlos a un primer plano, como hacemos con este Encuentro, es un paso necesario para cambiar esa realidad”. ... "