¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... Además, la compañía ha presentado una nueva elaboración: el Vermouth Yzaguirre Herbal Vintage, que proporciona la exclusividad de antaño y la nostalgia innovadora de la época Modernista. Para su elaboración se ha recuperado una fórmula originaria de finales del siglo XIX de la que forman parte botánicos clásicos, a destacar cítricos mediterráneos como la flor de Azahar. Es a través de su cocción en una caldera de cobre que data de 1884 a una temperatura determinada y su posterior maceración en una solución hidroalcohólica durante tres meses que se obtiene el Extracto Natural. Posteriormente se filtra y se envejece en toneles de madera durante seis meses obteniendo un líquido único en su género. Al mezclar el extracto con el vino blanco base, azúcar y alcohol se obtiene el vermouth listo para iniciar el periodo de envejecimiento ‘tipo solera’: en las barricas y botas de madera de roble reposa el vermouth de varias añadas donde el paso del tiempo hará que maduren todos sus elementos hasta alcanzar el vintage deseado ... "
" ... Al igual que el nutrido repertorio de ‘cosmecéuticos’ (a medio camino entre un cosmético y un medicamento) de Nescens, formulados y producidos por el propio profesor Proust tras muchos años de investigación en el campo de la senescencia, con el objetivo de mejorar y mantener el capital de juventud de la piel. Veinte productos tan sugerentes como Metabolic Activator Toner (ayuda a restablecer la homeostasis cutánea, reactivar la funciones vitales de la epidermis y restaurar el equilibrio hidrolipídico); Cellular Renewal Emulsion (promueve la descamación y regeneración de las células epidérmicas y ayuda a prevenir su senescencia) o Molecular Regeneration Fluid (concentrado de activos sinérgicos capaz de neutralizar los mecanismos de daño molecular causados por la edad y por el envejecimiento foto-inducido, además de ayudar a neutralizar los procesos de glicación y oxidación para restaurar la función celular óptima y prevenir el endurecimiento del colágeno y las fibras de elastina), todos ellos asentados sobre tres pilares fundamentales: la activación celular, la estimulación de la biosíntesis molecular y la inhibición de la dregradación molecular. No es magia, es ciencia. ... "
" ... Bodegas Emilio Moro celebra el XX aniversario de Malleolus con el lanzamiento de su nueva añada, un vino intenso y maduro que debe su excelencia a la cosecha de un año, 2017, de las más particulares de la década. Estamos ante un vino de fuerte personalidad, elaborado con uva autóctona 100% tinto fino que tras macerar emprende un envejecimiento de 14 a 18 meses en barricas de roble francés. El resultado es un vino de color rojo picota que muestra un atinado equilibrio entre madurez y frescura. Aromáticamente intenso, es potente y estructurado en boca. Un regalo de la tierra. ... "
" ... Defendió su excelente tesis doctoral en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa de la Universidad Autónoma de Madrid bajo la dirección de Margarita Salas. Y comenzó a destacar como experta en el proceso de replicación del ADN. El campo de trabajo de esta bioquímica alicantina nacida en 1965 son los telómeros, unas estructuras cromosómicas que protegen nuestro material genético, y las enzimas telomerasas. Lucha por retrasar el envejecimiento celular, lo que podría derivar en menos cánceres. Dice que si se modifica el gen de la telomerasa se retrasaría la aparición de enfermedades y aumentaría el tiempo medio de vida. En esas está y por ello lucha desde su puesto de directora del Cnio, en donde aterrizó en 2003. ... "
" ... El caso japonés es uno de los más observados a nivel mundial porque afronta una crisis demográfica sin precedentes, con 1,4 hijos por mujer (datos de 2017) y una esperanza de vida media que ronda los 84 años, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Es el país más envejecido del mundo. El Gobierno calcula que en 2050 alrededor del 40% de la población superará los 65 años. Y en el ámbito rural este envejecimiento ya es palpable: la edad media de los agricultores es de alrededor de 66 años (la mano de obra joven es reducida), según estadísticas oficiales.En 2014, el llamado ‘Informe Masuda’, elaborado por un laboratorio de ideas local, vaticinó que la situación demográfica era tan crítica que casi la mitad de los ayuntamientos del país estaba en riesgo de vaciarse de habitantes para 2040. El anuncio produjo una conmoción en la sociedad japonesa. Uno de los argumentos del autor del informe, Hiroya Masuda, exministro de Asuntos Internos y de Comunicaciones, y profesor de la Universidad de Tokio, fue la de crear ‘ciudades regionales atractivas para los jóvenes’, con la idea de levantar ‘una nueva estructura de aglomeración’ humana. La propuesta hacía hincapié en convertir esas ciudades regionales en nodos de redes interconectadas con las ciudades pequeñas y pueblos circundantes para frenar el flujo de jóvenes que emigraban hacia las ciudades más grandes en busca de empleo. Dichas ciudades contarían con al menos 40.000 habitantes y dispondrían de una amplia red de transporte y todo tipo de infraestructuras de comunicaciones tecnológicas. El primer asentamiento se inauguró en 2008 y hasta 2015 se han levantado 85. Su financiación se reparte entre impuestos especiales y locales. ... "
" ... El centenario Programa de Personas Mayores, que se remonta a los orígenes de ”la Caixa”, cuenta anualmente con cerca de 800.000 participantes en más de 16.000 actividades. Estas actuaciones tienen como finalidad fomentar el envejecimiento activo, la participación social y el respeto y la dignidad del colectivo. ... "
" ... El informe del CES subraya la necesidad de políticas sociales que incentiven, entre otros aspectos, la vivienda pública y la formación, y que reduzcan la elevada masculinización rural, una de las principales causas de las bajas tasas de natalidad, para conseguir frenar el éxodo, el envejecimiento demográfico y el riesgo de empobrecimiento, que en las zonas rurales españolas llega a afectar al 34% de su población, casi 10 puntos porcentuales por encima de la tasa de pobreza en las grandes urbes y 5 puntos porcentuales más que en las ciudades de tamaño intermedio. ... "
" ... En 2050 habrá de media en los países de la OCDE 60 jubilados o inactivos –es decir, todas las personas de 50 años o más que no están en la fuerza laboral– por cada 100 trabajadores. Así que, si no se realizan esfuerzos decididos y sostenidos para aumentar la participación de los trabajadores de más edad en el mercado de trabajo, apunta la OCDE, el envejecimiento de la población puede constituir un inconveniente importante para el crecimiento económico y las finanzas públicas. Sin ir más lejos, las previsiones apuntan a una reducción del PIB per cápita en este área de hasta 0,5 puntos porcentuales por esta caída en la mano de obra. Por ello, para garantizar que las pensiones, la salud y la asistencia social puedan financiarse para un número cada vez mayor de personas será necesario emplear a toda la fuerza laboral disponible. Lynda Gratton y Andrew Scott, dos académicos de la London Business School plantean en el libro La vida de 100 años: Vivir y trabajar en la era de la longevidad, la necesidad de mirar con otros ojos la revolución demográfica a la que nos enfrentamos. O lo que es lo mismo, no contemplarla tanto como una losa sobre el bienestar futuro o el crecimiento económico, sino como una ventana de oportunidades para los individuos, el mundo de los negocios y la cultura. “De la misma forma que la globalización y la tecnología han cambiado cómo viven y trabajan las personas, lo hará el aumento de la longevidad”, apuntan los autores. ... "
" ... Es un vino de viñedos propios, con 30 meses de envejecimiento, que se llama Vardon Kennett en honor a Sir Daniel V. Kennett. ... "
" ... España se encamina hacia un proceso de envejecimiento demográfico, aún lento pero inexorable, con baja natalidad. Es una tendencia común de perversos efectos sociales y económicos. ... "
" ... España tiene un obvio problema de envejecimiento demográfico que afecta tanto a la sociedad como a su economía. Uno de los efectos más claros de este fenómeno es la sostenibilidad del sistema público de pensiones. Si la tasa de envejecimiento continúa como hasta ahora (el 18,7% de la población española tiene más de 65 años, y en 2031 podría ser del 25,6%, según el INE), la ONU alerta que nuestro país pasará a tener la cuarta tasa de envejecimiento más alta del mundo, solo por detrás de Japón, Italia y Portugal. Este escenario podría ser catastrófico porque, si se confirma la tendencia, en solo cuatro o cinco décadas no habrá suficientes trabajadores activos para poder pagar las pensiones de los que ya se han retirado o estén a punto de hacerlo. ... "
" ... Este ritmo de envejecimiento del 150% en los próximos decenios contrasta con un dato alarmante y es que la población de menos de 20 años se prevé que permanezca casi sin cambios: pasará de los 2.500 millones en 2015 a los 2.600 millones en 2050. ... "
" ... La acción social de la entidad también se focaliza en promover el acceso a la vivienda, impulsar la atención integral a personas con enfermedades avanzadas y fomentar el envejecimiento activo y saludable a través del programa más emblemático de la entidad, que atiende a 800.000 mayores cada año. ... "
" ... La crisis de pensiones y el envejecimiento actual de la población en Europa pueden provocar tensiones financieras en la economía y cambios en el futuro mercado de trabajo. Para adaptarnos a esta nueva situación, es necesario diseñar políticas de empleo y de contratación específicas hacia este grupo de trabajadores de mayor edad. ... "
" ... La decisión para los reguladores, los Estados, los fabricantes y los usuarios es delicada. Todo parece urgente ahora mismo. Lo es reducir las emisiones para los reguladores y la población, lo es contar con un coche propio para millones de hogares, lo es no perder grandes fuentes de recaudación para Estados que se enfrentan a la factura del gravísimo envejecimiento de su población y lo es que Europa lidere el futuro de la movilidad para los políticos comunitarios y para los fabricantes de vehículos y sus trabajadores en el Viejo Continente. Apretar el acelerador de la revolución quizás sea lo más intuitivo frente a la ‘amenaza china’, pero hay que tener en cuenta las consecuencias, el coste, los desafíos y las medidas que habrá que adoptar. ¿Las tienen en cuenta los reguladores, los fabricantes y los usuarios? ... "
" ... La polémica reforma fiscal, cuya aprobación ha tenido una tramitación política compleja, incrementará el déficit federal en un billón de dólares (0,8 billones de euros) en los 10 primeros años de su aplicación, hasta el 5,2% del PIB en 2027, según las previsiones del Congreso estadounidense. Paralelamente, Estados Unidos, al igual que otros países desarrollados, tiene un creciente gasto presupuestario por el envejecimiento de la población, que se incrementará drásticamente en los próximos años a medida que se vaya jubilando la generación de los ‘baby boom’ (los nacidos entre los años 40 y 60). ... "
" ... La ‘agricultura de precisión’ es una de las áreas que ofrece más posibilidades de desarrollo y rentabilidad en el corto plazo –según el ministerio de Fomento, alcanzará los 585 millones de euros en 2050–. En los años 80, Japón se sirvió de máquinas voladoras para enfrentar el elevado envejecimiento de su población y la falta de mano de obra y evitar así el abandono de los cultivos. El gobierno japonés pidió al grupo Yamaha desarrollar aviones teledirigidos sin piloto para fumigar campos de arroz y así ahorrar los escasos recursos humanos. ... "
" ... Menos nacimientos, mayor esperanza de vida, terapias genéticas, avances y nuevos descubrimientos en la medicina tradicional, en la conservación de los alimentos, etc., todos juntos en la misma coctelera nos llevan al fenómeno global que, junto con el mundo digital, está transformando el planeta aunque apenas se hable de ello: me refiero al envejecimiento de la población. ... "
" ... Por toda España nace, corre y se disfruta el vino. De norte a sur y de este a oeste, nuestro país está surcado de viñas, vendimias y vinos, fruto de la pasión que durante generaciones se pone en el campo para que luego, tras el envejecimiento y el embotellado, lo podamos disfrutar tranquilamente, paladeando en casa o con amigos cada una de estas copas. ... "
" ... Ratey continuó estudiando el ejercicio y el cerebro y notó una serie de beneficios para el ejercicio, incluyendo ayudar con los estados de ánimo, el estrés, la ansiedad, la atención y el envejecimiento. Su siguiente libro titulado Spark: La Nueva Ciencia Revolucionaria del Ejercicio y el Cerebro continúa este estudio y en este libro claramente establece una conexión entre la fisicalidad de una persona y su función cognitiva. Ratey científicamente demuestra en el libro que cuando haces ejercicio, trabajas más células nerviosas en tu cerebro que cualquier otra actividad humana. Básicamente su punto es que el ejercicio es ideal para el cerebro. ... "
" ... Si eso no sucede, sin embargo, la gente experimenta los efectos típicos del envejecimiento – la memoria más borrosa, un tiempo más difícil prestar atención y la dificultad para aprender nuevas habilidades. ... "
" ... Somos lo que comemos, o eso es lo que nos hemos hartado a escuchar desde bien pequeños, así que es algo que tenemos bastante interiorizado. Pero la verdad es que por unas cosas o por otras, a veces descuidamos la alimentación por la vida que llevamos. Nunca tenemos tiempo ni ganas de cuidarla, y eso tiene efectos terribles para el envejecimiento, puedes envejecer antes de tiempo tanto por dentro como por fuera. ... "
" ... Tradición y juventud se dan la mano en un destilado con un sistema de crianza único en el mundo, el de criaderas y soleras, que busca potenciar sabor y arorma. El Solera Gran Reserva Carlos I PX posee aromas afrutados y toques dulces de cacao tostado o regaliz. Todo gracias a su envejecimiento en botas centenarias que antes contuvieron el Pedro Ximénez más premiado de la casa Osborne. De color caoba con intensos reflejos rojizos, en boca resulta excepcionalmente elegante. Si con un par de hielos se convierte en una copa espectacular, combinado es todo un descubrimiento. Sus variedades 1520 y Amontillado son también dignas de mención. ... "
" ... «Hay una enorme necesidad de aumentar la productividad en todo el mundo, incluyendo los Estados Unidos, simplemente por el envejecimiento. La mitad de nuestro crecimiento económico ha venido de más gente que trabaja: mujeres en la fuerza de trabajo, población creciente. Esa fuente está a punto de desaparecer. Por lo tanto, necesitamos gravemente aumentar la producción económica. Una manera de hacerlo es hacer que los robots, la inteligencia artificial… hagan el trabajo. Tiene el potencial de aumentar nuestra productividad. Y no solo necesitamos robots trabajando, sino gente también. Así que, necesitamos asegurarnos de que hay suficiente trabajo para ellos. «-Michael Chui, socio, McKinsey Global Institute. ... "
" ... “Hay una enorme necesidad de aumentar la productividad en todo el mundo, incluyendo los Estados Unidos, simplemente por el envejecimiento. La mitad de nuestro crecimiento económico ha venido de más gente que trabaja: mujeres en la fuerza de trabajo, población creciente. Esa fuente está a punto de desaparecer. Por lo tanto, necesitamos gravemente aumentar la producción económica. Una manera de hacerlo es hacer que los robots, la inteligencia artificial… hagan el trabajo. Tiene el potencial de aumentar nuestra productividad. Y no solo necesitamos robots trabajando, sino gente también. Así que, necesitamos asegurarnos de que hay suficiente trabajo para ellos. “-Michael Chui, socio, McKinsey Global Institute. ... "