¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... 1- En primer lugar yo hablaría de saturación. Hay una cita frecuentemente utilizada que dice que “existen demasiadas empresas similares, que emplean gente similar, que trabajan en roles similares y suelen generar ideas similares, producir cosas similares, con precios similares y de calidad similar.” La respuesta a esto, desde nuestro punto de vista, es sin duda la diferenciación a través de la marca, pero no es menos cierto es que cada vez hay más marcas similares, que comunican ideas similares, que se posicionan de forma similar, que tienen una visión similar, se identifican con valores similares y por supuesto ofrecen productos similares a precios similares. La diferenciación es pues un reto fundamental. Pero si hace unos años se afirmaba que estábamos sometidos a unos 3.000 impactos publicitarios al día, esa cifra que con toda seguridad ha aumentado si consideramos todos los contenidos generados y difundidos por las marcas y sobre las marcas. Sin ir más lejos, las 100 primeras marcas del ranking de Interbrand tienen de media 2,4 canales y suben un vídeo cada 18 minutos. Las marcas ya no compiten únicamente con otros agentes de su sector, sino que lo hacen con las industrias culturales y del entretenimiento, con los medios y con cualquiera que genere contenidos. Compiten, por tanto, en la economía de la atención. Esa sobreabundancia de información y contenidos en realidad genera escasez de un recurso, como es la atención. Seguramente no haya evidencia empírica de que nuestra capacidad de atención media se haya reducido a 8 segundos, pero es evidente que vivimos en un entorno de infoxicación, en el que para las marcas resulta más difícil diferenciarse, impactar y generar relaciones con sus públicos objetivo. ... "
" ... La MTM hasta ahora se ha limitado a un debate académico. Al mismo tiempo, la evidencia empírica es cuestionable. Aunque en los últimos diez años hemos sido testigos de un aumento del déficit público sin presiones inflacionistas, no se puede afirmar que hayamos experimentado un crecimiento real. Es más, mirando más allá de una década atrás, la evidencia empírica se vuelve aterradora. Hace cien años, el gasto del gobierno financiado por el banco central hizo estallar el sistema monetario tanto en Japón como en la República de Weimar. La hiperinflación y las reformas monetarias fueron sus consecuencias directas en la década siguiente. ... "
" ... La ciencia detrás de los beneficios potenciales de este aparato parece poco más que teórica, siendo la evidencia empírica limitada. Una de las teorías es que su uso puede ocupar partes de su cerebro que de otra manera distraerían al resto de su cerebro con pensamientos aleatorios. Imagine que su cerebro es una familia que necesita tomar una decisión importante. Si los niños pequeños de la familia no están ocupados con juguetes, pueden exigir demasiada atención e interferir en la toma de decisiones. ... "
" ... La prueba empírica de que la elegancia se transmite al entorno como la electricidad. ... "