¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... A España llegamos a 2007, cuando la normativa MIFID los CFDs empezaron a tener normativa en nuestro país. Era un producto que ya existía en Reino Unido desde el año 2000 y cuando aterrizamos aquí, el primer objetivo era darlo a conocer, ya que aunque algunos sectores de inversores ya sabían de su existencia, era desconocido para el público global. A partir de ése momento nos centramos mucho en la formación para el cliente y también en la comunicación: hablar con los medios financieros y darles a conocer el producto que acababa de llegar. ... "
" ... AOL adquirió The Huffington Post en 2011 por 315 millones de dólares. Pero no fue hasta la compra de AOL por parte de Verizon, por 4.400 millones de dólares en el año 2015, cuando empezaron a resurgir las preguntas sobre el futuro de Huffington. Ella terminó firmando un contrato de cuatro años para permanecer como ejecutiva, presidenta y editora jefe en el negocio de contenidos, ahora, propiedad de Verizon. Cuando a finales de este año nació Thrive Global, el periódico le planteó cambiar de rol, a lo que aseguró no haber discusión en el tema: “He estado dirigiendo The Huffington Post durante 11 años y no puedo imaginar tener otra relación con este medio”. ... "
" ... Con la cervecera de San Francisco Anchor Steam y el movimiento más tradicional alemán como modelos de referencia e inspiración, empezaron a modelar una idea a la que le pusieron un nombre, La Virgen, y trazaron un plan de negocio del que participarían él, Ana como directora general, Javi como director comercial y César como director de marketing. Era abril de 2011 y “todo estaba claro”, sostiene con el mismo convencimiento y entusiasmo de cuando arrancaron la aventura. “No había duda, había que probar”. ... "
" ... Confiesa Roser Tiana que siempre ha sido una persona muy orgullosa y, siendo hija de viuda y la mayor de tres hermanos, nunca le quiso pedir dinero a su madre, por lo que rápidamente se puso a trabajar. Primero combinaba sus estudios en el Liceo Francés con las clases particulares y las labores de canguro. “Posteriormente, entré en una empresa con sede en Barcelona pero que organizaban todas las ferias de moda de Ifema Madrid. Servigesa, se llamaba. Entré para hacer sobres. Y cuando digo hacer sobres me refiero a centenares de sobres que tenía que etiquetar, poner el sello y cerrar, en una época en que ni los sobres ni los sellos eran adhesivos. Al cabo de un tiempo, empezaron a darme trabajos de responsabilidad. Hasta que me propusieron ocupar la subdirección del despacho”. Aceptó, aunque ello implicó que tenía que dejar la carrera universitaria que estaba estudiando. “Era un trabajo que me gustaba y de subdirectora acabé pasando a directora. El problema era que trabajábamos exclusivamente con el mundo de la moda, que siempre es muy especial”. ... "
" ... Desde el momento en el que el Gobierno fijó las fases de la desescalada y empezó a autorizar la asistencia al lugar de trabajo, muchas empresas empezaron a organizar la vuelta a la “nueva normalidad”. ... "
" ... El estudió también encontró que 30 de los 100 millonarios empezaron sus carreras trabajando en el negocio familiar, o por una herencia. Otros 17 empezaron su propio negocio como su primer trabajo, mientras que los otros 53 empezaron a trabajar por empresas que no tenían relación con su familia. De esos 53, el trabajo más común eran las ventas. ... "
" ... El trabajo era constante, pero acabó frustrándose cuando algunos de sus clientes empezaron a abandonar sus propuestas de entrenamiento. En 2004 Truesdale lanzó un gimnasio virtual. ... "
" ... En 1970 empezaron los primeros experimentos de inteligencia artificial, llamaron a este robot Shakey y era una máquina de seis pies de altura sobre ruedas y que parecía un archivador con una cámara. Todo ha cambiado mucho desde entonces. ... "
" ... En poco tiempo el precio se disparó hasta las 1.000 libras por acción, claro que la bonanza no pasó de los cinco años. A comienzos de 1720 los pequeños ahorradores ya no tenían más fondos para invertir, y para agravar la situación, la Compañía de los Mares del Sur desarrolló una medida para que esos inversores pudieran comprar acciones con dinero prestado por la propia Compañía. Pero pronto comenzaron los recelos y el deseo de recuperar el dinero. Y en cuanto unos pocos empezaron a vender sus acciones, se produjo el desplome del precio. Muchos ahorradores perdieron hasta lo que no tenían, y también afectó a los bancos que se habían endeudado para especular con aquellas acciones, empujando a un buen número a la bancarrota. ... "
" ... Es uno de los grandes impulsores de diseños como los del Galaxy Note 2, clave en la atracción que empezaron a ejercer los híbridos de móviles y tabletas. ... "
" ... Esto implica que aparezcan también nuevos clientes, que tienen una manera de encarar el consumo y la sociedad diferente. “Para ellos lo digital es lo normal. No sabrían la relación entre una cinta de casete y un boli bic”. Por eso, considera que los medios deben reimaginarse, no pueden ser como eran antes. “Los ingresos de la prensa escrita empezaron a caer en 2005 y en 2010 fueron superados por internet. Un negocio que había durado 300 años cayó a la mitad en cinco”. También sucede con los servicios financieros: “Con el Brexit, muchos ingleses cambiaron la libra por el Bitcoin, por eso hubo un pico de esta moneda. Pensaban que se iba a devaluar su moneda tradicional, y efectivamente, cayó un 20%”. Como ejemplo, habla de cuando se aseguraba que el primer billete de papel vale tanto como el oro. “Probablemente un banquero veneciano se rió, pero el dinero llegó para quedarse. Las Bitcoin probablemente también”. ... "
" ... Hoy se cumplen cinco años desde que la agencia de calificación de riesgos Standard & Poor’s se cayó del guindo y tachó la flamante A con la que aún valoraba a Lehman aquel día para pasar de un plumazo a una nota que ya conocía todo el mundo: default. Cinco años desde que los empleados de Lehman en la Gran Manzana empezaron a desfilar con sus efectos personales por la puerta de la entidad en Times Square (donde se había trasladado la sede tras los atentados del 11-S) y dejaban escritos en la fachada mensajes muy poco cariñosos dirigidos a Fuld, incluido alguno en castellano como aquel famoso “Nos jodiste”. Cinco años desde que los bancos centrales del mundo se remangaron la ortodoxia y se pusieron a inyectar liquidez al circuito bancario en una diálisis que todavía no han podido dar por concluida y que sólo en los tres primeros días tras la quiebra de Lehman supuso inyectar 180.000 millones. ... "
" ... Los investigadores se centraron en un grupo de 518 personas alrededor de los 51 años, a los cuales han testado durante 30 años. Cuando las mujeres y los hombres empezaron el estudio, se sometieron a una serie de precauciones sanitarias, después pasaron revisiones cada dos años y posteriormente cada cinco, y un escáner cerebral 25 años después de la primera prueba. Todos fueron puntuados entre 0 y 14, dependiendo de cómo hubieran seguido la lista de los 7 factores. ... "
" ... Me retiré el 15 de abril del 2006, un día antes de cumplir los 34 años, pero en el 2004 ya comencé con lesiones que no me permitían entrenar todo lo bien que tenía que hacerlo para mantener el nivel. Ese año empezaron las dudas. La temporada del 2005 la empecé con altibajos, aunque la acabé ganando otro título, pero ya intuía que me quedaba poco tiempo en el circuito. ... "
" ... Mientras estaba experimentando con radares transmisores de microondas, Spencer se dio cuenta que la barra de chocolate que tenía en su bolsillo se empezó a derretir. Curiosamente, puso granos de maíz enfrente del origen del calor y empezaron a romperse. De ahí, Spencer sacó la idea del horno microondas. ... "
" ... Muji, un curioso caso de éxito en un mundo de marcas, y decimos curioso porque precisamente Muji defiende la no marca: de hecho el nombre, que viene del vocablo Mujirushi Ryohin, significa “productos de calidad sin logo”. Sus tiendas se reconocen fácilmente: colores sobrios, casi solemnes, lineales impolutos, todo tipo de gadgets para el viaje, la casa incluso últimamente han lanzado mobiliario… La compañía nació en los años ochenta, como respuesta al consumismo marquista del país en aquellos momentos: Japón vivía un boom económico y empezaron a llegar las firmas de lujo occidentales. Y los japoneses se volvieron locos: en Occidente el lujo es un consumo más de nicho, de clase económica boyante, pero allí fue masivo: “No es de extrañar ver bolsos Louis Vuitton, por ejemplo, en el metro, muchos además, y no son copias”, aclara. El nacimiento de Muji fue como un ir a contracorriente: si todo el mundo quiere una cosa, tú ofreces una distinta y seguro que puedes captar un porcentaje del mercado. ... "
" ... Para aquellos que tienen su carrera encauzada, puede parecer inútil que los nuevos empleados reciban un entrenamiento especial ya que las empresas y las industrias cambian todo el tiempo, y nunca sabes qué trabajo te va a tocar realizar. Aquellos que empezaron sus carreras hace 30 años no recibieron el consejo ni el apoyo de nadie, hemos vivido mundos totalmente diferentes, al menos la generación millennial. ... "
" ... Recopilando todo esto, he aquí un resumen de los actores jóvenes y adorables que empezaron en la cima antes de que llegaran a la adolescencia. ... "
" ... Siempre fue un sueño para mí. Siempre admiré a los grandes regatistas y cuando me enteré que Don-Mcintyre organizaba de nuevo la Golden Globe Race, me dije, es cierto que soy un poco viejo ¿pero por qué no intentarlo? Poco después ya estaba buscando sponsor, y tras un duro trabajo, todo se fue encadenando y pronto me vi en la mar. Es cierto que nací lejos del mar, pero mi abuelo era de una ciudad costera y siempre me animó a practicar. Al ver mi afición, en seguida me empezaron a regalar muchos libros de vela, y tras leerlos infinidad de veces pensé, ¿No sería una maravilla navegar y conocer otros pueblos? ... "
" ... Todo este cruce de miradas y prendas tiene un sentido: esa prueba que quería plantear el periodista. Al preparar el encuentro ha leído en varios sitios –de hecho, se lo han comentado también un par de personas– que los Cebrián tienen una preocupación incontenible por controlar la presencia de sus prendas. Verlas en la calle, en la gente; saber quién las lleva, por qué y combinado con qué. Así es como ellos empezaron doce años atrás, alimentando el boca a boca con las zapatillas, su producto estrella. Sin publicidad. Sin campañas. Pasaban productos a amigos o contactos para que El Ganso empezase a moverse por las calles de todo el país. Y vaya si se ha movido. ... "
" ... Vamos a ver… Me da la impresión de que en estos momentos se está hablando mucho de una política monetaria y de una política fiscal. Sobre política monetaria y todo esa problemática que el Banco Central Europeo ha generado al cabo del tiempo de poner dinero baratísimo, con lo cual está fabricando dinero para hinchar la economía. Y la segunda cosa que estaba haciendo era subir los intereses a los bancos en cuanto a facilidad de depósito: se trata de una hucha que tiene para que los bancos guarden el dinero un día, para ver en qué invierten, y resulta que en lugar de dejarlo un día, lo van guardando más tiempo porque allí se encuentra más tranquilo. Para que lo sacasen, les pusieron un interés negativo, que pasó del -0’4% al -0’6%. Además, están diciendo también que la política monetaria está llegando a su fin, y que son los países quienes deben hacer cosas. Por ejemplo, Alemania, que tiene superávit, pues que no se lo guarde sino que invierta, que es lo que ya empezaron a hacer el año pasado, con los alrededor de 54.000 millones de superávit, sacando un plan de inversión con temas ligados al cambio climático, prácticamente de la misma cantidad. Esto es lo que hacen los países serios, pero a los países que no tenemos superávit y que somos menos serios, nos dicen que nos habíamos comprometido a tener un déficit de 1,8% este año, pero nos dejan gastar más y endeudarnos más. El problema está en cuánto tiempo puede durar esta pandemia y qué puede pasar, porque estamos ante un enemigo desconocido si la comparamos con la anterior crisis del 2008, donde el enemigo era muy conocido, ya que eran los bancos los que habían hecho tonterías. Ahora creo que la situación aún será peor que la del 2008, porque aquélla era mucho más fácil mesurar. ... "
" ... Y aunque esta ginebra se empezó a elaborar en 1940, sus orígenes hay que buscarlos casi un siglo antes. MG Destilerías nació en 1835 en la rambla principal de Vilanova i la Geltrú (Barcelona), en el corazón de la ciudad, con un objetivo claro: convertirse en un referente nacional en la elaboración de jarabes y horchatas. Tomando ese punto de partida, siguieron experimentando en la elaboración de destilados de la máxima calidad y en 1880 empezaron a crear aguardientes y licores, poniendo de manifiesto el carácter innovador de sus fundadores –la familia Giró–, que siempre buscaban nuevas propuestas de consumo para el mercado español. Buena prueba de ello es que cada vez fueron elaborando productos más complejos –como el brandy, por ejemplo– y que fueron de los primeros en aventurarse, ya en 1923, en producir bebidas carbonatadas, concretamente sifones; algo que quizá hoy no parezca una hazaña, pero créanos que era tremendamente complejo en aquella época. ... "
" ... ¿Qué nos ha enseñado Rafa Nadal? “Mi peor rival es el próximo”. No hay que mirar y engrandecer a la competencia. Un día ellos empezaron como el primero y está comprobado que no hay nada imposible. Sólo hay que ser lo suficientemente constante y creer en la victoria. ¿Qué nos ha enseñado Rafa Nadal? “Lo […] ... "
" ... “Aunque la mayoría de los países desarrollados ya han duplicado su población mayor de 65 años, los menos desarrollados, especialmente los de Asia y América Latina, empezaron este proceso en el siglo XXI y lo están haciendo a más velocidad. A China podría llevarla solo un par de décadas y en algunos otros países asiáticos y latinoamericanos hay una cierta preocupación sobre su capacidad para gestionar una sociedad con un rápido envejecimiento. ... "
" ... “Michelin dio la primera estrella a El Celler de Can Roca en 1995. La guía francesa sigue siendo el ISO del mundo de la gastronomía, ese sello de calidad establecido en todo el planeta y esa fue la reafirmación de que estaban en el buen camino. “Esa primera estrella fue clave. Una época, aquella, que fue determinante para desarrollar nuestra reformulación de la cocina tradicional catalana”. Posteriormente, llegados al nuevo milenio, fue cuando los hermanos Roca empezaron a transgredir y a usar metodologías que nunca antes se habían usado en cocina, como la destilación a baja temperatura. “Destilamos tierra, extrayendo un agua que se había llevado los volátiles del terreno. Y con esa agua con sabor a tierra servíamos una ostra, sublimando un mar y montaña, un concepto totalmente arraigado a la cocina tradicional catalana pero reinterpretado de una manera totalmente minimalista y rompedora”. Ese fue un paso muy importante en su trayectoria. Toda una declaración de intenciones. ... "