¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... 2. Juego de roles para empatizar. ... "
" ... Brené Brown estudia la conexión humana, nuestras habilidades para empatizar, compartir, amar… y las influencias que conlleva. Una charla que nos ayuda a entendernos a nosotros mismos. ... "
" ... El tacto es potente. El tacto es una manera de empatizar y desarrollar una conexión más profunda. El tacto no es un signo de dominación, es un signo de conexión que puede ganarte respeto. ... "
" ... Es fácil empatizar con el sentimiento de frustración y desesperanza que a todos nos ha embargado alguna vez al buscar trabajo. Pero no dejes que las emociones te presionen a hacer algo que consideras equivocado; tu amigo es un adulto y debe tomar las riendas de su búsqueda de trabajo, su carrera y, por ende, su vida. ... "
" ... Este último punto es una respuesta al creciente flujo de personas que buscan asilo o nuevas oportunidades en Irlanda, y aprovecha la disponibilidad de personas mayores para enseñar inglés y practicar el idioma en situaciones reales, como ir al médico o al supermercado. A través de su organización, Mary les proporciona las herramientas esenciales para desarrollar las clases (libros, ejemplos de casos, técnicas y juegos), y permite crear un vínculo de apoyo entre inmigrantes o refugiados recién llegados y personas mayores, que pueden empatizar con el sentimiento de soledad o aislamiento. ... "
" ... Pensamos a una velocidad mucho más rápida de lo que hablamos. La investigación ha demostrado que, aunque pronunciamos entre 120 y 150 palabras por minuto, pensamos una media de 600 – 800 palabras en ese mismo tiempo. Esto significa que es fácil caer en la distracción de los propios pensamientos mientras nos hablan, perder el hilo de la conversación y decir cualquier cosa fuera de lugar para disimular nuestro desliz. Concéntrate en las palabras y el modo en que tu interlocutor te las hace llegar para empatizar con lo que te cuenta y, más allá de contestarle en consonancia, reflexionar bien tu respuesta. Deja a un lado tópicos y frases manidas, haz de tu intervención algo único que anime a los demás a acudir a ti y cree vínculos verdaderamente provechosos, tanto profesional como personalmente. ... "
" ... Presentarse como un mesías que va a remediar las demandas que reclama la empresa suena cargante y pomposo. Debes empatizar con la situación de la empresa y con el entrevistador, lo que quiere un gerente es que sus empleados entiendan sus problemas y parezcan personas sensibles y resolutivas que puedan solucionarlos. ... "
" ... Somos criaturas innatamente sociales, cableadas para buscarnos mutuamente y profundamente moldeadas por nuestras relaciones y lazos. Nuestra capacidad de empatizar, relacionarnos entre nosotros y comunicar nuestros pensamientos e ideas es lo que nos distingue y nos hace únicos humanos. Naturalmente, buscamos asociaciones más profundas con las personas como una forma de identificar y comprender mejor a los demás y a nosotros mismos. Pero la verdad es que no siempre es fácil hacer esas conexiones. Los lazos que creamos son clave para construir nuestros negocios y crear una vida plena y feliz. Sin embargo, en un mundo ocupado lleno de distracciones puede ser difícil construir amistades, especialmente cuando tenemos tiempo limitado. Aquí hay 10 formas en que puede comenzar a construir conexiones más profundas con cualquier persona que conozca. ... "
" ... Su principal reto es formar hombres y mujeres que desarrollen su creatividad y su autoliderazgo. Ciudadanos cosmopolitas de voluntad enérgica, seguros de sí mismos, conscientes de su vulnerabilidad, lo que les habilitará para empatizar con su entorno. ... "
" ... Ya no se temen los unos a los otros. Trabajan juntos y luchan por lo mismo: las ventas. Saben lo que es arriesgarse, quieren reconocimiento y siguen el mismo camino. El cliente no es ningún ignorante y muchos creativos ya ni se consideran artistas. Todos estamos en ventas y pretenden entender y empatizar con la otra parte de la moneda (la presión de tener un cliente o la de tener que cerrar un mes). ... "