¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... Dicho país prosiguió con su envío de tropas. En esta ocasión, el destino fue Bielorrusia. El fin: realizar unas maniobras conjuntas cerca de las fronteras ucranianas. Entretanto, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, inició una nueva ronda de reuniones que culminaron con un encuentro con el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov. Además, el Departamento de Estado de EE UU ordenó a finales de enero a los familiares de los diplomáticos de su embajada en Kiev a abandonar el país y autorizó a los trabajadores no esenciales a salir. ... "
" ... El presidente ha señalado que los servicios consulares están en contacto con los españoles que permanecen en Ucrania para proporcionarles información sobre las vías para salir del país y realizar una evacuación cuando las circunstancias lo permitan. En este sentido, ha indicado que la embajada española en Varsovia (Polonia) está “en alerta” para dar el apoyo logístico que sea necesario. ... "
" ... En Estonia prácticamente cualquier trámite administrativo puede hacerse online. Y cuando decimos “prácticamente” es porque el 99% de los servicios del Gobierno están disponibles en la red. En Estonia la gente lleva más de diez años, desde 2005, votando por Internet. Sí, nada de colegios electorales, ni cartas a la embajada si los comicios te pillan fuera. A solo un clic. En las elecciones generales de 2015 los estonios que se encontraban de viaje o trabajando en el extranjero pudieron votar por esta vía, de manera totalmente segura, desde 116 países distintos. ... "
" ... Ildara Cuinas, subdirectora de T, a su llegada a la embajada de Estados Unidos ... "
" ... Quizá la de Moscú, por el panorama que vimos allí, ya que cuando fuimos estaba todavía el partido comunista haciendo de las suyas. Íbamos con muchísimo cuidado, y con algún miedo, ya que hicimos el programa en unos estudios recién estrenados por la Administración rusa. Como anécdota, le diré que en uno de los paseos por la ciudad iba con el periodista Jesús Mariñas y tuvimos que regresar rápidamente al hotel porque debido al frío, a Jesús se le quedó helado y tieso su bigote. Otra anécdota fue cuando entrevistamos al embajador de España en Rusia, que nos invitó a comer en la embajada, y en los momentos previos al almuerzo me hizo una señal de que no hablara y me dirigiera hacia él, ya que donde yo estaba había micrófonos. ... "
" ... Uno siempre recuerda con cariño el primero, Bolivia. Era algo muy formativo, se aprendían muchas cosas, entre ellas, el sentido de responsabilidad o el hecho de que las personas vivan y piensen de forma diferente. El que fuese una embajada pequeña te obligaba además a llevar un montón de sombreros: tenías que ser el secretario que hacía los informes políticos, hacer de agregado cultural, ejercer labores de consulado… Representar a España era muy interesante y formativo. ... "
" ... Ya se sabe que siempre hay un final previsto para el trabajo de un embajador, incluso antes de instalarse en el escritorio de la embajada. Es una fecha marcada en negrita sobre el calendario, que se sabe que eventualmente llegará. Es como un reloj de cuenta regresiva que siempre está sonando en tu cabeza. Eso es lo que me motivó a completar la agenda muchos días, llegar a hacer todo lo posible antes de que se acabara ese tiempo. Nunca había realizado este tipo de trabajo, y era consciente de tener un jefe que me servía de inspiración y además me desafiaba a trabajar duro, a impulsar posibles cambio, a ser innovador y a construir relaciones. Me propuse darle un giro a la misión encomendada. Cuando el periodo llegó a su fin, comencé a darme cuenta del impacto que habíamos tenido, algo realmente palpable. Nunca me percaté de que iba a ser un viaje tan extraordinario e impactante. ... "