¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... Beermann subraya que “Madrid apoya el uso del vehículo eléctrico”. La flota de car2go, compuestAa por 500 vehículos, con la que cuenta la capital es “100% eléctrica”, para lo que la compañía ha comenzado un proyecto piloto en el campo del carsharing flexible al desarrollar ella misma un sistema de carga rápida para los vehículos en la que el equipo de car2go se encarga de cargarlos. Ámsterdam y Sttutgart también tienen una flota completamente eléctrica, con 500 y 350 coches, respectivamente. Uno de los requisitos fundamentales que tiene que cumplir la ciudad para poder gestionar vehículos de este tipo es que cuente con “una infraestructura de carga muy distribuida con cargadores semi-rápidos”. No obstante, en ciudades de Norteamérica (Vancouver o Austin) la flota es mixta, es decir, conviven coches eléctricos junto a coches de gasolina. ... "
" ... Con apenas 18 años Pep Gómez tuvo la perspicacia de montar Fever. Años más tarde, se convirtió en uno de sus accionistas principales, y hoy en día se ha unido al negocio del patinete eléctrico compartido. Reby llega fuerte con la inversión de uno de los primeros potenciadores de Tesla y Pep lo tiene claro: quiere apostar por urbes más limpias aboga por que los coches desaparezcan de las ciudades. Nos sentamos con el 10 minutos, para que nos cuente los próximos pasos de Reby. ... "
" ... El Porsche Mission E nos tomó a todos por sorpresa cuando fue mostrado al mundo en 2015. Sobre todo nos sorprendió su concepto, y su estilo totalmente futurista, ya que servía de referencia como el coche eléctrico del futuro, el modelo que debería ser implantado en todos los demás. ... "
" ... El cargador connect obtiene la información sobre tarifas necesaria del HEMS o de los datos que el cliente introduce en el portal myAudi. Además, la función de carga inteligente también protege al cliente en caso de un apagón. El cliente siempre carga con la capacidad máxima disponible que el sistema eléctrico del hogar y el coche permiten. El cargador también considera las necesidades de potencia de otros consumidores eléctricos del hogar (aire acondicionado, lavadora, etc…) para evitar sobrecargar el sistema eléctrico del hogar. ... "
" ... El cuarto factor que permitió que las renovables comunitarias hayan salido victoriosas por el momento frente al anuncio de Trump es su posición de liderazgo global. Como recuerda Álvaro Polo, de Accenture Strategy, Europa “aglutina a algunas de las principales empresas del mundo en energías renovables cubriendo además toda la cadena de valor, desde la ingeniería y diseño pasando por la fabricación de bienes y equipos de generación, la promoción y financiación de parques, la construcción, su gestión, operación y mantenimiento o la integración segura en el sistema eléctrico de las energías renovables y su comercialización”. ... "
" ... El nuevo XC40 Recharge reúne todo lo que se espera de un Volvo más un motor 100% eléctrico o híbrido enchufable de última generación. ... "
" ... En Holaluz hemos sido pioneros. Hasta el pasado mes de junio el Gobierno prohibía las instalaciones de autoconsumo eléctrico compartido, pero cuando el Tribunal Constitucional anuló la prohibición, en Holaluz montamos la primera instalación de autoconsumo compartido de España en una vivienda de Rubí (Barcelona). Así, nos convertimos en la primera eléctrica del país en instalar placas solares para hacer realidad el autoconsumo compartido entre vecinos. Esto permite a los usuarios generar y consumir de forma compartida su propia energía y mejorar la eficiencia energética, ya que, al consumirse la energía en el mismo lugar en que se produce, hay menos pérdidas y es más eficiente. ... "
" ... En este nuevo escenario, el vehículo eléctrico es clave en el desarrollo presente y futuro de la industria de la automoción; pero en España aún nos queda mucho por hacer en ese sentido. Nuestro país está a la cola de Europa en la movilidad eléctrica, según señala nuestro Barómetro de la Electromovilidad, solo por delante de Italia en integración de vehículo eléctrico y desarrollo de infraestructuras de recarga. En 2018, aumentaron las ventas de este tipo de vehículos casi un 40% respecto al año anterior pero solo el 0,9% de los coches vendidos fueron electrificados. ... "
" ... Incluso para aquellos que se consideran conocedores de la industria del vehículo eléctrico les resultaría difícil encontrar más de varios proveedores de baterías EV (Electric Vehicles). ... "
" ... Jordi Sevilla, presidente de Red Eléctrica, ha mantenido una charla con Lourdes Garzón, directora general de Círculo Fortuny, en la que ha reflexionado sobre la realidad del cambio climático, que “ va a tener su impacto económico y es el momento de apostar en serio por las energías renovables”. En este sentido, Sevilla ha puntualizado que España es uno de los países más avanzados en energías renovables en el sistema eléctrico, aunque todavía hay mucho campo por desarrollar. Esta apuesta junto con otros ámbitos como la transparencia o conceptos sociales forman parte de la sostenibilidad de los negocios, que es la única manera de garantizar el futuro de una empresa. ... "
" ... La aeronave en cuestión es un avión eléctrico ultraligero que puede incluso enchufarse a la corriente de casa para cargar su batería. Además, Lilium puede despegar desde, por ejemplo, el jardín de una casa, ya que sus motores son eléctricos y silenciosos y no molestarían en absoluto a los vecinos. ¿La única pega para tenerlo en casa? Que debes tener un patio o azotea de, mínimo, 15 metros por 15 metros para que el avión pueda despegar. ... "
" ... La compañía japonesa Sony ha presentado su primer prototipo de vehículo eléctrico, que incorpora todo tipo de innovaciones. ... "
" ... La gama de colore es muy amplia. Los tonos neutros como el color crema, el beige y el tierra, que caracterizan a los paisajes americanos, se combinan con tonalidades más llamativas y luminosas como rojos, verdes, fucsia y azul eléctrico, que evocan las concurridas y alegres palayas californianas. Sin olvidarse de los grandes clásicos: el azul y el negro. ... "
" ... La moto es muy ligera y ágil, tanto en marcha como en parado, perfecta para la movilidad por el centro urbano o los desplazamientos habituales. La posición de conducción es cómoda, gracias al espacio que tiene para pies y carga. La respuesta al acelerador es demasiado lenta para tratarse de un vehículo eléctrico, lo que hace que la experiencia de conducción sea muy diferente a la de una scooter convencional y pueda crear al principio algo de desconfianza. Al elegir un vehículo de este tipo, el arranque es un poco lento en comparación con los vehículos de motor tradicional, pero la frenada, ligera, es perfecta y el manillar es muy ágil, como el de una bicicleta. ... "
" ... La revista Forbes publica en su número de febrero la lista de los mejores CEO de 2018, aquellos directivos cuyo trabajo y dirección empresarial ha sobresalido entre todas las empresas españolas. Josu Jon Imaz, Consejero Delegado de Repsol, ocupa el primer puesto de esta lista. El directivo mantuvo firme el timón de Repsol durante la última crisis del petróleo y está consiguiendo reducir con fuerza la deuda al mismo tiempo que desarrolla nuevos negocios estratégicos para la multinacional. En los últimos años, Repsol ha dejado de ser una petrolera para convertirse sobre todo en una gasista, y ahora, en su reciente actualización estratégica, ha apostado por los negocios bajos en emisiones, siendo ya un actor relevante en el mercado eléctrico español. La compañía juega así un papel clave en España para la transición energética. ... "
" ... La suposición generalizada hubiera sido pensar la mayoría de los millennials estarían interesados en coches eléctricos. No contaminan, son más baratos de mantener, y son claramente el camino del futuro. Todos los principales fabricantes de automóviles están trabajando en vehículos híbridos y eléctricos, y la encuesta muestra que el 57% de las personas serían proclives a comprar un vehículo eléctrico si tiene un precio similar, costes de operación más bajos, un rango de 200 millas y puede recargarse en menos de una hora. ... "
" ... Los coches eléctricos o EV quedan así cada vez más asociados al paisaje exclusivamente urbano y al alquiler. Esto puede limitar las ventas y también la enorme producción que necesitan muchos fabricantes para volverlos rentables. Cada vez está más claro que compartir coche –bien sea con la modalidad de Car2Go o con la de Uber– va a terminar erosionando los ingresos de los fabricantes. Si esto deja de ser, como parece, un fenómeno mayoritariamente de veinteañeros para expandirse a muchos otros colectivos sociales, perderá sentido comprarse un vehículo, por ejemplo, para ir al trabajo, que es una de sus funciones principales. Entonces, si viajar en coche propio se convierte en un fenómeno puramente interurbano o de fin de semana, parecerá más práctico comprarse un híbrido con un motor de combustión eficiente y utilizar el eléctrico compartido de lunes a viernes. ... "
" ... Los inversores de Lucera actúan como socios estratégicos en el mercado eléctrico, pero la compañía sigue desarrollando su proyecto de forma independiente ofreciendo luz a precio de coste a 12.000 clientes actualmente. ... "
" ... Mientras los alemanes están ocupados desarrollando el primer despegue vertical del mundo y el aterrizaje del jet eléctrico, los suizos están buscando revolucionar la industria del transporte aéreo con un nuevo enfoque modular. ... "
" ... Porsche ha presentado su primer vehículo deportivo totalmente eléctrico, en un espectacular estreno simultáneo en tres continentes. ... "
" ... Se corre en las calles de las grandes ciudades del mundo, en circuitos urbanos de quita y pon. El futuro de la automoción es, indudablemente, eléctrico. ... "
" ... Según el último estudio del impacto macroeconómico de las energías renovables en España de APPA, el sector contribuyó con 9.304 millones de euros al PIB nacional. En el mercado eléctrico, se produjeron ahorros por valor de 2.584 millones, se evitaron 6.951 millones de importaciones energéticas y se ahorraron 237 millones en derechos de emisión. ... "
" ... os estudios demográficos (sobre todo en lo referente a la dinámica de las poblaciones) prevé no sólo que la población mundial alcanzará los 11.000 millones de personas en 2100, sino que se estima que mucho más cerca, en 2030, el 60% de la población (estimada para dentro de apenas doce años en unos 8.500 millones de habitantes) vivirá en las ciudades, y la cifra subirá hasta el 70% en 2050. Cómo será la ciudad del futuro es una preocupación a la que se enfrentan múltiples empresas, pero los retos del futuro son inabordables en solitario. La perspectiva que, desde cada sector, pueda tenerse sobre hacia dónde vamos está condenada a mostrarse errónea sin la visión holística de la totalidad. El sector del automóvil es, precisamente, uno de los que más está cambiando y, en muchas ocasiones, sin saber exactamente sí sus previsiones serán correctas. Los fabricantes de automóviles no pueden seguir pensando exclusivamente en construir vehículos, porque la forma en la que la sociedad se relaciona con ellos está en plena transformación: no se trata sólo del vehículo eléctrico o de pila de hidrógeno. Está en cuestión la posesión del propio vehículo, y numerosos fabricantes se han lanzado ya a proyectos en los que involucran como socios a las ciudades para crear plataformas de “coche compartido”. ... "
" ... “Cualquier compañía que aspira a liderar su sector debe de tener una hoja de ruta estructurada en torno a la transformación digital”. Tal y como ha afirmado Flórez, la implicación de la empresa a la hora de asumir la necesidad de afrontar los nuevos retos que presenta la transformación digital es indispensable para lograr un buen resultado. Estos retos deben asumirlos empresas de todos los sector. Si bien es cierto, la velocidad de transformación no homogénea en todos los sectores. Por ejemplo, como ha comentado Bogas Álvarez, “el sector del ocio ha tenido que reinventarse más rápidamente, mientras que otros han hecho frente a este fenómeno de forma más progresiva”. En cuanto al impacto del sector eléctrico, para Bogas Álvarez “se trata del mayor reto que se han asumido jamás”. ... "
" ... “Todo este conocimiento y tecnología que hemos desarrollado como empresa nos ha llevado a especializarnos en sistemas de propulsión eléctrica y todo tipo de productos y servicios asociados a ella”. Procesos y mecánicas que pueden usarse en aviones, coches, motos, barcos… En definitiva, en cualquier transporte susceptible de ser eléctrico. También comercializan subproductos como el controlador del motor, el gestor y el cargador de baterías, además de ofrecer un servicio de montaje especializado de baterías de cualquier tipo. Ante la creciente demanda del mercado se están volcando y potenciando otra línea de negocio como es la consultoría aeronáutica, y abriendo caminos para hacerse proveedores de otros servicios afines (instalación y mantenimiento de sistemas, certificación e ingeniería). ... "