¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... A menos de un mes de las próximas elecciones generales, Facebook ha desvelado quiénes han sido los líderes y partidos políticos de los que más se ha hablado durante los últimos meses. ... "
" ... A pesar de la actual situación política, las instituciones democráticas en España son fuertes. Las elecciones no concluyentes del año pasado reflejan un nuevo capítulo en la evolución democrática de España que ahora incluye nuevas voces y esperamos que los partidos políticos sigan negociando hasta que un gobierno pueda ser formado. Por otra parte, Estados Unidos cree en la recuperación económica de España; los indicadores macroeconómicos se están moviendo en la dirección correcta y las empresas estadounidenses consideran a España un foco de atención potencial para la inversión. Viajo a EEUU con frecuencia para mantener contactos con líderes de la comunidad empresarial que tiene intereses en España –Eric Schmidt, de Google, Chuck Robbins de Cisco, Jon Gray de Blackstone, Ken Howery del Founders Fund y cofundador de PayPal o los líderes del Beacon Council de Miami-Dade, entre otros–. Así que estoy en condiciones de reforzar con ellos directamente la pujanza económica de España, su creciente apertura a la innovación y su vitalidad dentro de Europa. El clima económico sigue siendo fuerte. ... "
" ... A raíz de las elecciones, entre el 11 y el 14 de noviembre, Penn Schoen Berland encuestó a 500 residentes estadounidenses con ingresos anuales de al menos 200.000 dólares y encontró que el 37% dijo que evitaría activamente los hoteles o resorts de marca Trump. En general, 48% de los encuestados dijeron que ven a Donald Trump “muy” o “algo” desfavorable, frente al 63% de los encuestados en marzo. Mientras tanto, el 41% dijo que ve al presidente electo muy o algo favorable, frente al 24% anterior. ... "
" ... Anheuser-Busch ha decidido comercializar la cerveza más patriótica jamás vista en Estados Unidos con motivo de las próximas elecciones presidenciales. ¿El primer paso? Cambiarla el nombre: de Budweiser a América. ... "
" ... Aunque de niño quería ser pintor, acabó desviándose de sus sueños infantiles y estudiando Arquitectura en Venecia. Cuando acabó la carrera entró con una beca en Fabrica, el centro de investigación del grupo Benetton. Fue allí donde empezó a tomar contacto con el diseño y todo lo que ello significaba. Tres años después, en 2001, funda junto a su amigo Gerard Sanmartí, el estudio Lagranja Design, en torno al cual gira casi toda su vida profesional. “En 2014 Nani Marquina me animó a presentarme junto a ella para formar parte de una nueva Junta del FAD, la asociación centenaria de diseñadores y arquitectos con sede en Barcelona. Ganamos las elecciones y aquí estamos. Se trata de un cargo totalmente voluntario, en una institución muy dinámica que lleva a cabo cerca de doscientas actividades al año para promover el diseño y la arquitectura, un auténtico reto que aceptamos con el objetivo de abrir la institución a la sociedad y a los nuevos talentos del diseño”. ... "
" ... Después de hacer el documental “Michael Moore en TrumpLand” antes de las elecciones presidenciales de 2016, el cineasta ganador de un Oscar está trabajando en un nuevo proyecto centrado en Trump. Moore, quien predijo meses antes de las elecciones del año pasado que Trump lo ganaría (y pronosticó con precisión los estados que le darían la victoria), ha estado trabajando secretamente en un nuevo documental. ... "
" ... El secretario de economía del Partido Socialista, Manuel de la Rocha, es el primero en pasar por el programa Especial elecciones 20D en Forbes, en Spainmedia Radio, para analizar el programa económico de su partido. ... "
" ... En Estonia prácticamente cualquier trámite administrativo puede hacerse online. Y cuando decimos “prácticamente” es porque el 99% de los servicios del Gobierno están disponibles en la red. En Estonia la gente lleva más de diez años, desde 2005, votando por Internet. Sí, nada de colegios electorales, ni cartas a la embajada si los comicios te pillan fuera. A solo un clic. En las elecciones generales de 2015 los estonios que se encontraban de viaje o trabajando en el extranjero pudieron votar por esta vía, de manera totalmente segura, desde 116 países distintos. ... "
" ... En un entorno digital donde proliferan los contenidos y noticias falsas, favorecidos por la viralidad de las plataformas sociales, nos estamos encontrando con que hay una necesidad de abrazar la prescripción y credibilidad de los medios tradicionales o legacy para estar bien informados. Un buen ejemplo de ello han sido las elecciones americanas, a partir de las cuales y con el ruido generado por las famosas fake news los principales periódicos digitales estadounidenses han batido récords de altas de suscriptores. En cualquier caso, los medios debemos demostrar la independencia de nuestra línea editorial y ganarnos la confianza de nuestros lectores día a día, como venimos haciendo desde hace más de un siglo en el caso de las cabeceras de Vocento. ... "
" ... Felipe González era amigo mío antes de llegar al Gobierno, pero ello no impidió que cuando fue presidente tuviéramos problemas muy serios. Por ejemplo, nuestra posición ante los GAL o la OTAN provocó una confrontación real que motivó que estuviéramos dos años sin hablarnos. Zapatero fue un personaje bastante mediocre como presidente del Gobierno, y además tuvo una política mediática y en otros aspectos que a nosotros nos afectó y nos perjudico, ya que destruyó el modelo de televisión para favorecer, en gran medida, a sus amigos cuando creó La Sexta. Potenció el nacimiento de un periódico desde la Moncloa, como Público, algo verdaderamente inaudito porque el propio secretario de Estado de comunicación se dedicaba a contratar periodistas para ese medio. Tuvo una política muy errática, creo que obsesionado con la sombra del felipismo, movimiento en el que nos incluía a nosotros, pienso que sin ninguna razón objetiva, y que él lo sentía como una losa en su relación interna con su partido y con los cargos. Zapatero no tenía una idea muy clara de lo que quería hacer con este país, pero tuvo algunas aportaciones importantes, sobre todo en la primera legislatura, en lo que se refería a los derechos civiles, al matrimonio homosexual, etc. Estaba asentado en la burbuja económica, y digamos que, la economía funcionaba muy bien, pero no entendió la crisis y prácticamente acabó casi huyendo de ella, por así decirlo. Pedro Sánchez es el que ha cosechado las derrotas más estrepitosas en los procesos electorales para el Partido Socialista, y no ha ofertado ningún proyecto nuevo para este país, ya que su “no es no” no es un proyecto, sino un slogan como tantos otros que los partidos populistas de derechas y de izquierdas están acostumbrados a ofrecer. Sus resultados electorales fueron malísimos y, según las encuestas, si hubiera habido unas terceras elecciones, prácticamente habría desaparecido el PSOE. Pero lo increíble es que, después de cómo ha dejado el partido, se postule de nuevo para dirigirlo. ... "
" ... Justin Trudeau se ha convertido, tal vez sin desearlo, en todo un referente político a nivel internacional. Tras su conocida victoria con mayoría absoluta en las elecciones canadienses el pasado 19 de octubre de 2015, muchos politólogos han afirmado que realmente existe un cambio en la política actual y la imagen que tenemos de los líderes hoy en día. ... "
" ... La Canciller alemana mantiene su primer puesto en el ranking tras su victoria en las pasadas elecciones alemanas. Merkel está en su cargo desde 2005, intentando mantener intacta la coalición europea así como evitando la creciente influencia del partido de extrema derecha “Alternativa para Alemania”(AfD). El poder de Merkel sigue manteniéndose intacto gracias a su baja tasa de desempleo y al fuerte crecimiento de la economía alemana. Alemania es la cuarta economía del mundo según su PIB, y la más grande liderada por una mujer. ... "
" ... La idea de pasarse al minimalismo puede resultar extraña para la mayoría de las personas, y es completamente normal. Tenemos todo al alcance de nuestras manos, y con la tecnología actual, podemos poseer cualquier cosa haciendo click en nuestros ordenadores. Poseer no es nada malo, las elecciones de cada personas son perfectas siempre y cuando traigan felicidad. Es cierto que también es necesario aportar otros puntos de vista, como hace el minimalismo. También es crucial ser consciente de que nadie puede imponerte ser minimalista, es una elección que todas y cada una de las personas han de decidir por sí mismas. ... "
" ... Más allá de añadir este botón verde a los canales habituales de Twitter, Facebook o Pinterest, los medios han dado un paso más y gigantes como la BBC emplearon WhatsApp en algunas de sus coberturas con el propósito de llevar píldoras informativas a los usuarios, compartir sus impresiones y recibir material de valor aportado por la calle. Una prueba interesante que se desarrolló el año pasado en la cobertura de las elecciones en India. ... "
" ... Más bien fue al revés. Yo me presenté a las elecciones del Real Madrid en el año 2000 porque el club pasaba por una situación económica muy mala y yo me ofrecí a aportar toda mi experiencia empresarial al Real Madrid y sacarle de esa mala situación. Todos los socios teníamos la ilusión de que el Real Madrid siguiera siendo nuestro. ... "
" ... No me importa mojarme: un gobierno de PSOE y Podemos haría que la situación en España fuese a peor. Cualquier otra solución (PSOE y Ciudadanos, o incluso PSOE y PP) haría que el camino fuese otro, no hacia peor. Que esta situación se esté prolongando con el posturno y la parafernalia de los líderes políticos, haciendo comedia, es algo malo, pero no pésimo. Que se repitan de nuevo las elecciones no va a ser la hecatombe, para nada. Ahora bien, un gobierno en el que Podemos entrara y tuviera mando en plaza influiría negativamente en la economía española, y también sería malo en el tema territorial. Posibilitar cualquier referéndum sobre independencia, aunque posteriormente saliese que no (como saldría ahora), lo que hace es dividir aún mas a la comunidad autónoma en que se celebre. ... "
" ... No sé si los cumplirá, pero sí creo que la legislación va a ser larga. En estos momentos no hay ningún partido político al que le interesen unas elecciones. El PSOE necesita tiempo para culminar su reflexión interna; Ciudadanos tiene que redefinir su papel en la escena internacional; e incluso Podemos, que sería en principio el más interesado, está sometido a un proceso de redefinición importante y también necesita un determinado periodo de tiempo para consolidarse. ... "
" ... Pero, de vuelta al segmento del lujo, ¿cómo se explica la batalla sin cuartel por un negocio que en el año 2013 estaba técnicamente muerto? ¿Hay algo más que la pura expectativa de rentabilidad detrás de unas compras millonarias que según todos los expertos van a tener continuidad en los próximos meses? Ni el incierto resultado de las elecciones locales españolas, ni el temor de los dueños del dinero a que se extrapole a las generales de noviembre ha detenido la fiebre compradora. Puede mucho más la recuperación de una economía española –el Fondo Monetario Internacional sitúa a Epaña a la cabeza del crecimiento entre los países avanzados en 2015 con una subida prevista del 3,1% frente a la media del 2,1% de aquellos–, que gana tracción trimestre a trimestre en un escenario político incierto pero no temible: el dinero parece compartir la tesis del secretario de Estado de Comercio, Jaime García Legaz, que ha asegurado que “con las cosas de comer no se juega” en referencia a la incertidumbre generada por el resultado de las elecciones locales en las dos grandes capitales, Madrid y Barcelona. ... "
" ... Según el estudio socio demográfico que acaba de publicar M&CSaatchi, los jóvenes post-millennials son pesimistas, ansiosos, evitan los riesgos y no tienen grandes aspiraciones. Además, esta generación se informa principalmente a través de redes sociales por lo que, en general, tienen una comprensión superficial de la actualidad. El 71% de la Generación Z considera importante encontrar un trabajo estable, el 66% votaría en las elecciones si lo pudiesen hacer por Internet, y el 44% asumen que sería más probable que votasen si se lo recordasen con un mensaje de texto. ... "
" ... Sin embargo, este final feliz todavía tiene que realizarse. La administración del gobierno que firmó los acuerdos con China para financiar y construir los proyectos de Hambantota fue retirada del poder en 2015 por rivales que se opusieron a esa inversión china – afirmando que estaba plagada de corrupción y no hacía ningún favor a Sri Lanka. La nueva administración aseguró que si ganaban las elecciones cancelarían inmediatamente los compromisos chinos de sus predecesores. Al parecer, resulta más difícil borrar acuerdos internacionales vinculantes que ganar una elección alegando que lo harían, el nuevo gobierno de Sri Lanka no tuvo otra opción que poner en marcha Hambantota de nuevo. ... "
" ... Vamos a incurrir en una obviedad: Donald Trump y el CEO de Amazon y propietario del Washington Post, Jeff Bezos, no se llevan bien. Una complicada relación mediática que se torna más problemática para Bezos ahora que Trump es presidente. Por eso no sorprende que en su primera declaración pública sobre el resultado de las elecciones, Bezos haya empleado un tono mucho más conciliador que el de los últimos meses. Un conciso mensaje en Twitter daba la enhorabuena al mismo hombre que amenazó su empresa y le acusó de ejercer una influencia indebida sobre los políticos de Washington. Porque los negocios, son los negocios. ... "
" ... Vivimos en una sociedad que necesita que las personas tomen acción en los asuntos. Como resultado de esto, los líderes modernos han demostrado que están dispuestos a hacer lo que sea con tal de conseguir beneficios, ganar elecciones y conseguir que el status quo se mantenga intacto. Los líderes necesitan agradar al mayor número de personas, ya sea a accionistas o a votantes. Su posición y su ego dependen de ello. ... "
" ... Zapatero tuvo muy buena voluntad, lo hizo muy bien mientras no hubo crisis económica, pero es más discutible que supiera afrontar la crisis económica. Rubalcaba es el más listo del colegio y al que más le gusta la política. Yo no sé lo que estará haciendo ahora, pero es imposible que no haga política, porque es el político por definición. Quizá no fue tan buen candidato, como dijeron las elecciones, pero es un buen político y una persona honrada. Pedro Sánchez no ha resultado, sinceramente, lo que muchos esperábamos, y desde luego la entrevista que concedió en televisión a un conocido periodista fue absolutamente desafortunada y probablemente el origen de que lo vaya a tener muy difícil en su intención de volver a liderar el partido. ... "
" ... ‘Ciudadanos crece progresivamente’, señala Villacís, consiguiendo el logro de entrar por primera vez al Congreso de los Diputados con 40 escaños en las pasadas elecciones de diciembre, consolidándose como uno de los partidos más importantes en la pelea por el gobierno de España y aumentando en los sondeos sus cifras de intención de voto, intentando mostrar a los españoles que es un partido garantía de gobierno capaz de evitar populismos. ... "
" ... “Para decirlo en una palabra: El empresario es la nueva Francia”, insistió Macron, hablando en la conferencia VivaTechnology en París el jueves. El presidente se dirigió a miles de personas que se habían reunido en la capital de la nación para discutir el futuro de la tecnología y la innovación en toda la zona euro, y como Alemania se prepara para celebrar elecciones en septiembre. “Lo que tenemos que hacer es cambiar en profundidad nuestro modelo”, continuó Macron. “Quiero que Francia sea una nación en ciernes, lo que significa tanto una nación que trabaja con y para las startups, como una nación que piensa y se mueve como una startup”. ... "