¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... A sus 56 años, preside uno de los mayores bancos europeos, Santander, del que tomó las riendas tras la muerte de su padre, Emilio Botín, en 2014. Educada en Estados Unidos, primero trabajó durante ocho años en JP Morgan en Nueva York. Se unió a la entidad para liderar su expansión en América Latina en los noventa, y más tarde, en 2002, fue nombrada presidenta ejecutiva de Banesto. Entre 2010 y 2014 dirigió Santander UK como consejera delegada. El año pasado entró en nuestra lista de las 10 mujeres más poderosas del mundo (puesto décimo). Junto con sus hermanos, maneja un capital privado de 1.575 millones de euros (2016), por lo que la familia se halla en el puesto 23 de los 100 españoles más ricos. Fundó y preside la Fundación CyD de apoyo a la educación superior y Empieza por Educar, la filial española de Teach for All. Habla cuatro idiomas. ... "
" ... Desde la asistencia sanitaria, pasando por la elección de nuestros políticos y hasta la educación, es evidente que necesitamos un nuevo camino para hacer que el mundo sea más abierto y esté mejor conectado. Y aunque cuando escuchamos estas palabras solemos pensar en los medios de comunicación y la red, hay más en factores en juego. Tomando en cuenta estos tres conceptos, cualquier empresario puede hacer su organización más abierta y conectada de una manera tangible que se refleje en sus resultados. ... "
" ... El curriculum vitae está ahí para conseguirle la entrevista. No le conseguirá el trabajo por sí mismo, pero está allí para abrir la puerta haciadonde realmente puede brillar. A menos que ya tenga una larga carrera en los negocios que justifique la extensión del curriculum vitae, debe ocupar no más de 2 páginas – idealmente, una página que bosqueje la educación y las habilidades, y las últimas experiencias relevantes resumidas. El orden en el que escribe debe reflejar sus puntos fuertes en relación con la posición que está solicitando. ... "
" ... El futuro está mucho más cerca de lo que pensamos y los avances tecnológicos nos habrán invadido. Pisaremos suelos digitales, conoceremos en tiempo real el flujo de circulación de cada calle y autopista; sistemas informáticos dirigirán nuestros transportes, desarrollarán nuestra economía, educación, seguridad y servicios sociales; con sensores reduciremos nuestro consumo energético y de agua… En definitiva, estaremos viviendo en una ciudad inteligente. ... "
" ... El gobierno de Barack Obama impulsó esta política de financiación a través de programas federales para facilitar un mayor acceso de los jóvenes estadounidenses a la educación superior, cuya tasa de matriculación creció un 20% entre 2005 y 2010, pero también la deuda, que en el último decenio se ha duplicado, hasta los 1,3 billones de dólares. ... "
" ... En España el tema de la educación es muy controvertido. Los profesores no son lo suficientemente valorados. Muchos de ellos ponen la vista en países como Finlandia, en modelos de educación a seguir. Si no valoramos a los educadores, cometemos un gran error. En cierta parte, somos quienes somos gracias a ellos, porque no solo adquirimos los valores y los principios en nuestros hogares, también lo hacemos en las aulas. Por ello, Bhatia y tantos otros, demuestran una vez más la importancia de los profesores y de saber conducir los errores a modelos fructíferos. ... "
" ... En el área de Ley y Política Paloma Cantero – Gómez (27años) la española en la lista de los 30 menores de 30 más influyentes, abogada con una prodigiosa mente influyente es el CEO de YoutProAktiv, coalición que promueve el espíritu de emprendimiento, innovación y productividad cuyo objetivo es la reducción en Europa de la tasa de desempleo, reformando la política y la educación. ... "
" ... Estamos en la etapa más apasionante de la historia, no porque lo diga yo, sino por la cantidad de cosas que están pasando ahí fuera. Hasta hace muy poco tiempo los que tenían acceso a la educación, o los que podían crecer a nivel social y tener grandes puestos de trabajo, eran aquellos que nacían en un determinado entorno. Hoy en día vemos que las personas, independientemente de donde nazcan y de sus condiciones económicas, son capaces de estudiar en universidades como el MIT o Harvard de forma completamente gratuita. El contexto y todo lo que ofrece convierten a esta época en un momento con más oportunidades para todos aquellos que realmente se lo quieran tomar en serio. ... "
" ... Este cambio está ocurriendo hoy, después de años y décadas de educación en las nuevas generaciones, mucho más concienciadas en mejorar el mundo que nos rodea. Se crean startups agrícolas para ahorrar agua en el campo. También hay compañía brasileña dedicada a la producción de papel que ha invertido en sus procesos y ha hallado una forma de talar menos árboles fabricando más papel. En definitiva, lo estamos viviendo con el auge de la economía colaborativa, el futuro pasa por ayudarnos los unos a los otros. ... "
" ... Estonia fue pionera a la hora de proporcionar a los estudiantes de colegio, en 1998, un ordenador con conexión a Internet, y hoy incluye en su enseñanza obligatoria clases de código y programación. En el año 2000 el Gobierno estonio estableció el acceso a Internet como un Derecho Fundamental, cuando ni siquiera formaba parte de la Unión Europea, algo que sucedió finalmente en 2004. Por cierto, en Estonia toda la educación – sí, toda – es totalmente gratuita. ... "
" ... Industrias como la educación, energía, turismo, transporte y la banca por ejemplo, ven a diario como el compartir y la confianza se transforman en monedas sociales, la gratuidad en norma y los márgenes de beneficio, en estrechez. Millones de personas comparten sitios de trabajo, ideas, prototipos, coches, patios, recetas, habitaciones, dinero, asesorías, habilidades, herramientas, decisiones. Todos creando nuevas y potentes conexiones sociales. ... "
" ... La Gasol Foundation se centra en familias con pocos recursos, que son las que se ven más afectadas por la epidemia de obesidad infantil, pero no son las únicas. No hay que olvidar que no es un problema ajeno: en España uno de cada cuatro niños de distintas capas sociales la padecen y los estudios avisan que, si no ponemos remedio, las cifras no van a parar de crecer. Esa es la razón por la que fomentamos desde la Gasol Foundation una intervención multidisciplinar y multisectorial que implique a todos los agentes que están ligados a la educación de los menores. ... "
" ... Me dieron pena. Me llamó mucho la atención que ellos tenían muchísimos más proyectos e ideas en mente que los que tenía mi generación. Les di muy poquito y me absorbieron. Me llamaban los sábados y hacíamos cosas de clase. Otra cosa que vi es que no valoraban la educación. No valoran el proceso del aprendizaje. Me preocupa mucho y se lo digo a los padres. No tienen la paciencia para vivir el proceso. No entienden que para aprender tienen que tener tiempo. ... "
" ... Nick Miller, de la compañía de software de restaurantes Gather, es un cofundador y CEO que atribuye su éxito a su educación en filosofía. Y él está en la buena compañía, los empresarios consumados numerosos como Reid Hoffman y Peter Thiel dan crédito a sus antecedentes de la filosofía para su éxito. ... "
" ... No soy la persona más adecuada para opinar sobre este tema, hay voces mucho más autorizadas que llevan tiempo planteando la necesidad de una reforma duradera que de estabilidad y coherencia al sistema de educación en nuestro país desde la enseñanza preescolar hasta la universitaria. Soy consciente que el reto es tremendo, pero, dada su importancia vital para el futuro, confío en la capacidad de consenso de los responsables políticos para alcanzar un pacto a nivel estatal. ... "
" ... Para que esto se consiga se tiene que fomentar la cultura de la innovación, una educación basada en la reinvención constante de las personas y el fomento de las pasiones individuales. No hay nada más importante para que un proyecto se lleve a cabo que la pasión. Cuando las personas fijan sus metas sabiendo que son las que realmente quieren conseguir dan lo mejor de sí mismos. ... "
" ... Pero, ¿cómo atajar estos errores? ¿Cómo variar la dirección y adaptarse a este ‘nuevo entorno? La respuesta es la educación, gran protagonista de este discurso y de un futuro que debe ser construido en el presente. “El 65 % de los niños que estudian primaria trabajarán en empleos que actualmente no existen. Necesitamos perfiles formados, con mil habilidades que permitan el desarrollo y el cambio. Por encima de las capacidades técnicas, debemos trabajar un abanico de habilidades que nos permitan ir más allá (…) Necesitamos educar la vocación”. ... "
" ... Por dos razones: porque creo que la educación es fundamental para la gestión de nuestro destino y porque desde el punto de vista personal los libros han tenido en mí un efecto inspirador, terapéutico y salvador. Contribuir a la apertura de la mente al conocimiento en África a través de la construcción de bibliotecas y enviando libros a las escuelas en las zonas rurales es una misión natural, porque pienso que es el instrumento que mejorará el nivel de vida de las próximas generaciones en África. ... "
" ... Seúl, en Corea de Sur, es la ciudad más feliz del mundo por sus niveles de riqueza, las buenas condiciones para la salud de sus residentes y las bajas tasas de delincuencia. Así lo ha revelado la consultoría Arcadis en un reciente informe en el que clasifica las 100 principales ciudades según unos índices: la desigualdad de ingresos, el crimen, la educación, el equilibrio trabajo-vida, la salud y la asequibilidad. El enfoque del gobierno coreano en ámbitos de la salud y educación han ayudado a impulsar a Seúl al puesto número uno. ... "
" ... Si comparas los estándares de educación y las fuerzas laborales capaces en países predominantemente pobres, encontrarías una correlación positiva. Si generación tras generación se crece con la educación inadecuada, la mano de obra tendrá niveles severamente altos del desempleo. ... "
" ... Si te refieres a la Unión Europea, a lo peor nosotros también hemos aceptado eso… porque la ciencia crece en una sociedad que tiene una educación de innovación. Afortunadamente, ahora en el mundo de la investigación, Bruselas cuenta mucho y uno puede ir allí a pedir fondos. Un país industrial o un país tecnológico apoya más la investigación porque las empresas invierten en ello. Yo ya he hecho una crítica al gobierno, vale… –parece que habla consigo mismo– y ahora, ¿hacia dónde vamos?, ¿qué tipo de sociedad queremos?, ¿en qué nos entretenemos?, ¿de qué debatimos? Son las preguntas que hay que hacerse. Hay que cambiar la sociedad porque si no, sólo haremos ciencia básica. Siempre digo que lo que hacemos nosotros en Atapuerca es ciencia aplicada porque es un factor importante de cambio social y de cambio económico, en nuestro caso con el museo, que ha sido un motor de la economía, hemos creado una industria cultural. ... "
" ... Todas estas iniciativas, junto con otros centenares de ideas que están reformando la educación, han sido replicadas decenas, a veces cientos de veces. Han tocado cientos de miles de vidas y en algunos casos han sido adoptadas y replicadas por gobiernos e instituciones públicas. ... "
" ... ZanaAfrica se adapta perfectamente al enfoque de financiación que la fundación Gates tiene. Después de una primera subvención de prueba de 100.000 dólares en el año 2011 para elaborar compresas con materiales locales como el bambú o el yute, Mukuria vio rechazada su propuesta para una segunda fase. Tocaba validar las posibles estrategias de distribución y el acercamiento a la necesaria educación sanitaria. Ese “no” inicial se convirtió en un “tal vez sí” dos meses después y se conformó en un inversión definitiva de un millón de dólares tres meses después. El mes pasado ZanaAfrica recibió una donación de 2,6 millones de dólares. ... "
" ... ¿A quién no le ha tocado pasar gran parte del verano perfeccionando su caligrafía o haciendo deberes con los famosos Cuadernos Rubio? Enrique Rubio, director general e hijo del fundador de Cuadernos Rubio se sienta ante los micrófonos de “Forbes People” de Spainmedia Radio para charlar acerca de la gran labor que han hecho por la educación de nuestros niños. ... "
" ... “Los errores son aprovechables si se detectan pronto”, dijo el economista británico Keynes, una frase que se aplicó Óscar a conciencia. “Acabamos viendo nacer un concepto: el poder de la colaboración. -Yo definí un plan estratégico basado en tres pilares: la colaboración (creando una red que integrara a la sociedad, a los estamentos académicos…), la educación y la innovación. En esa relación con la sociedad establecimos dos ejes: la estrategia de comunicación y la de acuerdos con el tejido social, la búsqueda de aliados. Para ello contábamos con conceptos emergentes como la economía colaborativa, el principio del bien común, el poner al ciudadano en el punto de todas nuestras acciones”. ... "