¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... A través de sus compromisos establecidos en el REwater Global Plan, SUEZ en España contribuye a lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, marcando como prioritarios, entre otros, el ODS 13 –Acción por el Clima y el ODS 15– Vida de ecosistemas terrestres. ... "
" ... Con esta voluntad, SUEZ en España ha reunido más de 300 voluntarios y ha recogido 2.500 kg de residuos en la jornada de limpieza ambiental que se ha llevado a cabo en diferentes territorios del país durante el pasado mes de mayo. En concreto, SUEZ, como empresa comprometida con la excelencia en la gestión del agua y la preservación de los recursos hídricos y los ecosistemas, ha participado a través del voluntariado corporativo HandsON, centrando las jornadas en limpieza de ecosistemas cercanos a ríos y mares, llevada a cabo por voluntarios empleados de la empresa, abriendo también la convocatoria a amigos y familiares. En esta ocasión, la compañía ha colaborado desde diferentes puntos de la península –Barcelona, Igualada, Cambrils, Alicante, Torrevieja, Paterna, l’Eliana, Riba-Roja u Orihuela, entre otros–. Además, está planificando acciones adicionales en El Campello, Benidorm, Avilés y Santiago de Compostela. ... "
" ... De manera transversal, es omnipresente el ODS 5 (Igualdad de género), que se trabaja tanto desde la concienciación de la importancia de la igualdad en los colegios, hasta mediante la inserción sociolaboral y el empoderamiento de las mujeres. También el ODS 10 (Reducción de la desigualdad), ODS 11 (Ciudades sostenibles), y ODS 15 (Vida de ecosistemas sostenibles) están presentes en las acciones de la Fundación. ... "
" ... Durante el último siglo, los fabricantes del coche siempre han destacado por actuar de forma independiente y los intentos de colaboración dentro de la industria no han tenido grandes éxitos. ¿Y ahora? Frente a las grandes demandas tecnológicas, este enfoque cambiará. Sólo los fabricantes que sean capaces de orquestar las capacidades en asociación con empresas de diferentes industrias y aprovechar sus fortalezas individuales lograrán el cambio de hardware a software a lo largo de los ciclos de vida de los automóviles. Los ecosistemas automovilísticos también podrían lograr nuevas curvas de costes y volúmenes, gracias a los nuevos procesos de producción y materiales de los productos. ¿El resultado? Una nueva economía de plataformas, como ya sucede en otras industrias. El futuro promete y está por escribir. ... "
" ... Durante la última década el espíritu emprendedor ha demostrado continuamente ser un motor de creación de empleo, innovación y crecimiento económico. El presidente Obama ha hecho de la promoción del emprendimiento uno de nuestros objetivos de política exterior. El recurso más valioso de España es la creatividad de su fuerza laboral, increíblemente inteligente y con gran talento. Es por eso que puse en marcha el año pasado un evento único centrado en el espíritu empresarial, IN3, donde reunimos a innovadores, inversores e instituciones para promover la inversión y fortalecer las conexiones entre EE UU y los ecosistemas empresariales españoles. España está sin duda en el radar, e IN3 es sólo una de las formas a través de la cual ayudamos a llamar la atención sobre el increíble potencial de España. Madrid acogerá la siguiente conferencia en junio. ... "
" ... El inversor de riesgo Marc Andreessen dijo la célebre frase de “el software va a comerse el mundo”, refiriéndose a que la inteligencia codificada va a dominar el planeta. Un nuevo libro (Platform Revolution) quiere actualizar el tema. Su autor, Sangeet Choudary, piensa que el nuevo ser omnívoro es realmente ‘la plataforma’: “Los modelos de negocio digitales, abiertos y participativos, están creando ecosistemas de productores y consumidores conectados comercialmente. Las redes y los mercados están articulados a plataformas como Google, Airbnb, Uber y otras empresas de intercambio virtual”. ... "
" ... El Índice de Progreso Social (SPI, por sus siglas en inglés) mide una serie de variantes que influyen en el nivel social y ambiental de países de todo el planeta, llegando a abarcar hasta un 99% de la población mundial. El SPI tienen como meta la creación de una forma de medición que pueda ser utilizado por líderes políticos, empresariales y, en general, la sociedad, con el fin de acelerar el progreso. Lo más curioso de los resultados arrojados por el Índice, según el director ejecutivo del SPI, es que muestra que países con PIB muy similares pueden mostrar niveles de progreso social muy distintos. A la cabeza del ranking se encuentra Noruega, que destaca por cubrir casi al 100% las necesidades básicas de su población con una sólida base de bienestar donde destacan el acceso a la información y a las comunicaciones, la sostenibilidad de ecosistemas y la calidad de su sistema de salud. ... "
" ... Entonces, yo creo que es esa filosofía la que nos ha hecho fuertes, el hecho de ser un punto neutro que una a todos los actores del ecosistema emprendedor, de haber creado un hogar para todos y haber llenado un vacío que había y era necesario cubrir. Al final, todos los ecosistemas se nutren de interacciones, crecen gracias a ellas y esto faltaba en Madrid y en España. Faltaba un punto de encuentro de todos y creo que Campus Madrid es en lo que se está convirtiendo y hacía mucha falta. ... "
" ... Ese escenario, con las grandes cifras de crecimiento en España, está empezando a cambiar. Alberto Blanco, de Grupo Actual, recomienda empezar a tener en cuenta sus prioridades. Subraya entre ellas “la necesidad de tiempo para el ocio y la conciliación, los programas de formación avanzada, la creación de ecosistemas de talento que permitan trabajar como freelance y por proyecto, y la adopción de las tecnologías emergentes”. ... "
" ... Estamos en las fases tempranas de una ola tecnológica y económica que se construye en estos momentos alrededor de los videojuegos P2E. Será tarea de los equipos y comunidades encargadas de su desarrollo el establecer los mecanismos y las herramientas que puedan hacer a sus ecosistemas perdurables, confiables y atractivos, asegurando así su sostenibilidad. ... "
" ... Estos tres principios a su vez requieren procesos radicalmente diferentes. El liderazgo tiene que ser inspirador y no transaccional, y, dada la naturaleza distribuida del trabajo, se requiere en toda la organización. La estrategia tiende a incluir no sólo hacer frente a la competencia, sino también crear nuevos negocios que atraigan a nuevos clientes. La innovación abarca esfuerzos sistemáticos para encontrar nuevas necesidades y nuevas formas de satisfacerlas, incluida la creación de ecosistemas interactivos. Las ventas y la comercialización implican marcar una verdadera diferencia en la vida de los clientes y usuarios. Dado el nuevo papel del talento, la gestión de las personas debe atraer y habilitar el talento necesario para ofrecer valor a los clientes. Dado que la empresa funciona como una red de equipos estrechamente centrados en la creación de valor para el cliente, el presupuesto suele reflejar las decisiones ya adoptadas en la estrategia; a menudo no hay silos organizativos para pelearse por ello. ... "
" ... Forma parte del proyecto Utopia Tecnofuturos 2020 y el think tank Mornings 4.0. Desarrolla ecosistemas de innovación abierta en BBVA y es un reconocido generador de contenidos sobre innovación. Su próximo ensayo: Una breve historia del futuro. ... "
" ... La conservación y restauración de la biodiversidad es una actividad que forma parte de nuestra gestión. Para ello, ya hemos desarrollado iniciativas como la inclusión de planes de acción específicos en materia de biodiversidad en algunas de nuestras instalaciones, o la publicación y difusión de la Guía de Biodiversidad con el fin de preservar y fomentar los ecosistemas a través de la gestión de nuestras instalaciones. Otro ejemplo es el programa de voluntariado ambiental BIObserva, en el que los trabajadores de nuestras plantas reportan las observaciones de aves durante su jornada laboral. ... "
" ... La financiación de todo este gran Plan Verde, Nuevo Pacto Social Verde o Nuevo Pacto Verde, como lo llaman los americanos, es muy compleja. Se ha avanzado que puede suponer un 2,5% del PIB, pero si las actuaciones sectoriales (agricultura sostenible, movilidad eléctrica, tejados solares, economía circular…) o la restauración de los ecosistemas (cinturón verde mediterráneo, adaptación al cambio climático) son el futuro, sencillamente no nos queda otra opción. ... "
" ... La reutilización sostenible de las aguas depuradas permite reducir los costes económicos, ambientales y sociales del abastecimiento, y pueden complementar las medidas principales de gestión de la demanda, a fin de aliviar la presión que los distintos usos ejercen sobre los ecosistemas hídricos y sobre el estado ecológico de ríos, acuíferos y ecosistemas costeros. ... "
" ... Los trabajadores más mayores también informaron que experimentaban menos problemas al trabajar con múltiples dispositivos (sólo el 11% se atasca con la tecnología en comparación con más del 26% de los empleados de 18-34 años). Esto sugiere que los trabajadores más mayores han tenido más tiempo para entender y adaptarse a los ecosistemas de computación y sus interacciones. ... "
" ... Para Francisco Jerónimo, vicepresidente asociado del área de dispositivos de IDC, se trata de una nueva tendencia que muy probablemente seguirán el resto de grandes fabricantes chinos. “Van a empezar a desarrollar sus propios ecosistemas de aplicaciones para depender menos de compañías como Google”, vaticina Jerónimo. “Si una sola decisión política de Estados Unidos puede provocar tal impacto en una marca, el resto de firmas va a seguir el mismo camino en los próximos años”, añade. ... "
" ... Según el acuerdo, Sony y Epic ampliarán su asociación, involucrando la cartera de activos de tecnología y entretenimiento de Sony y la plataforma de entretenimiento social y ecosistemas digitales de Epic, así como los diversos eventos virtuales y escaparate digital de Fortnite. ... "
" ... Según el consultor, este nuevo marco exige que los directivos pregunten más y emitan menos directrices. Así, “la dirección general tiene que buscar oportunidades para fortalecer sus equipos, eliminar posibles obstáculos y mejorar el rendimiento y empoderar y confiar en equipos autónomos y auto-gestionados”. De forma adicional, matiza, “hay que tener en cuenta que los equipos se formarán y disolverán a medida que las prioridades estratégicas cambien; no existe un modelo único y la única constante del cambio es precisamente la evolución”. Por eso, concluye, “será de vital importancia ampliar nuestra visión hacia la creación de ecosistemas y colaboración con terceros, impulsando la flexibilidad y la búsqueda constante de nuevos horizontes”. ... "
" ... Unas cuantas advertencias antes de que se dirija a crear un nuevo ecosistema de asociaciones para su empresa. Primero: la construcción de ecosistemas tecnológicos fuertes y exitosos requiere más que habilidades complementarias. Requiere un compromiso compartido con los mismos valores. Una cultura similar que valore el crecimiento conjunto y el aprendizaje. Eso no es algo que sea fácil para todas las empresas. De hecho, aunque muchos se dan cuenta de lo importante que son los ecosistemas y las asociaciones empresariales, más del 50 por ciento de los encuestados dijeron que se mostraban escépticos con respecto a ellos. ... "
" ... ¿Sabías que los pescadores pescaban involuntariamente unas 30.000 tortugas marinas al año? Ricardo es fundador de Alnitak, una ONG dedicada a la protección y conservación de los ecosistemas marinos. A través de la divulgación e investigación protege a las tortugas, delfines y ballenas del Mediterráneo y combate la pesca accidental y los efectos de los microplásticos y vertidos que acaban contaminando nuestros mares. ... "
" ... ¿Te gustan los mosquitos tigre? ¡A las golondrinas les encantan! Natalia y sus compañeros de Primaria estudiaron las aves, los ecosistemas que las acogen, las plagas... y por eso se afanaron construyendo nidos de barro en el aula de Plástica. Si les preguntabas para qué, lo tenían muy claro: eran para que las golondrinas volvieran a anidar en su ciudad. ... "
" ... – Los gobiernos se centran en aumentar la productividad, reducir los costos y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. Creen que serán los segundos adoptantes más grandes de los ecosistemas de IoT. ... "
" ... “Los estudios recientes ponen de manifiesto que las empresas familiares figuran entre las organizaciones más innovadoras en sus mercados, y que pueden, incluso, innovar a un ritmo más acelerado que otros tipos de empresas. […] No obstante, el ritmo actual de cambio tecnológico provoca que sea más difícil que una sola organización pueda contar con todos los recursos, capacidades y tecnologías necesarias para mantener el ritmo de la innovación. Esto está llevando a las empresas a colaborar para el desarrollo de nuevos productos o servicios, contribuyendo así a una mayor evolución de los ecosistemas de negocio”, señala un reciente estudio de la consultora internacional Deloitte. ... "
" ... •Adaptarse a las consecuencias del cambio climático sobre los recursos hídricos, con planes de resiliencia y continuidad e impulsando acciones de conservación y restauración de ecosistemas claves en el ciclo del agua. ... "