¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... Desde muy joven, esta profesional asumió la responsabilidad de dirigir equipos y programas en televisión y radio. “Si echo la vista atrás, me doy cuenta de que he vivido situaciones discriminatorias que entonces no valoraba así porque era lo normal. Pero nunca me sentí menospreciada por mis jefes o colegas, y tampoco por los políticos o empresarios a los que he entrevistado a lo largo de mi carrera. Cuando estás al mando de un programa de radio o televisión en directo ¡pocas bromas! Otras compañeras te narran historias indignantes. Sí he notado que hacer valer tu opinión cuesta infinitamente más en ámbitos muy masculinizados. En general, a los hombres les cuesta aceptar la autoridad de una mujer”. ... "
" ... Nada o muy pocas cosas, pero porque como he dicho, no soy nostálgico. Mantengo muchos puentes y vínculos con Madrid, pero, y tal vez por ello, no echo de menos nada. ... "
" ... Un grupo de periodistas y líderes de opinión de izquierdas y derechas entendimos, a principios de los noventa, que era malo para España que un presidente, también Felipe González, ocupase durante más de ocho años la presidencia del Gobierno. Nos llamaron el “sindicato del crimen”, pero es que él llevaba ya más de una década y podía estar mucho más. Teníamos muy recientes en la memoria los 40 años de franquismo, veíamos el enorme talento y capacidad de persuasión de Felipe y yo mismo creía que uno de los grandes errores de la Transición había sido no incluir en la Constitución un límite en los mandatos, porque las oportunidades de corromper y corromperse se multiplican. Dicho esto, el siglo XIX español produjo un gran hombre de estado, que fue Cánovas del Castillo, y el SXX otro gran hombre de estado, que fue Felipe González. Lo afirmo desde la discrepancia ideológica. En el año 1982, con una mayoría inmensa y el apoyo de los comunistas, podía haber cambiado la Constitución y abolido la monarquía. Y no lo hizo. Era un republicano convencido, pero vio cómo había intervenido el rey durante el 23-F y aceptó la permanencia de la institución. Preservó los consensos de la Transición sobre los grandes asuntos nacionales: la unidad de la patria, la lucha contra el terrorismo y la política exterior. Estaba también en contra de pertenecer a la OTAN y, sin embargo, después de hablar con Ronald Reagan, convocó un referéndum pidiendo la permanencia. Fue un hombre de estado y yo lo echo muchísimo de menos. ... "
" ... “Lo gracioso es que, después de siete años viajando, a veces echo de menos tener una casa. No me gusta hacer las maletas y pasar a una nueva ubicación”. Ahora viaja a un ritmo más lento de lo que solía y su objetivo es asentarse en varios países y la posibilidad de trabajar desde cualquier lugar del mundo. “Mi intención no es decir que hay que dejar de trabajar, sino que uno debe trabajar en algo que realmente ama. Nunca, nunca, nunca renunciar a un sueño”, concluye. ... "