¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... A pesar de ello, el ebitda de la empresa se ha reducido un 11%%, hasta los 38,9 millones. Dana Dunne, CEO de eDreams, ha señalado: “Hemos tenido un buen rendimiento en la primera mitad del año y el crecimiento de nuestra cuota de mercado es especialmente alentador”. Además, ha destacado que el grupo está haciendo “grandes progresos”, sobre todo en la experiencia de cliente, a través de mejoras en la interfaz móvil. ... "
" ... Ampliando el foco, durante el primer semestre del año Vodafone logró una cifra de negocio de 2.489 millones de euros, un 0,2% menos que entre enero y septiembre de 2014. Su ebitda -resultado antes de impuestos y amortizaciones- repuntó un 16,3%, de manera que el margen sobre los ingresos ya se sitúa en el 26,5%. ... "
" ... British Airlines es la aerolínea más rentable, con beneficios de 825 millones de euros durante el tercer trimestre de este año. En el mismo periodo, Iberia ha ganado 200 millones y Vueling ha obtenido ganancias por valor de 178 millones de euros. Coincidiendo con el nombramiento de Cruz, IAG ha anunciado que prevé lograr en el periodo 2016-2020 un ebitda anual en torno a los 5.600 años, por encima de lo esperado. ... "
" ... Cuando fuimos a Madrid nos costó muchísimo, fue la primera ciudad que abrimos después de Barcelona”. Ahora operan también en Zaragoza, Valencia, Sevilla, Málaga, Milán y París. “En este último año hemos aprendido que también nos tenemos que enfocar en la rentabilidad y en obtener buenos márgenes. Glovo sigue perdiendo dinero cada mes, pero a finales de año alcanzaremos un ebitda (beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) positivo en España. Como grupo, el ebitda dependerá de los inversores y de si quieren seguir invirtiendo en la expansión”. ... "
" ... El Ganso ha cerrado 2019 con unas ventas de alrededor de 68 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 2% en comparación a 2018. La empresa controlada por la familia Cebrián termina el último ejercicio con ebitda positivo y confía en continuar con esta trayectoria en 2020. “Ha sido un ejercicio de cambio y de tendencia positiva, pero llevábamos una mochila importante de ejercicios anteriores. El plan de optimización de costes verá realmente sus frutos en 2020”, explica Clemente Cebrián, cofundador de El Ganso. ... "
" ... El ebitda -resultado antes de impuestos y amortizaciones- de la gastista ha repuntado entre enero y septiembre un 10,9% y se ha situado en los 3.998 millones de euros. De este resultado bruto de explotación, 464 millones han correspondido a la chilena Compañía General de Electricidad, adquirida por Gas Natural el año pasado. El ebitda del negocio español ha aportado al grupo 665 millones, un 1,6% menos. Gas Fenosa ha obtenido una facturación de 20.042 millones, un 10,9% ... "
" ... El ebitda -resultado antes de impuestos y amortizaciones- ha crecido un 11,5% hasta alcanzar los 2.752 millones de euros. El grupo presidido por Borja Prada ha atribuido este incremento al “reconocimiento por el Gobierno de los impuestos sobre la generación extrapeninsular en los ingresos”. ... "
" ... El negocio chileno es uno de los que reportan más ingresos al grupo, como demuestran los 295 millones de euros de facturación que aportó la Compañía General de Electricidad del país latinoamericano a los resultados de la empresa durante el primer semestre del año. El negocio internacional representó algo más de la mitad (50,8%) del ebitda (resultado antes de impuestos) del grupo. ... "
" ... El resultado bruto de explotación (ebitda) de Grifols ha aumentado un 13,7% hasta los 718 millones de euros. A tipo de cambio constante, el repunte es del 1,7%. Por divisiones de negocio, la estadounidense Bioscience ha elevado un 21% su facturación y ya aporta 2.212 millones a las ventas del grupo. Por su parte, la facturación de Diagniostic ha crecido un 12,5% y ya alcanza los 509 millones. ... "
" ... El resultado bruto de explotación (ebitda) se ha relajado un 9,3%, hasta 153,6 millones, por la reducción de ingresos y resultados vinculados con algunas obras internacionales, junto con la dotación de ciertas provisiones en el área de construcción. Por otro lado, la última ampliación de capital, apoyada por la venta de Globalvía y un ajustado control de inversiones, han posibilitado una reducción del 14% en la deuda financiera, hasta los 4.702 millones de euros. De obligada mención se hace el ERE que FCC Construcción ha pactado con los sindicatos, que afectará a 610 empleados. ... "
" ... En esa línea ascendente, el resultado bruto de explotación (ebitda) del ejercicio se ha situado en 264,1 millones, un 3,9 % más que en el primer trimestre de 2015. Completando el informe, la deuda se cerró en los 4.223 millones de euros. EE UU, Canadá, México y España concentran la mayor parte de las ventas. El segmento de Ingeniería y construcción asume el 85% de los ingresos de OHL. ... "
" ... Entre Euskaltel y R Cable sumaban al cierre de 2014 unos ingresos totales de cerca de 700 millores de euros y un ebitda -beneficio antes de impuestos- por encima de los 300 millones. La operación contribuye a concentrar el mapa de operadores regionales de cable, que tradicionalmente estaba muy fragmentado. ... "
" ... La matriz del grupo aumentó sus ingresos en 2017 en un 31%, hasta 50 millones de euros, y multiplicó el ebitda por 18 veces, hasta 23,4 millones. Por su parte, el grupo consolidado mejoró sus ingresos en un 19%, hasta 2.296 millones, con un beneficio neto de 243 millones, el doble que el año anterior: 125 millones. Los Barceló, consideran en cambio que la valoración debe de ser sólo por fondos propios. “Debe estar basada en parámetros estructurales que reflejen el valor real, al margen de factores subjetivos o coyunturales”, dicen. En su opinión, la valoración por comparables (en función de la buena gestión y evolución de los márgenes) produce grandes variaciones que resultan dificilmente explicables. “La valoración objetiva y consistente en el tiempo tiene su mejor reflejo en el importe del patrimonio neto”, concluyen. En noviembre de 2017, Barceló presentó una oferta de compra de NH Hotel Group por 2.480 millones; Esto es, 3,5 veces sus fondos propios consolidados de 2017 (700 millones). Por otra parte, actualmente NH Hotel cotiza con un price to book (cotización sobre fondos propios) de 1,82 vees. La propuesta de Barceló fue rechazada por el consejo de NH Hoteles por considerarla insuficiente. ... "
" ... Los ingresos operacionales llegaron a los 53,3 millones de euros (+32,9%), mientras que el ebitda recurrente alcanzó los 12,7 millones (+51,3%) y el beneficio neto consolidado los 5,3 millones (+134,6%). ... "
" ... Más allá de esas disminuciones, el resultado bruto de explotación o ebitda del mismo periodo trimestral, calculado con arreglo a la valoración de los inventarios a coste de reposición, aumentó un 6% respecto al 2015, hasta alcanzar los 1.242 millones de euros. ... "
" ... OHL ha indicado que “pese a la excelente marcha operativa, la fuerte caída de la tasa de inflación en México ha reducido de forma muy importante la aportación de OHL México”. Esta parte del negocio ha reducido en 92,1 millones el ebitda del grupo (-7,5%) y en 54,6 millones el beneficio. Es decir, las ganancias de la compañía se habrían mantenido estables sin la caída de los precios en el país centroamericano. ... "
" ... Por otra parte, la cadena de los Roig está resistiendo bien la presión de grupos de discount, pero con una estrategia de precios ajustados. “En Francia, España y Bélgica, la presión para reducir los precios o mantenerlos bajos proviene principalmente de líderes del mercado como Leclerc, Mercadona y Colruyt”, analiza Moody’s. Pero esta estrategia le pasa factura. Mercadona ha reducido sus márgenes y ello coincide con la caída en bolsa de sus competidores. En 2017, la cadena de alimentación redujo el ebitda en un 31%, hasta 754 millones, y su beneficio neto cayó hasta 322 millones, prácticamente la mitad del año anterior. En paralelo, aumentó sus inversiones en un 47%, hasta 1.008 millones. ... "
" ... Tolga Öncü es sueco (Malmö, 1978), sus orígenes, turcos, y, cuando se refiere a los españoles, dice “nosotros”. Aterrizó en España hace cinco años como adjunto de Belén Frau, y hace dos la relevó en la dirección general de la empresa de fabricación y venta de muebles y objetos para el hogar Ikea en la Península Ibérica. Öncü, que se comunica en inglés, destaca por su cercanía y amabilidad. Y se muestra de lo más optimista con su nuevo país, con Ikea y con sus resultados: “Los últimos dos ejercicios han sido de los mejores desde que Ikea llegó a España, hace 20 años, con los centros de Badalona [Barcelona] y Alcorcón [Madrid]. Y en 2017 veremos un crecimiento del 5%. Cuando son malos tiempos en la economía, normalmente Ikea es aún más fuerte”. En su último año fiscal, que se cerró en agosto, el aumento de las ventas en España se cifró en un 8%, hasta 1.384 millones de euros. Líder del sector, entre septiembre de 2014 y agosto de 2015 la compañía sumó un beneficio de explotación (ebitda) de 91,8 millones de euros, un 16,2% más que en el ejercicio anterior. ... "