¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... A pesar de estar en el mismo continente, no todos los productos valen lo mismo en Europa. Entre otras variables, es la calidad de vida lo que estipula si estás dispuesto pagar por ello o no. Además, todos aquellos productos autóctonos se suelen situar siempre ligeramente con un precio inferior ya que la oferta es mucho mayor. No obstante, ¿qué crees que podrías comprar con un dólar en Europa? ... "
" ... Adyen duplicó su volumen de transacciones el año pasado hasta los 50.000 millones, mientras que sus ingresos netos crecieron un ‘simple’ 89%, hasta los 350 millones, debido a la debilidad del euro. Los honorarios de Adyen caen con el volumen, la empresa gana en total menos del 1% por cada dólar procesado, muy por debajo del 2 a 3% que Square, PayPal o Stripe se llevan. Ésta es la razón por la que Adyen tiene ingresos inferiores a Stripe (el año pasado rondaron los 450 millones de dólares) con el doble del volumen de pagos. No es un golpe contra Adyen: la compañía obtuvo ganancias de 45 millones en 2015 y ha sido rentable durante 5 años consecutivos, algo raro entre los ‘unicornios’. Las empresas están en diferentes segmentos del mercado. Adyen abastece a grandes operaciones internacionales, mientras que Stripe se enfoca en la comunidad de startups desarrolladoras de aplicaciones, compensando ese volumen más bajo de operaciones mediante el cobro de un margen ligeramente superior. ... "
" ... Con este enunciado se alude a que la cibermoneda es algo corriente, una moneda más. La falacia es algo frecuente, se compara con asiduidad a otras divisas, por ejemplo, al dólar americano, y la realidad es que abundan muchas más diferencias que similitudes. Lo que se está llevando a cabo es una falsa analogía. ... "
" ... De hecho, hay zonas de África y Latinoamérica donde estas monedas virtuales están empezando a cumplir una función similar al dólar –ser una alternativa fiable a la divisa local– aunque todavía estamos en los albores del cambio. “Existen dos velocidades en la adopción de las criptodivisas, la de los ciudadanos y empresas de las economías emergentes que las adoptan por propia necesidad y la de las regiones más avanzadas donde son una alternativa de inversión en un escenario de tipos de interés en mínimos históricos. El gran reto es conseguir que la regulación de este nuevo escenario tenga un carácter transnacional. El desafío es global y la respuesta también debe ser global”, concluye el responsable de regulación de PwC. ... "
" ... De media, las mujeres blancas ganan 78 centavos por cada dólar de los hombres blancos, mientras que las mujeres latinas ganan 56 centavos y las mujeres de color ganan 64 centavos. Estos datos reflejan que la lucha por la igualdad salarial todavía es un tema pendiente. Pero en palabras de Kim Kardashian para el reportaje del último número de Forbes USA: “Si trabajas duro puedes derrumbar fronteras”. ... "
" ... Dependiendo de donde elija ir, puede ahorrar el dinero que de otra manera iría a la renta y gastos de su ciudad. Si usted va con la tendencia actual y viaja a Asia, entonces es probable que vea su Euro o dólar más rentable que nunca. ... "
" ... Desde el punto de vista de los riesgos externos, el FMI señala, por ejemplo, el aumento de las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos, o una eventual desaceleración en algunas economías importantes, lo que podría tener consecuencias negativas para el crecimiento del comercio en la región. Asimismo, advierte de los posibles perjuicios que tendría para la región un endurecimiento de las condiciones financieras mundiales, como aumentos repentinos de la volatilidad financiera mundial, un incremento de los tipos de interés de Estados Unidos o una apreciación del dólar, divisa en la que está denominada una parte importante de la deuda de la región. Entre 2009 y 2017 la deuda bruta externa de Latinoamérica creció en casi un 80%, siendo Venezuela, Argentina, Brasil, El Salvador y Uruguay los países más endeudados, según el Banco Mundial. ... "
" ... Dos años más tarde, la compañía Berkshire Hathaway de Warren Buffett entró en el redil cuando Burger King derribó una compra de 11.000 millones de dólares de la cadena de restaurantes canadiense Tim Horton. Berkshire proporcionó 3.000 millones en financiación de capital preferente para costear la adquisición y se ofreció 8,4 millones de acciones por un precio de un centavo de dólar cada uno. Después del acuerdo, Burger King fue renombrado Restaurant Brands International y las acciones continuaron aumentando. ... "
" ... El banco estadounidense de los grandes capitales ha decidido llegar a la gente corriente a través del lanzamiento de una nueva cuenta de ahorro que pueden abrirse desde tan sólo un dólar. ... "
" ... En caso de que el dólar se fortaleciera próximamente, los costes podrían aumentar para aquellos que fabrican en Estados Unidos. Por el momento, estos productores nacionales se benefician de rebajas en los costes energéticos y una regulación estable. ... "
" ... En cualquier caso, lo que resulta innegable es que se trata de un negocio, si nos atenemos a los ríos de tinta que corren sobre la temática y a los múltiples instrumentos que surgen a su alrededor: fondos de inversión en ‘maría’, consultoras, etc. Todo hace pensar que si la legalización plena no llega por el lado de una moral más laxa, lo acabará haciendo por el lado del que sin duda es el motor de la economía americana: el sacrosanto dólar. ... "
" ... En divisas hemos observado cómo el dólar empezó a revalorizarse con fuerza contra el euro. Quizás este efecto es el más controvertido. En teoría, las políticas de Trump, con más proteccionismo, más deuda y gasto público –y la incertidumbre–, deberían debilitar el dólar. Por otro lado, tipos más altos en Estados Unidos empujan a un dólar más alto. Quizás la ampliación de diferencial de tipos entre Estados Unidos y Europa haya sido un soporte para la evolución de la divisa estos días. En cualquier caso, en divisa llevamos a cabo una gestión muy táctica pues el dólar se mantendrá en un rango que trataremos de aprovechar y de que no aporte más volatilidad a las carteras. ... "
" ... Fernando Hernández, subdirector de Andbank Wealth AM, del banco andorrano Andbank, explica que la revalorización del euro se debe tanto a la fortaleza de la economía europea como a la debilidad del dólar por las políticas de Donald Trump. ... "
" ... Igualmente, el beneficio neto de explotación se rebajó un 21%, hasta los 1.096 millones de euros, precisamente en un periodo en que las ventas supusieron una subida del 5%, hasta los 9.713 millones de euros. Según el informe realizado pro la cadena sueca, las razones que han condicionado el mencionado balance se hallan principalmente en el incremento de los costes como consecuencia de factores clave como el descenso de precios o el encarecimiento del dólar. ... "
" ... Kantox es una alternativa a las comisiones que los bancos cargan en el cambio de divisas. Un ejemplo: su empresa compra en Asia en dólares y después vende aquí en euros. Ellos les permiten hacer el cambio online, haciendo que el valor del dólar no penalice el precio del producto. ... "
" ... La razón principal por la que hasta ahora nadie había querido asumir su autoría es, entre otras, que su creador podría acabar imputado por un delito federal en Estados Unidos por considerarse que el bitcoin atenta contra la estabilidad del dólar. De hecho, el domicilio y oficina de Wright fueron registrados el pasado mes de diciembre. ... "
" ... Los propios datos de Payscale muestran que esto sigue siendo un problema en los Estados Unidos. En 2016, las brechas salariales incontroladas y controladas se han reducido, lo que indica que la sociedad podría estar avanzando en la dirección correcta. Nuestros datos sugieren que las mujeres ganan 76 centavos por cada dólar ganado por los hombres, en comparación con 74 centavos en 2015. ... "
" ... Los rivales europeos de JP Morgan, por supuesto, no se han sentado a esperar. Santander, ING, Lloyds, Barclays o Credit Suisse han formado un consorcio que está desarrollando una versión digital de las principales divisas mundiales (entre ellas, el euro, el dólar, la libra esterlina y el yen) que les permita operar a sus clientes a un precio más competitivo. Estas divisas serían títulos de deuda contra depósitos de las entidades en el banco central. La inversión inicial del proyecto, que ha echado a rodar este año, es de algo más de 60 millones de dólares. Por supuesto, todos estos movimientos de JP Morgan, Santander o Credit Suisse se inscriben en un contexto mucho más amplio en el que, según Verónica Torras, las entidades financieras pueden exprimir las cadenas de bloques en ámbitos tan distintos como “el registro contable de las transacciones, la identidad digital, la agilización de pagos y la reducción de costes”. A cambio, matiza la experta, esperan conseguir “mayor eficiencia, seguridad, confianza y trazabilidad para los bancos, las personas y las transacciones”. ... "
" ... Mirando la estructura actual, parece que EE UU juega el papel de nación deudora. Por lo tanto, si su Tesoro decidiera imprimir billetes, el dólar probablemente caerá y la inflación aumentará. En contraste, Europa se parecería más a una especie de nuevo Japón, concentrando la mayor parte de su deuda en inversores pertenecientes a la propia UE. En cualquier caso, mi consejo a los responsables políticos de hoy es el siguiente: “No intentes esto en casa”. ... "
" ... Santander anunció el miércoles un aumento del 3% de su beneficio atribuido, hasta los 5.966 millones de euros, en un ejercicio marcado por un contexto económico internacional que definió como «complejo», con tipos de interés en mínimos históricos en monedas clave para el grupo, como el euro, la libra o el dólar. ... "
" ... Sin embargo, la deuda actual estadounidense supone un atractivo para el resto de países ‘los tipos de interés empiezan a subir y ante un proceso en el que la nueva administración busca reducir la deuda, la demanda de dólares del mundo como moneda de reserva global, aumenta mientras que la oferta (de masa monetaria o vía bonos) se reduce’, explica Daniel Lacalle, esto implica que se aprecien el dólar y los activos de riesgo norteamericanos. ... "
" ... Un estudio de McKinsey Global Institute (MGI) sobre la desigualdad en los países del G-7, aunque no solo, advierte de las diferentes realidades económicas tanto en términos de crecimiento, innovación, transferencias sociales o desigualdad. Algunos ofrecen un sólido crecimiento económico o del empleo pero ostentan los mayores niveles de desigualdad, y viceversa. Diversos estudios han demostrado que los impuestos y las transferencias sociales pueden reducir drásticamente los niveles de pobreza relativa, pero MGI destaca que factores como el género, edad, etnia, lugar de residencia y los antecedentes familiares continúan determinando las oportunidades y los logros personales en los países del G-7. “Las mujeres han reducido la brecha salarial pero ganan solo 84 centavos por cada dólar que ganan los hombres. Los habitantes de las ciudades tienen un tercio más de probabilidades que los habitantes de las zonas rurales de tener educación superior, pero el desempleo entre ellos es cada vez mayor. Los salarios se han estancado para muchos en las economías avanzadas: la renta real disponible (después de impuestos e inflación) ha disminuido desde 2005 para una de cada cuatro personas que viven en seis de las economías del G-7. Estos efectos son particularmente agudos para los trabajadores de ingresos medios y para los que desempeñan trabajos de cualificación media. El coste de la educación, atención médica y la vivienda ha aumentado por encima del IPC en la Unión Europea y los Estados Unidos”, señala. ... "
" ... Una eventualidad así es considerada poco probable, a menos que, como señalan observadores, el desencuentro entre Washington y Pekín entre en una espiral, entonces podría trastocar seriamente el marco de la política monetaria y la cotización del dólar, toda vez que la Fed quizá podría verse obligada a subir más agresivamente los tipos de interés para recuperar la confianza de los inversores. ... "
" ... l dólar y el euro, por este orden, son las monedas más utilizadas en las emisiones de bonos para proyectos verdes (green bonds), con un 80% del mercado, según datos de Climate Bonds Initiative (CBI). Le siguen, a larga distancia, el yuan y la libra esterlina. La financiación de proyectos verdes es un mercado importante. Hasta 2016, un total de 780 entidades habían colocado 3.590 emisiones de bonos verdes por un equivalente a 694.000 millones de dólares. De esta cifra, sólo el 17% (118.000 millones) son emisiones directamente etiquetadas como green bonds, aunque el resto también financian proyectos alineados con el medio ambiente. ... "
" ... «Bernard Arnault es mi inspiración”, comenta Sheron Barber. Este hombre de 38 años viajó desde Los Ángeles a la palaciega tienda de Louis Vuitton de la plaza Vendôme de París, en pleno apogeo de la Semana de la Moda de otoño, para rendir tributo a su ídolo, el jefe del coloso del lujo LVMH. Barber es, en sí mismo, todo un espectáculo. Se ha teñido, en negro, signos de dólar sobre su pelo fucsia y amarillo, casi cortado al rape; fundas verdes cubren sus dientes y varios candados de equipaje Louis Vuitton cuelgan de la cadena de acero inoxidable que rodea su cuello. “El año pasado me gasté un par de cientos de miles [de dólares] en LV”, dice. Se gana bastante bien la vida, encargándose de la imagen de artistas musicales de hip-hop y trap como el grupo Migos o el rapero Post Malone. En su último video, Saint-Tropez, Post Malone lleva una especie de chaleco antibalas de cuero negro creado por Barber y que es, en realidad, una mezcla de coraza y bolso Vuitton. Barber dice, acerca de Arnault: “Él solo se ha bastado para definir el lujo moderno”. ... "