¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... En el octavo mes de 2021, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa interanual en el 3,3%, cuatro décimas más que la registrada el mes anterior. Por su parte, el indicador adelantado del IPCA subió un 0,4% en tasa mensual. ... "
" ... En el primer trimestre de este año las exportaciones de Estados Unidos a China cayeron un 31% interanual mientras que las del país asiático hacia Estados Unidos lo hicieron un 9%. Según la firma de análisis Oxford Economics, para Estados Unidos la caída de sus exportaciones podría tener un impacto en su PIB de una o dos décimas, tan modesto que previsiblemente no disuadirá a Donald Trump “de perseguir sus objetivos geoestratégicos contra China y, potencialmente, contra otros socios comerciales, a través de políticas proteccionistas”, según Adam Slater, economista de la firma. ... "
" ... En este sentido, advierte que un deterioro de las perspectivas económicas globales (el organismo ha reducido en 8 décimas las proyecciones de crecimiento para la eurozona en 2019 y en 4 para 2020), con caídas de los ingresos fiscales y aumentos del gasto, “aumentará sustancialmente los desafíos de atender la elevada carga de la deuda, incluso si los tipos de interés permanecen bajos durante más tiempo de lo esperado”. ... "
" ... La economía española, como es lógico, también se resiente del empeoramiento del escenario mundial. El Gobierno y la Comisión Europea (CE) han revisado a la baja las previsiones iniciales y ahora el primero espera una tasa de crecimiento del 2,1% (2019) y del 1,8% (2020) –una décima menos en ambos casos–, y la Comisión, del 1,9% y el 1,5% –2 y 4 décimas menos–, respectivamente. No obstante, el crecimiento será superior al promedio del conjunto de la UE, que se espera alcance el 1,4% en sendos años. Según la CE, el déficit público se mantendrá en 2019 en el previsto 2,3% del PIB, pero, según sus últimas previsiones de otoño, se incrementará en dos décimas, hasta el 2,2%, sobre lo previsto en 2020. En el lado positivo, España arrojará un superávit por cuenta corriente del 2,5% del PIB en ese año, una décima más que el precedente y seguirá creando empleo, aun con tasas anuales del PIB inferiores al 2%. ... "
" ... La tasa de paro juvenil se situó así en el 39,5% a cierre del primer trimestre, tasa seis décimas inferior a la del último trimestre del año pasado (40,1%), pero 6,5 puntos superior a la del primer trimestre de 2020, cuando el desempleo de los jóvenes menores de 25 años rozaba el 33%. ... "
" ... Los precios de los productos del 'Grupo especial bienes Covid-19' aumentaron un 2,3% en junio respecto al mismo de 2019, cinco décimas menos que en mayo. ... "
" ... Para la firma de análisis Oxford Economics, el aumento de los aranceles hasta el 25% le costaría a la economía estadounidense unos 29.000 millones de dólares (26.000 millones de euros) en 2020, aproximadamente tres décimas del PIB. Y el coste para la economía mundial superaría los 105.000 millones de dólares (94.200 millones de euros). Si se aplicara el mismo arancel a los casi 500.000 millones de dólares que exporta China a Estados Unidos, el impacto sobre el PIB de éste y la producción mundial sería de medio punto porcentual. Además, el mercado estadounidense perdería 300.000 empleos. “Si EE UU y China no logran llegar a un compromiso, lo que alguna vez fue inconcebible –imponer aranceles sobre los 800.000 millones de dólares de comercio bilateral– podría hacerse realidad”, señala su economista Gregory Daco. ... "
" ... Por otro lado está el tema del déficit público. La CE anticipa que el déficit público quedará en el 2,3% este año (tres décimas más de lo que prevé el Gobierno) y en el 2,2% en 2020 (medio punto por encima). “La CE está esperando tener un interlocutor en España para exigir una reducción en el déficit previsto en el presupuesto presentado a Bruselas y probablemente no verá con buenos ojos que España proponga la derogación de reformas, como la laboral, que fue exigida en los peores años de la crisis al gobierno del PP”, sostienen los analistas de MacroYield. ... "