¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... 2. «Muy», «Absolutamente» y «Totalmente» (palabras dramáticas) ... "
" ... 2. “Muy”, “Absolutamente” y “Totalmente” (palabras dramáticas) ... "
" ... Empecemos por el principio (o casi). Después de estudiar artes dramáticas y filología francesa en Estados Unidos, Arango se volcó en la música. “Sony (antes CBS) me fichó para España. Volví al país y me dediqué a la música durante algo menos de ocho años, quizás demasiado. Saqué cinco discos. Un día me iba a casar y se me fue todo al garete un mes antes de la boda. Cuando se acaba una relación uno siempre se pone a hacer deporte, y estaba corriendo por el parque de El Retiro cuando oí a un niño que decía a su mamá: ‘Mira, ese es un famoso’. No dijo un cantante, dijo un famoso. Yo entonces tenía más fama de la que me merecía, y pensé: éste es el momento de cambiar”. Así que creó una productora de televisión, lanzó ¡Ala… Dina!, una serie que emitió La 1 de TVE entre 2000 y 2002, y le salió “un pelotazo”. Después llegó El Inquilino, otra serie para Antena 3, durante la que realizó un voluntariado en el Hospital Niño Jesús. ... "
" ... También en el mundo de la música hay muchos casos de creadores convencidos de morir con las botas puestas, como Tony Bennett (90), Bob Dylan (75) o Charles Aznavour (92), embarcados desde hace años en una gira continua. Además, 2016 ha sido testigo de varias dramáticas muestras que vienen a subrayar esa actitud, como los casos de Leonard Cohen (82), Lou Reed (72), Leon Russell (74) o Merle Haggard (79). ... "
" ... Ten cuidado con tu entorno: puede que sea imposible evitarlo, pero rodéate de personas solventes y positivas. Te harán ver las cosas desde otra perspectiva. De igual modo evita a personas dramáticas y elige a tus confidentes con cuidado. ... "
" ... Todos hemos escuchado tristes historias de personas que dejan sus trabajos por no aguantar más a jefes tiránicos, horas de trabajo poco razonables u oficinas con olores extraños pero, en realidad, las razones por las que la mayoría de personas deja sus trabajos suelen ser menos dramáticas. LinkedIn, la red social orientada a las empresas y el empleo más famosa del mundo, encuestó recientemente a más de 10.000 usuarios de todas partes del mundo para, finalmente, descubrir que las razones por la que dejamos nuestros trabajos son universales. ... "