¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... Además, según el estudio de la consultora Grant Thornton en 2017, España (27%) y Francia (31%) son los países de la UE con mayor proporción de mujeres directivas. Esta buena noticia, por supuesto, tiene otras dos lecturas: ¿por qué más del 70% de los directivos son hombres en España? ¿Cuál es el motivo de que, con un 27% de directivas, sólo haya una CEO en las cincuenta grandes empresas del listado? ... "
" ... Al contrario de lo que muchos podríamos pensar, algunos de los directivos de grandes empresas multinacionales son amantes de la lectura y la escritura. Los motivos son diversos: aprendizaje continuo, evadirse por un momento del estrés propio de sus tareas, relajación y disfrute. A continuación algunos de los libros favoritos de los líderes más exitosos […] ... "
" ... Aquí están los cincuenta máximos directivos que han sobresalido por su gestión en 2016. Son los mejores CEO de las empresas que cotizan en España según las conclusiones de un estudio llevado a cabo por Forbes con la colaboración de algunos de los principales bancos de inversión, gestoras de activos y escuelas de negocios que operan en nuestro país. El ganador es José María Álvarez-Pallete, el presidente ejecutivo de Telefónica que tomó el año pasado las riendas de la compañía. ... "
" ... Con el comienzo del año, todo el mundo arrancó con entusiasmo acerca de las posibilidades que el nuevo ejercicio promete. Es una especie de paralelismo con el clásico "este año empezaré a ir al gimnasio": directivos de todas las empresas se dicen a sí mismos: "este año voy a cambiar el rumbo de la compañía". Con esa mentalidad, se establecen metas para los empleados y realizan revisiones anuales con la esperanza de inspirar a cada uno a mejorar aún más. Pero no tardan mucho hasta que el foco de ciertos líderes pasa de las decisiones y el desempeño a los presupuestos y las cifras. ... "
" ... En los últimos años la tecnología ha revolucionado la manera de entender los negocios, pero en esta transformación es necesario realizar una serie de cambios que afectan a toda la empresa y en los que deben colaborar desde los empleados hasta los directivos, ya que al fin y el cabo el cambio está en cómo las personas desempeñan su trabajo dentro de la compañía. ... "
" ... En pleno siglo XXI, todavía existe esta clase de distinción entre hombres y mujeres, pese a que en muchas ocasiones se considere casi una invención de un sector. Las estadísticas dicen que las mujeres tienen más formación que los hombres, y las facultades tienen un mayor número de estudiantes femeninas en una gran mayoría de las carreras que se imparten; a pesar de ello, todavía hablamos de la brecha laboral y de una abrumadora presencia de directivos masculinos en comparación con la de mujeres. ... "
" ... Encarna Maroño impone una nota de realismo a corto plazo, aunque no niega la tendencia que señala Bacás dentro de cuatro o cinco años. “Vamos a ver”, apunta, “en estos momentos casi la mitad de los menores de 30 años está en el paro o vive situaciones muy complejas de precariedad laboral… y eso reduce su margen de maniobra”. Dicho de otro modo, muchos de los millennials españoles ni pueden cambiar de proyecto o empresa tanto como les gustaría, ni tampoco lo tienen fácil a la hora de hacer valer su exigencias –sean tecnológicas, formativas o de otro tipo– ante sus jefes y directivos. ... "
" ... Es alguien que trabaja sobre el estado de ánimo de la gente para potenciar su competitividad y también para procurar un ambiente de distensión. Es verdad que hay otra manera de alcanzar el liderazgo, que es a través del miedo, y que eso funciona muchas veces en las distancias cortas, pero a costa de la felicidad de la gente. Yo no creo que a eso haya que llamarlo éxito. Luego también hay directivos que se atribuyen los éxitos y que echan la culpa al equipo por sus fracasos. El éxito sólo tiene sentido si uno puede compartirlo. ... "
" ... Es cierto que existe una propensión a la movilidad. Los planes de carrera cambian, las familias se mueven, las oportunidades emocionantes atraen, es un simple hecho de la vida. Pero, para mantener la facturación a un nivel aceptable y controlable, los altos directivos deben hacer que sus organizaciones sean atractivas para los empleados de todas las edades. Deben ser conscientes de que los empleados se sienten poco comprometidos con su organización si no pueden ver ningún significado a su participación en ella. Estarán igualmente desanimados si no creen que están participando en la realización de una visión convincente del futuro. Lo mismo es cierto cuando sus líderes no son ‘genuinos’ – cuando se comportan de manera que entran en conflicto con lo que dicen. ... "
" ... Es lo que pasó en España con Forum Filatélico, Nueva Rumasa, Gowex o La Seda, actualmente en liquidación. O con Bankia, protagonista de varios fraudes y una desastrosa OPV. En este último caso, los actuales gestores han afrontado bien la crisis, separando a los anteriores directivos, dando explicaciones y aislando sus consecuencias. Pero también lo han hecho gracias a la ayuda del Estado, que ha intervenido la entidad con dinero europeo para evitar un riesgo sistémico. Sin embargo, distinto ha sido el caso de Banca Cívica, que salió a Bolsa por las mismas fechas y acabó en la órbita de La Caixa. ... "
" ... Es verdad que la crisis, los recortes de plantilla, la deuda y el desplome de los ingresos publicitarios se han clavado como cuchillos en las piernas de los grandes medios de comunicación impresos. Así es muy difícil avanzar y, mucho menos, correr justo cuando más lo necesitan. Una de las peores heridas que les ha dejado este período y que sólo ha empezado a cicatrizar ha sido la desconfianza y el enfrentamiento entre los periodistas, los directivos, los consultores tecnológicos y los propietarios. Necesitan reconstruir, cuanto antes, los puentes que saltaron por los aires. ... "
" ... Esa es una grandísima pregunta porque ese es mi mayor problema. Solo hay un porcentaje muy pequeño de la población que primero, entiende lo que es y, segundo, lo valora. Cuento con un ‘target’ muy específico de padres. El 80% son empresarios y el 20% lo conforman directivos o trabajadores con puestos de alta dirección. ... "
" ... Estamos seguros que a día de hoy, es la hora de cubrir la brecha salarial de género. Las mujeres están igual de capacitadas que los hombres para ocupar los puestos de responsabilidad, cosa que han demostrado desde los estudios universitarios y la dedicación en los postgrados, hasta sus inicios en empresa. Éstas son solo algunas de las razones por las que tener a una mujer – o a varias – en puestos directivos de las empresas es beneficioso para cualquier negocio. ... "
" ... Estar a gusto en una empresa es casi tan importante, o más, que tener un buen sueldo o que te guste lo que haces. La cultura de la empresa tiene mucho que ver en esto. Si eres una persona tremendamente creativa y activa, te sentirás encorsetado en un lugar donde todos van trajeados y la disciplina es el mayor activo. Parece que las compañías han comenzado a darse cuenta de la relevancia de la cultura de empresa y en el último año se ha convertido en una de las grandes prioridades de muchos directivos. ... "
" ... La promoción profesional y el emprendimiento de las mujeres son otros de los campos en los que hay avances evidentes, aunque insuficientes: Por ejemplo, entre 2012 y 2016 el porcentaje de mujeres en los Consejos de Administración del Ibex ha pasado del 13% al 20%. El programa ‘Promociona’ y el proyecto ‘Más mujeres, mejores empresas’, promovidos por el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, están dirigidos a impulsar el acceso de las mujeres a los puestos directivos. En el primero han participado en total 300 profesionales de 200 compañías; de las dos primeras ediciones ya han promocionado el 30 %. En el segundo, en dos años se han comprometido 86 empresas, y según el primer informe sobre las 31 primeras inscritas, el 90% ha alcanzado los objetivos previstos. ... "
" ... Las compañías incluidas en su estudio con mujeres en los más altos puestos directivos arrojan unos ROE un 19% superiores de media y payouts un 9% más altos que las restantes. No obstante, el estudio precisa que no hay una relación de causalidad, aunque sí una sólida correlación. “Aunque el avance en la inclusión de mujeres en los puestos de alta dirección no está alcanzando las expectativas, nuestro análisis confirma que la diversidad de género es un factor notorio de influencia en la diferenciación corporativa, las estrategias de inversión y, en definitiva, en el rendimiento financiero”, destaca el CSRI en esta segunda edición de su trabajo en la que han colaborado 27.000 altos ejecutivos de alrededor de 3.000 empresas globales, y que incluye por primera vez a microempresas, startups y firmas de capital riesgo. ... "
" ... Los ejecutivos quieren escucharle y hasta el más humilde de los CEO, si es que existen CEO humildes, aspira a ser un corredor de fondo excepcional aunque no haya pisado una pista de atletismo en su vida. Chema –y las marcas que lo acompañan– hablan directamente al corazón tierno de estos tipos duros y ejecutivas implacables. Les mostrarán el camino de la superación…. y ganarán toneladas de dinero con ello. Los altos directivos, atrapados siempre en sus trajes italianos, empezarán a presumir de chándal. ... "
" ... Los rasgos negativos pueden ser mitigados a través de la capacitación en responsabilidad social y gracias a una buena cultura de empresa. Las organizaciones que se centran sólo en el beneficio y miden el éxito exclusivamente en datos numéricos pueden llevar a los directivos a descuidar otras cosas, como las personas que hacen posible el desarrollo del negocio. En cambio, las organizaciones que hacen hincapié en la dimensión personal pueden conducir a un entorno más próspero, y por lo tanto, a una mejora del rendimiento. ... "
" ... Por su parte, este año, Víctor Madera ha aumentado su fortuna en 400 millones de un solo golpe, hasta unos 500 millones, con la venta del grupo Quirón Salud a la multinacional alemana Fresenius. La gestión de Madera al frente de Quirón ha beneficiado no sólo a los directivos que le han acompañado, sino a la familia de Pilar Muro, que han vendido sus acciones en distintas fases con plusvalías. ... "
" ... Por todo ello, no es de extrañar que Suiza sea el destino favorito de directivos y empleados expatriados porque es donde más ganan y también donde declaran disfrutar de mejor calidad de vida. ... "
" ... Puede que parezca una combinación de factores lógica, pero precisamente porque parece algo sencillo es más sorprendente si lo comparamos con la realidad. ¿Con qué frecuencia vemos a responsables de gestión de una compañía, y gerentes en general, que no son de confianza? ¿No es habitual que muchos directivos dejen marchar a sus talentos convencidos de que encontrarán fácilmente un sustituto. ... "
" ... Sin duda alguna son necesarios nuevos estilos de liderazgo para capitanear estos equipos multidisciplinares, sólo los líderes que comprendan a sus equipos podrán de verdad movilizarlos, crear equipos unidos y sacar su máximo potencial. Solo humanizando a los directivos, siendo más cercanos y auténticos que nunca lograran la magia de conjuntar a las distintas generaciones. ¡Buena suerte! ... "
" ... Y para ello, la familia debe evaluar a sus propios familiares, con un criterio estricto del mérito y saber dar entrada a directivos externos. Ese fue el caso, entre otros, de la familia Puig: “El proceso en la sucesión de la segunda a la tercera generación fue largo. Primero, establecieron las bases de gobernanza para dar estabilidad a todo el proceso. En este sentido, la familia supo renunciar a cuotas de poder y dar entrada a expertos independientes en los órganos de administración. También crearon estructuras de gobierno en las que prima la meritocracia y en la que cuentan todas las personas. Esto hace que se sientan parte del proyecto”, explica Tapies en su blog. ... "
" ... ¿Por qué tan pocas organizaciones tienen una cultura donde la capacidad de experimentar sea una parte valiosa de la innovación? Lehman Ortega cree que la cultura de la experimentación en el lugar de trabajo es inusual ya que sólo se celebra el éxito. “Es un patrón de comportamiento aprendido. Cuando somos niños, nos dicen que necesitamos tener éxito y somos recompensados sólo cuando lo logramos. Los directivos de las empresas sólo son reconocidos e incentivados por su éxito y como resultado son reacios a asumir riesgos. Muy pocas empresas, como Google, incentivan activamente a los gerentes si admiten desde el principio que han fracasado o bien premian el tiempo dedicado a proyectos de exploración fallidos”. ... "
" ... “Mi jefe es un psicópata”. Estamos absolutamente convencidos de un alto porcentaje de nuestros lectores han pronunciado esta frase alguna vez en su vida. Pues bien, podría ser más cierto de lo que piensas: un estudio llevado a cabo por investigadores de la Bond University de Australia y la Universidad de San Diego de Estados Unidos asegura que uno de cada cinco altos directivos presenta altos niveles de psicopatía clínica. ... "