¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... Además, el embajador esperaba una “respuesta práctica” por parte de la UE. “Ellos reconocen que lo que ha hecho EE UU va en contra de las normas internacionales, pero no han dado ningún paso efectivo para cumplir con sus compromisos una vez que EE UU ha salido del acuerdo. La diplomacia no puede ser sólo retórica, no puede reducirse a comunicados, tiene que tener una parte práctica. La UE una vez más ha recurrido a su receta de comunicados. Ha respondido con otro comunicado, uno más, en el que sólo se habla de asuntos generales y se dan recomendaciones genéricas, pero no se presenta ningún mecanismo ejecutivo para resolver esa situación”. ... "
" ... Aunque las grandes líneas de la diplomacia siguen siendo las mismas, creo que es una oportunidad para recuperar la confianza y redibujar la imagen de Europa ... "
" ... Convertida finalmente en República Popular de China, comenzó a remontar sus índices productivos e industriales a partir, sobre todo, de las reformas introducidas por Deng Xiaoping, en 1978. Todavía bajo la férrea férula de la ideología maoísta, fue modernizando su ejército, practicando una diplomacia más amable y abriéndose tímidamente –como un caracol fuera de su concha– al sol de los mercados externos. ... "
" ... Definitivamente bueno. Porque la agenda es esencialmente positiva. Pero sí, se tiene que alimentar y ha sido un año marcado por la pandemia. La diplomacia es mucho de encuentros personales y los digitales no compensan esto. Pero mirando a los últimos meses yo siento cierta satisfacción. Además, en 2020, plena pandemia, Suiza fue el primer país inversor en España en términos de flujo.Es algo que no se dice mucho. Lo que da fe de la intensidad y la fuerza de nuestros contactos económicos. Pero creo que todavía existe más potencial. Lo que notamos es un creciente interés de empresas de tecnología suizas. Suiza es un país de innovación y España lo complementa muy bien. ... "
" ... El pasado sábado 18 de agosto fallecía Kofi Annan, una de las figuras más relevantes del mundo de la diplomacia. Originario de Kumasi (Ghana), Annan dirigió la ONU entre enero de 1997 y diciembre de 2006. Fue el séptimo secretario general de las Naciones Unidas, siendo capaz de dar visibilidad a un cargo meramente administrativo gracias a su personalidad y carisma. ... "
" ... Me hubiese gustado reordenar el servicio de exteriores español que responde a una visión del mundo de principios del siglo XX y adaptarlo al siglo XXI, sobre todo teniendo en cuenta que otra de las prioridades de mi mandato ha sido la diplomacia económica, es decir, apoyar a las empresas españolas que operan en España a incrementar sus exportaciones; y sobre todo ayudar a las que se establecen fuera, facilitarles su implantación, su desempeño empresarial y ayudarles en los momentos de conflictos que se producen siempre en este tipo de relaciones. Por ejemplo, España tiene 10 consulados en Francia, y solo 2 en la India, lo que responde a una visión de hace muchísimos años, y eso habría que haberlo adaptado al momento actual. Tenemos hecho un estudio país por país en el que se ponderan las diferentes variables que hay que tener en cuenta al estudiar la intensidad de nuestra presencia allí. Eso no se ha podido hacer, no había recursos presupuestarios, y lo que hemos hecho es avanzar dos vías bastantes revolucionarias para tener presencia allí sin gastar demasiado dinero; una es la de que en algunos países hemos incorporado nuestros funcionarios a las delegaciones de la UE allí; y otra, es una vía de colaboración con países latinoamericanos para intercambiar ofertas de presencia en determinados países. ... "
" ... No hay consenso en que la economía mundial se encamine hacia una recesión. El problema es que la ciencia económica hoy en día se ha convertido en una disciplina de mucha diplomacia y controvertida credibilidad, como se demostró con la Gran Recesión, que casi nadie la vio venir. A falta de datos concluyentes, una recesión global es un escenario verosímil, pero aún prematuro. El FMI, que mantiene una prudente posición de equidistancia, ha vuelto a revisar a la baja las perspectivas de la economía mundial en dos décimas hasta el 3,4% para 2020. “Ahora bien, a diferencia de la desaceleración, que es sincronizada, la recuperación no es generalizada y sigue siendo precaria”. Además de los elementos geopolíticos, la situación económica presenta algunas peculiaridades que están causando cierta alarma al representar un riesgo extraordinario para economías como la alemana, con sectores industriales muy potentes y volcados hacia los mercados exteriores. El sector manufacturero lleva tiempo perdiendo impulso por la competencia asiática, lo que está suscitando interrogantes sobre su futuro. Por ejemplo, la industria automovilística se está resintiendo de las nuevas normas sobre emisiones en la eurozona. En términos de volumen, el crecimiento del comercio internacional se redujo al 1% en el primer semestre de 2019, el nivel más bajo desde 2012, debido al aumento de los aranceles. La persistente incertidumbre en torno a la política comercial ha deteriorado la inversión y la demanda de bienes de capital. El FMI destaca que frente a la debilidad de la actividad manufacturera y el comercio, el sector servicios conserva el vigor, lo que permite que los mercados de trabajo de las economías avanzadas se mantengan sólidos, aunque advierte que están apareciendo indicios de que los servicios se están enfriando en Estados Unidos y en la eurozona. ... "
" ... No importa el estatus social, todo el mundo en la sauna está desnudo. Los fineses son conocidos por su diplomacia y su éxito democrático, y esta tradición es el reflejo de una cultura que cree que al final del día, somos todos iguales. ... "
" ... R. La diplomacia ha evolucionado. Siempre habrá diplomacia de pasillos, pero las redes son una obligación profesional, la responsabilidad de representar a tu país y abrir en muchas direcciones la conversación hispano-británica. Los diplomáticos siempre estamos aprendiendo cómo mejorar nuestro uso de las redes, y eso también –sobre todo en época de pandemia– nos permite conocer a más personas y llegar a ellas. ... "
" ... Tras desempeñar durante 42 años algunos de los cargos más relevantes de la diplomacia y la política exterior españolas, Inocencio Arias se jubiló el pasado 2010. Dedicó su vida a una carrera que le ha dado prácticamente todo lo que es, y que evidentemente aún echa de menos aunque, según comenta, no con demasiada nostalgia: “He contado con la suerte, tenía vocación y me sentía muy realizado. He trabajado de subalterno, peón de brega o de novillero (como se quiera llamar) en momentos realmente interesantes de la política internacional española, y lo he hecho desde Bolivia, Portugal u otros puestos igualmente interesantes. Pero cuando llega el momento de jubilarse uno tiene que hacerse a la idea y buscar otras cosas en las que emplear el tiempo”. ... "
" ... ¿Por qué ha pasado todo eso? Porque se ha encontrado con una resistencia en Ucrania mucho mayor de la que esperaba, una contundencia en las sanciones mucho mayor de la que esperaba, una solidaridad en occidente mucho mayor de la que esperaba, y ahora hay unas conversaciones en marcha que permiten ese puntito de optimismo. Ya veremos, no hay que fiarse de Putin, que un día antes de invadir seguía diciendo que no estaba dentro de sus intenciones invadir. Estamos hablando de alguien que miente compulsivamente. Constatar que las cosas no te salen implica un punto de realismo, y en esas conversaciones parece que se puede ir apuntando vías de solución que —como siempre— a través de la diplomacia permitan salvar la cara. Lo que hay que hacer es un alto al fuego, ver qué salidas políticas y diplomáticas puede haber ahí y dejar que las cosas evoluciones. ... "
" ... ‘El amigo americano’ o las recientes memorias de James Costos, el embajador de EE UU que marcó un nuevo estilo en el arte de la diplomacia. ... "