¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... Así pues, este delito se perfecciona cuando el deudor realiza cualquier acción u omisión que tenga como finalidad perjudicar la masa que se pretende enajenar en el concurso o dar una imagen falsa de su solvencia económica. ... "
" ... Como explica a Forbes el economista y profesor Juan Ramón Rallo “en última instancia el objetivo auténtico de eliminar el efectivo, más allá de la excusa que se suele utilizar de lucha contra el fraude y la delincuencia, es poder aplicar tipos de interés negativos cuando el banco central así lo considere oportuno. Y no hay que olvidar que esto supone básicamente una transferencia de riqueza desde el acreedor al deudor: como todos somos acreedores del banco central en tanto en cuanto tengamos su divisa en nuestro activo pues si nos aplica tipos negativos le transferimos riqueza al sistema bancario. Y porque el dinero nos quemaría en las manos habría un incentivo forzado a consumir o invertir en cualquier cosa para evitar que la rentabilidad negativa nos impacte. En este sentido las criptodivisas constituyen un refugio frente a eso”. ... "
" ... En primer lugar: ¿de quién debemos proteger nuestros bienes personales: vivienda, casa, apartamento, terrenos, vehículos, cuentas bancarias, acciones en empresas u otros? La respuesta se centra en la prevención frente a los acreedores. Según la práctica profesional, no es recomendable tener bienes (muebles o inmuebles) a título personal, es decir, a nombre propio. ¿Por qué? La razón es que el patrimonio de la persona responde por las deudas de esta, de forma que cuando alguien se convierte en deudor de otro, este puede hacer embargar los bienes de aquél para cobrarse lo que le adeuda. ... "
" ... Las dos partes son el prestamista o el acreedor (generalmente un banco) y un prestatario o deudor de una cantidad de dinero (el cliente, tú). ... "