¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... 0Pero no es algo generalizado sino más puntual”, explica Zarco. Reviriego reconoce que “el arte es una pasión” y asegura que “el buen coleccionista elige con el ojo, con el corazón y con la cartera”. Desde su experiencia como asesora independiente de arte y también como asesora de grandes patrimonios en compañías multinacionales, Reviriego defiende que el inversor rico que diversifica normalmente tiene un presupuesto anual para dedicar al arte. Lo cifra en torno al 5% del total. La diversificación de las inversiones es uno de los motores básicos para adentrarse a la búsqueda de piezas interesantes y valiosas en este complejo mercado. Dejar un legado es otro. “No todo el arte es inversión. El 80% de los artistas que están en el mercado no lo van a conseguir. La primera motivación para invertir en arte no es la inversión; es emocional. Cuando hablamos de inversión se trata ya de artistas que están en el circuito. Y además estamos hablando de una cierta cantidad. El arte es una buena inversión cuando hay detrás un especialista. No más de 300 galerías en el mundo llevan a los artistas más importantes. Dentro de esto hay que seleccionar a los que van a funcionar. Porque el inversor en arte es conservador, no toma riesgos”, detalla Reviriego. Un coleccionista mira la inversión cuando compra a partir de 150.000 euros, sostienen los expertos. Los precios de los artistas consagrados pueden escalar hasta cifras de vértigo, solo al alcance de ultra millonarios o instituciones. ... "
" ... Es conocida por sus apuestas en Instacart, Slack, Square, Airbnb y Houzz, así como en Facebook y Twitter. Cada primavera, Meeker cautiva a Silicon Valley con su famoso informe de Tendencias de Internet, que detalla sus predicciones tecnológicas en 200 diapositivas cargadas de datos. ... "
" ... Es necesario aprovechar el poder transformador del momento actual para impulsar un nuevo desarrollo económico, social y medioambiental más sostenible e inclusivo. “Se trata de pensar en un capitalismo de stakeholders” apunta Castilla. Es decir, un modelo de negocio que no solo mire por el beneficio de los accionistas sino por el de otros grupos de interés relevantes para la empresa: empleados, reguladores, proveedores, sociedad en general. Al fin y al cabo, “en una economía debidamente orientada, los negocios pueden ser un motor de desarrollo sostenible, y no sólo de crecimiento económico” detalla el informe anual del Pacto Mundial de la ONU –con más 12.500 entidades adheridas en más de 160 países, es la mayor iniciativa de responsabilidad social empresarial en el mundo–. ... "
" ... InterNations, una red global que ayuda a los expatriados a conectarse entre sí, acaba de publicar su encuesta anual de expatriados, que detalla los mejores países para vivir y trabajar en el extranjero. La compañía encuestó a más de 12.500 expatriados en 188 países diferentes para calificar sus nuevos países en cinco categorías: calidad de vida, facilidad de asentarse, trabajo, vida familiar y finanzas personales. Dentro de cada categoría, los encuestados clasificaron a sus nuevos países de origen en hasta 43 factores más específicos, tales como la seguridad que sienten a la facilidad de hacer amigos. ... "
" ... La afluencia de dinero al sector está presentando una característica: no sirve tanto para abrir nuevos establecimientos como para renovar y reinvertir en los ya existentes porque muchos cambian de manos. Miguel Casas detalla que “la inversión se ha destinado más a reposicionar activos existentes que a construir nuevos en este ciclo alcista y el resultado es muy bueno para el sector”. José Luis Zoreda dice que en estos momentos se está haciendo “un esfuerzo de renovación integral. Por ejemplo, en los últimos cinco años, sólo en Baleares se han invertido 2.000 millones de euros en renovar hoteles de las islas”. Para este experto turístico “las inversiones están tratando de neutralizar la idea de que España no puede competir por precio con otros países. Nos estamos regenerando y reposicionando”. ... "
" ... La fuerza de estos galardones radica en el camino que efectúan, parten del objetivo del anunciante y del trabajo conjunto con la agencia en el desarrollo de una estrategia, una creatividad y en conclusión una campaña, y llegan hasta la consecución y prueba de los resultados obtenidos. En todo este proceso se detalla la estrategia, la idea a comunicar, la creación y realización de la campaña y la planificación adecuada de los medios. ... "
" ... La página web no detalla de qué pueblo se trata, pero es un municipio de 770 hectáreas. Cuenta con un total de catorce edificios, entre los que se encuentran casas, establos, iglesia y cementerio. Una de las viviendas es una gran casa señorial situada frente a la iglesia. ... "
" ... Pero Amancio Ortega parece no tener miedo. Pontegadea no detalla las inversiones pero, según cálculos propios, los edificios que ha comprado el empresario en Reino Unido pueden sumar un coste de adquisición de unos 1.200 millones de euros. De hecho, su última compra es un edificio de oficinas y locales comerciales en Glasgow (Escocia) por 31 millones de libras (unos 34,7 millones de euros). Según la consultora Savills, el mercado de oficinas ha resurgido en Glasgow y la inversión es ya un 90% más alta que en 2017. ... "
" ... Recientemente, la red social ha publicado un informe llamadado “Top Attractors” que detalla qué empresas –con más de 500 empleados- prefieren los profesionales para trabajar. En general, LinkedIn dio a conocer una lista de 40 empresas, clasificados por el número de acciones que han realizado sus 433 millones de miembros entre febrero de 2015 y de febrero de 2016. De acuerdo con LinkedIn, la metodología detrás del informe consiste en el siguiente seguimiento: ... "
" ... Un claro ejemplo es la tecnológica colección que presentó para la primavera-verano 2015 y que bautizó con el nombre de ‘Hyperdry’. “Hicimos un desfile en el que utilizamos tejidos hidrocrómicos e hidrofóbicos que repelían los líquidos y reaccionaban con el agua. Construimos en IFEMA y Mercedes-Benz Fashion Week unas duchas gigantes por las que iba cayendo el agua mientras pasaban las modelos con vestidos que iban cambiando de color. Una chulada”, detalla. ... "
" ... Urbint combina sus modelos digitales con los informes de daños históricos, para saber mejor dónde se han producido accidentes antes y dónde podrían repetirse. El sistema detalla para cada lugar de la infraestructura los riesgos concretos de la excavación, sugiriendo incluso la mano de obra que debería utilizarse para un trabajo. «La herramienta va más allá de lo que hace el cerebro humano al conectar los puntos de sucesos aparentemente inconexos», dice Igwilo. «Ahora no tengo gente dando vueltas en busca de problemas, sino que puedo dirigirlos a donde tienen que ir». Southern desplegó Urbint a su división Nicor en 2019 y a toda la empresa el año pasado. Ya están viendo una mejora continua en la reducción de incidentes. ... "