¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... A través de Landó Inversiones controlan también otras empresas, algunas en Panamá, y la Hacienda de Orán, en Utrera, hotel con salones de boda. Tras un incendio en 2016 que destruyó la planta aceitera histórica, en 2018 el rey Felipe VI, acompañado de la entonces presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, inauguró las nuevas instalaciones de Ybarra en Dos Hermanas. ... "
" ... Aún más importante, Israel sintió que ya no podía correr riesgos al depender de otros, específicamente de la industria estadounidense para que le suministrara acceso a nuevas tecnologías. Así que el gobierno convirtió a la Unidad 8200 en el departamento de Investigación y Desarrollo (I+D) del país –el combustible del País del Emprendimiento–, con una nómina que crecía al ritmo de sus misiones en un mundo impulsado por internet. El Mossad, agencia israelí de inteligencia y espionaje, es tan legendaria como la 8200 es anónima. “El 90% del material de inteligencia en Israel proviene de la Unidad 8200”, expone Yair Cohen, que sirvió 33 años en la 8200, los últimos cinco (de 2001 a 2005) como su comandante. “No existe una operación relevante del Mossad o cualquier agencia de seguridad de inteligencia, en la que la Unidad 8200 no esté involucrada”. Cuando Yasser Arafat afirmó que no tenía nada que ver con el secuestro del crucero Achille Lauro en 1985, que derivó en el asesinato de un estadounidense, la Unidad 8200 filtró una conversación telefónica interceptada que demostraba lo contrario. Cuando Israel bombardeó lo que se sospechaba era un reactor nuclear sirio en 2007, la 8200 fue la unidad que realizó las operaciones de inteligencia y entregó los datos. ¿El virus informático Stuxnet, que destruyó las centrifugadoras nucleares en Irán tres años más tarde? Fue una obra maestra de programación realizada de forma conjunta entre la CIA y la Unidad 8200. ... "
" ... Es verdad. Lo recuerdo perfectamente: fue en marzo de 1984. Entonces publicamos en exclusiva mundial y en la portada de ABC lo que quedaba de los ‘Sonetos del Amor Oscuro’ de Federico García Lorca. Los preparamos en secreto en el taller para que no se enterase nadie. Pablo Neruda me había pedido, una y otra vez, que los buscase, porque Lorca se los había leído en el ático madrileño donde vivía, probablemente desde la bañera, el 15 de julio de 1936. Le habían deslumbrado. Eran 32 sonetos y sólo encontramos 11, porque, seguramente, Paco García Lorca, el hermano del poeta, los destruyó. El motivo es que se iban acercando, verso a verso, a la descripción explícita de un amor homosexual. La familia de Federico era muy conservadora y, durante el franquismo, la homosexualidad se consideraba algo atroz. Los encontré finalmente porque una pintora amiga mía conocía a Isabel García Lorca, la otra hermana, y los tenía guardados en su caja fuerte del Banco Urquijo. ... "
" ... Felipe González era amigo mío antes de llegar al Gobierno, pero ello no impidió que cuando fue presidente tuviéramos problemas muy serios. Por ejemplo, nuestra posición ante los GAL o la OTAN provocó una confrontación real que motivó que estuviéramos dos años sin hablarnos. Zapatero fue un personaje bastante mediocre como presidente del Gobierno, y además tuvo una política mediática y en otros aspectos que a nosotros nos afectó y nos perjudico, ya que destruyó el modelo de televisión para favorecer, en gran medida, a sus amigos cuando creó La Sexta. Potenció el nacimiento de un periódico desde la Moncloa, como Público, algo verdaderamente inaudito porque el propio secretario de Estado de comunicación se dedicaba a contratar periodistas para ese medio. Tuvo una política muy errática, creo que obsesionado con la sombra del felipismo, movimiento en el que nos incluía a nosotros, pienso que sin ninguna razón objetiva, y que él lo sentía como una losa en su relación interna con su partido y con los cargos. Zapatero no tenía una idea muy clara de lo que quería hacer con este país, pero tuvo algunas aportaciones importantes, sobre todo en la primera legislatura, en lo que se refería a los derechos civiles, al matrimonio homosexual, etc. Estaba asentado en la burbuja económica, y digamos que, la economía funcionaba muy bien, pero no entendió la crisis y prácticamente acabó casi huyendo de ella, por así decirlo. Pedro Sánchez es el que ha cosechado las derrotas más estrepitosas en los procesos electorales para el Partido Socialista, y no ha ofertado ningún proyecto nuevo para este país, ya que su “no es no” no es un proyecto, sino un slogan como tantos otros que los partidos populistas de derechas y de izquierdas están acostumbrados a ofrecer. Sus resultados electorales fueron malísimos y, según las encuestas, si hubiera habido unas terceras elecciones, prácticamente habría desaparecido el PSOE. Pero lo increíble es que, después de cómo ha dejado el partido, se postule de nuevo para dirigirlo. ... "
" ... Para conocer los orígenes de la tierra sobre la que hoy se encuentra la bodega hay que remontarse al siglo XVII, cuando la aldea de Biniagual era un importante núcleo de producción de vinos; hasta que, a principios del siglo XX, la filoxera destruyó la mayoría de las viñas de Mallorca. ... "
" ... Por otro lado, el terror ante el diablo comunista de esa época también afectó a Robert Moses, aunque en su caso, de manera positiva. Truman aprobó un programa interestatal de construcción de vías rápidas como estrategia de defensa ante una posible invasión terrestre. En virtud a éste, sus adoradas parkways se convirtieron en autopistas, gestionadas por Moses pero controladas por Washington. En virtud de ese interés del gobierno central, Moses dio rienda suelta a su obsesión renovadora y destruyó barrios completos para dejar paso a las nuevas vías, que cada vez se acercaban más al centro de Manhattan. ... "
" ... R. Cumbre Vieja se llevó 136 kilómetros de red por delante, destruyó el anillo eléctrico que unía el norte con el sur de la isla y aun así el suministro eléctrico nunca se interrumpió. En los momentos de crisis es cuando las empresas deben estar a la altura. Y Endesa lo ha estado desde el primer día, y lo sigue estando ahora en la reconstrucción, a la que destinaremos diez millones de euros. Ha sido emocionante comprobar el trabajo de nuestros empleados para que no faltara la energía cuando era más necesaria que nunca. Han asegurado el suministro a barrios, además, a los pocos días de iniciarse la erupción, Endesa puso en marcha medidas de apoyo para aplazar o fraccionar pagos. ... "