¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... A partir de esto, ante la manera de entender el mercado por parte del capitalismo y también de respetar las libertades, la ausencia o la huella de Fidel Castro, como de tantos otros líderes, supone solo una pincelada. No parece haber alternativas a la sociedad de mercado libre que sean capaces de sostenerse. El liberalismo presume orgulloso de su triunfo y oculta las grandes desigualdades que produce. El sistema económico socialista presume de igualdad y al tiempo cercena la libertad individual para conseguirlo. Si la historia absolverá o no a Fidel Castro lo dirán los nietos de mis hijos. Mis hijos hoy están recogiendo kilos de garbanzos para el Banco de Alimentos porque aún en España hay gente que necesita comer. ... "
" ... Al elegir un país de destino, ya sea para viajar o para vivir, debemos fijarnos en su coste de vida. Existen grandes desigualdades entre los costes de vida de unos lugares y otros, incluso dentro del mismo continente. ... "
" ... Comienza a hablar y se plantea un dilema: cumplir o liderar. La vicepresidenta se deshace del problema con una respuesta sencilla: “cumplimos cuando lideramos”. Es sencilla porque se la escucha hablar sin giros extraños y con argumentos que todos deberían, quizás, tener en la cabeza: la democracia debe responder a las desigualdades, acabar con los papeles tradicionales y la incompatibilidad que supone la incorporación de las mujeres a nuevos papeles sin olvidar los anteriores. ... "
" ... Con el objetivo de terminar con la pobreza, el hambre y las desigualdades en 2030, la Asamblea General de Naciones Unidas impulsó en 2015 los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En este sentido, la Agenda 2030 plantea 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con 169 metas que abarcan las esferas económica, social y ambiental. Todos ellos urgen a una apuesta por la innovación, el aprovechamiento energético, la producción y el consumo responsable, la actuación contra el cambio climático, protegiendo los ecosistemas y haciendo sostenibles las ciudades y comunidades. ... "
" ... Desafortunadamente, nos encontramos cada año con mayores desigualdades entre personas, generaciones y países. ... "
" ... El centro ofrece una educación integral en colaboración con las familias de los alumnos, en donde los valores cristianos y agustinos son las bases principales. El compromiso social es uno de los valores más importantes que San Agustín enseña en sus aulas. Promueven la participación en voluntariados, colaboran con campañas solidarias y fomentan el compromiso social ante las desigualdades. ... "
" ... El sexto reto incluido en los ODS es el que hace referencia a la universalización del suministro de agua potable y a la dotación en todos los lugares del planeta de sistemas de saneamiento, vitales para luchar contra las enfermedades. La realidad en África, India y otros lugares de Asia es muy diferente a la que viven los ciudadanos en el mundo desarrollado. Dar un vuelco a esta situación supone un paso gigantesco. La magnitud del desafío requiere una alianza entre el sector público y el sector privado que figura, precisamente, como último punto y colofón de los ODS. La cooperación público-privada como potente instrumento para combatir las desigualdades en el planeta tiene una cita, que es a la vez un examen, en la 25 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 25) que se celebrará en Chile en solo unos meses. ... "
" ... En el último tiempo, la conversación social se ha convertido mucho más inclusiva, proporcionando más oportunidades para las minorías y reduciendo las desigualdades sociales basadas en el género. El discurso cultural predominante los empieza a considerar valiosos, como parte de un programa para aliviar las desigualdades resultantes de siglos de marginación. ... "
" ... En primer lugar, se trata de fomentar una economía por y para las personas, focalizándose en el ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico) y el ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles) como prioritarios y el ODS 5 (Igualdad de género) y el ODS 10 (Reducción de las desigualdades) como contribución directa. Otro aspecto fundamental es el de promover un mercado sostenible, centrándose en el ODS 8 y el ODS 9 (Industria, innovación e infraestructura) como prioritarios y en el ODS 17 (Alianzas) como contribución directa. ... "
" ... Esta situación genera desigualdades difíciles de revertir. El citado miembro de Economistas Frente a la Crisis concluye que “los trabajadores van a estar clasificados en función de la importancia que hagan de los avances tecnológicos en su puesto de trabajo. Eso es preocupante porque aumenta la desigualdad”. Los empleos asociados a la tecnología, salvo los de unos pocos, son cada vez menos seguros y peor pagados, y dejan a sus trabajadores con menores probabilidades de recibir prestaciones sociales. Por eso, para reducir la brecha salarial, no solo es clave avanzar en políticas educativas, también lo es propiciar un marco laboral y social que proteja realmente al trabajador y que facilite la reinserción al nuevo y cambiante mercado profesional. ... "
" ... Este aumento de la popularidad no es tan sorprendente. Está relacionado con el hecho de que los problemas ambientales, sociales y de gobierno (ASG) se van aplicando con más énfasis. “Entre ellos se encuentran la pandemia mundial, los efectos del cambio climático, el aumento de las desigualdades y las políticas cada vez más populistas”, relata Ross Mcskimming, especialista en inversiones senior en Renta Variable de Aberdeen Standard Investments. ... "
" ... Este año hay dos noticias, como en el chiste, una buena y una mala. La buena es muy buena, somos más ricos. España es un país con más riqueza. Y eso es obviamente bueno para la colectividad, porque si esa riqueza se invierte generará más trabajo y más riqueza. La mala es tan mala como la buena, en rotunda demostración de que en economía el ying tiene su yang. La mala es que hay gente más pobre. Que las desigualdades se acrecientan, y eso es una catástrofe. ¿Qué tenemos que hacer? Tenemos que exigir a la riqueza española que invierta el capital, que lo invierta bien y que genere más puestos de trabajo, y dejar de culpabilizarla por los beneficios que genere por ello. ... "
" ... Gracias a esta novela el escritor se hizo con los ansiados National Book Critics Circle Award y Man Booker Prize 2016. Todo un logro para esta escandalosa e irónica tragicomedia que se adentra en un tema escabroso como es el de las desigualdades económicas y raciales en la actual Norteamérica. ... "
" ... La Fundación Bancaria es hoy la heredera de aquel compromiso de la entonces Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros. Moragas, de quien este año celebramos el 150 aniversario de su nacimiento, fue un avanzado, que instauró hace más de un siglo una acción social moderna, basada en la previsión y el ahorro como herramientas para combatir las desigualdades y mejorar la vida de las personas más vulnerables. Un filántropo, por lo tanto, que inspiró una visión que nuestra Fundación ha mantenido hasta hoy. En la última década, entre 2008 y 2017, “la Caixa” ha dedicado más de 5.000 millones de euros al avance de nuestra sociedad, básicamente en las problemáticas social, cultural, educativa y científica. ... "
" ... Para Martín, el periodismo debe denunciar la desigualdad de la mujer en la sociedad, analizar sus causas, recurrir a expertos para que sus reflexiones nos ayuden a entender y a concienciarnos sobre el problema, dar voz a las mujeres que sufren esas desigualdades y hacerlas visibles. También articular el debate y dar prioridad a los temas que tienen que ver con la discriminación de la mujer, porque los problemas sobre los que no se habla, no existen. “Los medios tenemos que ser conscientes de la imagen de la mujer que difundimos, pues puede contribuir a consolidar estereotipos y prejuicios o, por el contrario, a acabar con ellos”. ... "
" ... Según Forética –organización referente en sostenibilidad y responsabilidad social empresarial de nuestro país– la COVID-19 ha tenido un impacto muy negativo en el 29% de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Los más dañados, los relacionados con la pobreza, el hambre cero y la reducción de desigualdades. Realmente, la pandemia ha dejado al descubierto que las empresas estarían priorizando sus beneficios al bienestar de las personas. Según el Edelman Trust Barometer de 2020, solo 43% cree que las empresas están protegiendo a sus empleados como debe ser, mientras que 46% no cree que las empresas estén apoyando a pequeños proveedores y negocios a mantenerse en pie. ... "
" ... Según Forética –organización referente en sostenibilidad y responsabilidad social empresarial de nuestro país– la COVID-19 ha tenido un impacto muy negativo en el 29% de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Los más dañados, los relacionados con la pobreza, el hambre cero y la reducción de desigualdades. Realmente, la pandemia ha dejado al descubierto que las empresas estarían priorizando sus beneficios al bienestar de las personas. Según el Edelman Trust Barometer de 2020, solo 43% cree que las empresas están protegiendo a sus empleados como debe ser, mientras que 46% no cree que las empresas estén apoyando a pequeños proveedores y negocios a mantenerse en pie. ... "
" ... Si las reglas del juego no son justas, es difícil argumentar que los resultados del juego son justos o que no debería importarnos la justicia de los resultados. He demostrado en otros estudios y artículos que el crecimiento de la tiranía regulatoria, un término que prefiero al de “estado administrativo”, ha llevado al crecimiento de la corrupción y el amiguismo. Esto ha llevado a desigualdades injustas, que debe verse como resultado no de mercados libres sino de una distribución desigual de la libertad económica. ... "
" ... Si nos paramos a pensarlo, a veces no todo es tan ideal como creemos. En el fondo siempre ha existido cierto resentimiento, desigualdades o simplemente la irascibilidad que conlleva pasar mucho tiempo con una persona. Las amistades saludables superan estos inconvenientes, pero ambas partes han de ceder. ... "
" ... Sí, cualquier causa social que desafíe las desigualdades e injusticias que se dan por racismo en todo el mundo, además de lidiar con la aterradora realidad del coronavirus y una pandemia de salud, también he abordado las luchas reales y peligrosas y los problemas sistémicos que son los que se dan contra las personas de color en Inglaterra, Estados Unidos y, en verdad, en todo el planeta. Ha sido realmente increíble ver a los jóvenes y a todas las generaciones reunirse para hablar en contra de esto. A nivel personal, he tenido que abordar un trauma realmente reprimido de mi propio trato con el racismo y la desigualdad, lo que ha sido realmente difícil, pero también realmente liberador. ... "
" ... «El dumping fiscal no puede ser una opción para Europa, ni tampoco para el resto del mundo», advierten al señalar que esto conduciría a una mayor disminución de los ingresos por el impuesto de sociedades, desigualdades más amplias y una incapacidad para financiar servicios públicos vitales. ... "
" ... «Los estadounidenses de bajos ingresos se les va dejando atrás», escribe el co-autor Jacob Bor, profesor asistente de salud global en la Universidad de Boston. Dado los estrechos vínculos y el lazo de retroalimentación negativa entre la salud y los ingresos, si las brechas de ingresos continúan ampliándose, las disparidades de salud seguirán el ejemplo. Si las tendencias actuales continúan, predicen que en una sola generación, la brecha en la longevidad entre el 20% más rico y el más pobre de los americanos se extenderá a una década. «Sin intervenciones para desvincular los ingresos y la salud, o para reducir las desigualdades en los ingresos, podríamos ver la aparición de una trampa de la pobreza de la salud del siglo XXI y el mayor ensanchamiento y endurecimiento de las desigualdades socioeconómicas en salud», escriben en el estudio. ... "
" ... “Durante años fue noticia que yo fuera la primera directora de informativos de una cadena de televisión privada. Ahora sigue siendo noticia que un periódico como El País o que los informativos de Televisión Española nombren a directoras. Las desigualdades se habrán acabado el día que nuestros triunfos no sean noticia”. Sí, para Gloria Lomana los medios de comunicación son (también) territorio machista. Y, si bien ha escuchado repetidamente que “si no valiera no duraría tanto en un cargo tan difícil”, la pregunta de “¿y por qué ella?” cuando se promocionaba a una mujer le ha resultado más recurrente que deseable. ... "
" ... “Siempre he considerado que la comunicación está al mismo nivel que los otros sectores estratégicos de la empresa, y dada nuestra expansión en los mercados de todo el mundo, era necesario encontrar un lenguaje que resultase comprensible de manera global”, responde Luciano Benetton preguntado por las campañas publicitarias que la empresa realizó en los ochenta. Con el fotógrafo Oliviero Toscani como máximo ideólogo y bajo el eslogan ‘United Colors of Benetton’, algunos de aquellos anuncios reproducían imágenes impactantes, como la de un recién nacido al que no le habían cortado aún el cordón umbilical, la de un cura y una monja besándose o, la que probablemente generó más polémica, la de una familia que acompaña a un moribundo de sida. Estampas que tras de sí amagaban problemáticas vigentes en aquellos años (y aún ahora) como las guerras, el racismo, las desigualdades sociales, las enfermedades o las cuestiones medioambientales. “Eran grandes temas que nos tocaban de cerca. Creo que sí, que una empresa puede aumentar el grado de conciencia social. Sin querer ser presuntuoso, creo que los numerosos debates, incluso los más virulentos, provocados por nuestra estrategia de comunicación han ayudado sin duda a reducir esa brecha”. Un ideario y esquema de valores sustentados en la igualdad y el respeto por las culturas que forman parte del ADN de la marca. “Son cientos los socios de todo el mundo con los que colaboramos y con los que tenemos experiencias extraordinarias. Para nosotros sería imposible concebir razonamientos no inclusivos”. ... "