¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... Desde el punto de vista del Fondo Monetario Internacional, la economía griega ha cosechado significativos éxitos: ha eliminado su déficit público desde el 15% del PIB en 2009 a un superávit de poco más del 1% en 2017, y su balanza por cuenta corriente está casi en equilibrio. “Hacer esto ha exigido algunas decisiones difíciles, incluyendo reformas en el sistema público de pensiones y tributario”, ha destacado el organismo multilateral. Por otro lado, el desempleo, que llegó a alcanzar en el punto álgido de la crisis una tasa del 28% ha bajado al entorno del 19%, y la economía ha vuelto a crecer aunque en estos años ha perdido la cuarta parte de su tamaño, lo que se refleja todavía en las duras condiciones que soportan una gran parte de los hogares griegos. ... "
" ... El Reino Unido está cerca de los niveles récord de desempleo, por lo que la subcontratación de tareas más repetitivas a los robots podría liberar a la gente para hacer un trabajo más cualificado y mejor remunerado. ... "
" ... El mercado inmobiliario portugués también está viviendo un buen momento, sobre todo para las personas que ya cuentan con una residencia propia en Portugal. El problema viene para la personas más jóvenes ya que el incremento del precio tanto en alquileres como en pisos en propiedad, subirá hasta tal punto que se verán obligados a abandonar el centro de la ciudad, esto pueda hacer que la capital piera parte de su energía y su espontaneidad. Es precisamente la gente joven la que está detrás de todas estas startups tecnológicas. Además, es muy importante tener en cuenta la importancia de las startups y de las personas jóvenes en Portugal, ya que como España, el país ha sufrido una alta tasa de desempleo laboral juvenil desde la crisis global y con el crecimiento actual, ha logrado mantener esta tasa más baja que muchos de los países de la Unión Europea. ... "
" ... El mercado laboral está en pleno caos. El desempleo es alto en algunos países, especialmente entre jóvenes. Al mismo tiempo, muchas compañías dicen tener problemas para encontrar a trabajadores con las habilidades que quieren. ... "
" ... El objetivo de crear todo el empleo destruido durante los años que duró la crisis económica ha sido uno de los principales motores que han marcado la recuperación de nuestro país. Pese a que en unos sectores ha resultado más satisfactorio que en otros, la sintonía general es positiva. Así lo demuestran los datos recogidos en la última Encuesta de Población Activa (EPA), que se conoció ayer. Según este informe, durante el segundo trimestre del año, España creó 469.900 empleos. Una cifra que reduce la tasa de desempleo al 15,28%, la más baja en casi una década. ... "
" ... El problema es que hay pocos países que podrían adoptar una política fiscal expansiva y los que pueden no parece que estén por la labor, aunque esto puede cambiar si la situación económica se deteriora rápidamente. “Algunos, como Alemania y Países Bajos, tienen margen fiscal para impulsar su demanda agregada, pero socialmente, por el momento, no hay mucho apetito para que lo hagan. La tasa de desempleo en Alemania está en mínimos históricos y sus empresas tienen serios problemas para cubrir vacantes. Si la situación empeora, seguramente serán más proclives a utilizar ese margen con políticas de gasto público bien diseñadas que, por cierto, no necesariamente tienen por qué ser inflacionistas”, expone el responsable de Análisis de BBVA Research. ... "
" ... El príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohammed bin Salmán, espera que la economía del país deje de depender del petróleo gradualmente para el 2030, así como reducir el desempleo. Según recoge CNN Money, Uber anunció en noviembre una inversión de 250 millones de dólares en Oriente Medio, así que puede ser una ayuda para el país en ese camino hacia la prosperidad. ... "
" ... En el área de Ley y Política Paloma Cantero – Gómez (27años) la española en la lista de los 30 menores de 30 más influyentes, abogada con una prodigiosa mente influyente es el CEO de YoutProAktiv, coalición que promueve el espíritu de emprendimiento, innovación y productividad cuyo objetivo es la reducción en Europa de la tasa de desempleo, reformando la política y la educación. ... "
" ... Es importante que contemos con un fondo de emergencia en caso de vernos en una situación de desempleo, enfermar, o simplemente si necesitamos realizar un gran gasto. Pero debe ser simplemente efectivo, no inversiones, porque entonces no cuentas con la liquidez y la inmediatez que debe caracterizar a este fondo. ... "
" ... Esta situación del mercado laboral ha alterado también la medición de las estadísticas del desempleo. Si bien las tasas de paro en casi todas las economías siguen descendiendo, muchos especialistas recuerdan el importante porcentaje de parados que se autoexcluyen del mercado por la imposibilidad de encontrar un empleo, haciendo bajar la tasa oficial de paro. “Un contratiempo común es que la caída del desempleo se debe a que la gente que abandona el mercado laboral supera el número de empleos que se crean. Estados Unidos es el único país de la OCDE en el que la tasa de participación [laboral]entre los más jóvenes ha caído desde 2000. Cayó en los primeros cinco años de la recuperación, ayudando a reducir el paro un 0,8% anual”, señala un reciente estudio del estadounidense Bank of America Merrill Lynch (BofAML). ... "
" ... La Canciller alemana mantiene su primer puesto en el ranking tras su victoria en las pasadas elecciones alemanas. Merkel está en su cargo desde 2005, intentando mantener intacta la coalición europea así como evitando la creciente influencia del partido de extrema derecha “Alternativa para Alemania”(AfD). El poder de Merkel sigue manteniéndose intacto gracias a su baja tasa de desempleo y al fuerte crecimiento de la economía alemana. Alemania es la cuarta economía del mundo según su PIB, y la más grande liderada por una mujer. ... "
" ... La Reserva Federal de EE. UU. ha elevado las tasas de interés dos veces en los últimos cuatro meses desde niveles de recesión extremadamente bajos, y planea seguir ajustando la política mientras el crecimiento económico de Estados Unidos, aunque gradual, ha llevado la tasa de desempleo a un historicamente 4,5%. A diferencia del primer aumento de la tasa de la Fed después de la crisis a finales de 2015, que llevó a la venta de activos de mercados emergentes, la última ronda de subidas de tasas se ha amortiguado por un aumento en los activos más riesgosos. ... "
" ... La economía francesa -la tercera más grande de Europa- ha tenido dificultades en los últimos años, ya que la U.K. y Alemania han obtenido ganancias relativas. El país enfrenta una crisis de deuda soberana, estrictas leyes laborales y alto desempleo, factores que han causado que muchos empresarios trasladen sus oficinas al extranjero. Hoy, más de 1,6 millones de franceses viven en el extranjero, más del 60 por ciento desde el año 2000, según el Ministerio de Europa y Asuntos Exteriores. “Francia es un país que no tiene la mejor imagen en términos de competencia y negocios”, señaló Julien Verdier, fundador y CEO de la firma de marketing AdYouLike, con sede en París, en una entrevista anterior con Inc. Verdier dirige su puesta en marcha de Los EE.UU. por parte del año, y recientemente celebró el nacimiento de su hijo stateside. “Siempre estoy feliz de regresar a los Estados Unidos”, continuó. AdYouLike hizo 9.7 millones de euros en 2015 ventas. ... "
" ... La selección y contratación de personal es una oportunidad y un reto a la vez en toda Europa. Tenemos un papel crucial en abordar el incremento de la tasa de desempleo entre la gente joven en Europa. Nuestros Team Members son nuestros mejores activos, por eso nos aseguramos de que reciben clases de formación a nivel global y programas de desarrollo en sus posiciones, de esta manera nos cercioramos que tienen las habilidades necesarias para mejorar y crecer en sus puestos. Estos esfuerzos forman parte del compromiso ‘Open Doors’, en el que se busca conectar, preparar y contratar a un millón de jóvenes para 2019. ... "
" ... La timidez de los gobiernos ha llevado a la crisis del orden político liberal. Es una crisis de legitimidad política y propósito social. Los votantes de Trump, Brexit, Syriza, Cinque Stelle y Lega Nord están resentidos porque los gobiernos no han hecho lo suficiente para reducir la desigualdad económica y la inmigración en la última década. Hemos visto un aumento en la inseguridad económica; alto desempleo, crecimiento salarial bajo, condiciones de trabajo precarias y falta de acceso a viviendas asequibles. Estas son preocupaciones políticamente legítimas. Esta es, probablemente, la primera generación que tendrá menos recursos económicos que sus padres. ... "
" ... Las estimaciones también indican que las cantidades percibidas por este colectivo son menores a las recibidas por los nativos, unos 320 euros menos cuando se excluyen pensiones y desempleo. Un cálculo razonable si tenemos en cuenta que los migrantes son en su mayoría jóvenes que usan muy poco la sanidad y, mucho menos, el sistema de pensiones. Por eso existe consenso entre los estudiosos: las cotizaciones sociales derivadas de los empleos de los inmigrantes compensan los gastos que puedan originar. ... "
" ... Los resultados económicos, al menos de momento, parecen estar de parte de Donald Trump. El presidente puede presumir de grandes logros: una economía que creció a una tasa anualizada en el primer trimestre del 3,2%, un nivel de desempleo que sigue bajando (3,9% en abril, el más bajo en casi cincuenta años) y los principales índices bursátiles, aún con episodios de fuerte volatilidad, en máximos. En julio la economía estadounidense marcará diez años ininterrumpidos de expansión. Además, el banco central –la FED– parece sentirse cómodo con los actuales tipos de interés del 2,5%, aparcando lo que parecía una tendencia alcista de su política monetaria en la segunda mitad del año pasado. Y todo ello a pesar del aumento del empleo y de la inflación a niveles del 2%. ... "
" ... Por otra parte, las empresas americanas han empezado a perder dinero, por lo que al unirse con la situación china, se dará pie a una recesión de unos 12-15 meses de duración. Se espera que el impacto en España no sea de grandes dimensiones. Aun así, la sensación de crisis permanece. El lado positivo es que ya no hay burbuja que pinchar como ocurrió en 2008 con la construcción, pero la recesión nos alcanzará con una tasa de desempleo muy alta que no ayudará al país a remontar como se espera. ... "
" ... Quizá haya sido la crisis, los malos sueldos, el desempleo. Tal vez el ébola, el zyka, la gripe A, y la aviar, y la malaria… ... "
" ... Salvo casos de desempleo de larga duración o de enfermedad grave, los planes de pensiones hasta ahora no se podían rescatar antes del momento de la jubilación. Recientemente, el Gobierno ha autorizado que puedan rescatarse también a los 10 años de su suscripción. ... "
" ... Se prevé que el sector de la cosmética alcance una facturación mundial para 2022 próxima a los 430.000 millones de dólares (347.000 millones de euros), con una tasa anual compuesta de crecimiento del 4,3% durante el período 2016-2022, según la firma de análisis Allied Market. A pesar de la crisis, el sector ha mantenido relativamente estable la tasa de crecimiento, excepto en 2009 en que se desplomó al 1% ya referido, pero para ser un sector de consumo y teniendo en cuenta lo que supuso la crisis financiera en pérdida de renta y en desempleo, el sector ha demostrado una envidiable resistencia y capacidad para recuperar su ritmo de crecimiento estable. En 2017 la facturación global creció a una tasa récord del cinco por ciento, desconocida desde 2007. ... "
" ... Si comparas los estándares de educación y las fuerzas laborales capaces en países predominantemente pobres, encontrarías una correlación positiva. Si generación tras generación se crece con la educación inadecuada, la mano de obra tendrá niveles severamente altos del desempleo. ... "
" ... Un estudio de McKinsey Global Institute (MGI) sobre la desigualdad en los países del G-7, aunque no solo, advierte de las diferentes realidades económicas tanto en términos de crecimiento, innovación, transferencias sociales o desigualdad. Algunos ofrecen un sólido crecimiento económico o del empleo pero ostentan los mayores niveles de desigualdad, y viceversa. Diversos estudios han demostrado que los impuestos y las transferencias sociales pueden reducir drásticamente los niveles de pobreza relativa, pero MGI destaca que factores como el género, edad, etnia, lugar de residencia y los antecedentes familiares continúan determinando las oportunidades y los logros personales en los países del G-7. “Las mujeres han reducido la brecha salarial pero ganan solo 84 centavos por cada dólar que ganan los hombres. Los habitantes de las ciudades tienen un tercio más de probabilidades que los habitantes de las zonas rurales de tener educación superior, pero el desempleo entre ellos es cada vez mayor. Los salarios se han estancado para muchos en las economías avanzadas: la renta real disponible (después de impuestos e inflación) ha disminuido desde 2005 para una de cada cuatro personas que viven en seis de las economías del G-7. Estos efectos son particularmente agudos para los trabajadores de ingresos medios y para los que desempeñan trabajos de cualificación media. El coste de la educación, atención médica y la vivienda ha aumentado por encima del IPC en la Unión Europea y los Estados Unidos”, señala. ... "
" ... Uno de los hallazgos más sólidos e irrefutables en la economía de la felicidad es que el desempleo es destructivo para el bienestar de las personas, algo que se registra en todos los lugares del mundo. Los empleados evalúan la calidad de sus vidas mucho mejor que aquellos que no tienen trabajo. Las personas que están desempleadas también reportan alrededor del 30% más de experiencias emocionales negativas en su vida cotidiana. Además, el periodo de desempleo parece tener consecuencias en sus estados, más allá incluso de cuando consiguen un nuevo empleo. ... "
" ... “Evidentemente destruye empleo pero se crearán otros nuevos. Ahora estamos en un momento de transición pero me considero un tecnoptimista”, indica González. “La sociedad va a ganar, y mucho pero quedan dos cuestiones a tratar: la destrucción de empleo y la distribución de la renta”, temas que habrá que abordar también desde el lado de la política y la regulación. “El desempleo se ataca desde la educación pero la distribución de la renta debe tratarse desde la instituciones”, insiste el presidente del BBVA. ... "