¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... La falta de transparencia en los sueldos es un gran problema en las grandes empresas. Si un empleado te pregunta cómo puede lograr un sueldo mayor y tu respuesta es que no hay forma de hacerlo, comenzara a desconfiar y, posiblemente, a buscar otro trabajo. A poca gente le interesa la estabilidad a cambio de precariedad. ... "
" ... Las personas inteligentes se caracterizan por ser escépticos de todo y todos, lo que implica dudar y desconfiar sobre cualquier cosa. Las personas inteligentes antes de creer lo que se les plantea, prefieren comprobar su veracidad. ... "
" ... Los fundadores consideraron que es complicado ocultar la información que hay de las personas en Internet, y que al mismo tiempo es preferible aparecer en la comunidad virtual a no tener presencia en absoluto. Incluso si existe un perfil pero es demasiado privado, podría dar a las empresas la impresión de que ese usuario tiene algo que ocultar, y por lo tanto, desconfiar de él a la hora de contratarlo. ... "
" ... Pronto los mercados empezaron a desconfiar de la plataforma y sus acciones cerraron este martes la sesión a 26,31 dólares, un importe similar al que previó la red social antes de salir a Bolsa. La trayectoria de Twitter ha seguido un camino opuesto a la de Facebook, que protagonizó una desastrosa salida a Bolsa en 2013 y ahora es la séptima mayor empresa de EEUU por su valor en los parqués. ... "
" ... Vista la forma en la que las habilidades blandas se han incrustado en el centro de la escena y de las ofertas laborales, podría parecer un riesgo que dejasen de valorarse los conocimientos técnicos, o que se creyera que todos pueden hacer de todo y aprenderlo sobre la marcha. Es un riesgo sustancial en los puestos directivos, porque, a veces, se puede asumir erróneamente que solo van a tener que gestionar equipos. Incluso aunque fuera así, esos equipos necesitan tomarse en serio a su jefe o, al menos, no desconfiar de su competencia. Para ello, es importante que el directivo tenga al menos unos conocimientos técnicos básicos del departamento del que se va a ocupar. También, a la hora de tomar decisiones cuando sus subordinados ofrecen alternativas aparentemente igual de válidas, parece útil que el directivo que tiene la última palabra sea capaz de comprender, en profundidad, lo que se le propone sin necesidad de un traductor que, además, puede ser parte interesada. ... "