¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... Además, el descenso en el ritmo de actividad –a tener en cuenta la ruptura en abril del acuerdo que sobre concesiones tenía con el fondo canadiense PSP– no ha hecho más que incrementar los problemas de liquidez que Isolux arrastra desde el arranque de año. Dentro de sus planes, el aporte de 150 millones de euros por parte de los bancos permitirá al grupo español seguir manteniendo los trabajos en las actuales obras y seguir avanzando en determinados proyectos. ... "
" ... Además, los hoteleros españoles están creciendo en todo el mundo y se han convertido en auténticas multinacionales del sector. Les servirá para capear, en parte, los problemas que se avecinan en España. Según los datos, el número de turistas se ha reducido en un 4,9% entre enero y julio de 2018, un descenso que no se veía desde 2010. Si se mantiene la tendencia, los hoteleros más expuestos al mercado local sufrirán, previsiblemente, una caída de su riqueza. ... "
" ... Como conclusión, el Foro Económico Mundial elaboró un listado de los sectores y puestos que presentan una perspectiva positiva y negativa de cara a 2020, así como el aumento o descenso aproximado de plazas disponibles en cada uno de ellos. ... "
" ... Cualquier jefe debería tener claro que sus empleados no viven sólo para trabajar y que tener a un empleado hasta arriba de trabajo es de todo menos productivo. Estrés, moral por los suelos y descenso de la calidad en la producción son sólo algunos de los síntomas de que tus trabajadores necesitan más tiempo libre. En este artículo te contamos por qué debes dárselo (y pagárselo). ... "
" ... Cuando el trabajador tiene en el aire su continuación en la empresa puede llegar a provocar una situación de estrés por la incertidumbre ante la posibilidad de quedarse sin trabajo. Esta incertidumbre puede provocar un descenso en la productividad del trabajador, y por lo tanto llegar a sufrir boreout. ... "
" ... Desde diciembre de 2012 a diciembre de 2016 el ahorro acumulado en las categorías más conservadoras (renta fija y garantizados) fue del 42,8%, lo que significa un importante descenso respecto al 62,6% que representaba en 2012. ... "
" ... Desde el estallido de la Gran Recesión, el peso de la moda en la cesta de la compra del consumidor español inició un descenso que en principio se atribuyó al aumento del paro y a la pérdida de poder adquisitivo, pero la tendencia ha continuado durante estos últimos años de recuperación económica. En particular, entre 2007 y 2016, el peso de la moda ha bajado del 6,7 al 5,1% en el gasto total de los españoles, al tiempo que la frecuencia media de comprar moda y el número de prendas adquiridas al año también se han reducido. ... "
" ... El incremento de los salarios en la mayor plaza financiera del mundo se explica por el buen desempeño que arrojó el sector de la intermediación bursátil el año pasado, cuando sus beneficios brutos crecieron un 42% hasta los 24.500 millones de dólares (21.200 millones de euros). Este buen ritmo de crecimiento se ha prolongado durante el primer semestre de este año, con un 11% más que en el mismo periodo del ejercicio precedente. En 2016 los beneficios antes de impuestos subieron un 21% gracias a un descenso de los costes, mientras que los del año pasado lo fueron por un aumento de los ingresos. ... "
" ... El pasado martes Mapfre presentó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) las cifras del primer trimestre del año y, sin ser malas, no están a la altura de las registradas en 2015. Según esos datos la aseguradora devengó en los primeros meses del año un beneficio neto de 192 millones de euros, lo que representa un descenso del 4,8% respecto al mismo periodo de 2015. Aunque habría un dato a matizar: descontando la aportación de CatalunyaCaixa en el primer trimestre de este pasado año la cifra del beneficio neto crecería un 6%. ... "
" ... En definitiva, con la renta variable exhausta y la renta fija profundizando su viaje hacia el territorio negativo, el momento es propicio para los metales preciosos. En este sentido, la ebullición del metal dorado ha llevado a la plata a estar claramente infravalorada, de acuerdo con lo que indica la ratio oro/plata (la cantidad de plata necesaria para comprar una onza de oro). Esta ratio ha roto soportes clave, dejando el camino expedito para un descenso dramático. ... "
" ... En nuestro país Santander ha ganado 883 millones de euros, un 64% más que el año pasado. El gran aumento tiene su causa en un descenso del 41,4% de las provisiones, ya que los márgenes de interés han caído un 1,8%. ... "
" ... En total, en 2016, el número de individuos súper ricos aumentó en 6.340 a 193.490 en todo el mundo, compensando un descenso similar el año anterior. ... "
" ... Entre las reivindicaciones del grupo destaca reducir los costes aeroportuarios, que se han «incrementado un 80% en los últimos 10 años» en contraposición con el descenso del 20% de las tarifas aéreas, según ha explicado el consejero delegado de Air France-KLM. «Una situación que necesita cambio», ha apostillado. ... "
" ... Este pasado año Eulen registró un descenso de sus beneficios netos cercano al 80% respecto al año anterior. El grupo ganó 2,27 millones de euros que no son suficientes para repartir dividendos. ... "
" ... Igualmente, el beneficio neto de explotación se rebajó un 21%, hasta los 1.096 millones de euros, precisamente en un periodo en que las ventas supusieron una subida del 5%, hasta los 9.713 millones de euros. Según el informe realizado pro la cadena sueca, las razones que han condicionado el mencionado balance se hallan principalmente en el incremento de los costes como consecuencia de factores clave como el descenso de precios o el encarecimiento del dólar. ... "
" ... King es uno de los veteranos de esta lista anual ya que, a lo largo de su carrera como escritor, ha ganado más de 433 millones de dólares. De hecho ya aparece en el ranking de celebrities de esta revista a pesar del descenso de ventas. ... "
" ... La entidad presidida por José Ignacio Goirigolzarri ha obtenido un beneficio neto atribuido que ha caído un 22,6%, hasta los 575 millones. Este descenso se debe al menor resultado en la venta de las carteras de renta fija (ROF) y al repunte de las provisiones asociadas a la aceleración del ritmo en la reducción de dudosos. ... "
" ... La investigación también demuestra que, además de disminuir la velocidad a la que reaccionas, la multitarea disminuye tu cociente intelectual. Un estudio en la Universidad de Londres concluyó que los participantes que realizan tareas múltiples durante tareas cognitivas experimentaron un descenso de la puntuación de CI hasta encontrar niveles similares a las propias de personas que hubieran fumado marihuana o hubieran permanecido despiertos toda la noche. ... "
" ... Las consecuencias de la venta de las acciones de Carl Icahn ya han comenzado a notarse en la Bolsa. Nada más anunciar la venta, las acciones de la compañía cayeron un 2%. El descenso ha seguido su curso y la caída del valor de las acciones de Apple ya ronda el 9%. ... "
" ... Las provisiones del BBVA se han reducido un 1,1% por el descenso de la morosidad del grupo, que se sitúa en el 5,6% a pesar de la integración de CatalunyaCaixa. Por países, el principal mercado es México, que aporta 1.513 millones a los resultados del grupo, un 12,2% más que en 2014. El negocio español aporta 1.101 millones al beneficio del banco, un 32% más que hace un año. ... "
" ... Las ventas de álbumes de música continúan su imparable descenso a los infiernos. En los primeros seis meses del año solo se vendieron 100 millones de discos. La venta digital no parece ir mucho mejor, ya que caen un 17,7% respecto al mismo periodo del año anterior: si en 2015 se vendieron 55,7 millones de copias, en 2016 tan solo 45,9 millones. ... "
" ... Los medios, prensa, radio y televisión no son ajenos a esta realidad y están adaptando sus estructuras a los entornos digitales. En prensa la audiencia está migrando a los medios digitales. El EGM muestra un descenso continuado de la audiencia del papel en los últimos años, un 52,1% en 2017, mientras que la audiencia en entorno digital se ha triplicado en los últimos diez años, hasta el 77,2% en 2017. Uno de los principales aceleradores en los canales digitales es el vídeo como elemento dinamizador de su comunicación digital. Hay tres cosas en las que la prensa ha estado trabajando y cuyos resultados se reflejan en los niveles de audiencia digital: la primera, ser accesible desde todos los dispositivos móviles, en todos los formatos y entornos; la segunda, llevar los contenidos de calidad de las cabeceras y las noticias de la prensa a los entornos sociales en los que se mueven audiencias más jóvenes; y la tercera, favorecer la participación de las personas mediante tecnologías que les permitan opinar, votar, compartir contenidos. ... "
" ... Otro de los males que está aquejando a las economías más ricas desde el inicio de la crisis financiera es el descenso de la productividad –es decir, los bienes y servicios producidos por trabajador/hora–. La comunidad académica ha escrito océanos de tinta sin ponerse de acuerdo sobre la supuesta contribución positiva de las nuevas tecnologías a las ganancias de productividad. Lo paradójico es que de ser un parámetro exhibido hasta la saciedad por las economías más competitivas como ejemplo virtuoso a seguir por los países rezagados, ahora se ha vuelto casi invisible como argumento diferenciador de aquellas. La tendencia de la productividad en los últimos años ha estado por debajo de la media histórica en casi todos los países desarrollados. En el conjunto de la OCDE, organización multilateral que agrupa a las principales economías, el promedio en los últimos años ha sido del 1% frente al 1,8% del último ciclo expansivo. “La caída de la productividad se ha debido, por una parte, a la debilidad de la demanda por la crisis financiera, y por otra, al [efecto estadístico del] incremento temporal que experimentó a finales de los 90. Estos fenómenos se combinan con la notoria transformación provocada por la digitalización de la economía, que ha inducido amplios ajustes, pero también costes”, añade Philippe Waechter. ... "
" ... Sin embargo, se observa una disminución de la demanda de profesionales de habilidades medias, donde el descenso supera el 20%. “Los cambios asociados a la revolución digital han favorecido a los trabajadores mejor preparados y a sus remuneraciones, que ya eran, de entrada, de las más altas”, explican a Forbes los economistas de CaixaBank. ... "
" ... Una solución para mitigar la pérdida de población sería abrir las puertas a los emigrantes, pero los cálculos de los expertos del INE estiman que los tres millones de extranjeros que entrarían en nuestro país durante el próximo medio siglo no serían suficientes para compensar la pérdida poblacional. “Si no tenemos más niños esto sería la única solución para compensar el descenso de población activa nativa que la falta de nacimientos ya está produciendo. Pero tiene que estar bien gestionada, porque de lo contrario su efecto global puede ser menos positivo, cuando no negativo en [el] balance”, señala a Forbes Alejandro Macarrón, director de la Fundación Renacimiento Demográfico, una institución independiente sin ánimo de lucro. “Las puertas están abiertas pero el mercado de trabajo en España en este momento no es capaz de absorber cifras relevantes de nueva inmigración. La inmigración necesaria, desde la perspectiva de la sostenibilidad del sistema de pensiones, es la cualificada, la capaz de emplearse en puestos muy productivos, que generan salarios altos y por tanto aportaciones altas a la Seguridad Social (SS)”, afirma Carmen González Enríquez, investigadora del Real Instituto Elcano. ... "