¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... Aunque no hay necesariamente nada nuevo en las irrupciones entre industrias, (los bancos y supermercados han estado expandiéndose en sectores adyacentes durante décadas), ahora las tecnologías digitales traen algo nuevo a la mesa, según el equipo de McKinsey. Esta absoluta desaparición de las categorías de la industria se ha acelerado recientemente con enormes aumentos en los datos electrónicos, la ubicuidad de las interfaces móviles y el creciente poder de la inteligencia artificial. ... "
" ... Aunque no podemos negar que con cada avance tecnológico en lo referido al trabajo ganamos en calidad de vida, también supone un cierto temor, y algunas dudas como hasta dónde una máquina puede sustituir a un humano nos empiezan a rondar la cabeza. Robots, drones, ciudades inteligentes, medicina… todos estos avances forman parte de una evolución tecnológica natural, que aunque es innegable que muchas veces supone la desaparición de ciertos empleos, también ha favorecido el nacimiento de otro más especializados. ... "
" ... Autor de culto, Willeford recrea en esta novela el crudo y reafirmante viaje del héroe, pero tomando como escenario los sórdidos y polvorientos reñideros sureños donde las peleas de gallos eran apreciada competición. De obligado cumplimiento es vestir la piel del egoísta y presuntuoso gallero que, obcecado con el éxito, decide dejar de hablar hasta no ser reconocido como el mejor… o entender las razones que le guían por un universo clandestino y brutal que en aquellos años sesenta ya barruntaba su desaparición. ... "
" ... Balsera vaticina varios años con movimiento en el sector audiovisual con fusiones, compras, consolidación de modelos e, incluso, la desaparición de otros ... "
" ... Con la desaparición del formato físico discográfico del consumo masivo, la rentabilidad de los bonos quedó en entredicho por lo que acabaron liquidándose en 2007, después de haber sido degradados en 2004 por la agencia de calificación Moody´s hasta casi rozar la categoría de bonos basura. ... "
" ... Dentro de tan sólo cinco años el mercado laboral ya no será el mismo que conocemos hoy. Los avances tecnológicos ponen todo patas arriba, también en lo que concierne a los procesos de búsqueda de empleo: por un lado, porque ofrecen herramientas más precisas a los recruiters para conocer a los candidatos, y por otro, porque propician la desaparición o automatización de ciertos trabajo y la creación de otros que antes no existían. En este contexto de cambio constante es importante no quedarse atrás y mantenerse “empleable”. ... "
" ... El Alcázar es una cerveza que nació en 1928 en Jaén, fruto de la experiencia cervecera y del carácter único de su región. Comenzó a elaborarse en una pequeña fábrica en el centro de la ciudad, y en poco tiempo se convirtió en un auténtico icono, dejando una huella indiscutible en la sociedad de Jaén y en gran parte de Andalucía. Una muestra es el surgimiento del movimiento cultural denominado ‘Artcázar’, que ha contribuido a mantener vivo el recuerdo de la marca desde su desaparición del mercado. ... "
" ... El bajista de The Beatles ha subrayado que la decisión de Lennon de marcharse acabó provocando la desaparición de The Beatles, y afirmó que Lennon estaba «haciendo una nueva vida con Yoko» y «siempre buscaba separarse», confirmando los rumores que han circulado durante años. ... "
" ... En este contexto, pronostica el organismo, en sólo cinco años la mitad de las ocupaciones humanas van a ser desempeñadas por máquinas. Para 2025, 85 millones de puestos de trabajo podrían ser desplazados por un cambio en la división del trabajo. Y, pese a que surgirán muchos más –97 millones de acuerdo con las previsiones– la rapidez del cambio no permitirá a muchos llegar a tiempo y aprender las habilidades requeridas para entonces. Y sí, los jóvenes pueden ser de nuevo los perdedores del cambio porque, aunque son los primeros en adoptar las nuevas tecnologías, el riesgo de automatización de sus trabajos es mayor porque sus ocupaciones están ligadas a actividades en riesgo de desaparición. ... "
" ... Estas empresas desaparecieron sin dejar rastro Estas empresas desaparecieron sin dejar rastro A cualquier persona que viajara en los años 60 y 70, Pan Am le sonarán los uniformes azules de la compañía aérea Pan Am. La compañía aprovechó al máximo la expansión del turismo después de la Segunda Guerra Mundial. Pero su desaparición demuestra […] ... "
" ... Hablamos de WebObjects, el proyecto que Steve Jobs presentó en los 90 antes de reincorporarse a Apple. Consistía en un kit de herramientas para construir lo que hoy conocemos como páginas web y fue perdiendo importancia tras su vuelta a Apple hasta su desaparición total confirmada hace unos días. ... "
" ... Hablando claro: la única manera de reducir a cero las emisiones de dióxido de carbono es que uno de esos factores de la ecuación (P, S, E o C) se reduzcan a cero. Como eliminar cualquier energía emanada de productos de carbón es preferible a la completa desaparición de la raza humana o volver a la edad de piedra en el sector servicios, esta es la única manera de atajar el problema. ... "
" ... Han sido años muy duros porque el grupo estaba muy endeudado. En nuestro caso coincidieron varias crisis: la desaparición de Jesús de Polanco, que originó una crisis interna dentro de la compañía, porque él tenía una personalidad muy fuerte; la crisis financiera que estalló en el 2008, y que afectó enormemente a la actividad económica española; la crisis tecnológica, que afectó y sigue afectando al futuro de los medios de comunicación; y en nuestro caso, además, una crisis añadida, porque teníamos una empresa enormemente endeudada y nos pilló la crisis financiera en un momento en el que había aumentado el endeudamiento en una operación que habíamos emprendido para vender Canal+ para desendeudarnos, precisamente. Han sido años muy complicados que han afectado a la restructuración de la compañía, de personal, venta de activos…, tratando de linear un futuro posible. Creo que finalmente lo hemos hecho bien, aunque todavía tenemos un endeudamiento importante, pero contamos con un proyecto suficientemente previsible, y creo que en este momento somos la empresa de medios, al margen de las dos televisiones privadas, más estable del panorama español y en gran parte del panorama latinoamericano. En gran medida hemos crecido en américa latina y, en muchos aspectos, somos casi más una empresa latinoamericana que española. ... "
" ... La escasez de vivienda nueva, constatada igualmente por Arcano, ha hecho girar los ojos al mercado del alquiler. Tradicionalmente, el arrendamiento está menos desarrollado en España que en el resto de Europa, si bien es cierto que la carestía de la compra de vivienda en los años anteriores a 2008 inclinó a muchos a alquilar. Ahora está en auge de nuevo. Según Eurostat, el 22,2% de los hogares españoles son arrendatarios. En CBRE achacan este cambio a la desaparición de los incentivos fiscales por compra de vivienda y a una mayor movilidad laboral. Pero el auge también tiene su otra cara, el incremento de los precios, especialmente en las grandes ciudades como Madrid y Barcelona, donde la renta media del alquiler ha aumentado por encima del 15% y del 16%, respectivamente. ... "
" ... La extendida impresión de que la robotización y la inteligencia artificial (IA) pueden expulsar del mercado laboral a muchos trabajadores con escasa o media formación es una especie de mantra que se está instalando en las sociedades de los países ricos, aunque los posibles efectos se extenderán igualmente a los países en desarrollo. Algunos estudios, como el que ha elaborado el Banco Mundial (2016), pronostican un vaciamiento del mercado laboral por la desaparición de determinados empleos con las nuevas tecnologías, pero se trataría de un proceso similar al que ya se ha repetido en otras fases históricas con el resultado de incrementos de la productividad y el crecimiento, y la reasignación de recursos humanos y financieros a sectores de mayor rentabilidad. El economista Rafael Domenech subraya a Forbes que “algunos de los países en los que más rápido avanza el proceso de transformación tecnológica y digital tienen pleno empleo y una desigualdad reducida”. ... "
" ... La llegada de Merlin al Ibex suma al selectivo una empresa del sector inmobiliario por primera vez desde 2008, cuando Metrovacesa abandonó el Ibex tras el estallido de la burbuja inmobiliaria. “Se trata de un excelente momento para que el sector vuelva a tener presencia en el Ibex, espués de su práctica desaparición del mercado bursátil español y tras el reciente éxito de las socimis y del enorme interés del inversor extranjero por la recuperación del sector», destacó el presidente de Merlín, Ismael Clemente. ... "
" ... La llegada de Merlin al Ibex suma al selectivo una empresa del sector inmobiliario por primera vez desde 2008, cuando Metrovacesa abandonó el Ibex tras el estallido de la burbuja inmobiliaria. “Se trata de un excelente momento para que el sector vuelva a tener presencia en el Ibex, espués de su práctica desaparición del mercado bursátil español y tras el reciente éxito de las socimis y del enorme interés del inversor extranjero por la recuperación del sector”, destacó el presidente de Merlín, Ismael Clemente. ... "
" ... La niña está muy concienciada con la importancia de las abejas para el ecosistema, por lo que dona parte de las ganancias de la compañía al cuidado de estos insectos, y muy especialmente a frenar la desaparición de las colmenas naturales. ... "
" ... La precarización es una tragedia en dos actos y un proceso de pesadilla. Es el despido y la dolorosa reincorporación a un empleo peor y el proceso que suele atravesar un sector o una ocupación en restructuración y que, en ocasiones, termina con su desaparición definitiva. En este tránsito, el reciclaje y la formación continua a las que se refiere Jansen pueden ser la diferencia entre precarizarse y salvarse o precarizarse y terminar en la cola del paro a la espera de ocupaciones durísimas. ... "
" ... Los que hemos conocido y sufrido a ETA desde hace muchos años lo valoramos como una gran noticia, porque esta organización terrorista ha sido un cáncer para el sistema de convivencia de los españoles, y su desaparición era algo que llevaba esperando con ansia desde hace más de 30 años. En mi opinión, solo los que no han sufrido sus efectos, su terror y la desgracia que han ocasionado a tantos conciudadanos pueden dedicarse, normalmente desde la distancia, a poner pegas a su efectiva y definitiva disolución. Obviamente nosotros no debemos olvidarnos nunca de las víctimas, respetándolas y tutelándolas siempre, pero no cabe esperar que los etarras sean los que vayan a hacerlo. Lo importante es que no haya ni una víctima más. ... "
" ... Mi nombramiento como Consejera Delegada de Bankinter se produjo, en efecto, cuando coincidían dos realidades contrapuestas: por un lado, en Línea Directa y en lo relativo a la actividad aseguradora estábamos obteniendo unos resultados excepcionales, mientras que la banca estaba pasando por uno de sus momentos más difíciles. Ello representó por tanto, un cambio de gran magnitud, a la par que un reto tremendo, en una situación del sector y de los mercados que no era precisamente halagüeña. El desarrollo de la crisis supuso un desasosiego constante a lo largo de muchos años. En ese comienzo, fui testigo directo de la desaparición de bancos centenarios, reducción en el número de entidades, que en poco tiempo pasaron de ser más de cuarenta a quedar reducidas a una quincena… Hemos visto pruebas de estrés, planes de recapitalización, intervención de países y de bancos sistémicos, un rescate europeo a parte de nuestros bancos… El principal hándicap, por tanto, fue tratar de gestionar la evolución de uno de los principales bancos del país en un entorno durísimo de crisis no solo económica, sino también reputacional. La banca pasó de ser un sector respetado a convertirse en el blanco de todas las críticas y en el origen de todos los males. Navegar en esas aguas revueltas y conseguir que Bankinter saliera fortalecido de esa situación hasta situarse en la posición de liderazgo en términos de solvencia, rentabilidad y calidad de activos que hoy tenemos, ha sido el mérito colectivo del que me siento más orgullosa. ... "
" ... Si algo está claro que cayó rápidamente en saco roto del impulso inicial reformador, fue la lucha contra la creación de entidades con riesgo sistémico, esas tan grandes que si caen arrastran al fondo a todo el sistema. Consolidar no tardó en ser la doctrina, buscando que bancos menos pochos comprasen a los más deteriorados o fortaleciendo a los que lograron resistir simplemente por la desaparición de competencia. Hoy la banca de inversión de EE UU que resistió es mucho mayor de lo que era pero no es un fenómeno exclusivo de aquel país. España tiene ejemplos bien cercanos de lo poco que se aprendió la lección. Véase Bankia, que engulló problemas de punta a punta de la Península en un barrido constrictor bajo la alfombra que terminó forzando el rescate desde Europa ante la imposibilidad de dejarla caer. ... "
" ... Sin embargo, la crisis financiera que ha atravesado el sector en los últimos años provocó el cierre de oficinas hasta reducir la red en un 30% e implicó la desaparición de muchos grupos financieros, lo que constituyó una ventaja para los bancos ‘online’, que ofrecen inmediatez y ahorro de tiempo. ... "
" ... Tres temporadas han sido las que Etro ha estado ausente en Milán, pero esa desaparición ha llegado a su fin. El próximo mes de junio la firma de moda de lujo desfilará por las pasarelas masculinas de la ciudad italiana. ... "
" ... Una de las lecciones que te enseña la experiencia como empresario es que tienes que estar tan acostumbrado al éxito como al fracaso. Aún así, a todos nos sorprende cuando escuchamos que una conocida multinacional ha quebrado. No obstante, no todas las quiebras significan una desaparición total de la empresa. Muchas veces el efecto mediático, la ayuda de financiación externa o del propio gobierno, consiguen resurgir a la compañía. ... "