¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... 2. Siempre hay incertidumbre en una inversión. El futuro es imposible de conocer y hay riesgos inherentes a esa realidad. Nuestra habilidad para manejar esos riesgos determinará qué nivel de éxito alcanzamos en el terreno financiero. Nunca sabemos cuándo ocurrirá la próxima inflexión o si abrirán las bolsas a la baja la próxima semana, pero la incertidumbre permite que las acciones proporcionen rendimientos por encima de bonos y depósitos. Al mirar hacia atrás en momentos en los que había un alto grado de certidumbre sobre el futuro, normalmente lo identificamos como el síntoma de una burbuja del mercado, precursor de un período de menor retorno del beneficio. ... "
" ... 9. “El mundo debe dejar de ser esencialmente financiero. Debemos usar los mercados como depósitos de valor. Sólo los inversores profesionales pueden pasar esa barrera. Los ciudadanos debe preocuparse de sus propios negocios y/o empleos (que están bajo su control), pero no por sus posiciones financieras (que escapan al mismo)”. ... "
" ... Con la operación el banco incrementa en 2,5 puntos su cuota de mercado en Portugal, que pasa alcanzar el 14,5% en créditos y depósitos, lo que le sitúa como el segundo banco privado del país. «La adquisición de Banco Banif es una muestra más de la apuesta de Banco Santander por Portugal, uno de los principales países del grupo”, ha indicado Botín en un comunicado enviado por la entidad. ... "
" ... Con la operación el banco incrementa en 2,5 puntos su cuota de mercado en Portugal, que pasa alcanzar el 14,5% en créditos y depósitos, lo que le sitúa como el segundo banco privado del país. “La adquisición de Banco Banif es una muestra más de la apuesta de Banco Santander por Portugal, uno de los principales países del grupo”, ha indicado Botín en un comunicado enviado por la entidad. ... "
" ... Creada en 1933 bajo propiedad estadounidense, en 1988 pasó a ser de titularidad pública saudí. Pese al secretismo que la envuelve, se estima que tiene reservas de crudo equivalentes a 265.000 millones de barriles, más del 15% de los depósitos del mundo. ... "
" ... Creado como pieza de coleccionista, la serie Bond House No. 1 de Glenmorangie presenta algunas de las cosechas más escasas de la destilería. La colección toma su nombre del mayor de los depósitos aduaneros del siglo XIX de Glenmorangie. Durante generaciones, el Almacén N°1 fue el hogar de los barriles de espíritu maduro de la Destilería hasta que, en 1990, se transformó en una majestuosa casa nueva. Hoy, Bonded Warehouse No.1 es el corazón de la creación del whisky de la destilería. ... "
" ... De esta manera, los siete bancos más importantes de Reino Unido: RBS, Barclays, HSBC, Lloyds, Standard Chartered, la filial británica de Banco Santander y Nationwide Building Society, tendrán que evaluar si están en condiciones de continuar operando en circunstancias que les puedan abocar a su cierre o a una profunda reorganización. Y tendrán que demostrar que tienen los recursos financieros para cubrir eventuales pérdidas y continuar atendiendo a la clientela y los contratos vigentes. Los bancos comerciales con al menos 50.000 millones de libras (58.000 millones de euros) en depósitos tendrán que repetir cada dos años la evaluación, además de someterse a las pruebas de estrés anuales del Banco de Inglaterra. En caso de que alguna de las entidades no alcance los requisitos necesarios tendrá que trabajar estrechamente con el regulador británico para que resuelva las deficiencias antes del vencimiento del siguiente informe, previsto para 2022. Las evaluaciones y los informes públicos se elaborarán cada dos años. ... "
" ... Después de la crisis, los gobiernos actuaron para mejorar la estabilidad financiera mediante la promulgación de legislación bancaria pero todavía hay dudas sobre si los bancos podrán sobrevivir a la próxima tormenta. El euro todavía está incompleto y no puede perdurar sin reformas importantes. Aunque el presidente Macron ha propuesto una integración fiscal más profunda, la mayoría de los gobiernos son muy cautelosos. A diferencia de las nuevas políticas radicales de Franklin D. Roosevelt después de la Gran Depresión (seguridad social, seguro de depósitos, programas de obras públicas, liberalización del comercio, reforma de la vivienda, etc.), ha habido muy pocas inversiones públicas. Los cambios propuestos a la arquitectura del euro tal vez mejoren la estabilidad financiera, pero no mejorarán la inseguridad económica en el corto plazo. ... "
" ... El BCE toma medidas que afectan a toda la eurozona, de las que por supuesto España participa y se beneficia. Entre estas medidas, el BCE ha propiciado una política de tipos en mínimos históricos. Esto nos ha obligado a las entidades financieras a redoblar esfuerzos para que no se hundieran nuestros ingresos típicos del negocio, es decir, el margen que obtenemos de conceder créditos a empresas y familias y de captar depósitos. Está siendo complicado, pero en Bankinter lo hemos logrado y nuestro margen de intereses crece a buen ritmo. Pero, pese a la dificultad, este banco ha sido de los pocos en el panorama español que no ha dejado de dar crédito a las empresas y a las familias españolas ni en los peores tiempos. ... "
" ... El interés por el sector inmobiliario español está en auge. Varios inversores internacionales pero también pequeños ahorradores españoles han invertido su dinero en comprar activos a un precio muy inferior al de los últimos años. Estos inversores particulares apuestan por la vivienda ante la escasa rentabilidad en depósitos. ... "
" ... El principal problema de este modelo es que los depositantes seguirían teniendo un importante incentivo para retirar el dinero digital y convertirlo en efectivo físico en episodios de inestabilidad, lo que obligaría a los bancos a elevar la remuneración de los depósitos por encima de la de las nuevas CDBC. Esto “reduciría los márgenes de intermediación, así como la oferta de crédito, lo que llevaría a su encarecimiento y, probablemente, a una contracción de la intermediación del sector bancario”. ... "
" ... En el interior de la nueva bodega Purgatori, ubicada en Juneda, en la comarca leridana de Les Garrigues, los depósitos de acero inoxidable y de hormigón, construidos con tierra de la propia finca, se han llenado por primera vez con las uvas procedentes del viñedo que rodea la bodega. Cada parcela se ha cosechado y procesado a mano en el momento óptimo de maduración para preservar la integridad del fruto. La combinación del acero, que potencia la fruta, y del hormigón, que favorece una buena maduración y evolución del vino, permite dotarlo de mayor complejidad. Ahora, los vinos envejecerán en botas de roble francés entre 15 y 18 meses. ... "
" ... En el otro lado de la balanza, entre julio y septiembre el margen de interés se redujo un 2% respecto al trimestre anterior. Sin embargo, esta tendencia es similar en todos los bancos por la reducción de la rentabilidad de los depósitos. Por ello, una de las divisiones prioritarias del banco es la de los créditos al consumo, que dan más rédito a las entidades que los préstamos hipotecarios, por ejemplo. ... "
" ... En este entorno de incertidumbre, la FED ha bajado los tipos de interés por primera vez desde 2008 y el Banco Central Europeo (BCE) se ha abierto a poner de nuevo en marcha medidas que estimulen el crecimiento, entre otras, la compra de bonos o la jerarquización de los depósitos. ... "
" ... En muchas ocasiones, el miedo a la inversión lleva a guardar los ahorros en cuentas o depósitos. Es una opción segura pero con rendimiento nulo, es decir, no existe la opción de perder ese dinero pero tampoco de ganar más con él. Además, en cuanto a los depósitos de ahorros hay que tener en cuenta la inflación, es decir, la pérdida de valor que puede sufrir el dinero con el paso del tiempo. ... "
" ... La influencia familiar en el fomento del ahorro es obvia, pero, además, el estudio revela que hay una interrelación en la actitud de un niño hacia el riesgo y la de sus padres. Casi la mitad de los niños confesó que si se les confiara una suma de dinero la pondrían en un lugar seguro antes que gastarla o dársela a un amigo, con la esperanza de tener más dinero dentro de un tiempo. Una actitud coherente con el conservadurismo financiero de casi el 80% de los padres españoles, que tienen sus ahorros a la vista, en forma de depósitos bancarios. “A través de una buena educación financiera, podemos inculcar a los niños y niñas una mejor comprensión del manejo del dinero a una edad temprana, lo que les permitirá más tarde tratar el dinero con menor ansiedad y mayor confianza. Además, con ello existe la oportunidad real de enseñar a niños y jóvenes el valor y los beneficios de pensar en ahorrar e invertir a largo plazo”, añade la directora general de AXA IM. ... "
" ... La manera de mejorar el panorama de préstamos para la columna vertebral de la economía de Estados Unidos -sus pequeñas empresas- es aumentar sistemáticamente la competencia en el sector de préstamos. Un paso muy importante para conseguirlo es liberalizar el proceso de adjudicación de crédito y aumentar el número de proveedores de capital que tienen acceso a la importante garantía FDIC para depósitos. ... "
" ... Los fondos de inversión son un producto financiero que, a través de una sociedad gestora, gestiona activo y ejerce las funciones y administración y representación del capital aportado por los ahorradores o partícipes. Este dinero es invertido en distintos activos financieros (renta fija, renta variable, depósitos bancarios, etc.), para construir el patrimonio del fondo. Un estudio reciente desveló que, sin embargo, el 70% de los ahorradores que depositan su dinero en un fondo desconocen las ventajas fiscales que éstos reportan. ... "
" ... Los rivales europeos de JP Morgan, por supuesto, no se han sentado a esperar. Santander, ING, Lloyds, Barclays o Credit Suisse han formado un consorcio que está desarrollando una versión digital de las principales divisas mundiales (entre ellas, el euro, el dólar, la libra esterlina y el yen) que les permita operar a sus clientes a un precio más competitivo. Estas divisas serían títulos de deuda contra depósitos de las entidades en el banco central. La inversión inicial del proyecto, que ha echado a rodar este año, es de algo más de 60 millones de dólares. Por supuesto, todos estos movimientos de JP Morgan, Santander o Credit Suisse se inscriben en un contexto mucho más amplio en el que, según Verónica Torras, las entidades financieras pueden exprimir las cadenas de bloques en ámbitos tan distintos como “el registro contable de las transacciones, la identidad digital, la agilización de pagos y la reducción de costes”. A cambio, matiza la experta, esperan conseguir “mayor eficiencia, seguridad, confianza y trazabilidad para los bancos, las personas y las transacciones”. ... "
" ... Los tipos negativos golpean en los cimientos del negocio tradicional de las entidades financieras –captar depósitos y facilitar créditos– presionando sobre sus márgenes de intermediación, lo que se produce, además, en un contexto de elevada competencia y crecientes exigencias regulatorias. Las armas que tiene el sector para recuperar la senda de la rentabilidad son el incremento de comisiones, las desinversiones, el ajuste de costes y la reducción de las provisiones; herramientas que tienen un efecto limitado y que dejan a la banca con poco margen de maniobra para cubrir su coste de capital. Algunas entidades han decidido comenzar a cobrar por los depósitos para compensar la penalización del BCE y, sobre todo, para limitar el impacto del exceso de liquidez. Y el Banco de España ha advertido que bajo este fenómeno subyace una insuficiencia de demanda de crédito de calidad. “Desde luego, a los bancos les gustaría que esa demanda fuera mayor para reducir un exceso de liquidez que no mantienen por gusto, y obtener una rentabilidad en lugar de soportar su coste. En un escenario como este, los tipos de interés negativos pueden ser contraproducentes. El coste de liquidez debe recuperarse de alguna manera y termina trasladándose a mayores comisiones bancarias o a los tipos de interés del crédito. Como en cualquier otro sector, si se encarece el coste de producción, una parte se traslada a los beneficios y otra al precio de los servicios”, indica Doménech. ... "
" ... Los vehículos favoritos de las grandes fortunas españolas para canalizar sus inversiones en productos como renta variable, renta fija, depósitos y fondos, se están fusionando con fondos de inversión, han hecho las maletas camino de Luxemburgo o, sencillamente, se han disuelto. Medidas de choque frente al temor cada vez mayor a cambios legales que modifiquen las reglas del juego de las sicav. Una amenaza recurrente y nunca consumada, muy especialmente desde que empezó la gran crisis, que tiene ahora más visos que nunca de convertirse en realidad. De hecho, el octavo de los 150 puntos que incluía el acuerdo de investidura entre los partidos Ciudadanos y PP proponía trasladar el control de las sicav a la Agencia Tributaria y establecía una participación mínima del 0,55% para convertirse en accionista. ... "
" ... También la crisis ha provocado que la sociedad cada día sea más exigente con sus entidades financieras. El sistema tradicional lo ha hecho muy mal (preferentes, bonos convertibles, clausulas suelo), y en el mismo no ha habido una renovación. Tan sólo seis Bancos tienen el 72,1% del total de los depósitos bancarios en España, diez puntos más que a finales de 2009. ... "
" ... Tecnología. Hoy las pymes pueden utilizar sistemas tecnológicos para proteger sus lugares de trabajo, depósitos y mercancías. Seguimientos satélite, cámaras, inventarios con códigos de barras, sensores de movimiento, controles de acceso…son algunas de las herramientas que pueden mantener a salvo tu patrimonio. ... "
" ... “Tanto en EEUU como en Europa (Reino Unido, Alemania y Francia y, más recientemente, las recomendaciones del grupo Liikanen) ha habido iniciativas para separar la banca minoristaretail de la banca de inversión”, matiza Uría. “El fundamento es limitar el posible respaldo público al banco que desarrolla una actividad de banca minorista captando depósitos, evitando así que esa garantía de los depósitos pueda terminar sirviendo para enjugar pérdidas derivadas de otro tipo de actividades, como el trading por cuenta propia de las entidades. El debate está en dónde se pone la línea de corte porque aunque esas iniciativas regulatorias tratan de evitar que un banco que recibe depósitos y los presta a los clientes pueda ponerlos en riesgo por desarrollar en su beneficio, no es menos cierto que la misma tipología de actividades puede tener por objeto proporcionar cobertura a las operaciones de clientes de banca minorista, pymes o empresas. La separación no será en absoluto fácil». ... "
" ... “Tanto en EEUU como en Europa (Reino Unido, Alemania y Francia y, más recientemente, las recomendaciones del grupo Liikanen) ha habido iniciativas para separar la banca minoristaretail de la banca de inversión”, matiza Uría. “El fundamento es limitar el posible respaldo público al banco que desarrolla una actividad de banca minorista captando depósitos, evitando así que esa garantía de los depósitos pueda terminar sirviendo para enjugar pérdidas derivadas de otro tipo de actividades, como el trading por cuenta propia de las entidades. El debate está en dónde se pone la línea de corte porque aunque esas iniciativas regulatorias tratan de evitar que un banco que recibe depósitos y los presta a los clientes pueda ponerlos en riesgo por desarrollar en su beneficio, no es menos cierto que la misma tipología de actividades puede tener por objeto proporcionar cobertura a las operaciones de clientes de banca minorista, pymes o empresas. La separación no será en absoluto fácil”. ... "