¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... Afortunadamente, hay una solución. Al reducir la carga regulatoria y alentar la emisión de nuevas cartas de banco enfocadas, especialmente a las compañías emergentes de fintech, la administración Trump podría reducir el coste del capital mientras simultáneamente abre el acceso a millones de propietarios de pequeñas empresas que lo necesitan. Esta liberalización del proceso de fletamento bancario y los gastos regulatorios asociados aumentaría el número de bancos comunitarios capaces de prestar financiación a las pequeñas empresas y permitiría a los prestamistas fintech innovadores aceptar depósitos, reduciendo así drásticamente su dependencia del costoso capital privado. ... "
" ... Aunque la mayoría de las grandes economías ha conseguido diversificar sus estructuras productivas, todavía hay países donde la dependencia de los ingresos del turismo es bastante alta. ... "
" ... Aunque las organizaciones de todas las industrias se preguntan cómo mantenerse como ejemplo en la era digital, para la industria de venta directa, hay un mayor sentido de urgencia en adaptarse más pronto que tarde. Esta creciente urgencia se debe a la dependencia de su modelo de negocio del capital social y a las expectativas y demandas de los clientes que se conocen mediante plataformas de medios sociales como Facebook, Reddit, LinkedIn, Instagram, Twitter y muchos otros. ... "
" ... Cada vez es más difícil dividir a las grandes empresas en categorías simples como la industria o los servicios. Pero lo que sí es cierto es que España, un país al que se le atribuye con frecuencia su falta de innovación o su dependencia del sol y la playa, acoge, como muestra el listado, a empresas cotizadas y bien gestionadas de tecnología punta como Amadeus, Indra o Telefónica, a gigantes mestizos de industria y servicios tan distintos como Repsol o Inditex y a marcas manufactureras de la talla de Vidrala, CIE Automotive, Siemens-Gamesa o Grifols. ... "
" ... Como cualquier adicción, la dependencia a las redes sociales puede acarrear consecuencias negativas sociales y psicológicas. Te contamos cómo es el comportamiento de un adicto a las redes sociales para conseguir detectar si tú también lo eres. ... "
" ... El movimiento de “ricos” es cada vez más importante en las sociedades globalizadas, que permiten reubicar dinero e ideas con relativa facilidad. Los inversores, los empresarios y los innovadores son extraordinariamente móviles por naturaleza. Traen con ellos capital, conexiones, ingresos fiscales y empleo. Mantener a los ricos y atraer a más es una prioridad ahora ampliamente aceptada por muchos desarrolladores urbanos y políticos. Pero no siempre cambia la forma de las economías para mejor. Un estudio de Citigroup señala que la dependencia de los ricos crea una estructura del empleo urbano basada en la inversión y en el gasto de las clases ricas. Estas ciudades tienden a desarrollar economías altamente bifurcadas, divididas entre un sector de la élite y la gran clase de servicio. ... "
" ... El papel desarrollado por la política monetaria, facilitando fuertes inyecciones de liquidez y (en el caso de la Fed) reduciendo los tipos de interés en anticipo de un cambio del ciclo económico, ha sido fundamental para impulsar el crecimiento. Aunque en el caso del BCE su política ultraexpansiva con tipos de referencia negativos ha sido cuestionada por favorecer la financiación de los Tesoros públicos, el endeudamiento y perjudicar el ahorro, hay un amplio consenso en que ha coadyuvado al crecimiento y, en todo caso, a evitar recaídas. El FMI estima que las políticas monetarias laxas de los grandes bancos centrales han contribuido a que la economía mundial creciera cinco décimas más durante 2019 y 2020. Sin embargo, la otra cara de la moneda es que una década después de la Gran Recesión la política monetaria ha demostrado sus límites en la eurozona, que sigue ‘enganchada’ a las inyecciones del BCE, con unos tipos de interés sin margen de bajada si llega una recesión y, lo que para no pocos analistas resulta inquietante, no se sabe cuándo concluirá la relación de dependencia. Ante esta situación en la que la política monetaria parece agotada, se refuerzan las propuestas que abogan por impulsar herramientas de política fiscal para estimular la demanda y la inversión. “Las herramientas convencionales y no convencionales de política monetaria parecen menos efectivas para abordar una desaceleración que en el pasado. Y vemos pocas posibilidades inmediatas de un apoyo fiscal renovado, a pesar de que tal estímulo podría resultar poderoso en la coyuntura actual”, señala en un informe a inversores Jamie Thompson, economista de la firma de análisis Oxford Economics. Según esta firma británica, las economías avanzadas podrían permitirse articular políticas fiscales porque, en primer lugar, la debilidad económica lo pide, pero también porque sus déficits públicos “son modestos”, los costes de financiación de la deuda están en mínimos históricos y los niveles de deuda “son menos aterradores” de lo que parece si se descuenta la que tiene en su balance el BCE. “Todo esto significa que los gobiernos de las economías avanzadas tienen margen para lanzar un estímulo fiscal considerable en respuesta a un crecimiento más débil”. ... "
" ... Empezó siendo una broma para afear al diario El País la pirueta de protagonizar, primero, el ataque contra Pedro Sánchez para convertirse, después, en su mayor apoyo. Ahora con ‘editorialistas orgánicos’ me refiero, más en general, a los periodistas que llegan a una dependencia o identificación tan excesiva con un partido político que se vuelve incompatible con el periodismo. Los políticos hacen lo que cabía esperar de ellos: aspiran a transformar el periodismo en un instrumento a su servicio. Son los periodistas los que no hacen lo que cabía esperar. Aunque para muchos propietarios y directivos del sector es muy difícil resistirse porque carecen de unos medios económicos que aseguren su independencia. La gente quiere una prensa libre pero no dedica ni un puñetero euro al día para que lo sea. ... "
" ... En la entrevista para Forbes Daily, Ignacio Escolar también habló de la situación de los medios en España: ‘Se puede recuperar la credibilidad pero nunca volveremos a la de antes. Ningún periódico reconoce la dependencia del gobierno. Eres más independiente si no tienes deudas, si tu medio es rentable, si eres propietario de la empresa editora’. Reconoce que ElDiario.es, surgió como una manera óptima para defender la independencia profesional. ... "
" ... Esa dependencia ha llegado hasta el punto de provocarnos pánico al plantearnos el escenario de que el móvil se quede sin batería. Un estudio realizado por el fabricando chino Huawei revela que el 51,6% de los españoles no salen de casa sin llevar un cargador o una batería portátil consigo para que, en caso de necesidad, poder cargar el móvil estén donde estén. ... "
" ... Hoy en día aquel que no está presente en alguna red social es considerado poco menos que un bicho raro. Pero lo cierto es que hay personas que basan su vida en torno a las redes sociales, todo les parece digno de contar y compartir, no hay cosa a la que no hagan fotos, y no les verás lejos de su smartphone ni por todo el oro del mundo. Si te sientes identificado con todo esto, te recomiendo que te plantees dejar atrás esa dependencia. ¿Cómo? Sigue estos sencillos pasos. ... "
" ... La cadena de valor y el mercado global de smartphones se asientan sobre fuertes relaciones comerciales de dependencia entre Estados Unidos y China. ... "
" ... La compra realizada por el grupo presidido por Ignacio Garralda se hará efectiva durante el primer trimestre de 2016 y se enmarca en el plan estratégico 2015-2017 de la empresa madrileña, que buscaba abrir nuevos mercados en el exterior para reducir su dependencia del mercado nacional. ... "
" ... La credibilidad es otro aspecto fundamental en la vida de cualquier trabajador, autónomo o no autónomo. Cuando se trata de una marca esto cobra especial importancia. Por ello, el autónomo puede tener dudas por el hecho de no tener el respaldo de una gran empresa detrás. Es necesario considerar que llevar un negocio adelante con autonomía, libertad y dependencia aporta otro tipo de credibilidad. No todo el mundo es capaz de cargar con el peso del mundo bajo sus hombres, situación en la que el autónomo se ve envuelto prácticamente todos y cada uno de los días. Por ello, no se debe menospreciar la credibilidad que todo esto aporta al autónomo. ... "
" ... La energía es otro sector clave. Es inaudito que los tejados del país del sol no sean solares y que resulte más barato traer gas o cualquier otra materia prima energética del exterior (nuestra dependencia es del 75%) para calentar agua o una vivienda. Las recientes reformas son un buen paso, aunque insuficientes. También resulta increíble que todavía España tenga la energía más cara de Europa con el importante volumen de recursos renovables ya amortizados. ... "
" ... La precariedad de la que habla Ana Pardo de Vera acorrala por igual a hombres, a mujeres y al periodismo en sí mismo. “El paro, la dependencia económica y el pseudoperiodismo son amenazas, es decir, elementos que se hacen pasar por medios de comunicación o periodistas cuando solo son herramientas de trabajo sucio para intereses de todo tipo”. Y quizás es hora de apelar a los fundamentos de este trabajo. “El periodismo no debe ser concebido como un negocio, sino como una profesión de interés público que tiene la responsabilidad de satisfacer con honestidad y rigor el derecho a la información de todos/as. Hay que hacer entender a la gente que si quiere un periodismo libre, tiene que reclamarlo y contribuir a hacerlo posible. El buen periodismo es caro. Las sociedades educadas en la necesidad del periodismo como derecho democrático garantizan el futuro del mismo”. ... "
" ... Mantenemos posiciones muy altas en valores como Europac que sigue presentando unos excelentes resultados trimestre a trimestre. También incrementamos posiciones en Tubos Reunidos (compañía con presencia en los EE UU a través de fábricas, y con una alta dependencia en su negocio de Shale gas, sector que prevemos se puede ver beneficiado por las políticas de Trump) y Acerinox (50% de su negocio proviene de los EE UU, 40% de la cuota de mercado en el acero inoxidable en EE UU y con la fábrica de NAS. Se puede ver beneficiada por las previsibles políticas proteccionistas de Trump). ... "
" ... Para empezar, consigue diversificar sus fuentes de financiación y reduce su dependencia de los bancos. Otra ventaja es la transparencia absoluta en cuanto a las tarifas y tipos de interés a los que se financia. No tenemos ningún producto añadido, en contraste con lo que ocurre en la banca. Además, otra ventaja es la agilidad. Nosotros en menos de 48 horas damos una respuesta y con muchísimos menos trámites al ser todo online. ... "
" ... Pero el diseño de estos productos va más allá de la propia jubilación, ya que cubren las contingencias de incapacidad, fallecimiento y dependencia severa o gran dependencia del inversor. ... "
" ... Por ejemplo, las familias han realizado un importante esfuerzo de saneamiento financiero al reducir sus deudas en más de un 59%, hasta situarlas en los niveles de 2008, sobre todo en España, Portugal, Grecia y Países Bajos. Lo mismo ha sucedido en el sector empresarial, tanto financiero como no financiero, que han avanzado de forma considerable en la corrección de los excesos previos a la crisis. Así, las empresas no financieras han ido reduciendo desde 2015 su dependencia de la deuda bancaria, que ahora se sitúa en torno al 93% del PIB, si bien la apelación al mercado con la emisión de bonos creció hasta representar el 12,5% del PIB. Por su parte, las empresas financieras recortaron su deuda en más de tres puntos porcentuales del PIB hasta los 46 billones de dólares (130% del PIB), como en Grecia, Países Bajos, España y Portugal. ... "
" ... Por lo que respecta a la filial estadounidense de Banco Santander, la Fed ha justificado el suspenso alegando que, pese a que se han realizado algunos progresos, “la compañía sigue teniendo problemas materiales de supervisión sin resolver que minan críticamente su proceso de planificación de capital”. Los reguladores hablan de “deficiencias en su marco de gestión de riesgos y funciones de monitorización así como en sus procesos de análisis en contextos de estrés, controles internos, gobierno y supervisión”. En conclusión, el banco central estadounidense considera que todos estos problemas “limitan la dependencia del Santander Holdings USA en su planificación de capital y su habilidad para realizar una evaluación integral adecuada del mismo”. ... "
" ... Según explica Gonzalo Martínez de Miguel, director de INFOVA, entre los millennials estamos encontrando algunos profesionales en los que resulta alarmantemente común su falta de madurez, y en los que observamos algún comportamiento que cuesta entender, y que podría ser calificado como falta de respeto, de compromiso o de profesionalidad, tales como no prestar atención en reuniones, su dependencia del móvil en horas de trabajo o su falta de concentración en debates de grupo. También se detecta una forma diferente de entender la jerarquía, la contribución al equipo y su rol dentro de la empresa. ... "
" ... Si todas estas pautas anteriores no te dan resultados y sientes la necesidad de llevar el teléfono contigo todo el día, puedes y debes ponerte en manos de un profesional de la psicología. Al fin y al cabo se trata de un trastorno de ansiedad provocado por la dependencia al Smartphone. ... "
" ... Turquía depende mucho del capital extranjero y gracias a él su economía ha crecido considerablemente en los últimos años. De hecho, las previsiones de crecimiento para este año eran del 4%. Sin embargo, el FMI y otras instituciones económicas ya habían advertido con anterioridad el peligro de esta exagerada dependencia económica del extranjero. Ahora, el intento de golpe de Estado ha nublado las perspectivas. ... "
" ... Un aumento en los bonos denominados en dólares en las economías en desarrollo y su dependencia de los caprichos de las naciones más ricas, dejan a los políticos en áreas como América Latina, África y Asia en difícil situación, según el último informe del Fondo Monetario Internacional Sobre la estabilidad financiera mundial. Los mercados de divisas son particularmente vulnerables y volátiles. ... "