¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... Estamos experimentando ya con dispositivos de rastreo de equipaje mediante ‘blockchain’. Todas nuestras actividades de monitorización de sistemas, fijación de tarifas y protección de la seguridad las realizamos con la ayuda de la inteligencia artificial. Las máquinas tienen una capacidad de cálculo y de entendimiento, en estos ámbitos, mucho mayor que la de los humanos. Nosotros, cuanto más automatizamos, menos dependemos del despiste de un trabajador que haya pasado una mala noche. Por eso, debemos reconocer, como sociedad, que muchas profesiones van a dejar de existir. Es verdad que la automatización y la implantación de la inteligencia artificial van a generar empleo, pero los estados y las instituciones deben evitar que los trabajadores de las profesiones que desaparezcan entren en una espiral de paro continuo. Tienen que ayudarlos a reciclarse y eso se hace orientándolos a los nuevos sectores y ocupaciones con programas de formación. ... "
" ... Vayamos por partes. Los bosques son esenciales para el país, pero la situación es que desde 1961 la superficie devorada por el fuego ha superado los 8 millones de hectáreas de un total de alrededor de 27 millones (en un fin de semana en Galicia se perdieron 50.000 hectáreas). Grandes extensiones de pastizales deben de seguir siéndolo, con una ganadería extensiva que mantenga los recursos y que contribuya a fijar población en la ‘España vaciada’, lo cual es muy importante para la protección y conservación de esos bosques y, por ende, del ciclo hidrológico del que todos dependemos. La agricultura y el importante sector agroalimentario, que representa alrededor del 11% del PIB, deben alinearse con la sostenibilidad, es decir, con una menor utilización de fitosanitarios y fertilizantes y con el fomento de una alimentación mucho más sana. ... "
" ... ¿Fiaría su dinero a un robot? Igual no, pero cada vez más dependemos de los algoritmos como compañeros de nuestro destino. Isaac Asimov imaginó un mundo robotizado y ahora el futuro está habitando nuestro día a día de fórmulas matemáticas que actúan por nosotros. Y es real. ... "
" ... “Se ha avanzado muchísimo en transparencia en los últimos veinte años –asegura Jordi Fernández–. Se comunica más y mejor. Pero cuando entran en juego los temas de confidencialidad, dependemos completamente de nuestros clientes. Y eso seguirá siendo así». ... "