¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... A veces nos parece un mundo hacer las cosas bien cuándo vemos que los demás toman atajos y se aprovechan de las situaciones. ... "
" ... Comprensiblemente, los profesionales quieren algo seguro para sus carreras laborales. El problema es el siguiente, a día de hoy nada es realmente seguro excepto el talento que tú mismo posees y tu compromiso a la hora de utilizarlo y hacerlo crecer. Algunas industrias están desapareciendo, evaporándose con mucha rapidez, o simplemente redireccionando su camino. Muchos profesionales han dejado de reinventarse, quizás por la edad, quizás por la experiencia, pero esto solo trae obsolescencia. Lo que realmente retiene a estos profesionales es el miedo al fracaso, el hecho de que quizás sea muy tarde. La verdad es que nunca es tarde para cambiar a mejor. En lugar de preocuparte por la seguridad, preocúpate por crecer y utilizar todos tus conocimientos para ayudar a los demás. ... "
" ... Echa un ojo al historial de cualquier emprendedor de éxito o joven promesa de cualquier arte: llegaron a donde están precisamente por ser impacientes. No estaban dispuestos a dejarse guiar por los demás, o a esperar a que otros innovadores crearan lo que percibían como una necesidad para la gente. Y precisamente por no dejar que las cosas siguieran el curso que llevaban, finalmente hicieron que las cosas sucedieran. ... "
" ... El liderazgo se puede aprender, pero hay personas a quienes las dotes para ello les vienen de cuna. Son aquellos que cuando ven que algo falla toman la iniciativa para cambiarlo, los que enseñan cómo funciona todo al nuevo de la oficina, quienes no dudan en compartir lo que saben con los demás... Líderes en potencia. Es fácil identificarlos, pero en esta fotogalería te contamos 6 de los rasgos que todos ellos tienen para que no se te escape ninguno de vista. ... "
" ... El tema de la motivación es fundamental, pero lo que yo considero que es más relevante es la automotivación. La motivación externa es temporal. Empresarios, jefes, etc. no somos conscientes de la responsabilidad y la ascendencia que tenemos sobre los demás. La persona tiene que motivarse y encontrar cuáles son sus inquietudes que le hacen moverse y la empresa, ante todo, tiene que ‘no desmotivar’. ... "
" ... Empezar a darte cuenta de que puedes aportar mucho al resto del mundo, a sus proyectos, a sus operaciones y en general, a su humor y a su energía, es crucial. Busca lugares donde tus esfuerzos puedan mejorar las situaciones actuales. Mientras te conviertes en un líder que desea ser de utilidad para los demás, observa cómo el universo te devuelve el favor. Si puedes ser mejor persona y disfrutar del hecho de ofrecer más de lo que recibes, tu negocio cambiará, pero también lo hará tu vida. ... "
" ... En el caso del dinero, una vez incluimos el componente del riesgo financiero en los cálculos de nuestra felicidad, la ecuación cambia de nuevo. Escribir (o actuar o cocinar o enseñar) por placer o hacerlo por una recompensa no es algo comparable, sino que ahora has cambiado lo que antes era búsqueda personal y creativa por dinero. “¿De qué vale ser felices, tener buena cara, hacer cosas interesantes o tener amigos si al final nos dejamos influenciar por el dinero, la atención, los likes o la aprobación de los demás? Si alguien te ofreciera una pastilla que te hiciera permanentemente feliz, se perdería una parte importante de nuestras vidas. La emoción es la brújula que nos dice qué hacer y una brújula que está perpetuamente en el norte no sirve de nada”, concluye Gilbert. ... "
" ... Es importante establecer una serie de barreras para poder pasar tiempo haciendo las cosas que más te importan. Ya sea avanzar en tu carrera laboral, marcar la diferencia con tu familia o cuidar de tu cuerpo y tu mente. Una vida en plenitud contiene un poco de todas estas áreas. Si te sientes quemado—ya sea en casa o en el trabajo—es que seguramente no estés pasando el tiempo suficiente haciendo las cosas que tienen un significado para ti, un propósito. Seguramente estés pasando el tiempo haciendo las cosas que los demás esperan de ti. Esto no es nada malo, pero todo debe llevarse y hacerse en su cierta medida. ... "
" ... La experiencia es la voz más sabia de todas, y cuanta más experiencia tengas mejor podrás comprobar cómo contribuye tu trabajo al éxito de los demás. ... "
" ... La inteligencia emocional es la capacidad de gestionar y comprender las propias emociones de uno mismo. Además, ayuda a mejorar las relaciones con los demás, ya que la comprensión y la empatía son facultades muy relacionadas con la inteligencia emocional. ... "
" ... La verdad es que no vamos a gustar a todos los que nos encontramos. El primer paso al tratar con un individuo está en aceptar que no va a llevarse bien con todo el mundo, y eso es aceptable. Pero todos tenemos que encontrar alguna manera de llevarnos bien y trabajar con los demás. Reconocer que choca con alguien, sin juzgar quién lo hace bien o mal, puede eliminar las emociones fuertes que a menudo acompañan a las relaciones difíciles. ... "
" ... Las personas agradecidas se comprometen para devolver algo a la comunidad. Saben que compartir con aquellos que lo necesitan es la expresión más pura de gratitud. Aparte de los beneficios espirituales que nos otorga ayudar a los demás, existen otro tipo de beneficios. Muchos estudios apuntan a que promueve la longevidad, reduce el estrés y el riesgo de padecer Alzheimer y depresión ... "
" ... Le agradezco a Andrés Rodríguez, el editor, el que haya contado conmigo, y sobre todo es felicito por la labor que están haciendo. No voy a hablar de nada de lo que han hablado los demás. Decían que a las ocho de la tarde o das una conferencia o te la dan. Ya saben que en Madrid los que somos de provincia es muy frecuente lo de las conferencias, pero yo no he venido a dar ninguna conferencia esta noche. Sí es una oportunidad magnífica para dirigirme a un público tan selecto y decirle que, iniciativas empresariales y editores como el que esta noche también es protagonista, son magníficas por su altísima calidad, por sus contenidos y sobre todo como que representan en nuestro país para hacer visible o que hace España, sus empresas, el capital, el talento, la creatividad y la innovación. Y también porque nos tenemos que sentir orgullosos de tener grandes editores en nuestro país. Muchos de ellos nos acompañan esta noche. ... "
" ... Los empleados, los clientes, los proveedores, etc, necesitan conocer tu visión para entender exactamente qué se requiere de ellos y en qué medida. Además, puede que simplemente no compartan tu visión, entonces lo único que estaríais haciendo sería perder el tiempo. Las personas encargadas de dirigir un negocio tienen conceptos muy distintos, y también responsabilidades muy distintas a las de los demás. Tienen la capaz de ver el crecimiento antes de que suceda, pero también son capaces de limitar este crecimiento si no dan el paso de compartir cierta información con su equipo de trabajo. ... "
" ... Que no te importe lo que digan los demás, que sus comentarios negativos, y nada constructivos, fruto de la envidia no te hagan sentir inseguro. Si te tienen envidia, es que algo estás haciendo bien… Piénsalo así, haz que suponga una fortaleza para ti. ... "
" ... Quizá aspires a ser un empresario, pero hay quienes definirán hasta dónde puedes llegar dentro de esa profesión. Para. Hay quienes definen el éxito por la cantidad de ofertas que tienes y otros por la cantidad de dinero, pero no te dejes influenciar. Puede haber una parte de tu vida que envidien los demás y no lo quieran decir. ... "
" ... Quizás, en lugar de bombardearte a ti mismo pensando que tus capacidades (o tu falta de ellas) son las responsables de no encontrar tu lugar en el mundo profesional, podrías enfocarte en valorarte de manera positiva y centrar todos tus esfuerzos en demostrar, a ti mismo y a los demás, que estás dispuesto a asumir los riesgos que haga falta para encontrar ese espacio donde las habilidades que te caractericen encajen como un guante en tus tareas, y que esas tareas puedan, por fin, aportarte una satisfacción real. ... "
" ... Según Nuria Santacruz, Managing Director de M&C Saatchi España, “lo que más les importa es cómo viven y cómo los ven los demás en el mundo online. Así, necesitan ser percibidos como personas activas y compartir todo lo que hacen a través de las redes sociales, ya que si no muestran las increíbles experiencias que viven, es como si no hubiesen ocurrido”. ... "
" ... Si eres una de esas personas que se burlan de las demás por decorar antes de tiempo, no estás teniendo en cuenta que ellos tienen algo que tú ahora mismo no tienes, según los expertos, y es la felicidad. Según ellos los adornos hacen a las personas más felices. ... "
" ... Si la empresa de verdad está preocupada por crear un ambiente en cual se puedan desarrollar líderes efectivos, su meta debería ser centrarse en los empleados que más productivos puede llegar a ser e interactúan además con los demás en un ambiente cambiante. ... "
" ... Sé que nadie lo quiere, pero te aportará alguna lección memorable. Nuestras emociones negativas nos informan de que algo (o alguien) en nuestro entorno puede ser que necesite más atención, nos ayudan a construir la empatía así como una mejor conexión con los demás. Has de tener comprensión con los sentimientos negativos. ... "
" ... Todas estas preguntas son intrusivas e inapropiadas. Ni el entrevistador ni su cliente necesitan saber el dinero que estás cobrando ahora mismo para hacerte una entrevista de trabajo. No te van a contar cuánto pagaban a la última persona que ocupaba ese puesto o a los demás miembros del departamento. Guárdate la información salarial para ti mismo. A nadie debería interesarle el dinero que tienes en tu cuenta del banco o si eres dueño o no de una casa. Con esa pregunta quieren saber si cuentas con estabilidad financiera o no. El problema es que alguien que valora tu privacidad a la ligera, es alguien en que seguramente no puedas confiar. ... "
" ... Todo marcha bien cuando los empleados alcanzan los objetivos en los entornos empresariales, el problema surge cuando se generan conflictos en este hábitat compartido. Al producirse una situación desagradable, cada persona trata de explicársela basándose en sus propias experiencias, convicciones, habilidades y conocimientos. Culpar a los demás no es más que un mecanismo de defensa que tenemos para protegernos a nosotros mismos. Te contamos las tes razones por las que te culpabilizan. ... "
" ... “Creo que deberías hacer algo que te haga feliz todos los días”, dijo Ahmad. “No todo el día, pero al menos una vez todos los días.Crear una empresa cuya motivación básica es alimentar a otros seres humanos, no hay mayor felicidad que eso. No hay nada más íntimo y transformador que saber que se puede nutrir a los demás y cambiar la forma en la que ellos viven sus vidas”. ... "
" ... “Ella me ha mostrado lo importante que es ser más activamente oyente y considerar los puntos de vista de los demás con más cuidado de lo que era mi hábito en el pasado. ... "