¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... 4. Publicar fotos inapropiadas. No solo fotos que involucran fiestas o consumo de alcohol, sino aquellas que pueden dañar la imagen corporativa de la empresa: armas, poca responsabilidad medioambiental… Cada vez que se publiques una foto o dejas que te etiqueten en alguna foto, pregúntate si querrías vérsela a personas que trabajen para ti. ... "
" ... A todo el mundo le hace feliz ver el árbol de navidad y los adornos que hacen que entres en ese espíritu navideño que dejas olvidado durante 11 meses. Por ello, es normal que en noviembre te empiece a picar el gusanillo y las ganas de decorar tu hogar. ... "
" ... Aceptar tu situación laboral actual en lugar de combatirla con uñas y dientes puede ayudarte a tener la energía positiva necesaria para afrontar con éxito un proceso de selección. Permanecer comprometido con un empleador que nos resulta desagradable es todo un desafío: la realidad es que la transición entre un trabajo y otro podría ser más largo de lo que nos gustaría. Permanecer en un trabajo que no nos gusta es frustrante, sobre todo si no dejas de repetirte a diario: "No quiero estar aquí". Encontrar la manera de evitar esta clase de pensamientos reincidentes puede abrirte las oportunidades profesionales a las que aspiras. ... "
" ... Aquí están las pautas sobre cómo gestionar la seguridad, mientras que dejas a los trabajadores libres para vagar: ... "
" ... Beber alcohol te lleva a tener una piel seca. El alcohol nos deshidrata, y esto incluye a nuestra piel. Si bebes mucho estás haciendo que tu piel deje de recibir las vitaminas y los nutrientes necesarios. Si dejas de beber y te hidratas, notarás como tu piel te lo agradece. ... "
" ... Cuando decides comprometerte con algo, si sientes que todo es menos que un “¡Wow! ¡Eso sería increíble!”, la respuesta debería ser no. Cuando dices que ‘no’ a muchas cosas, dejas hueco en tu vida para hacer lo que de verdad te genera expresar un “Wow” bien alto. ... "
" ... Después de meses (¡o años!) trabajando para una compañía y un puesto que detestas, acabas de recibir la oferta de trabajo de tu vida. Pletórico, tardas unos treinta segundos en firmarla. ¡Bien por ti! Sin embargo, aún hay un tienes que pasar por un trámite desagradable que continúa separándote de tu sueño: comunicarle a tu actual jefe que dejas la empresa. No es momento de tirarle nada a la cabeza ni decirle todo lo que piensas de él, pero tampoco de sentirte un monstruo y pedirle perdón quinientas veces. En esta fotogalería te contamos las nueve cosas que nunca, bajo ninguna circunstancia, debes hacer o decir mientras comunicas tu dimisión. ... "
" ... Este es mi estilo, autodidacta, como hombre de negocios. No me gusta vencer, me gusta vender. Siempre, siempre, siempre, opto por intentar convencer. Si no convenzo a mi interlocutor me retiro caminando hacía atrás sin dejar de mirarle a los ojos. Sé pedir disculpas y lo hago a menudo. No grito nunca, casi nunca, porque si me gritan me hago bicho bola y me bloqueo. No me peleo por ganar el último duro de un negocio. Lo considero de mal gusto. Llevarse hasta el último duro deja a tu interlocutor vencido. Si le dejas vencido intentará vengarse. ... "
" ... Estos son solo algunos de los ejemplos que te podemos dar al respecto, pero sabes que existen muchos más. Probablemente, si te dejas llevar por tanta negatividad haya un momento que te rindas, y dejes de intentar llevar a cabo muchas cosas porque pueden salir mal. ... "
" ... Las oportunidades están en todas partes, pero pocos tienen ojos para verlas. En la canción ‘Beautiful Boy’, John Lennon decía: «La vida es lo que te pasa mientras estás ocupado haciendo otros planes». En pocas palabras, cuando dejas de centrarte en las cosas que son más importantes para ti y en aquello en lo que crees, permites que la vida pase de largo. ¿Te esfuerzas por ser relevante como líder, propietario de un negocio o empresario, o qué permites que el mercado y lo que los demás quieren que seas dicte tu destino? Todos tenemos metas a las que llegar; sin embargo, muchos de nosotros no nos hacemos lo suficientemente responsables como para construir la base correcta para lograr esas aspiraciones. Alcanzar objetivos, ya sean personales o profesionales, a menudo es complicado. Si te sientes como si tuvieras un secreto y eres reacio a compartirlo por miedo a que nadie lo entienda o aprecie, aquí tienes ocho maneras de superar esos obstáculos e iniciar el viaje de tu vida. ... "
" ... Las oportunidades están en todas partes, pero pocos tienen ojos para verlas. En la canción ‘Beautiful Boy’, John Lennon decía: “La vida es lo que te pasa mientras estás ocupado haciendo otros planes”. En pocas palabras, cuando dejas de centrarte en las cosas que son más importantes para ti y en aquello en lo que crees, permites que la vida pase de largo. ¿Te esfuerzas por ser relevante como líder, propietario de un negocio o empresario, o qué permites que el mercado y lo que los demás quieren que seas dicte tu destino? Todos tenemos metas a las que llegar; sin embargo, muchos de nosotros no nos hacemos lo suficientemente responsables como para construir la base correcta para lograr esas aspiraciones. Alcanzar objetivos, ya sean personales o profesionales, a menudo es complicado. Si te sientes como si tuvieras un secreto y eres reacio a compartirlo por miedo a que nadie lo entienda o aprecie, aquí tienes ocho maneras de superar esos obstáculos e iniciar el viaje de tu vida. ... "
" ... Lo siguiente que deberías hacer es centrarte únicamente en tu objetivo final. Concéntrate en en dónde quieres estar, y no en la cantidad de tiempo o de energías que crees que gastarás para llegar a ese punto. Es parecido a proponerte participar en una carrera de 10 kilómetros: si no dejas de mirar el reloj o de preocuparte por tus pulsaciones, la competición será desde el principio una cuesta arriba insalvable, y será difícil incluso que no abandones por el camino. Si por el contrario prefieres centrarte en disfrutar del camino, se multiplican tus posibilidades de llegar a la menta. ... "
" ... Probablemente la razón principal por la que la gente no se decide a convertirse en un profesional independiente es el miedo al fracaso. ¿Qué pasa si dejas tu trabajo, te unes a la economía gig, y luego no puedes encontrar ningún empleo? Si esta es tu preocupación, estás olvidando un punto importante: no tienes que comprometerte. El trabajo independiente es flexible, lo que significa que no hay razón para dejar tu trabajo habitual si no lo deseas o no has encontrado suficiente respaldo en el mundo freelance. Puedes dedicar a tu negocio independiente las tardes y fines de semana hasta que despegue realmente. ... "
" ... Probablemente ya sepas a dónde quiero llegar. Poner en marcha o dirigir un negocio, por ejemplo, es muy parecido al HIIT. Algunas épocas son un verdadero “sprint”, ya que quizás tengas que correr para encontrar inversores antes de que se acaben los fondos. O estás intentando ganar a la competencia con un nuevo producto o estás apagando un fuego en el servicio de atención al cliente antes de que derive en algo peor. En momentos como estos, no tienes más remedio que tirar la toalla y dejar que el equilibrio pase a un segundo plano. Echas de menos las cenas familiares, dejas de ir al gimnasio y el trabajo te consume. ... "
" ... Puede que tu despido haga que tus metas en la vida se vuelvan aún más claras de lo que ya estabas. Si dejas tu trabajo sin haberlo meditado antes, pensarás en todo lo que has perdido al perder ese trabajo. Esto te ayudará a decidir cuál es el siguiente paso que quieres dar. Puede que sea precisamente lo que necesitabas para replantearte si realmente eras feliz con tu camino, con el puesto que estabas desempeñando. Aunque pueda resultar molesto, puede que al fin y al cabo sea un favor. ... "
" ... Puede que tu despido haga que tus metas en la vida se vuelvan aún más claras de lo que ya estabas. Si dejas tu trabajo sin haberlo meditado antes, pensarás en todo lo que has perdido al perder ese trabajo. Esto te ayudará a decidir cuál es el siguiente paso que quieres dar. Puede que sea precisamente lo que necesitabas para replantearte si realmente eras feliz con tu camino, con el puesto que estabas desempeñando. Aunque pueda resultar molesto, puede que al fin y al cabo sea un favor. ... "
" ... Pues nunca lo sabes. El límite lo vas poniendo en función de tu momento vital y de lo que quieres contar. Y sobre mostrarte o desnudarte… a mi edad yo creo que tampoco puedo ir con mucha impostura. Éste era un proyecto en el que o contaba una verdad o no tenía mucho sentido, si no quedaba muy cosmético y sin profundidad. Aun así siempre dejas una capa que no muestras, pero ya no quedan muchas. ... "
" ... Pues sinceramente, España. A veces, hasta que no dejas de tener algo no lo valoras, y eso es muy triste. He vivido muchos años fuera (Holanda, Inglaterra, Estados Unidos), y he visitado muchos países. La calidad de vida en España es espectacular, en todos los sentidos. Tenemos una arquitectura y una naturaleza muy muy bonita, un tiempo espectacular, la gente es una pasada… Como en todos lados, evidentemente hay de todo, claro. Pero comparado con esos otros lados, yo creo que, por lo general, en España se está de lujo. Y que tampoco hace falta tener lo mejor siempre; porque algún sitio mejor habrá, digo yo. Pero lo mas importante es aprender a valorar lo que tienes. ... "
" ... Queremos seguir estando cerca del viajer@ frecuente para darle más soluciones, nuestra promesa es la Productividad, optimizar el tiempo. Viajamos tanto como podemos y más para dar el máximo nivel de experiencia. Analizamos el viaje puerta a puerta, desde que haces la maleta en casa hasta que la dejas en destino. Esto nos hace fuertes en el entendimiento del verdadero valor y en comprender dónde está la verdadera sensación de satisfacción del consumidor aprovechando el tiempo en el viaje. ... "
" ... Si el problema es un jefe que no sabe respetar los límites o sospechas que tiene la intención de sobrepasar (sin tu permiso) la barrera de lo profesional, más vale que no te andes con demasiados miramientos y seas claro. Más vale ponerse serio una vez que tener que excusarse constantemente por lo que compartes o dejas de compartir. ... "
" ... Si tú tienes claro lo que quieres hacer, ¿por qué dejas que otros te chafen tus sueños e ideas con su negatividad? Que ellos no puedan, no quiera o tengan miedo, no quiere decir que tú tengas que ser igual. No dejes que su negatividad te invada. Huye de ellos. ... "
" ... Sin embargo, si hay una voz persistente en tu cabeza que te impide avanzar, tal vez esta sea la razón. Cuando dejas que otras personas definan el éxito, tu renuncias a su control. Automáticamente permites que otros tomen decisiones y establezcan objetivos por ti. ... "
" ... Solía dedicarme exclusivamente a la prensa musical, pero, teniendo que reseñar 20 discos por mes, temí perder mi pasión por la música. Has anunciado que dejas Pitchfork (Kaskie realizó este anuncio a través del Twitter el día antes de realizar esta entrevista en el marco del Primavera Sound), ¿tu marcha se debe a una sensación similar? ... "
" ... Te sientes frustrado porque hay una diferencia muy grande entre la forma en la que se hacen las cosas en tu trabajo y la forma en la que sabes y crees que deberían hacerse -una forma más inteligente-. ¿Por qué no dejas ese desgaste emocional y diseñas un negocio mejor? ... "
" ... Tu productividad y tu felicidad se verán estacadas si no eres capaz de quitarte de en medio todas esas pequeñas tareas. Muchas de estas labores son fáciles y rápidas, pero si dejas que se acumulen vas a hacer un mundo de algo que era básicamente nada. Aquí van unas pautas para cambiar estos malos hábitos. ... "