¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... Aunque la verdad es que el origen real de la marca hay que buscarlo incluso antes de aquel 1899 y no precisamente en la producción de automóviles. A Adam Opel , el fundador de la compañía, no le fascinaban los coches, sino que apostaba por las máquinas de coser. Ésta es la actividad a la que se dedicaba desde 1862, antes de ponerse a la vanguardia de la fabricación de bicicletas en 1886. Fue precisamente su fallecimiento lo que supuso el gran punto de inflexión en la historia de la empresa, ya que su viuda –Sophie– y sus cinco hijos apostaron entonces por comenzar a producir automóviles. Nacía así una de las firmas industriales más importantes de Europa, el primer fabricante alemán en introducir una cadena de montaje, un hito que contribuyó al éxito de ventas ya que los costes de producción se abarataron considerablemente. ... "
" ... Dos décadas después, en su edición de diciembre de 1969, Forbes dedicaba su portada a los días de oro que, pese a todo, vivía la prensa tradicional en todo el mundo. Aunque el valor de la televisión resultaba evidente, por ejemplo en las imágenes de la guerra de Vietnam, la prensa escrita seguía defendiendo su lugar a través, sobre todo, de los reportajes de investigación así como de columnistas de afilada pluma. ... "
" ... El 28 de febrero 1994, la edición dela revista ‘Forbes’ dedicaba precisamente su portadaal tema bajo el título: ‘¿Cómo hace frente el petróleoa los bajos precios del petróleo?’. ... "
" ... El empresario barcelonés comenzó como botones en una inmobiliaria; luego trabajó en una tienda de muebles, y más tarde decidió crear su propia compañía, hasta que le surgió la oportunidad de entrar en el negocio hotelero. “Descubrí que mis conocimientos de decoración y de diseño aplicados a la hostelería podían dar lugar a un proyecto muy interesante. Así que un día del año 1968, hablando con mi suegro, me contó que el hotel Derby no funcionaba bien y que tenía muchísimos problemas con el personal. De hecho, como pude averiguar más tarde, el principal problema era que nadie gestionaba nada, y que ninguno de los socios le dedicaba al hotel la atención que un negocio de estructura tan compleja requería. Cuando mi suegro, tras consultar con sus dos socios, me preguntó si quería dirigir aquel nuevo hotel, acepté su propuesta. Saqué papel y lápiz y me puse manos a la obra, a buscar soluciones prácticas y estéticas, aunque también hubo que usar el bisturí y hacer limpieza”. ... "
" ... En 1971 Starbucks se dedicaba exclusivamente a la comercialización de granos y máquinas de café. Cuando Howard Schultz se incorporó a la empresa propuso que se ampliase el negocio a hacer café expresso. ... "
" ... Existe además el problema de las pensiones. Hace un año, el Wall Street Journal dedicaba un amplio artículo a analizar los problemas que están atravesando los planes de pensiones en EE UU, donde el aumento de la esperanza de vida de los ciudadanos está obligando a las empresas a prever miles de millones de dólares para hacer frente al pago las pensiones de sus empleados veteranos, unos jubilados cuya esperanza de vida es cada vez mayor. “El ciclo de la vida está cambiando radicalmente”, concluía el artículo. “Para que el crecimiento económico sea sostenible y exista una seguridad mayor, tendremos que encontrar nuevas vías para llegar a los 100 años trabajando, mientras se sigue mejorando e invirtiendo en nuestra salud”. Pues resulta que algunas personas están a punto de alcanzar esa meta. ... "
" ... Felipe González era amigo mío antes de llegar al Gobierno, pero ello no impidió que cuando fue presidente tuviéramos problemas muy serios. Por ejemplo, nuestra posición ante los GAL o la OTAN provocó una confrontación real que motivó que estuviéramos dos años sin hablarnos. Zapatero fue un personaje bastante mediocre como presidente del Gobierno, y además tuvo una política mediática y en otros aspectos que a nosotros nos afectó y nos perjudico, ya que destruyó el modelo de televisión para favorecer, en gran medida, a sus amigos cuando creó La Sexta. Potenció el nacimiento de un periódico desde la Moncloa, como Público, algo verdaderamente inaudito porque el propio secretario de Estado de comunicación se dedicaba a contratar periodistas para ese medio. Tuvo una política muy errática, creo que obsesionado con la sombra del felipismo, movimiento en el que nos incluía a nosotros, pienso que sin ninguna razón objetiva, y que él lo sentía como una losa en su relación interna con su partido y con los cargos. Zapatero no tenía una idea muy clara de lo que quería hacer con este país, pero tuvo algunas aportaciones importantes, sobre todo en la primera legislatura, en lo que se refería a los derechos civiles, al matrimonio homosexual, etc. Estaba asentado en la burbuja económica, y digamos que, la economía funcionaba muy bien, pero no entendió la crisis y prácticamente acabó casi huyendo de ella, por así decirlo. Pedro Sánchez es el que ha cosechado las derrotas más estrepitosas en los procesos electorales para el Partido Socialista, y no ha ofertado ningún proyecto nuevo para este país, ya que su “no es no” no es un proyecto, sino un slogan como tantos otros que los partidos populistas de derechas y de izquierdas están acostumbrados a ofrecer. Sus resultados electorales fueron malísimos y, según las encuestas, si hubiera habido unas terceras elecciones, prácticamente habría desaparecido el PSOE. Pero lo increíble es que, después de cómo ha dejado el partido, se postule de nuevo para dirigirlo. ... "
" ... Fábricas que cerraban y otras que se reconvertían. Springsteen dedicaba muchas de sus canciones de la época a hablar sobre los problemas económicos de la clase media. También Forbes se preocupaba por ello, y empleaba un curioso indicador: el matrimonio. ... "
" ... Kevin considera que Basqueland Brewing Project supuso una epifanía motivada en el hecho de vivir en uno de los lugares más hermosos del mundo y la imposibilidad de conseguir cerveza fresca de calidad. “Nos dimos cuenta de que San Sebastián era el sitio correcto y el momento justo. Ben se dedicaba al mundo del vino y yo al de la restauración, pero queríamos hacer cervezas como las que nos gustaban en EE UU. Eso sí, accesibles al paladar vasco, que es muy sabio. Por eso nuestras cervezas necesitaban tener mucho sabor y ser muy equilibradas. Queríamos hacer cerveza vasca tan buena como la comida vasca”. Sin embargo, su mayor problema para sacar adelante el proyecto se ligaba a cuestiones burocráticas: “Retrasos, retrasos y más retrasos… Montones de documentos que teníamos que presentar y que parecían no tener fin. Pensábamos que el emprendimiento estaría alentado o que sería más fácil abrir un pequeño negocio. Todo lo contrario”. ... "
" ... La vida a menudo te proporciona señales, asegura Azulay. En el mismo bloque donde había alquilado su nuevo piso madrileño vivía un señor que se dedicaba a la joyería y a la relojería. Un día se presentó y le preguntó por el negocio, pero su vecino le ofreció una visión bastante pesimista del tema. “Vino a decirme que el mercado estaba copado por las multinacionales y que era imposible competir con ellas sin una marca conocida. Aún así, no me desanimé”. Empezó a hacer bocetos de relojes inventados por él con el objetivo de crear su propia marca. No dibujaba bien pero tenía imaginación y, sobre todo, muchas ganas de crear. Eso unido a su insaciable sed de aventura le llevó a coger aquellos diseños torpemente esbozados y marcharse con ellos a Hong Kong. “Estaba en una fábrica de Hong Kong rodeado de relojes y resultaba que no podía fabricar los míos porque no tenía capacidad para encargar el mínimo que exigían. Me sentí frustrado. El fabricante, que creo que se apiadó un poco de mí, me sugirió una alternativa. Si utilizaba los moldes que él ya tenía entonces sí que podría hacer mis propias composiciones y encargarle la cantidad que quisiera”. Fue así como nació Select, su primera marca, predecesora de UNOde50. Tuvo un éxito abrumador. En tan solo dos meses había vendido más de 6.000 relojes. ... "
" ... Pero, ¿cómo ha llegado a ser piedra angular en este proyecto? El interés deportivo le viene heredado de familia pero, tras graduarse en 1997 trabajó en la construcción de una nave en Tijuana donde el gerente se percató de la pasión que profanaba por el golf. Su sobrino trabajaba con Nicklaus, la leyenda viva de este deporte y, que en su tiempo libre, se dedicaba a diseñar campos de golf. Dos meses después, Pizá estaba trabajando en la constructora de Nicklaus para los campos Palmilla y El Dorado, en Los Cabos. ... "
" ... Siempre me han interesado las formas. El cómo la gente se representa. Desde este punto de vista, la moda me interesa. Ahora la sigo con menos intensidad. Y es que, cuando estás en una redacción y te meten a hacer política o deportes, de repente te interesas de forma casi enfermiza con la política o los deportes. Pero si te cambian, el orden de prioridades también se altera. Así que sí, sigo interesado en la moda, pero mucho menos de lo que me interesaba. También tengo que admitir, que sé mucho menos ahora que cuando me dedicaba, aunque si me pusiera me pondría al día rápidamente. ... "
" ... Totalmente. Hacíamos teatro y bailábamos juntos en el Liceo Francés. En el colegio, en nuestro grupo de amigos estaban Miguel, el escritor Javier Moro… éramos muy activos artísticamente y yo me dedicaba a organizarlo todo, ya tenía claro mi papel. ... "
" ... Ya se sabe, nos guste o no Tinder es la nueva forma de ligar. Y, de igual forma que antaño una de las primeras cosas que preguntábamos en un bar era que a qué se dedicaba la chica o chico en cuestión, en esta app para encontrar pareja sucede exactamente lo mismo. Por ello Tinder ha elaborado una lista de los trabajos que más busca y valora el sexo opuesto a la hora de apretar el botón de “match” durante los últimos tres meses. Y este es el resultado. ... "