¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... China pierde impulso. La economía que llegó a duplicar su PIB cada decenio entre 1978 y 2008 ahora está perdiendo dinamismo y eso se está reflejando en una región muy dependiente del comercio internacional como es Asia-Pacífico. La actualidad política chino-estadounidense pesa como una losa en las expectativas económicas de la región, pero no solo: el papel de China en el mundo está también en juego con la disputa proteccionista que la enfrenta a Washington. ... "
" ... Datos más recientes, elaborados por el IIF cifran la deuda acumulada de las principales economías avanzadas en los tres primeros trimestres de 2016 en 165 billones de dólares (las tres cuartas parte de la deuda global), distribuida en deuda privada, soberana y de empresas (financieras y no financieras), lo que equivale a casi cuatro veces su PIB agregado. Sus gobiernos en el último decenio han sido especialmente activos en el recurso al endeudamiento acumulando unos 50 billones de dólares. Países como Reino Unido y Japón han registrado los mayores incrementos, mientras que España y Portugal han reducido sus ratios con respecto al PIB, sobre todo sus respectivos sectores financieros. ... "
" ... El gobierno de Barack Obama impulsó esta política de financiación a través de programas federales para facilitar un mayor acceso de los jóvenes estadounidenses a la educación superior, cuya tasa de matriculación creció un 20% entre 2005 y 2010, pero también la deuda, que en el último decenio se ha duplicado, hasta los 1,3 billones de dólares. ... "
" ... En el último decenio la capitalización de la mayor superstar –Microsoft– se ha triplicado hasta rozar el billón. Los nuevos colosos reinan sin competencia. ... "
" ... Estabilidad, potencial, recuperación y rentabilidad. Estos atributos explican la llegada constante de dinero al sector hotelero español en la actualidad. En 2016, la inversión hotelera en nuestro país ascendió a 2.155 millones de euros, el segundo mejor año del último decenio, según datos de la consultora JLL Hotels & Hospitality. ... "
" ... Existen también importantes limitaciones estructurales: explotaciones pequeñas, reducida disponibilidad de tierra y legislación heterogénea en fiscalidad, herencias y en el régimen de propiedad de la tierra. Si a todo ello se suman años de escasas inversiones en investigación y desarrollo y débiles políticas de innovación tecnológica en algunos países, el resultado es que la productividad agrícola ha caído de media casi un punto porcentual anual en el periodo 2005-2015, frente a ganancias de igual cuantía en el decenio anterior. ... "
" ... La cuestión es si las economías desarrolladas tienen una idea clara sobre las políticas necesarias para revitalizar el alicaído comercio internacional después de que en el último decenio hayan sido incapaces de hacer una contribución positiva al crecimiento de la actividad industrial, dejando un vacío que ha sido aprovechado en gran parte por Asia. Según datos de la CPB, una agencia de análisis de política económica dependiente del ministerio holandés de Economía, la producción industrial mundial creció un 21% entre 2008 y 2017, pero de ese avance solo un 3% correspondió a Estados Unidos, mientras que el 93% pertenecía a China (sin Japón). Por el contrario, la eurozona no experimentó ningún aumento, más bien una leve caída respecto a 2008. ... "
" ... Nacieron entre 1946 y 1964, tras el fin de la Segunda Guerra Mundial. Protagonistas de los grandes movimientos por los derechos civiles, han vivido momentos históricos importantes como la Guerra Fría, el asesinato del presidente John F. Kennedy o la Guerra de Vietnam. Fueron los primeros en disfrutar de la televisión en color e incluso testigos de la llegada del hombre a la Luna. Actualmente, los Baby Boomers ostentan el récord de ser la generación que más años se mantiene en el circuito laboral. En EE UU son ya la población activa de más rápido crecimiento y este es solo el principio. En el lapso de 30 años, los trabajadores de 55 años o más pasarán de ser el segmento más pequeño de la población activa al más grande según cálculos de la Oficina de Estadísticas Laborales de ese país. En el último decenio se han realizado importantes esfuerzos para fomentar la empleabilidad, la movilidad laboral y la demanda de mano de obra de los más mayores en todo el planeta. Pero, pese a que los séniors –de 55 a 64 años– son más activos que nunca en el mercado laboral, la tasa de participación en la OCDE es del 64%, no hay que relajarse. Los datos analizados a fondo no ofrecen un panorama tan esperanzador. Existen obstáculos que impiden un mayor desarrollo de su contribución en el mercado laboral. En primer lugar, la proliferación de las prejubilaciones y jubilaciones anticipadas, lo que explicaría que la edad efectiva de jubilación sea inferior hoy a la de hace 30 años, a pesar del aumento de la esperanza de vida. Y es que, pese a que este tipo de retiro nació en la época de los años 60 y 70 para proteger a los trabajadores afectados por las reconversiones industriales, representan en este momento una opción más para aquellas empresas que quieren reducir su plantilla. Una situación, apunta a Forbes el economista José Ignacio Conde-Ruiz, autor del libro ¿Qué será de mi pensión? y subdirector de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA), que “no se puede mantener por más tiempo. A partir de ahora será necesario que los aumentos de la esperanza de vida no se destinen íntegramente a la jubilación, sino [que] una parte debe ir a aumentar la etapa laboral”. ... "
" ... Pitch@Palace podría ayudar a Andrew a reinventarse después de la controvertida conclusión en 2011 a su decenio, donde desempeñó el papel de representante especial de Reino Unido para el comercio y la inversión. La prensa criticó por mucho tiempo su cercanía con contactos desagradables como Jeffrey Epstein, un financiero estadounidense condenado por delitos sexuales. Pero este nuevo rol le conviene. Durante una reunión, a mediados de febrero, con media docena de fundadores de tecnología hipster en el acelerador Trampery, al este de Londres, presentó a cada uno con una mirada fija y los enganchó. ... "
" ... Son tiempos de renovación, algo a lo que la industria de la cosmética está acostumbrada –en el último decenio ha crecido a una tasa promedio global del 4% anual, excepto en 2009 que lo hizo al 1%–, pero quizá nunca antes el sector había experimentado el vértigo de la aceleración que vive el concepto de belleza-moda acompañado de internet. ... "
" ... Un análisis reciente de IFC destaca que al menos 21 economías emergentes ofrecen oportunidades de inversión por 23 billones de dólares (20,7 billones de euros) en el próximo decenio. Los sectores de las energías limpias, las finanzas verdes, los edificios ecológicos y las ciudades y agronegocios climáticamente inteligentes serían algunos de los negocios que tendrían un mayor crecimiento. ... "
" ... Un contexto útil para el libro de Mcintyre es «comprender la cultura profesional en la que se crió Vladimir Putin», escribió Gates, comparando la supuesta interferencia del presidente ruso durante las elecciones presidenciales de 2016 con payasadas similares desplegadas contra la entonces primera ministra Margaret Thatcher en el decenio de 1980. ... "