¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... El estrés se está convirtiendo en el gran protagonista de todas las conversaciones laborales. En ocasiones es importante poder gestionarlo para que no crezca más de lo que debiera. ... "
" ... El presidente de la CEOE ha reflexionado sobre la efectividad de la colaboración entre el gobierno central y las comunidades autónomas: «Creemos que debería mejorar. Pensamos que debiera de empacar mucho más. Ahora es cuando más se nota. No diría que no funciona, porque no es así, pero sí —y lo están trasladando los presidentes de las comunidades autónomas y la Administración central— que una mayor coordinación estaría mejor». ... "
" ... La educación es fundamental en nuestras vidas, pero a veces no se valora como se debiera el trabajo de los educadores. ... "
" ... La mala relación entre un jefe y sus empleados puede afectar negativamente a ambas partes y, por supuesto, a la empresa. Un empleado descontento no trabaja todo lo bien que debiera, su motivación disminuye y su falta de interés se puede traducir, en algunas ocasiones, en falta de atención a lo que hace. En cuanto al jefe, tener una mala relación con sus empleados puede costarle su credibilidad, el respeto de sus subordinados y suponerle pérdidas por trabajo mal hecho y/o organizado. En esta fotogalería te enseñamos algunas claves para hacer que tu jefe te adore, te tenga en alta estima y no ponga trabajas a tu crecimiento como profesional. ... "
" ... La tarea de resumir la vida y obra de una de las figuras más exquisitas de la industria de la moda no es fácil, especialmente si tras la narración hay una labor periodística. Como admiradora, es toda una oportunidad de oro –o tal vez debiera decir de rojo, algo que ya se entenderá después–. ... "
" ... Lo primero que llama poderosamente la atención –a ojos de un profano que acude por primera vez a este tipo de carreras– es la semejanza absoluta entre esos monoplazas y los de la Fórmula 1. Lo segundo, reconocer entre los pilotos ‘eléctricos’ nombres y rostros familiares –Felipe Massa, Sébastien Buemi, Lucas di Grassi, Jean-Éric Vergne, Nelson Piquet Jr. (‘Nelsinho’), Pascal Wehrlein, Stoffel Vandoorne o Jérôme d’Ambrosio–, viejos conocidos de los aficionados a las carreras de automovilismo que se ganaron sus galones en la F1. Lo tercero, aunque tendría que ser, en realidad, lo primero que se debiera haber citado…¡el silencio! ¿Cómo si no se podría convencer a las autoridades municipales (que no sean las monegascas) para meter en pleno centro de las ciudades una competición automovilística de este calibre? Solo el que ha asistido a una carrera de F1 en un circuito homologado puede dar fe del estruendo que generan los mil caballos de potencia de esas bestias (por no hablar de los efectos contaminantes de la combustión de la gasolina de alto octanaje). Aquí, el ruido que se genera es, únicamente, el del rozamiento de las ruedas contra el asfalto y esa especie de soplido intenso que provocan los coches de carreras al desplazar el aire a cerca de 200 km/h por las calles atestadas de gente. ... "
" ... Mantener sana la cultura de empresa es positivo para la productividad de la misma, sin embargo, esto queda en el olvido más a menudo de lo que debiera. Existen señales que ayudan a identificar claramente que la cultura de una empresa se está yendo al traste. Te las revelamos en este artículo para que puedas actuar a tiempo si las identificas y mantener la cultura de tu empresa sana y salva. ... "
" ... Por ello es tan necesario que las instituciones educativas ofrezcan las herramientas y oportunidades necesarias para desarrollar al máximo el potencial de estos “nativos sociales”. De algún modo, les hemos confiado el futuro de nuestra sociedad y son ellos quienes liderarán los grandes cambios que están por llegar. Hemos de inculcarles la pasión por emprender y, todo ello, sin olvidarnos de que cualquier decisión tomada en el ámbito personal o profesional tiene un impacto en nuestro entorno, por lo que emprender debiera ser, siempre, no con propósito social pero sí teniendo en cuenta cómo los proyectos impactan en el medioambiente y en la sociedad, más allá de la dimensión económica. Emprender socialmente es una opción que, con las características de estas nuevas generaciones, empieza a consolidarse. Un desafío clave que debemos tener muy presente desde la Universidad española. Tenemos la oportunidad de hacer posible que esa generación de jóvenes comprometidos marque la diferencia, que sea una generación que pase a la historia por su rol de catalizadores del cambio y la responsabilidad que comienzan a asumir en la mejora de su entorno más cercano. ... "
" ... Sin embargo, una rápida mirada a algunas de las grandes firmas prestadoras de servicios, muy implicadas con una sociedad actualmente mucho más regulada, comercialmente muy desarrollada, lanzada a una carrera vertiginosa por la digitalización, y con requerimientos de los clientes cada vez más exigentes en calidad y rapidez del servicio, debiera llevar a sus actores a reflexionar si las relaciones entre sus socios no se están haciendo muy vulnerables como consecuencia de un abuso de logaritmos de escasa formulación y principalmente basada en parámetros económicos. ... "
" ... Una bronca monumental no soluciona nada, es más, suele empeorar la situación. Quinientos avisos, con algunas personas, tampoco, y es que hay cosas que son difíciles de cambiar, sobre todo si se trata de manías o costumbres de un empleado, pero hablando se entiende la gente. Si alguien no está trabajando como debiera, lo más sencillo es llamarle aparte y hablar sobre la situación. ... "
" ... “La verdad no nos hace daño salvo que debiera”. ... "