¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... 12. Desde el año 2006 es miembro vitalicio de la Cámara de los Lores, donde ha intervenido en debates relacionados con la igualdad de género y el derecho a la educación. ... "
" ... 8. En 1992 los debates incluyeron a un tercer candidato, al independiente, Ross Perot, además de a George HW Bush y Bill Clinton. ... "
" ... Ahora que es el momento de hacer balance y fijar nuevas metas de cara al nuevo año, párate un momento a pensar en cuántas veces te has guardado tu opinión, has hecho algo con lo que no estabas del todo de acuerdo o has asumido más tareas y responsabilidades de las que te correspondían. No es raro pecar de comedido de cara a llevarte bien con todo el mundo ni tampoco de disponible por querer causar una buena impresión, especialmente en el lugar de trabajo. Por eso la asertividad es una de las habilidades sociales más importantes para un profesional: saber cuándo y cómo intervenir en los debates, involucrarte en las tareas y asumir responsabilidades. Para alcanzar el reconocimiento en el mundo empresarial hay que hacerse notar, y estas cuatro claves serán tus mejores herramientas para lograrlo de forma asertiva, comunicando tus ideas desde el respeto pero con decisión y de forma convincente. ... "
" ... Así las cosas, el dirigente de Vox, Santiago Abascal, que debutaba en este tipo de debates, jugó sin ambages a rentabilizar su discurso antiestablishment y a pescar en las aguas revueltas del centro derecha. Abascal, al que las encuestas vaticinan un incremento de escaños, tuvo una intervención cuyas ideas básicas fueron más o menos las esperadas, pero no por ello algunas de ellas causaron menos conmoción. El líder de Vox pudo lanzar sus mensajes con escasas réplicas, incluso con sorprendentes silencios, de los contendientes ante ideas que nunca antes se habían escuchado en debates electorales de esta enjundia, como la de recentralizar el Estado. ... "
" ... De los padres fundadores de Europa se podría decir con relativa confianza que su intención nunca fue crear deliberadamente un sistema económico asimétrico que colocase la política monetaria y la política fiscal en órbitas complemente diferentes. No habría tenido sentido construir un sistema que, desde el principio, era inherente y permanentemente inestable. La cuestión ya se ha planteado en el pasado:¿debería haber habido unión política antes que unión monetaria? Este sigue siendo un asunto polémico, pero es una discusión baldía porque, nos guste o no, aquí es donde estamos y los debates fundamentales políticos e ideológicos que están desarrollándose en toda la Unión sobre el ritmo y la magnitud de la integración futura definirán, en última instancia, si el proyecto europeo alcanza las ambiciones de sus fundadores o si finalmente se desmorona. ... "
" ... En el mundo cada vez más poblado por administradores de fondos de riesgo, Patrick Walsh, de 39 años, juega contra las probabilidades. El fundador de PW Partner, una firma de 150 millones de dólares de Chicago, no fue educado en Wharton y no tiene pedigrí de Ivy League ni un MBA. No fue aprendiz de ninguna leyenda de los grandes fondos como Carl Icahn, Dan Loeb o Bill Ackman, y evita los debates públicos que hacen de los inversores los favoritos de los medios de comunicación. No tiene agente de relaciones públicas y, de hecho, no tiene ni un ‘trader’ que mueva sus acciones. Tampoco necesita nada de eso. Por sí solo ha logrado llamar la atención de Wall Street gracias a su enfoque pragmático y su buen ojo. ... "
" ... En el ámbito regulatorio, los debates deberían de tratar puntos como el uso de estas técnicas para fines terapéuticos, el diseño de nuevas especies vegetales y animales que permitan una mejora en la alimentación global, el diseño de nuevas especies vegetales y animales con otros fines diferentes a los alimentarios, la modificación de la especie humana con fines estéticos y, finalmente, la modificación de la especie humana con otros fines diferentes de los terapéuticos y estéticos. ... "
" ... Este es un desarrollo poco halagüeño para cualquiera que crea que la oportunidad debe basarse en sus habilidades y esfuerzo, no en su raza, género, religión u origen nacional. Los últimos debates van mucho más allá de las protestas de los años noventa y 2000 sobre los peligros de la globalización y el libre comercio. Van más allá del enfado justificado por la privación de la libertad económica que estimuló a los movimientos del Partido del Té y de la Ocupación. Hoy en día, los ciudadanos de muchos países están sopesando una elección mucho más profunda: entre apertura y aislamiento total. Y muchos de ellos están optando por el aislamiento, abogando por fronteras cerradas, tarifas proteccionistas y sólidos muros. ... "
" ... Hibox es una solución para manejar los tres puntos de dolor más críticos al colaborar con tu equipo: comunicación más rápida (mensajería de equipo), realizar un seguimiento de tus proyectos (gestión de tareas) y debates en vivo para trabajos remotos o para oficinas independientes (videollamadas). La empresa con sede en Barcelona fue fundada en 2015 y obtuvo alrededor de 1 millón de dólares en financiación inicial en 2016. ... "
" ... Just Eat, CCOO y UGT presentan esta iniciativa solo una semana después de que la Comisión Europea anunciara su propuesta de Directiva para regular el trabajo en plataformas en el contexto comunitario. Se trata, por tanto, de uno de los primeros textos de los países de nuestro entorno y sitúa de nuevo a España a la vanguardia europea en los debates sobre la laboralidad del futuro. En este mismo sentido, Just Eat Takeaway.com, empresa matriz de Just Eat España, ya ha firmado convenios colectivos de empresa, por ejemplo, en Dinamarca o en Italia. ... "
" ... La centenaria Cruzcampo surgió del sueño de dos de los hermanos Osborne, Tomás y Roberto, en los albores del s. XX, cuando se propusieron elaborar una cerveza ideal para el clima cálido del sur. Con ese propósito se trasladaron a Sevilla, donde la calidad de sus aguas se asemeja en composición a las del río checo Pilsen, que da nombre a este tipo de cervezas. Así que establecieron su fábrica en el barrio de Nervión, en unos terrenos anexos al Templete de la Cruz del Campo, que posteriormente bautizaría a la marca. Y sería en 1904 cuando se descubrió una cepa de levadura única, que dota a esta cerveza –desde entonces y a hasta ahora– de su característico sabor, ese que cuenta con tantos seguidores como detractores y que aún hoy es motivo de acalorados debates, codo en barra, entre unos y otros. ... "
" ... La comida nos une, es el momento en el que nos reunimos con amigos o familiares. La comida nos lleva a tener nuevos debates: “Que si es bueno ser vegetariano, que si por el contrario es malísimo. Que si la dieta vegana no debe imponerse a los niños, que si yo soy su madre y hago lo que me da la gana.” ... "
" ... La coruñesa Yolanda Díaz, actual ministra de Trabajo y Economía Social, ha protagonizado algunas de las declaraciones más polémicas de 2020, muy especialmente, al defender el programa de ERTEs puesto en práctica por el Ejecutivo para afrontar las consecuencias económicas de la crisis sanitaria y evitar más destrucción de empleo. El incremento del salario mínimo y la labor de Díaz a la hora de intermediar entre patronal y sindicatos han sido otros debates que le han otorgado peso. ... "
" ... La diversidad de género es un importante impulsor del rendimiento empresarial y de la energía del talento involucrado. Esta conclusión, tan proclamada, choca con una paradoja contumaz: la integración femenina en el mundo de la empresa, tan ejemplarmente preocupada por la eficiencia y por la optimización de todos los recursos, evoluciona muy lentamente, según coinciden relevantes estudios internacionales. Éstos destacan que la inclusión de la mujer en la empresa debería alejarse de los debates que se suscitan en el marco de la responsabilidad social corporativa o de las polémicas públicas más o menos bienintencionadas para enfocarse como un valor intrínseco para las compañías, un valor que cotiza por su talento, como así se reconoce en aquellas empresas que cuentan con mujeres en el top. “La diversidad debe ser vista como un imperativo comercial más que únicamente como parte de la responsabilidad social corporativa o como un tema de equidad laboral”, afirma Astrid Jaekel, autora de un informe de la consultora Oliver Wyman. “El equilibrio de género proporciona acceso a la totalidad del talento, a la toma de las mejores decisiones aportando conjuntamente diferentes perspectivas, mejores servicios a los clientes y una economía más fuerte. Las organizaciones necesitan potenciar a las mujeres ofreciéndolas soluciones audaces (…) creando los correctos compromisos laborales, e impulsando un cambio cultural más profundo”. ... "
" ... La transparencia es siempre una buena práctica, pero es especialmente beneficiosa durante los grandes cambios en el lugar de trabajo. Cuando la dirección no comparte abiertamente las noticias de la empresa, los empleados se sienten ajenos a la organización. El personal puede comenzar a llenar los espacios en blanco con falsedades negativas y difundir rumores. Para combatir esto, organice debates abiertos para que los trabajadores pregunten regularmente; deben ser diseñados como un diálogo abierto entre todos los niveles. ... "
" ... Los analistas la consideran la campaña más sucia de la historia. Descalificaciones, insultos, burlas, han sido los protagonistas en los distintos agrios debates entre ambos candidatos: Hilary Clinton y Donald Trump. Pero, ¿qué proponían cada uno en sus programas? ¿Qué mensajes nos llegan y cuáles no? ¿Dónde queda la política de uno de los países más desarrollados del mundo? ... "
" ... Nos tenemos mucho aprecio. La última vez que coincidimos fue en una de las ediciones de Supervivientes a la que fui como colaborador a algunos debates. Siempre le estaré agradecido por la oportunidad que me brindó. Le tengo un gran aprecio, a Jordi González. No solemos coincidir, aunque durante unos años los dos vivíamos en Madrid, pero me consta que la estima es recíproca. ... "
" ... Para María, hay una mirada femenina sobre todas las cosas, no sólo sobre las cuestiones relacionadas con las reivindicaciones feministas. Y es bueno que sea así, dice, porque enriquece y completa la línea editorial de un medio. “El hecho de que haya mujeres en los debates editoriales contribuye a modelar ideas que, sin la participación de ellas, serían reflejadas en los medios bajo el exclusivo prisma de los hombres. Esto sucede todos los días en muchos asuntos controvertidos sobre los que hablamos en la redacción: la gestación subrogada, la educación diferenciada, la vacunación de los niños, el cambio de hora y su incidencia en los horarios laborales… Trabajar en los medios permite utilizar este poderoso altavoz para poner en la agenda pública los problemas del colectivo y las posibles soluciones, para hacernos eco de las situaciones de violencia de género y de discriminación en distintos ámbitos y dar voz a las mujeres que las han superado, para visibilizar las dificultades y vigilar al poder en cuanto a la implementación de las políticas de igualdad”. ... "
" ... Para todos aquellos que premian la civilidad y los debates constructivos en la vida pública, las campañas políticas de este año merecen pocos honores. Pero para aquellos que viven fascinados por la constante evolución de las herramientas que utilizan los políticos para comunicarse y los medios y redes sociales que emplean para optimizar la interacción con los votantes, el 2016 está siendo muy buen año, una revelación (y una revolución). ... "
" ... Según explica Gonzalo Martínez de Miguel, director de INFOVA, entre los millennials estamos encontrando algunos profesionales en los que resulta alarmantemente común su falta de madurez, y en los que observamos algún comportamiento que cuesta entender, y que podría ser calificado como falta de respeto, de compromiso o de profesionalidad, tales como no prestar atención en reuniones, su dependencia del móvil en horas de trabajo o su falta de concentración en debates de grupo. También se detecta una forma diferente de entender la jerarquía, la contribución al equipo y su rol dentro de la empresa. ... "
" ... Según publica este medio, Twitter se plantea eliminar el ‘me gusta’ para mejorar la «calidad de los debates en la red social”. Cabe recordar el destacado hincapié que Jack Dorsey ha hecho sobre el papel de Twitter como foro de conversación. ... "
" ... ¡Ay, el despertar! Suena la alarma, te quejas, la retrasas un par de veces, te levantas y pisas al gato, te duchas, debates entre tostadas o galletas… ¿Qué te voy a contar que tú no sepas? La rutina mañanera es la reina de las rutinas. Y en ella hay fallos que no ves (quizás por las legañas) pero que estás cometiendo. ... "
" ... “Siempre he considerado que la comunicación está al mismo nivel que los otros sectores estratégicos de la empresa, y dada nuestra expansión en los mercados de todo el mundo, era necesario encontrar un lenguaje que resultase comprensible de manera global”, responde Luciano Benetton preguntado por las campañas publicitarias que la empresa realizó en los ochenta. Con el fotógrafo Oliviero Toscani como máximo ideólogo y bajo el eslogan ‘United Colors of Benetton’, algunos de aquellos anuncios reproducían imágenes impactantes, como la de un recién nacido al que no le habían cortado aún el cordón umbilical, la de un cura y una monja besándose o, la que probablemente generó más polémica, la de una familia que acompaña a un moribundo de sida. Estampas que tras de sí amagaban problemáticas vigentes en aquellos años (y aún ahora) como las guerras, el racismo, las desigualdades sociales, las enfermedades o las cuestiones medioambientales. “Eran grandes temas que nos tocaban de cerca. Creo que sí, que una empresa puede aumentar el grado de conciencia social. Sin querer ser presuntuoso, creo que los numerosos debates, incluso los más virulentos, provocados por nuestra estrategia de comunicación han ayudado sin duda a reducir esa brecha”. Un ideario y esquema de valores sustentados en la igualdad y el respeto por las culturas que forman parte del ADN de la marca. “Son cientos los socios de todo el mundo con los que colaboramos y con los que tenemos experiencias extraordinarias. Para nosotros sería imposible concebir razonamientos no inclusivos”. ... "