¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... En ‘Crematorio’ (2007), la excepcional novela de Rafael Chirbes, uno de los cómplices del constructor sin escrúpulos Rubén Bertomeu, protagonista de la obra, le confiesa en un momento de euforia su deseo de convertirse en alcalde de la localidad de Missent (que podría representar cualquier pueblo próspero de la Costa Brava española). El poderoso empresario, sin embargo, le corrige: “No, mejor aún. Tú serás concejal de Urbanismo, que es el que pone y quita a los alcaldes”. ... "
" ... Por otro lado, como dice Nicolás, el hijo de Coronado, “nosotros siempre hemos sido muy cómplices y hemos compartido muchos momentos en la vida en los que hemos podido hablar desde el corazón. Cuando hemos pasado mucho tiempo sin vernos decimos ¡oye tenemos que recuperar eso!”. ... "
" ... Se llevó al grupo a comer a un restaurante excelente en una limusina en la que los obsequió con regalos, y más tarde fueron a visitar la Torre Eiffel (con el apoyo de sus cómplices para que le fueran abriendo paso allá por donde iban). Allí les recordó que no sólo se trataba de la venta de un patrimonio nacional, sino que además hablaban de un acuerdo que suponía mucho dinero y eran pocos los elegidos, por lo que les rogaba discreción; era poco menos que un asunto de Estado. ... "
" ... “Las periodistas, como la mayoría de las mujeres, han llegado al fin del miedo a denunciar, a caminar valientes, a que la maternidad nos penalice, al ridículo, a pedir la palabra, a dirigir… De todos los miedos se sale con valor, y es lo que las mujeres estamos haciendo. Con la voz. Reclamando la solidaridad y el entendimiento de los hombres. Ellos tienen que participar. Ahora muchos dicen que este movimiento feminista les da miedo. ¡Es de risa! Tienen miedo a perder sus privilegios. Necesitamos a hombres cómplices, que se impliquen. No vamos a esperar cien años, como pronostica el FMI si no se aceleran los cambios, para conseguir la igualdad de género que nos corresponde; ni más de 200 para acabar con la brecha salarial. Hoy la desigualdad se percibe como indecente”. ... "