¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... A pesar de estar operativos en España desde hace algo más de una década, hemos protagonizado un crecimiento importante. No solo en cuanto a cifras, con crecimientos superiores al 15% cada año, sino especialmente en el reconocimiento social de que es posible hacer banca de otra manera, logrando que más de 215.000 personas confíen su dinero en nosotros; un dinero que nos ha permitido dar crédito a miles de iniciativas sociales, culturales y medioambientales. ... "
" ... Al margen del incremento presupuestario de estos últimos años, el Plan Estratégico 2016–2019 de la Fundación Bancaria “la Caixa”, presidida por Isidro Fainé, y dirigida por Jaume Giró, se ha significado por la consecución de una serie de hitos relevantes. Entre ellos,una mejora sustancial de la ratio de eficiencia, reduciendo el peso de los costes administrativos y de gestión desde el 16% del año 2014 hasta el 10% en la actualidad; una concentración de la actividad en torno a las líneas de actuación prioritarias, reduciendo a 16 la cartera de programas, apostando por su vocación transformadora y sistematizando la medición y evaluación de los mismos; una decidida apuesta por el apoyo a la investigación biomédica, multiplicando los recursos de apoyo a la misma desde los 30 millones de euros del primer año del plan, 2016, hasta los 90 millones del ejercicio en curso; el mantenimiento de la excelencia en la divulgación de la cultura y de la ciencia, con la apertura de nuevos centros culturales como CaixaForum Sevilla, el inicio del proyecto CaixaForum Valencia y el incremento sostenido de visitantes a las exposiciones y propuestas de la entidad hasta los 6,9 millones de 2018; o el despliegue de la actividad social en Portugal, como consecuencia de la adquisición por parte de CaixaBank del Banco Portugués do Investimento (BPI). ... "
" ... Almeida es consciente de lo competitivo, duro y salvaje que es el mercado, cada vez más potenciado por el rápido crecimiento y los requerimientos a corto plazo. “Para estar en la cima y cada vez más alto necesitamos reinventarnos, conseguir el perfecto equilibrio entre los factores culturales, técnicos, de presupuesto, económicos, sociales y tecnológicos. Y de esa manera alcanzar el éxito en cada oportunidad constructora que surja”. La internacionalización de la marca representa hoy más del 80 % de su facturación y de los resultados. Están en todos los continentes y en más de 35 países, aunque sobre todo buscan nuevas geografías donde exista la posibilidad de dar un valor añadido a los proyectos arquitectónicos. “Hoy día, estamos trabajando con muy buena dinámica en Japón, Australia o Turquía. Continuaremos invirtiendo en el desarrollo y proyección de la marca y de aquellos productos que la caracterizan y definen, siempre con una inequívoca apuesta por la arquitectura de calidad”. ... "
" ... Con más de 56.000 alumnos matriculados en la universidad del año pasado, Edimburgo compite “intelectualmente” con Londres. El aprendizaje, la cultura y la literatura tienen sus raíces en Edimburgo, donde los festivales culturales tienen un alcance mundial: festivales de jazz y blues, el arte y libros, así como el Royal Edinburgh Military Tattoo, el principal del festival internacional de Edimburgo. ... "
" ... El siguiente CEO de Uber debe ser un innovador y mediador de partes iguales, un líder que puede abordar los problemas culturales de la empresa y mantener el enfoque y la visión que llevan a la compañía de Kalanick a rebajar la industria del taxi. Caminar esa línea será, sin duda, el mayor desafío que enfrenta el sucesor de Kalanick. ... "
" ... Es un movimiento al que, por sus posiciones de conservadurismo extremo e involuntariamente autoparódicas, no le tengo ningún cariño. Admito que, en un primer momento, desafió la superioridad de la izquierda en cuestiones morales y culturales, y pienso que eso alguien lo tenía que hacer. Santiago Abascal me cae muy bien desde hace muchos años por su defensa de la libertad en el País Vasco. De todos modos, Vox es un fenómeno interesante como desgajamiento ultraconservador del PP, como desafío de los dogmas progresistas predominantes, como manifestación en España de algo parecido a la derecha alternativa de Trump y como una coctelera que integra muchos perfiles y en la que todavía no sabemos quién manda. ... "
" ... Estamos encantados por ese reconocimiento porque es mucha gente la que ha participado en este proyecto durante muchos años; y estos premios nos ayudan a seguir mejorando e innovando de cara al futuro; pero los retos no te los marcan los premios, sino el mercado y los consumidores. Estamos en una industria que es muy dinámica y muy conectada a los cambios sociales, culturales y tecnológicos. Lo único que es seguro es que el mundo evoluciona a una gran velocidad y que tenemos que seguir trabajando e innovando en todos los ámbitos. Vivimos una época de mucha incertidumbre, con retos tan relevantes como la tecnología y la crisis medioambiental. Sin duda, son retos muy importantes para el futuro. ... "
" ... Ha convertido Google en una gran factoría de divulgación de contenidos culturales. Uno de sus proyectos es combinar las colecciones de 185 museos para crear una narración multimedia de la historia de la moda. ... "
" ... La adopción exitosa de grandes iniciativas de análisis de datos y Big Data es en gran medida una función para superar impedimentos culturales. Estos factores "culturales" han sido la principal barrera para obtener el valor de las inversiones en datos y análisis por parte de la mayoría de las grandes empresas. Cada vez más, las mujeres ejecutivas están siendo llamadas a tomar la iniciativa en la superación de estos "temas culturales". Al hacerlo, se les pide a las mujeres dirigir las funciones críticas de negocios que son más necesarias para asegurar el valor comercial de las inversiones de Big Data y análisis. ... "
" ... La dimensión de los desafíos requiere, según la ONU, inversiones públicas y privadas masivas, pero también un aumento de la efectividad de los recursos existentes para que tengan un mayor impacto. En esta línea, ”la Caixa”, presidida por Isidro Fainé, primera fundación privada de España y una de las más importantes del mundo, trabaja a diario tendiendo puentes entre la Administración, el sector privado y el tercer sector, a través de sus programas sociales, científicos, educativos y culturales, directamente vinculados a los ODS. Con un presupuesto de 545 millones de euros, la entidad lleva a cabo más de 50.000 iniciativas que llegan a casi 15 millones de personas en el mundo –12 millones están en España. ... "
" ... La era del compartir ha generado nuevas interacciones entre individuos de diferentes orígenes sociales, profesionales, culturales y generacionales; personas que no se hubieran conocido si no hubieran elegido compartir. La percepción del “otro”, de “extraños”, del intercambio y el círculo de personas en las que confías ha cambiado drásticamente. ... "
" ... Lleva más de una década al frente de esta institución que conforma uno de los ejes culturales fundamentales de Madrid y que cada año atrae a millones de visitantes. Más allá de un buen número de exposiciones y de actividades artísticas, uno de los mayores retos a los que se enfrentará Borja-Villel en los próximos meses es la ampliación del espacio dedicado a la colección permanente del museo con 22 nuevas salas que se añadirán al edificio Sabatini y que tendrán como protagonista al arte producido a partir de los años noventa. Las obras comenzarán en febrero y se prevé que concluyan en 2021. ... "
" ... No contamos con la colaboración de ninguna discográfica, ya que nuestro lenguaje empresarial es muy diferente al de los patrones del pasado siglo XX y de la antigua industria discográfica. Aunque sí es cierto que en los proyectos de Los Ángeles de la Música las grandes multinacionales han empezado a poner el ojo en nuestros productos culturales y de entretenimiento dado su aspecto global inicial. ... "
" ... No quería que su hermano fuese recordado como un homosexual, pero había permitido que el prestigioso sello editorial francés Pléiade publicase tres sonetos, mal transcritos porque estaban copiados a toda prisa. Le dije que ahí Federico aparecía como un gran homosexual y que no había ya nada que ocultar. Además, añadí, los sonetos que se habían publicado tenían tantos errores que su hermano parecía un mal poeta. Me los dio finalmente, hubo que trabajarlos con cuidado, y me puso una única condición para sacarlos: que se titulasen ‘Sonetos del amor’ omitiendo así cualquier sugerencia a la oscuridad, es decir, a una relación homosexual. Lo hicimos y Federico dio con aquella obra el estirón que le faltaba para convertirse en el mejor poeta español del s. XX. Nosotros, gracias a eso, le robamos la posición de ‘aduana cultural’ a El País y el público comprendió lo objetivos que éramos al tratar los grandes temas culturales. Rafael Alberti y Marcelino Camacho se vinieron a escribir con nosotros. ... "
" ... No soy el candidato de ningún grupo de empresarios, sino de todos los barceloneses. Barcelona debe apostar por las empresas y el turismo, y señalar como enemigos a empresarios u hoteleros es un error. Hay que recordar que más de 5.000 empresas se han fugado de Cataluña y, sobre todo, de Barcelona, y esto es un desastre económico para la economía en general. Los populismos siempre buscan enemigos: el árabe, el inmigrante, el musulmán, el judío, la burguesía, o Bruselas o Madrid. Barcelona necesita empresas, tanto las antiguas como las nuevas, necesita a las elites culturales, tanto las de ayer como las de mañana. Aquí hay mucha juventud que invierte en las nuevas tecnologías, en la biomedicina, en la cultura, en las redes sociales, en el deporte… Eso es una ciudad. Hay que concentrarse en arreglar los problemas. Una ciudad sin elites, sin empresas, sin gente humilde, sin barrios populares…, no vive. Barcelona necesita un líder, un equipo y un proyecto, porque se está deteriorando… Yyo quiero ser el que lo recupere. ... "
" ... Numerosos estudios han tratado de arrojar luz sobre esta cuestión, y como resultado se ha concluido que la toma de decisiones, el estilo de comunicación y la forma de relacionarse con su equipo están influenciadas por la región geográfica donde operen. Así, pueden diferenciarse seis estilos distintos de liderazgo en función de los elementos culturales. ... "
" ... Primero, mejorar el marco jurídico a través de la aprobación de la ley reguladora y la garantía de la preservación de los contenidos de la web española. En segundo lugar, dar un nuevo sentido de apertura a la institución, que se perciba su valor tanto como centro generador de conocimiento como lugar esencial para nuestra cultura. En tercer lugar, contribuir en el desarrollo de políticas culturales y bibliotecarias de nuestro país y finalmente, mejorar la gestión interna, lo que era imprescindible en un momento de reducción de recursos. ... "
" ... Si hay un lado positivo de un desastre natural como el huracán Harvey, es un recordatorio de que a pesar de las diferencias políticas y culturales que dividen a un país como EEUU, la gente se une. ... "
" ... Si trabaja por sí mismo, intente un turno de mañana que sea el más largo de toda su jornada. Luego permítase una horas de pausa, generalmente después del almuerzo, y haga un tercer turno más tarde a las 4 o 5 pm, que dure una o dos horas como mucho. Esto le permitirá trabajar en cosas como escapadas culturales, entrenamientos en el gimnasio, reuniones y llamadas telefónicas. Esto es sólo una sugerencia, y puede no funcionarle en su caso, sin embargo, trate de integrar algunas de estas ideas en interés de su productividad y salud. ... "
" ... Siguiendo los pasos de Moragas y bajo el lema ‘Cambiamos presentes, construimos futuros’, la primera fundación de España y la tercera del mundo por volumen de activos, sigue trabajando para mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables y promover la igualdad de oportunidades a través de proyectos sociales, educativos, científicos y culturales. Fainé, hace suyo con sus palabras y con su gestión el lema de Moragas: “El trabajo en la cabeza; las personas en el corazón”. ... "
" ... Su nombre está ligado a casi tantas empresas influyentes como a proyectos culturales relevantes. En esta conversación, Rodés aborda su labor más filantrópica y los efectos de las últimas medidas fiscales. ... "
" ... Y más allá de los recetarios al uso, una agradable tendencia que cobra fuerza es la de los libros que combinan recetas con pinceladas culturales, sociales e históricas, que concluyen en una forma diferente de conocer otras culturas sin salir de la cocina de casa. ... "
" ... ¿Cuánto contribuyen las industrias creativas a la economía global? Un nuevo estudio ha cuantificado, por primera vez, la contribución económica y social de las industrias culturales y creativas (ICC) de todo el mundo. ... "
" ... – Alimenta tu cerebro. Los atletas cruzan el tren para dirigirse a diferentes músculos de diferentes maneras. El entrenamiento cruzado de tu cerebro es una gran manera de salir de tu zona de confort. Si estás acostumbrado a leer para obtener información, cambie a videos, podcasts o TEDTalks. Prueba los nuevos eventos basados en redes sociales. Incluso prueba las actividades culturales. ... "
" ... “La música llena de vida a la creatividad. Tiene un fuerte poder emotivo, establece el tono que queremos darle a nuestro anuncio”, explican desde Gunn Report. Por eso, canciones de artistas como Louis Armstrong, The Beatles, o los Rolling Stones han protagonizado anuncios de algunas de las marcas más exitosas del mercado. “La elección correcta de la música hace al anuncio memorable. Cruza todas las fronteras culturales y lo más importante, es eficaz”. La lista que Gunn Report ha publicado contiene veintitrés anuncios cuya música sabrás identificar enseguida: ... "