¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... 19. “Existen muchas razones para crear una empresa. Pero sólo hay una buena y legítima razón, y creo que sabes cuál es: cambiar el mundo” – Philip Libin, CEO de Evernote. ... "
" ... Claro. Porque se da cuenta de que en realidad está pagando seiscientos euros tan solo para poder darle celos a su ex. Eso es lo que es increíble, ¿no?, que alguien sea capaz de hacer algo así. Pero lo cierto es que creo que todos somos capaces de hacer algo similar, porque en el amor nos volvemos todos tontos. Por eso representan a Cupido como un niño. ... "
" ... Creo que no. Es más, creo rotundamente que no. ... "
" ... Cuando decidí dejar mi trabajo todo estaba muy en pañales. No había departamentos de sostenibilidad dentro de las empresas, existía una responsabilidad social corporativa que no se encargaba del ‘core’ de la empresa. Esto ha crecido mucho en pocos años, pero todavía queda muchísimo por hacer. Estamos en la fase de poner el foco y en acciones concretas, pero creo que nos falta llevarlo a la acción, al alto nivel en las empresas grandes. En la primera fase de Latitude nos sentamos con muchas marcas del país, aunque otra cosa es cómo cada una cambió su modo de actuar. Siempre digo que las grandes marcas de moda me parecen trenes que van a toda velocidad, y aunque haya una consciencia de quererlos frenar, como van a toda velocidad no los puedes frenar. ... "
" ... El debate sobre la diversidad de género, si bien se mantiene activo tanto en su dimensión social como de gobernanza corporativa, necesita enfocarse más en brindar la disponibilidad y oportunidades necesarias –y no solo en aquellas carreras que conducen al top de una empresa– para crear un entorno favorable que desarrolle y permita a las mujeres armarse de los conocimientos necesarios para que puedan llegar a desempeñar responsabilidades en igualdad de condiciones que sus colegas masculinos, según abogan los expertos. “Yo creo que es una cuestión de tiempo que las mujeres obtengan mayor representación en la élite empresarial. Ya se han producido cambios significativos en este sentido en los últimos años, si bien lentamente, más lentamente de lo que sería deseable”, opina Chuliá. ... "
" ... El punto de inflexión lo datan en 2011, cuando Martín pasa a ostentar el máximo cargo directivo de la organización. “En un momento en el que se produce una crisis social derivada de una crisis económica, surge una nueva sociedad que reclama una mayor responsabilidad y transparencia en las empresas. Nosotros teníamos que poner al ciudadano en el centro, porque Ecoembes trabaja con la complicidad del ciudadano, que voluntariamente debe contribuir a la conservación del planeta. En la medida en que la sociedad conociera y valorara nuestro trabajo y el papel que jugábamos para proteger el medio ambiente, más fuertes seríamos en el cuidado del planeta a través del reciclaje”, dice el ejecutivo. Su primer paso fue establecer un liderazgo fuerte. “Yo creo más en el liderazgo, que es personalidad y carácter, que en el líder. Ninguno de nosotros es tan bueno como todos nosotros juntos. En el rugby aprendí que la individualidad no existe, existe el equipo”. ... "
" ... En cualquier caso parece que la TV de pago no va a acabar con la fábrica de sueños, “la TV de pago es y será el principal mecanismo para consumir cine, la diferencia es que pronto se estrenarán películas al mismo tiempo en los hogares que en el cine, de forma simultánea en todo el mundo, como ya ocurre en las series, y el consumidor podrá disfrutar del cine con muy alta calidad y en la comodidad de su hogar”, señala García Legaz. Saura considera que “las nuevas fuerzas de distribución priorizan series sobre películas pero hay peligro de saturación y los márgenes tendrán que ser reconsiderados por el exceso de competencia y ahí es donde el programa único que es una película, seguirá teniendo vigencia”. “No creo que el cine vaya a desaparecer, sino que se adaptará a los hábitos de consumo”, añade Saura. ... "
" ... Es alguien que trabaja sobre el estado de ánimo de la gente para potenciar su competitividad y también para procurar un ambiente de distensión. Es verdad que hay otra manera de alcanzar el liderazgo, que es a través del miedo, y que eso funciona muchas veces en las distancias cortas, pero a costa de la felicidad de la gente. Yo no creo que a eso haya que llamarlo éxito. Luego también hay directivos que se atribuyen los éxitos y que echan la culpa al equipo por sus fracasos. El éxito sólo tiene sentido si uno puede compartirlo. ... "
" ... Es interesante que las mayores mentes de la informática, los padres fundadores, como Alan Turing y Claude Shannon y Norbert Wiener, todos ellos miraron al ajedrez como la prueba definitiva. Así que pensaron: “Oh, si una máquina puede jugar al ajedrez, y derrotar a los jugadores fuertes, dejar de lado a un campeón del mundo, eso sería el signo de un amanecer de la era de la IA.” Con todo respeto, estaban equivocados. Es un paso importante, pero todavía estamos lejos, y creo que la mejor lección de este partido y del juego del ajedrez es encontrar cómo los seres humanos y las máquinas podrían cooperar para ser invencibles. ... "
" ... Es una decisión de su consejo de administración y de los accionistas. En el futuro las compañías grandes acabaran saliendo a bolsa porque considero que casi todo son ventajas. Aunque también hay inconvenientes como el tener que enviar los resultados trimestralmente. Las empresas tienen que tener estructuras que si no están en bolsa no necesitan. Pero creo que los gobiernos corporativos de las compañías –en bolsa o no– las guían hacia la transparencia, así que dar el paso de salir a bolsa tampoco va a ser muy traumático. ... "
" ... Existe una economía del arte en la que creo, que es la que lo hace sostenible, la que tiene en cuenta la naturaleza distinta del arte como ecosistema y lo ve en su totalidad como proyectos, obras e iniciativas que a veces cosechan mucho éxito de público a corto plazo, pero que también pueden ser minoritarios, arrojar beneficios a largo plazo o no ser rentables porque intentan abrir nuevos caminos que no siempre funcionan. Ésa es la economía en la que creemos en este museo. ... "
" ... Grandes mentores han tenido un impacto inestimable en el éxito de carrera de muchos grandes empresarios hoy reconocidos en todo el mundo. Estos mentores no sólo les han enseñado lo que es importante (tanto personal como profesionalmente); también les han proporcionado oportunidades significativas para su crecimiento. Aquí están las tres primeras lecciones que he aprendido acerca de la orientación de un mentor que creo que pueden ayudar a cualquier persona a encontrar el éxito profesional. ... "
" ... Ha habido luces y sombras, pero me siento modestamente satisfecha porque creo que el resultado es más positivo que negativo. La BNE tiene ya su Ley reguladora y el Estatuto derivado. También, se ha aprobado el Real Decreto sobre el Depósito legal electrónico. La programación cultural de la BNE atrae cada vez a mayor número de visitantes y se ha mejorado de forma significativa la gestión y los indicadores son positivos. Pero todavía nos queda mucho por mejorar. ... "
" ... Mi consejo a los jóvenes españoles es no caer en la tentación de utilizar la crisis como excusa, es muy cómodo refugiarse en las circunstancias externas. Tenemos cierta tendencia a que lo que ocurre en el mundo nos afecte y yo creo que vivimos en un mundo global y las oportunidades podemos ir a buscarlas en otros horizontes. Históricamente no es la primera crisis que vivimos ni será la última, pero estos jóvenes pueden ser el motor del cambio. Los jóvenes españoles están más preparados y educados que nunca, ¡yo tengo fe en ellos y en su futuro! ... "
" ... No lo creo. Ahora se hace más radio, y las nuevas tecnologías permiten escuchar miles de emisoras con una nitidez asombrosa a miles de kilómetros. Hoy se hace muy buena radio y el oyente tiene oportunidad de escuchar seis o siete sintonías con muy buenas programaciones. En mi época compartía micrófono con mi querido amigo y hermano, Iñaki Gabilondo, y éramos los dos quienes nos repartíamos la audiencia, pero ahora se la reparten entre Carlos Herrera, Carlos Alsina, Alfredo Menéndez, Pepa Bueno, Mónica Terribas… que son todos números uno. ... "
" ... No lo sé, ha cambiado mucho la historia. Evidentemente, podrían hacerlo, porque si lo hicimos nosotros antes, también podrían hacerlo ellos ahora, pero creo que la presión mediática ahora es muchísimo mayor. Pienso que tal y como están hoy las cosas, sería un error. El gran problema es que hay que cambiar tantas cosas en las motos para ir rápido que sería muy complicado. ... "
" ... No sé quién es la líder o el líder que necesita el PSOE, pero tiene que ser a quien elijan sus militantes y sus simpatizantes. Lo que creo es que hay una crisis de la socialdemocracia en Europa muy grande, y la acabamos de ver en Francia, en Alemania, o en Italia, donde el partido socialista ha desaparecido. El significado del partido socialista durante la transición fue fundamentalmente la modernización de España y la democratización del país, ya que hay que tener en cuenta que UCD fue un partido muy democrático, pero de conversos a la democracia, porque venían del franquismo. Creo que ese papel crucial que jugó el PSOE en la modernización y en la democratización de España, en estos momentos, el partido socialista no es capaz de continuarlo con una oferta previsible porque ahora lo que prima es la endogamia. Y la del PSOE es tremenda. No sé si es Susana Díaz, Patxi López, u otro candidato, pero visto desde fuera, el partido tiene problemas serios de conexión con la sociedad y con los deseos fundamentalmente de las nuevas generaciones, y al mismo tiempo está inmerso en un debate que no le afecta solo a él, y es el de los pronunciamientos antisistema que hay en las democracias más representativas, y que han acabado por llevar al poder a Donald Trump en EE UU, que amenazan con poner a Marine Le Penn en Francia, y que en unos países se decantan por la extrema derecha y en otros por la extrema izquierda. ... "
" ... Pero yo soy optimista y creo que la sociedad catalana ha visto las consecuencias de ese tipo de políticas que llevan al aislamiento político, social y económico de la comunidad. Yo creo que la sociedad catalana es madura y sabe las consecuencias de ese tipo de decisiones. ... "
" ... Por ahora no pienso en ello. Mi intención es ir paso a paso. Estoy muy contento con la renovación y estar en una franquicia que es un modelo a seguir para el resto. Mi intención es cumplir con el contrato y, a partir de ahí, ver cómo me encuentro, en qué nivel estoy compitiendo y en qué dirección quiero que continúe mi vida. Afortunadamente, ya estoy trabajando en proyectos para cuando termine mi carrera como deportista de élite. En este sentido, estoy trabajando en tres direcciones: deporte, empoderamiento de la gente joven y puente España-EE UU. Por un lado, voy a seguir vinculado al mundo del deporte (no sólo el baloncesto) porque creo en su poder transformador y la importancia que tiene para la sociedad. Por otro lado, desde siempre he tenido especial interés y preocupación por las nuevas generaciones. Los jóvenes determinan el futuro de un país y, para que el progreso sea posible, necesitamos dotarlos de un entorno de oportunidades que les permita desarrollar su potencial. Por eso, estoy trabajando en proyectos que tengan un impacto positivo en la sociedad y que permitan empoderar a los jóvenes para que sean capaces de desarrollar su potencial plenamente. A través de la Gasol Foundation, trabajamos con niños y jóvenes para que sean capaces de desarrollarse en un entorno saludable; en proyectos como ‘Dream Big Challenge’, nos centramos en el fomento del espíritu emprendedor entre los más jóvenes para mejorar sus oportunidades de crecimiento y empleo (o autoempleo) futuro. Por último, estoy empezando a estudiar proyectos empresariales que me permitan crear puentes entre España y EE UU, (y viceversa). Por ejemplo, tenemos un acuerdo con MediaPro Exhibitions, el segundo grupo de medios más importante de Europa, para ayudar a la creación de experiencias museísticas en EE UU, sobre todo museos deportivos. ... "
" ... Un cambio extraordinario que se ha basado en el consenso político, en la paz social, en la convivencia y en el respeto. Y ha sido una labor de todos, pero creo que merecen una mención especial aquellos políticos que protagonizaron la gran aventura de la Transición y, también, la responsabilidad inmensa demostrada desde aquel día por las fuerzas sindicales. Hoy no deberíamos olvidar cómo en 1977 vivíamos una situación de parálisis, con una inflación superior al 26%. Y prácticamente no contábamos como país en el contexto internacional. ... "
" ... Vamos a ver, la existencia de ETA lo que hizo fue aplazar el problema nacionalista, esa es la realidad. Por ejemplo, lo que está pasando ahora en Cataluña era impensable en aquel momento, porque el terrorismo de ETA, además de ser un crimen horrendo, es evidente que paralizaba las ansias nacionalistas e independentistas, ya que los abanderados eran una pandilla de terroristas. Por lo tanto, es muy probable que el cambio fundamental, en términos fríamente políticos, es que se retrasaran las pretensiones separatistas. Fuera de eso, creo que no hubiera habido cambios sustanciales. ... "
" ... Y ha dado un buen resultado, tengo una excelente impresión de la gente, a veces no tanta de los responsables (ríe), creo que la gente es culta, para mí culto es el que es sensible. Por ejemplo, no hace falta ser un experto en pintura holandesa, simplemente con que te haga sentir… Los españoles somos un pueblo muy antiguo y tenemos esa inclinación hacia la cultura. Y creo que somos un pueblo culto, por nuestra historia, es un valor que tenemos y es más sorprendente que no haya esa sensibilidad en otras personas, como en el debate político donde la cultura queda… ... "
" ... Yo creo que sí. ... "
" ... Yo creo, de hecho, que ya ha llegado. Es un problema que en el mundo de la moda se lleva hablando mucho tiempo. Es raro que algo que tú pones sobre el papel tarde seis meses en presentarse y otros seis en llegar a la tienda, porque cuando el producto está en la tienda ya ha perdido toda la frescura. Yo hablaba con David (Delfín) de por qué no saltarse una temporada para que así llegase al público en la temporada adecuada, porque comprar abrigos en julio y bañadores en diciembre es un poco extraño y es algo que siempre se ha discutido. Al igual que el tema de hacer dos pasarelas. Nos creemos muy modernos y estamos tan por encima del género y de las orientaciones, pero al final tenemos una semana de la moda de hombre y otra de mujer. Yo porque lo he vivido de una manera muy natural, pero tú vas a una tienda y es chocante que en 2018 haya planta de hombre y planta de mujer. Es cierto que se hace de forma funcional para que lo que necesitas lo compres, pero no está hecho desde un punto de vista creativo y creo que favorecería al consumo y a la industria porque de esta forma pierdes posibles consumidores que ven un producto que sí se pondrían si estuviera su planta. ... "
" ... “Es una situación común, y creo que lo primero es darnos cuenta de que nos despertamos regularmente durante la noche porque dormimos en ciclos”, dijo al HuffPost Australia el Dr. Dev Banerjee, especialista en sueño de Integrated Sleep Health.”Los ciclos son generalmente de alrededor de 90 minutos a dos horas, aunque creo que tendemos a ciclos más cortos a medida que envejecemos, y no son capaces de sostener ese sueño profundo tanto como solíamos hacerlo”. ... "