¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... Aislándome de todo el contexto de presión que había fuera, estableciendo exactamente cuál era la línea si alguien pretendía influir, teniendo las antenas perfectamente activadas para ver cuál era el juego sucio que se podía desplegar, y además, la convicción de que tenías que defender el Estado de Derecho. Contra el terrorismo no se podía luchar o combatir con malas artes, con delitos, con más terrorismo… porque ese proceso deslegitimaba cualquier acción del Estado. A mí me correspondió ese caso cuando ya incluso mi predecesor lo había archivado, y fue la Audiencia quien lo reabrió, cayéndome a mí la patata caliente. Las investigaciones siempre las llevé de abajo a arriba, y cuando llegó un momento en el que aparecieron personas aforadas, lo que manda la ley es remitir el caso al Tribunal Superior, que es quien tomó sus decisiones y estableció cuáles eran los indicios y hasta dónde llegaban; en este caso, en el diputado y exministro de Interior José Barrionuevo. ... "
" ... Cuando Salvatore murió en 1960, le correspondió a su esposa Wanda desarrollar el negocio que el comenzó. Con su tenacidad, pasión y devoción, transformó a la compañía en una marca de moda internacional, convirtiendo el sueño de su marido de «vestir a una mujer de pies a cabeza» en realidad. ... "
" ... La cuestión es si las economías desarrolladas tienen una idea clara sobre las políticas necesarias para revitalizar el alicaído comercio internacional después de que en el último decenio hayan sido incapaces de hacer una contribución positiva al crecimiento de la actividad industrial, dejando un vacío que ha sido aprovechado en gran parte por Asia. Según datos de la CPB, una agencia de análisis de política económica dependiente del ministerio holandés de Economía, la producción industrial mundial creció un 21% entre 2008 y 2017, pero de ese avance solo un 3% correspondió a Estados Unidos, mientras que el 93% pertenecía a China (sin Japón). Por el contrario, la eurozona no experimentó ningún aumento, más bien una leve caída respecto a 2008. ... "