¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... El problema que ha tenido la clase política desde hace mucho tiempo ha sido el de las incompatibilidades que ha impedido a muchos profesionales poder dedicar unos años de su vida al servicio de la causa pública, les ha aconsejado a no hacerlo; primero, porque dificultan enormemente sus actividades privadas; y luego, les imposibilita el reingreso al ejercicio de su profesión. Un abogado que cierra su despacho durante cuatro años, tiene enormes dificultades para volver a abrirlo de nuevo. En el Parlamento Europeo lo que había era una declaración de actividades que pudiesen ser incompatibles con el desempeño del acuerdo parlamentario y que llevaba a que no votasen aquellos asuntos en los que podían tener intereses contrapuestos. Creo que esa es la fórmula para atraer profesionales de prestigio a la vida pública. Por otro lado, en estos momentos la actividad política está mal pagada en relación a puestos similares en la actividad privada, y si añadimos el desprestigio que tenemos los políticos, no hace muy atractivo entrar en estas aventuras, lo que ha desencadenado en un empobrecimiento del Parlamento. Esto se ha traducido en que haya perdido peso como centro del debate nacional incluso para la prensa, y que haya sido sustituido por las tertulias televisivas. Una democracia es tanto más prestigiosa cuanto más vivas y más reconocidas sean las instituciones que la materializan. ... "
" ... Una tercera característica de los paraísos es que el sistema regulatorio es de carácter dual, todo ello con el fin de favorecer y atraer la inversión extranjera. Por eso en un mismo territorio pueden convivir regímenes fiscales contrapuestos según la nacionalidad del evasor. ... "
" ... ¿Qué objetivos está buscando? Uno partía de una constatación previa desde su punto de vista, y era que se iba a encontrar con una respuesta de occidente débil, tenue y poco efectiva. No le faltaba razón en pensarlo porque en actuaciones anteriores (me refiero a la de Moldavia, a la segunda guerra de Chechenia, a la de Georgia, a la anexión de Crimea y la ocupación del Dombás) la reacción de occidente no fue disuasoria. Como todos los autócratas, fue comprobando el grado de respuesta y si el coste era inferior a las ganancias geopolíticas, pues seguía para delante. Putin pensó que esta vez podía suceder lo mismo con un EE UU muy dividido y polarizado políticamente (como hemos visto con el lamentable espectáculo del intento de toma del Capitolio y la no aceptación del resultado electoral), con un presidente que se percibe como débil, una OTAN que el anterior presidente de EE UU había calificado como obsoleta y el de Francia como un cuerpo con muerte cerebral, y una Europa dividida por intereses contrapuestos entre países como Alemania y países que no son tan dependientes de combustibles controlados por Rusia. Se ha encontrado justo lo contrario: un reforzamiento del vínculo atlántico; la OTAN ha recuperado su objeto social que había quedado diluido con la derrota de la Guerra Fría y ahora todo el mundo sabe que es un instrumento para garantizar nuestra seguridad; y una Europa mucho más unida y unitaria de lo que él creía. ... "