¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... 1- En primer lugar yo hablaría de saturación. Hay una cita frecuentemente utilizada que dice que “existen demasiadas empresas similares, que emplean gente similar, que trabajan en roles similares y suelen generar ideas similares, producir cosas similares, con precios similares y de calidad similar.” La respuesta a esto, desde nuestro punto de vista, es sin duda la diferenciación a través de la marca, pero no es menos cierto es que cada vez hay más marcas similares, que comunican ideas similares, que se posicionan de forma similar, que tienen una visión similar, se identifican con valores similares y por supuesto ofrecen productos similares a precios similares. La diferenciación es pues un reto fundamental. Pero si hace unos años se afirmaba que estábamos sometidos a unos 3.000 impactos publicitarios al día, esa cifra que con toda seguridad ha aumentado si consideramos todos los contenidos generados y difundidos por las marcas y sobre las marcas. Sin ir más lejos, las 100 primeras marcas del ranking de Interbrand tienen de media 2,4 canales y suben un vídeo cada 18 minutos. Las marcas ya no compiten únicamente con otros agentes de su sector, sino que lo hacen con las industrias culturales y del entretenimiento, con los medios y con cualquiera que genere contenidos. Compiten, por tanto, en la economía de la atención. Esa sobreabundancia de información y contenidos en realidad genera escasez de un recurso, como es la atención. Seguramente no haya evidencia empírica de que nuestra capacidad de atención media se haya reducido a 8 segundos, pero es evidente que vivimos en un entorno de infoxicación, en el que para las marcas resulta más difícil diferenciarse, impactar y generar relaciones con sus públicos objetivo. ... "
" ... Además, contamos con la plataforma líder en seguridad móvil KNOX, con identificadores biométricos, que por ahora sería la huella dactilar, y con la tokenización que encripta los credenciales de la tarjeta. Si perdemos el teléfono o nos lo roban, ahí está la información de la tarjeta y puede dar miedo. Pero accediendo a nuestra cuenta de Samsung Pay en Samsung.com podemos borrar todas las tarjetas. No hay que llamar al banco. Ya está. Eso a nivel de seguridad lo consideramos muy importante. ... "
" ... Aquí están las que consideramos personas más creativas del momento (algunos de ellos lo son desde hace años) A la hora de hacer negocios, en sectores tan diversos como la publicidad, la ciencia, las nuevas tecnologías de la información, la banca y las finanzas, el diseño, la energía, el ocio o el turismo. ... "
" ... Contamos con numerosos servicios y consideramos que todos ellos aportan un valor extra a nuestros clientes. Disponemos de servicio de ventas de vehículos nuevos BMW y MINI, vehículos seminuevos BPS y MINI NEXT y departamento de venta a empresas. Así mismo, ofrecemos un servicio de mecánica en cuatro instalaciones y dos de carrocería, uno de ellos con un servicio rápido. Además de venta de recambios BMW y MINI y la posibilidad de contratar productos financieros y seguros. ... "
" ... Cuando estamos optando a trabajar en una empresa y entramos dentro de su proceso de contratación, hay cosas que pueden descartar nuestra candidatura. Cosas que pueden pasar desapercibidas como algo que no consideramos demasiado grave, pero que dicen mucho de nosotros y de nuestra actitud con respecto al puesto… ... "
" ... El éxito y el fracaso son dos situaciones que nos van a acompañar a lo largo de toda nuestra vida en cada decisión que tomemos. Sin fracaso no habría éxito. Podemos hablar de fracasos que nos acontecen en el día a día y que consideramos completamente irrelevantes, o de fracasos de esos que te derrumban y que te obligan a pasar una fase de duelo y a buscar la manera de levantar la cabeza. ... "
" ... En el mundo de la interpretación, lo menos usual es que un actor comience en la gran pantalla y pase después a la pequeña como Matthew Mc Conaughey con True Detective. Lo normal es que las cosas vayan poco a poco, por eso, muchos de los que hoy consideramos estrellas de cine comenzaron su carrera en la televisión. A continuación te mostramos 12 de ellas y dónde hicieron sus primeros pinitos como actores. ... "
" ... En poco tiempo, dado el dinamismo del ecosistema, gran parte de lo que consideramos normal en la provisión de servicios de salud dejará de serlo y dará paso a un ambiente y hábitos completamente diferentes. ... "
" ... La firma está creciendo a ritmo de dos dígitos y sus previsiones apuntan a un mantenimiento de estas tasas merced al tirón del negocio de pymes. “Hemos experimentado un notable crecimiento en los seis primeros meses del año y consideramos que seguiremos teniéndolo. Las previsiones apuntan a que en 2016 cerraremos el ejercicio alcanzando los objetivos de crecimiento que nos marcamos y para nosotros la clave de este crecimiento ha sido, fundamentalmente, el auge de las pymes como foco de negocio”. ... "
" ... La jugada, sin duda, es todo un golpe de suerte. Pero cuando una empresa con sólo doce años, con unos dueños que no pasan de los 41, consigue un socio de ese calibre, ¿cuál puede ser la próxima meta? “Es que nosotros no hemos cambiado absolutamente en nuestro día a día”, aclara Clemente: “Lo que sí ha cambiado es el hecho de que, al ir de la mano de este socio, tienes que ser más estricto, tener un plan de empresa más marcado, y hay una mayor vocación por la rentabilidad, pero no consideramos que eso sea malo. Creo que es importante que nosotros estemos aprendiendo de ellos y también ellos de nosotros”. Respondiendo más concretamente a la cuestión del futuro, Álvaro comenta: “Nuestro gran sueño es que El Ganso esté en Nueva York, en Tokio… en todo el mundo. Que sea una marca conocida internacionalmente. Ojalá llegue un día en que sea tan popular como Fred Perry o cualquiera de este tipo, una marca pero también un estilo reconocible en todas partes; no un logo, sino un estilo. Ese es nuestro sueño al margen de los socios, las cifras o los beneficios. Una cosa es consecuencia de la otra”. ... "
" ... La mayoría de nosotros saldría del camino para evitar fallar. Cuando nos enfrentamos a un nuevo desafío, consideramos que es algo prudente valorar los potenciales riesgos. Si determinamos que el riesgo es muy alto, seguramente no tomaremos ese camino. Este es el primer error. A la hora de viajar, descubrirás todo lo que has podido perderte por no atreverte. Paraísos terrenales, experiencias que te dejarán sin aliento, o simplemente, darte cuenta de que has juzgado a personas de otras culturas sin ningún derecho. ... "
" ... La oferta en este ámbito está diseñada para capacitar a los profesionales del sector a gestionar el cambio en las organizaciones. Esta gestión del cambio como motor de transformación empresarial forma parte del perfil competencial que se desarrolla en las titulaciones tanto de grado como de máster, de donde sobresale y se intensifica la formación en dos aspectos competenciales que consideramos clave: la digitalización y la gestión responsable. La vinculación con la empresa se establece por una doble vía. ... "
" ... Nadie tiene como idea central en su vida dejar un trabajo antes de tener uno de sustitución (a no ser que consiga ganar millones de euros en la lotería y no sienta especial afecto por su carrera profesional). Además, el discurso generalizado es que no es una cuestión sencilla encontrar un puesto en otra empresa en las condiciones que consideramos precisas para nuestra vida; sin embargo, hay ocasiones en las que otros aspectos de ti mismo cobran más relevancia que el salario a fin de mes. ... "
" ... Ningún inversor es “pasivo”, apunta Álvaro Cabeza, Executive Director de UBS España. “Incluso tomar la decisión de invertir en un ETF para una parte de la cartera es una decisión activa. Teniendo en cuenta este aspecto, consideramos que, al igual que en otras fases del ciclo económico, las carteras de los clientes deben consistir en una combinación de gestión activa y pasiva. El éxito de las mismas dependerá de cómo el gestor sea capaz de adaptarlas a las condiciones cambiantes de mercado y los desafíos que este pueda plantear”. ... "
" ... No consideramos que estas cadenas sean competencia. Su modelo de negocio y atención al paciente son claramente diferentes al nuestro y estamos seguros de que hay mercado y hueco para todos”. La cuestión, en el fondo, está en extender una cultura de salud dental, como algo realmente imprescindible. ... "
" ... No se trata tanto de hablar de preocupaciones cuanto de los asuntos que consideramos prioritarios. El primero, desde luego, es nuestra razón de ser: desarrollar nuevos fármacos cada vez más eficaces y lograr el mejor acceso posible a ellos por parte de los pacientes que los necesitan. Para ello necesitamos un escenario normativo previsible y diálogo y colaboración con las administraciones sanitarias. ... "
" ... Otra complicación habitual es la manera en que las carreras profesionales dan una forma determinada al valor que nos otorgamos a nosotros mismos. A través de la opinión que otros tienen de la actividad concreta que ejercemos, puede resultarnos una ofensa que afecte directamente a lo que consideramos nuestra identidad propia. ... "
" ... Para Sonsoles Santamaría, directora de negocio de Tressis, sociedad de valores que gestiona 3.900 millones de euros en patrimonio, la clave son los tipos de interés. “En Tressis consideramos que gran parte de la reducción de rentabilidad del sector viene por los niveles de tipos de interés. La transparencia regulatoria lleva a explicar de forma más detallada a los clientes cuál es el margen de las entidades”. ... "
" ... Probablemente no… Sólo nos queda trabajar mucho para intentar mostrar que la versión que consideramos verdad se vaya conociendo. La comunicación va de ‘repetir y repetir’. Hay que seguir repitiendo que cuando se rescata a un banco, a quien se rescata es a los depositantes, porque seguimos oyendo que se ha rescatado a la banca y no a las personas. Si hubiera caído Bankia, el que hubiera perdido el dinero es el depositante. Aquí no se salvó a los accionistas –que lo perdieron todo– ni al consejo de dirección. Se salvó a las personas. Lo hemos dicho mil veces, pero hay que seguir diciéndolo, porque sigue sin calar. ... "
" ... También se evalúan los recursos financieros controlados por cada persona. ¿Son relativamente grandes en comparación con sus pares? Para los jefes de Estado usamos el PIB, mientras que, para los CEOs, miramos medidas como los activos y los ingresos de su empresa. Cuando los candidatos tienen un patrimonio personal considerable, como el hombre más rico del mundo, Bill Gates (7), también tomamos eso en consideración. En ciertos casos, como con el rey de Arabia Saudita, Salman bin Abdulaziz Al Saud (16), consideramos otros valiosos recursos a disposición del candidato, como el 20% de las reservas de petróleo conocidas del mundo. ... "
" ... Y la tercera es que se trata de una medida que cada vez más personas entienden que permitiría de forma inmediata aliviar la situación cada vez más insostenible de millones de personas (recuérdese que están situadas bajo el umbral de la pobreza casi una persona de cada cinco solamente en el Reino de España). La pobreza no es solamente carencia material, la pobreza es causa de la falta de libertad de muchas personas. La RB es una propuesta que permitiría garantizar la existencia material a toda la población. La libertad es algo que jamás puede disfrutar una persona cuya existencia material no esté garantizada. El gran republicano del siglo XVII James Harrington lo dijo, entre otro muchos, de forma fantástica: “El hombre que no puede vivir por su cuenta debe ser un siervo; pero el que vive por su cuenta puede ser un hombre libre.” Y todavía hay muchas personas que consideramos que la libertad debe defenderse. ... "
" ... “Es nuestra forma de devolver parte de lo que recibimos de los mutualistas. Queremos contribuir a mejorar la sociedad y lo consideramos uno de nuestros deberes”, comenta Ignacio Garralda. ... "
" ... “La audiencia de la televisión de pago alemana es mayor desde que entramos en ese mercado. Nos consideramos un servicio de masas y la mayoría de nuestros espectadores lo ven en pantalla grande. Pero con nuestra propuesta, creemos que hay un margen importante de crecimiento”. ... "
" ... “La subida del rating refleja nuestra visión del comportamiento de la economía española durante los últimos cuatro años, que consideramos sólido y equilibrado y que está beneficiando gradualmente a las finanzas públicas”, señalaba la agencia en su comunicado. ... "
" ... “Tuvimos que asegurarnos de que contaban con las competencias necesarias para sobrevivir en un entorno de trabajo totalmente digital”, cuenta Elena Dinesen, Chief People Officer, sobre el gran reto del año. Al cambiar el terreno de juego de golpe, “consideramos que lo más importante era mantenerlos sanos, salvos y mentalmente estables mientras trabajaban desde casa”. Dinesen se ha sentido cómoda siempre en la gestión del cambio y considera que, en las circunstancias actuales, “hay que desarrollar nuevas formas de relacionarse y buscar modelos de liderazgo más próximos al coaching”. En su opinión, “nos acercamos a un momento en el que los perfiles humanos deberán superar el nivel de la máquina, por lo que debemos centrarnos en aspectos competenciales relacionados con las emociones y las habilidades personales y sociales”. ... "