¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... 0Pero no es algo generalizado sino más puntual”, explica Zarco. Reviriego reconoce que “el arte es una pasión” y asegura que “el buen coleccionista elige con el ojo, con el corazón y con la cartera”. Desde su experiencia como asesora independiente de arte y también como asesora de grandes patrimonios en compañías multinacionales, Reviriego defiende que el inversor rico que diversifica normalmente tiene un presupuesto anual para dedicar al arte. Lo cifra en torno al 5% del total. La diversificación de las inversiones es uno de los motores básicos para adentrarse a la búsqueda de piezas interesantes y valiosas en este complejo mercado. Dejar un legado es otro. “No todo el arte es inversión. El 80% de los artistas que están en el mercado no lo van a conseguir. La primera motivación para invertir en arte no es la inversión; es emocional. Cuando hablamos de inversión se trata ya de artistas que están en el circuito. Y además estamos hablando de una cierta cantidad. El arte es una buena inversión cuando hay detrás un especialista. No más de 300 galerías en el mundo llevan a los artistas más importantes. Dentro de esto hay que seleccionar a los que van a funcionar. Porque el inversor en arte es conservador, no toma riesgos”, detalla Reviriego. Un coleccionista mira la inversión cuando compra a partir de 150.000 euros, sostienen los expertos. Los precios de los artistas consagrados pueden escalar hasta cifras de vértigo, solo al alcance de ultra millonarios o instituciones. ... "
" ... Despega la primavera y vuelve a resurgir Mercado de Diseño, así se plantea este fin de semana desde Matadero en la tercera edición del mercado más innovador y creativo de la capital. Dos días enteros consagrados a Plastic Fever! la más canalla de las ediciones que han pisado el Mercado y que rebosará de música, buen ambiente y mucha, mucha rebeldía. Precisamente por eso allí estaremos nosotros, desde el grupo Spainmedia, repartiendo revistas y contribuyendo a que el diseño inunde todos los rincones de una fiesta que se consagra en Madrid con cada edición que celebra. ... "
" ... El verano comienza y con él los multitudinarios conciertos estivales: festivales de música que por toda la geografía española atraen a miles de espectadores y millones de euros. Nuestro análisis de los mismos no tiene desperdicio. También es momento de hablar con algunos emprendedores que –cada uno en su sector–, quieren dinamizar el mercado, como los fundadores de Cervezas La Virgen o los de Pompeii Brand. Repasamos la historia de Prosegur: cuarenta años consagrados a la seguridad de una marca con expansión internacional en los cuatro continentes. Y también se puede desconectar del ámbito más económico o empresarial, leyendo con tranquilidad nuestra sección Cuenta Aparte en la que charlamos con Manuela Carmena, Alfonso de Salas y José Luis Garci. ... "
" ... En la que será la sexagésimo séptima edición de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, nombres como Maria Escoté, Alvarno, Juan Vidal, Jorge Vázquez, Ana Locking, The 2nd Skin o ManeMané volverán a proyectar en sus nuevas propuestas su particular punto de vista, fruto de su talento creativo y su capacidad de innovación. Palomo Spain, uno de los nuevos grandes talentos de la moda española, cerrará el calendario de diseñadores consagrados de esta edición en el Teatro Real de Madrid. ... "
" ... España nunca ha sido un mercado clave en este sector y ha sufrido bastante con la crisis, aunque ha tenido muchos compradores de arte, coleccionistas y mucha tradición, según explica Del Río, quien subraya que en el mercado mundial el país representa el 1% y en el mercado europeo el 3%. Durante los años de recesión España tocó fondo y aunque está subiendo, el ejecutivo asegura que la realidad era que solo podía subir. “A peor no puede ir. Aunque no hubiera habido crisis, el arte en España iba a haber caído igual, porque había crecido mucho con ventas que se iban a terminar. Antes se podía comprar todo tipo de arte y ahora para vender algo tiene que ser de calidad. Se está democratizando mucho la calidad que es lo importante”. Otro factor que el historiador resalta es que el gusto ha cambiado, “cuando se recibe una herencia, un cuadro por ejemplo, o un regalo se vende”. El experto en arte asegura que “desde el punto de vista de las subastas, ahora mismo los precios en España están relativamente bajos, por lo que se pueden comprar obras de artistas absolutamente consagrados y muy buenos por precios ridículos, algo que es malo para el mercado”. ... "
" ... Los programas para mejorar la formación de los empleados van, además, desde el coaching para todos aquellos que lideran equipos, pasando por la mentorización tradicional (de profesionales de consagrados a otros que quieren serlo) e inversa (de jóvenes que dominan la digitalización de veteranos que aspiran a dominarla) o los secondments (alguien puede pedir ocupar durante unos meses otro puesto dentro o fuera de España y esa nueva ubicación puede hacerse indefinida al final del período). Los programas de formación también incluyen el GSK Academy Business & Leadership Programme, un MBA adaptado en colaboración con el Instituto de Empresa. Este programa tiene una duración de más de 120 horas con el objetivo de que empleados identificados con talento de España, Portugal e Israel puedan desarrollar una visión global de negocio y habilidades de liderazgo. Se desarrolla en inglés. ... "
" ... Por eso Rahola es pionero en convertir sus hoteles –y también sus oficinas– en galerías de arte urbano y contemporáneo, en espacios en blanco donde se exponen las obras tanto de creadores noveles como de otros ya consagrados. Un compromiso que queda reflejado en la decoración de sus establecimientos, pero también en las numerosas exposiciones e iniciativas organizadas a lo largo del año, como la segunda edición de los OD Art Awards, que tuvo lugar el pasado 24 de octubre en el Hotel OD Ocean Drive de Ibiza y que contó con la colaboración de Ibiza Art Guide. El jurado –compuesto por diez profesionales de los medios de comunicación, el arte y las instituciones– otorgó el premio a la Mejor Trayectoria a Moi Berlanga, el Revelación a Carlos Toledo (T-diary), el OD Expo (entre todas las exposiciones de OD Hotels) a Carlos Prieto y el ODartSOS – No Plastic (destinado a obras que conciencien sobre la importancia de reducir el uso de este material) a Mr. Reychel. El año que viene, más. Ansiosos estamos… ... "
" ... Si algo destaca de Manolo Caro es su peculiar forma de mezclar en sus proyectos canciones populares con otras de artistas consagrados. Así, en ‘La casa de las flores’ se oye desde el “Amor prohibido” de Selena hasta “Me colé en una fiesta” de Mecano, pasando por “El recuento de los daños” de Gloria Trevi; éxitos musicales que se entrelazan con temas actuales de grupos como The Chamanas y Monsieur Perine, entre otros. ... "