¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... Amanece a las siete de la mañana y hasta disfruta del madrugón, “no conozco a nadie que llegue a la oficina tan encantado como yo”, matiza. Además, ha sabido rodearse del equipo adecuado, “si destaco en algo, es en tener ojo para los buenos”, comenta. ... "
" ... Bueno, la verdad es que lo que está ocurriendo en Cataluña me tiene asombrado y perplejo, y no entiendo cómo en un estado europeo, en una democracia como la española, puede haber un movimiento insurreccional activo. Hablo con muchos amigos franceses, alemanes, etc., y están perplejos al ver que hay una insurrección en toda regla de una parte de un estado democrático europeo. Es verdad que la política es compleja, que hay muchos puntos de vista, muchas creencias, pero siempre que me preguntan, digo que antes que nada, me siento europeo. Luego, puedo ser español, y catalán, pero primero europeo, porque además, he vivido en París, en Roma, y conozco Europa bastante bien. Pienso que la situación española es complicada, pero como sufrí la dictadura de Franco que era la más fascista, y por eso marché de España, comparándola con la actual, desde luego que ahora estamos mucho mejor, pero me sigue incomodando mucho la situación en Cataluña, y le diré por qué: en el franquismo, los catalanes, junto con los madrileños, gallegos, andaluces, etc. luchamos contra la dictadura; y durante la Guerra Civil, de la cual soy hijo porque nací en 1934, cayeron en los frentes y muriendo juntos catalanes, madrileños, extremeños, andaluces…, luchando todos contra el fascismo. Para mí, ese es el pacto de sangre. Es cierto que en España hay culturas diversas: Euskadi, Cataluña o Galicia, y la Constitución las reconoce con personalidad propia, pero a mí personalmente, esta ruptura que se propone desde Cataluña me duele mucho como catalán. ... "
" ... Cuanto más pienso en la conciliación laboral y personal, más siento que puede existir un obstáculo irrazonable, tal vez incluso inalcanzable, para muchas personas. La verdad es que hay momentos en la vida en que este equilibrio desaparece. No es lo ideal, pero a menudo es inevitable. Y, esta es la parte difícil, algunas veces la pérdida del equilibrio es vital para alcanzar el éxito. Personalmente no conozco a Elon Musk, pero la conciliación no parece ser su fuerte. Sin embargo, ha creado la compañía de coches eléctricos más importante del mundo, a la vez que es pionero en la exploración espacial privada, entre otros negocios. ... "
" ... Digamos que es muy diferente al primero, en el que estaban ministros que nos conocíamos desde antes: Miguel Ángel Cañete, José Ignacio Wert, José Manuel Soria, Ana Pastor, Ruiz Gallardón, Jorge Fernández, Ana Mato, yo… Gente con experiencias vitales y efectos compartidos. Estas personas ya no están y han sido sustituidas por otras, algunas de las cuales no conozco suficientemente, pero la composición personal es distinta. Digamos que el perfil político de los que han salido era muy acentuado y muy definido, pero en este nuevo ejecutivo no es tan evidente, y creo que hay una mayor carga técnica que dimensión política. ... "
" ... Es también una victoria para la economía israelí, en términos de creación de empleo y riqueza y en el mensaje que envía al grueso de los mejores talentos tecnológicos del país. “Ellos conocen al hombre que vendió su compañía por 300 millones de dólares”, presume Zafrir. “Piensan, ‘lo conozco, sé que puedo hacer hasta incluso 400 millones”, añade. ... "
" ... Ese mismo año, una conversación con un taxista de Nueva York plantó la semilla que se convertiría en LVMH. Arnault le preguntó al taxista si había oído hablar del presidente de Francia, Georges Pompidou. “No –respondió el conductor–, pero conozco a Christian Dior”. ... "
" ... Hoy he tenido el privilegio de estar aquí arriba junto con Andrés Rodríguez para entregar el reconocimiento a toda una trayectoria a un maestro como es Juan Antonio Sagardoy. Es Navarro de Pitillas, una tierra situada a camino entre los pueblos de mis padres, así que la conozco muy bien […]. Allí nació un personaje como Juan Antonio Sagardoy. Al ser ministro de justicia también tengo el privilegio de ser el Gran Canciller de la Orden de San Raimundo de Peñafort y tuve la oportunidad de condecorar a Luis Enrique de la Villa, un hermano profesional de Juan Antonio. En este acto decía de Luis Enrique que hoy tenemos el privilegio de llamar de ‘tú’ a este tipo de personajes que han caracterizado los último 50 ó 60 años de nuestra vida, la vida del derecho, estudiábamos sus manuales y los hemos conocido en el ejercicio de la abogacía. Le decía también a Luis Enrque que era muy difícil encontrar una vida como la suya, tan intensa, pero que sí había otra: la de Juan Antonio Sagardoy, también condecorado con la cruz de esta Orden. Su vida y la de Luis Enrique han discurrido en paralelo y hace poco escribisteis los dos una obra que os recomiendo su lectura titulada “El derecho del trabajo a los 80 años”. Martin Godino, socio director de Sagardoy, escribía en la reseña de ese libro que ambos aprovechan cada ocasión para hablar de todo, disfrutar de todo y para compartir éxitos y para llorar los fracasos. ... "
" ... La inestabilidad laboral no ayuda a revertir el statu quo. “Todas las periodistas hemos sufrido situaciones machistas, bien en forma de menosprecio, ninguneo, paternalismo o acoso sexual. No conozco a ninguna compañera de mi generación que no haya pasado por alguna situación de este tipo o por todas ellas. El maltrato machista es una constante en el ámbito laboral y en el periodismo no lo es menos, con el agravante de que las profesionales de los medios de comunicación estamos en permanente contacto con hombres muy poderosos, donde la correlación de fuerzas puede obrar en tu contra. Ahora se denuncia más, pero en absoluto se denuncia todo. El temor a represalias en un sector muy castigado por el paro y la precariedad mantiene oculto todavía mucho de ese maltrato machista”. ... "
" ... La periodista deja claro que ésta no es una revolución contra nadie, sino a favor de todos. “Hay que reventar de una vez esa idea que el neomachismo intenta inculcar de que feminismo y machismo son términos simétricos. Esa simetría solo existe en mentes ignorantes o interesadas. El feminismo no pretende la humillación de los hombres ni un papel secundario para ellos, sino justicia para las mujeres, que no es lo mismo. Los que dicen “ni machismo ni feminismo”, que lean un poco. No conozco a ningún hombre interesante que se sienta amenazado por el movimiento feminista. Y estoy rodeada de hombres interesantes”. ... "
" ... Los libros que todo líder debe leer Los libros que todo líder debe leer El principio del progreso (The Progress Principle) – Teresa Amabile y Steven Kramer. “Es el mejor argumento que conozco de que las grandes cosas son las cosas pequeñas.” Los libros que todo líder debe leer Influencia (Influence) – Robert Cialdini. Éste […] ... "
" ... Me acuesto con mi jefa y no soy el único en mi empresa: al menos otros dos compañeros más, también lo hacen y creo que una chica del departamento de marketing también se acuesta con ella. Su marido lo sabe, lo hemos hablado a veces porque le conozco y es buen tipo y aunque no le gusta, está resignado: Un santo. ... "
" ... No conozco la cifra exacta de volumen de falsificación, pero cuando empezamos, hace ya siete años, nadie estaba convencido con lo que estábamos haciendo, por supuesto, no se hablaba ni de éxito. Ni siquiera mi esposa estaba convencida, y eso que le gustaban mucho los productos que estábamos creando. Todo este problema llegó cuando Foreo fue reconocida por la industria de la belleza, cuando empezó a tener un nombre y hueco en este sector. Y ya en 2018 pasamos a ser la marca más copiada del mundo y seguimos siéndolo en 2020. Esas falsificaciones fueron las que nos reconocieron como marca original, como base a imitar. ... "
" ... No lo he conocido personalmente, pero soy un gran seguidor del excanciller de Alemania, Konrad Adenauer, ya que como estudié en el Colegio Alemán, conozco bien toda su historia. De los contemporáneos, me gusta Barak Obama, al que conocí personalmente, y me causó muy buena impresión. Normalmente, este tipo de personajes ganan en las distancias cortas, incluso los que no te gustan hasta parecen buenos, y si han llegado tan alto es porque son inteligentes. ... "
" ... No soy la persona más apropiada para responderle a esta pregunta porque no conozco la rentabilidad de cada inversor, aunque entiendo que no. ... "
" ... Oigo canturrear al niño de Marga. Me fijo en el pelo mojado de Izaskun, y en que Ignacio aún no se ha echado gomina (conozco su gomina, no su marca, hace 25 años). Reviso de reojillo la ropa limpia, pero sin planchar, de Luis en el sofá y me pregunto: ¿por qué diablos Benito no cambia su foto de Hangouts si en la que nos enseña cada mañana llevaba otras gafas? ... "
" ... Para los libros utilizo un lápiz de dos colores. El azul es para subrayar las frases, el rojo, para las palabras que no conozco. Para los discos tejí una tela de araña en la que una punta de la madeja me lleva a otra. Las fotografías me permiten estar donde no estuve. Las ciudades las elijo con la tripas. Ato una tripa con otra y hago el macuto. Para las revistas hago lo mismo. Si me imagino vibrando con ella la edito, porque soy de los que creo que si yo tiemblo otros más sensibles, más inteligentes, mejores, temblaron antes. ... "
" ... Para mí el mercado de habla hispana es más que suficiente de momento. Y, si soy sincera, mi idioma natural de yoga primero fue el inglés y luego el español. Curiosamente, no consigo dar una clase fluida de yoga en francés y mi nivel de vietnamita no es suficiente. En cualquier caso, un mercado potencial interesante sería China, porque hay muchísimo yoga, pero no soy china, no hablo chino y no conozco muy bien su cultura, así que para mí no sería un mercado natural. Me siento más cómoda en Latinoamérica, y cuando me dicen ‘chévere’ o “el tapete en el piso” me encanta. ... "
" ... Quiero creer que no. No me parece condenable eso que comenta de la Feria, por supuesto que preferiría que hubiera más colas de lectores frente a Vila Matas, Eduardo Mendoza, Andrés Trapiello o cualquiera de los buenos escritores de este país, más que frente a los blogueros de turno pero es cierto que han cambiado los métodos de distribución y los caminos por los que la gente llega a la cultura. Hay muchos más canales por los que la gente accede que ni frecuento ni conozco. De la misma forma que nosotros accedíamos a la cultura a través de un libro, de una película, de ir al teatro o las conferencias, ahora la gente joven accede por otros canales. Sí es verdad que hay que ser más cautos que antes y no creo que la gente que utiliza estos caminos sea lo suficientemente inteligente, sagaz y cauta para desbrozar lo bueno de lo malo. Por retomar, más que vulgar diría que superficial, que no es lo mismo. ... "
" ... Sin ninguna duda un proyecto emprendedor. No conozco otra cosa. Hace cuatro años partimos de cero, siendo únicamente dos personas. Hoy en el equipo hay más de 20 profesionales y realizamos los proyectos más grandes de Madrid tanto a nivel particular como en lo referente a edificios de viviendas. Un claro ejemplo de ello es nuestra intervención en Lagasca 99, el sonado proyecto de Rafael de la Hoz. ... "
" ... Un colega de Microsoft se acercó a Gates en 1999 para invertir en el desarrollo de nuevos medicamentos contra la FQ, explicándole que dos de sus hijos tenían la enfermedad y temían que se les acabara el tiempo. Los 20 millones de dólares que Gates destinó al proyecto ayudaron a obtener tres medicamentos muy eficaces para los pacientes de fibrosis quística descritos en el libro, lo cual «es especialmente significativo para mí porque conozco familias que se han beneficiado». ... "
" ... «El consejo de administración me ha dado hoy su confianza para liderar un equipo profesional que admiro, respeto y conozco muy bien porque llevo toda la vida ligada a la empresa», ha comentado Marta Álvarez, quien está vinculada a la compañía desde hace más de 20 años. ... "
" ... – Lucha contra el síndrome del impostor. Hace poco Christine conoció a un ejecutivo de marketing que se encuentra en la junta directiva de una gran empresa. «Me temo que la junta piensa que sólo conozco el marketing y no contribuyo al panorama general», le dijo. En lugar de centrarse en lo que no estás haciendo, recuerda que eres un experto en marketing probado cuya opinión se valora. Conoce tus puntos fuertes y no tengas miedo de hacer alarde de ellos. Tener confianza en tus habilidades te hace más probable que salgas de tu zona de confort. ... "
" ... – Lucha contra el síndrome del impostor. Hace poco Christine conoció a un ejecutivo de marketing que se encuentra en la junta directiva de una gran empresa. “Me temo que la junta piensa que sólo conozco el marketing y no contribuyo al panorama general”, le dijo. En lugar de centrarse en lo que no estás haciendo, recuerda que eres un experto en marketing probado cuya opinión se valora. Conoce tus puntos fuertes y no tengas miedo de hacer alarde de ellos. Tener confianza en tus habilidades te hace más probable que salgas de tu zona de confort. ... "
" ... ‘America First’ es algo simplemente estúpido, y va en contra de cualquier aprendizaje diplomático, está mal. Esas palabras respaldan a muchos para que actúen de manera egoísta, las personas se esconden detrás de unas palabras que para muchos significan ‘Yo Primero’. Mucha gente ya no piensa en sus vecinos, es repugnante ver que el dinero se arraiga o la supremacía desatada; muchos se aferran a la autoridad que el presidente les ha dado (por su propia conducta) para actuar mal, sin civismo. Me horroriza ver lo que mi país parece hoy… ¿Cuándo considerar a los demás, ayudar a los demás, se convirtió en un tiempo perdido o un rasgo negativo, algo que ver como una debilidad? Me entristece ver a algunas personas que conozco, quienes de repente han dejado de ser considerados con los demás y ahora actúan puramente por sus propios intereses; de alguna manera se olvidaron de dónde venían, ascendieron en la escala de oportunidades que se les fue presentando y ahora la empujan lejos de aquellos que vienen detrás intentando (igual que ellos) llegar más alto en pos de una vida mejor. A lo largo de mi vida y de mis experiencias, aprendí que siempre tomamos una mano para atraer a alguien hacia nosotros. ... "
" ... “La fuerza fundamental de la empresa nunca ha sido mayor. Enrique es absolutamente la elección correcta en el momento adecuado. Es una de las personas más inteligentes que conozco y tengo una gran confianza en su habilidad para liderar e inspirar el próximo capítulo en la transformación y crecimiento de HP”, ha declarado Weisler, que permanecerá en el consejo de Administración de HP. ... "