¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... 4) La felicidad cuenta. Los líderes reconocen que los empleados felices son mejores empleados. Regresar a la comunidad es una gran manera de construir una fuerza de trabajo leal y cumplida. Establezca muchas oportunidades y lugares para que los empleados se involucren en el servicio comunitario y guíen con el ejemplo. Sí, ofreciendo tiempo libre y otros beneficios para la participación de los empleados es importante, pero nada supera ver como el CEO se ensucia las manos. ... "
" ... A ojos del Ejecutivo comunitario, tal acuerdo pudo «debilitar o excluir» del mercado publicitario online a un competidor del programa de Google al dificultar que sus anuncios se vieran en sitios web y aplicaciones de editores. ... "
" ... Desde el punto de vista económico, dependerá de cual sea el modelo de relaciones que se establezcan entre el Reino Unido y la Unión Europea. En principio, las fórmulas posibles son las siguientes: la primera, es el ingreso del Reino Unido en el espacio económico europeo junto a Noruega, Islandia y Liechtenstein; la segunda, una solución similar a la que tiene la confederación helvética; y finalmente, una solución similar a la que se ha establecido entre Canadá y la Unión Europea, el llamado Ceta, (Comprehensive Economic and Trade Agreement). La solución noruega, para entendernos, supone que se mantienen las cuatro libertades: la libertad de circulación de mercancías, de capitales, de servicios y de personas, más una aportación al presupuesto comunitario. Entiendo que eso no va a ser la solución que proponga el Reino Unido, precisamente porque mantiene la libertad de circulación de personas, es decir, no responde al deseo de los electores británicos de recuperar el control de las fronteras para controlar la emigración o la entrada de ciudadanos europeos en el Reino Unido. La solución suiza es similar a la noruega, con una sola diferencia, no hay aportación presupuestaria, pero dado que mantiene como la solución noruega la entrada libre de ciudadanos europeos, tampoco entiendo que va a ser satisfactoria para el Reino Unido. Así que solo queda el acuerdo comercial, el denominado Ceta, que es un acuerdo de libre comercio con exención prácticamente en los aranceles que afectan a todos los bienes que son objeto de comercio. Si es así, en principio las corrientes comerciales de importaciones y exportaciones no deben de sufrir una alteración significativa puesto que hay exención arancelaria; tampoco los flujos turísticos, que es algo que afecta enormemente a España siempre que resolvamos la cuestión de las prestaciones sanitarias de acceso a la salud, pasándole la factura al Reino Unido. Lo que sí puede afectar es la pérdida de dimensión y profundidad del Reino Unido, que se verá reflejada en la caída de la libra y, por tanto, pueden reducirse las exportaciones e importaciones, o los flujos del turismo. Y desde el punto de vista político, es obvio que la salida de un socio del club por primera vez en la historia, puede tener consecuencias políticas siempre que la UE no reaccione con prontitud. En mi opinión, lo que tendríamos que hacer para convencer a la opinión pública europea y a la exterior, es dar un salto hacia adelante para demostrar que la salida del Reino Unido no es el principio del fin, sino una oportunidad para avanzar en aquellos capítulos a los que los británicos han mostrado mayor resistencia: como es el caso de la política de defensa europea, en una política común de asilo y emigración, y en resolver aquellos problemas que no han sido resueltos desde el punto de vista de la gobernanza europea. ... "
" ... Europa pierde legitimidad, con fisuras en su territorio llamadas Brexit, Cataluña… quizás porque, como dice Daniel Innerarity, Europa ‘es confortable para las élites e inhóspita para los trabajadores, que votan por los partidos nacionalistas cuando les ofrecen una seguridad que los estados ya no pueden proporcionar’. Toca ponerse las pilas. Los estados han de estar más cohesionados que nunca y así terminar con los intereses nacionales y la desconfianza y aprovechar ese marco comunitario de cooperación sin parangón en el mundo. ... "
" ... Exportar es uno de los medios que tienen la Pymes para potenciar su desarrollo y crecer, aunque muy pocas lo hacen a tenor de los riesgos de que sus productos no sean rentables fuera del mercado habitual o del comunitario, con el que las ventajas de aduanas hacen más soportables los riesgos . Sin embargo, existen muchas oportunidades de negocio en otros destinos y fórmulas alternativas de exportación que reducen ostensiblemente la incertidumbre empresarial, por ejemplo los consorcios de exportación, las unidades agrupadas de exportación, etc. Si buscas multiplicar las oportunidades de tu negocio, analiza las ventajas que ofrecen los siguientes países extracomunitarios para acoger nuevas empresas. ... "
" ... IAG, Lufthansa, Ryanair, easyJet y Air France-KLM, que mueven más del 50% de los pasajeros en la región (420 millones al año), reclaman al Ejecutivo comunitario que «legisle» para reducir los costes aeroportuarios y proponen un sistema de caja único para cada aeropuerto. ... "
" ... Just Eat, CCOO y UGT presentan esta iniciativa solo una semana después de que la Comisión Europea anunciara su propuesta de Directiva para regular el trabajo en plataformas en el contexto comunitario. Se trata, por tanto, de uno de los primeros textos de los países de nuestro entorno y sitúa de nuevo a España a la vanguardia europea en los debates sobre la laboralidad del futuro. En este mismo sentido, Just Eat Takeaway.com, empresa matriz de Just Eat España, ya ha firmado convenios colectivos de empresa, por ejemplo, en Dinamarca o en Italia. ... "
" ... La crisis de estancamiento y falta de competitividad que atraviesa Europa desde hace décadas corre serio peligro de volverse endémica. Una tendencia que podría acentuarse en los próximos años si triunfan las propuestas que están poniendo sobre el tapete comunitario sus dos principales socios. Francia y Alemania han decidido configurar un frente común para convencer a las autoridades de Bruselas de que la única forma que tiene el club de los 27 de plantar cara a las multinacionales asiáticas, norteamericanas y, en menor medida, rusas, es mediante el respaldo explícito del sector público a las grandes empresas europeas. En definitiva, se trata de recuperar la tesis de los campeones nacionales llevándola a un estadio superior, el continental. ... "
" ... La macroembotelladora que se creará tras el visto bueno comunitario agrupará a las plantas de Coca-Cola en Alemania, Bélgica, Francia, Reino Unido, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega, Suecia, España, Portugal, Islandia y Andorra. ... "
" ... La presidenta del Mecanismo Único de Supervisión (MUS), el organismo comunitario encargado de revisar la solvencia de las entidades europeas, tenía intención de contar las participaciones en aseguradoras dentro del capital de máxima calidad de los bancos. ... "
" ... La resolución de la OAMI, fechada el 19 de octubre, aprecia que existe riesgo de confusión entre los nombres de Wallapop y Wala, “visual y fonéticamente similares”. Ya que los servicios que ofrecen ambas empresas son en algunos casos “idénticos”, el órgano comunitario opina que los clientes de ambas marcas podrían “creer que los productos provienen de la misma compañía”. ... "
" ... Las compañías «deben competir» para beneficiar a los consumidores y «acordar no hacerlo es simplemente ilegal», ha continuado la vicepresidenta, para recalcar que este caso abre una nueva vía y el Ejecutivo comunitario «no dudará» en actuar si detecta nuevas prácticas ilegales en el desarrollo de tecnologías innovadoras. ... "
" ... Su principal argumento es que en Europa tienen presencia 35 operadores, de los cuales cuatro copan el 60% del mercado comunitario. En EEUU, por su parte, se reparten el pastel 90 empresas, cuatro de ellos con redes nacionales. Telefónica no ha sido la única damnificada por la política de Vestager. En Dinamarca la comisaria vetó la fusión de Telenor y TeliaSonera. La razón, la misma. Evitar que el mercado se redujera a tres operadores. ... "
" ... «Facebook recoge una enorme cantidad de datos sobre las actividades de sus usuarios, lo que le permite dirigir sus mensajes a grupos específicos de clientes. Vamos a examinar en detalle si esto le concede una ventaja indebida», ha explicado la vicepresidenta del Ejecutivo comunitario, Margrethe Vestager, en un comunicado para anunciar el caso. ... "
" ... “Aquí nos encontramos con mecánicas poblacionales motivadas por razones económicas de bajo rendimiento agroalimentario que estaban asociadas a cuestiones tradicionales de naturaleza invariable, como el régimen de tenencia de las tierras, el modelo de explotación empleado y la forma de transmisión patrimonial entre generaciones, que dieron lugar a su excesiva parcelación o fragmentación territorial. Conjunto de cosas que obstaculizaron mucho la modernización y la debida introducción de métodos y técnicas más eficientes de producción. En todo este orden de cosas, el ingreso del Estado español en el marco comunitario solo generó buenas expectativas y pequeños logros que poco influyeron en este fenómeno migratorio. Entonces los incentivos a la producción estaban siendo desplazados por la política de pagos asociados a la superficie, que tanto han perjudicado a la pequeña explotación familiar”, añade el profesor Gomariz Acuña. ... "