¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... 4. Trastorno obsesivo compulsivo de la personalidad. Aquellos con trastorno obsesivo compulsivo de la personalidad están demasiado preocupados por las reglas, el orden, la pulcritud y la necesidad de la perfección. Son controladores, intolerantes e inflexibles. Su rigidez extrema lleva a la obsesión sobre cualquier detalle y sobre las reglas, y se transforman a sí mismas en profesionales indecisos e ineficaces. Insiste delante de personas con estas características que no necesitan ser perfectas para tener éxito. Es importante reiterar que ser demasiado perfeccionista a menudo está reñido con los buenos resultados, y que es más efectivo aprender de la experiencia, aunque se cometan errores, que prever la solución ideal. Dado que estos individuos suelen estar demasiado comprometidos a trabajar ignorando su vida personal y cualquier actividad de ocio, deberías animarles a tomar vacaciones y descansos y evitar así el agotamiento. ... "
" ... Cuando conoces a alguien en un evento, ¿eres de los que enseguida pregunta a qué se dedica por si le sirve de ayuda? ¿O eres de los que agrega a LinkedIn a todo hijo de vecino? Si te sientes identificado con alguna de estas dos situaciones es posible que seas un networker compulsivo. ¿Quieres saberlo? A continuación te contamos 7 comportamientos que deberías tener si lo eres. ... "
" ... Los estudiantes deben trabajar más duro en la comprensión de en qué son mejores y dónde está su pasión e interés, tratando de imaginar sus sueños sin demasiadas dilaciones. Esta es la razón por la que también debes echar un vistazo al mercado de trabajo antes de terminar la universidad. En general, ser compulsivo no sirve de ayuda. El envío de cuatro, cinco CV, la preparación de múltiples solicitudes de trabajo por día podría sonar como un esfuerzo notable, pero claramente revela la incertidumbre de tus objetivos. Es cierto que muchas personas realmente no saben lo que quieren hacer hasta mucho más tarde, por lo que un cierto grado de ansiedad podría ser un inevitable compañero durante las primeras etapas de tu vida de posgrado. Pero esto es también lo que significa entrar en la vida adulta, y alguna preocupación será funcional para que encuentres tu camino. ... "