¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... 1. Saber adaptarse. Los negocios se mueven a gran velocidad, y adivinar el futuro es imposible (de momento). La única manera de lidiar con esa incertidumbre es construir las competencias necesarias para tolerarla y saber movernos con soltura por los diferentes escenarios que finalmente se den. ... "
" ... 10 competencias profesionales con demanda en aumento 10 competencias profesionales con demanda en aumento 1. Big Data (Tecnología de la Información): 3,977% 10 competencias profesionales con demanda en aumento 2. Node.js (Diseño): 2,493% 10 competencias profesionales con demanda en aumento 3. Tableau (Investigación y Análisis): 1,581% 10 competencias profesionales con demanda en aumento 4. NoSQL […] ... "
" ... Alberto Martín Rivals, socio responsable de Energía y Recursos Naturales de KPMG en España, cree que ni se podía ni se puede “sobreestimar el impacto de las medidas del gobierno federal estadounidense, ya que gran parte de las competencias en materia de energía están en mano de los estados, y muchos de ellos mantienen políticas decididas de fomento de las renovables”. Hasta ahora, decenas de estados (destacan California, Massachusetts y Nueva York) y ciudades (incluidas las tres más pobladas, es decir, Nueva York, Los Ángeles y Chicago) han asegurado que continuarán con las medidas que permitían cumplir el Acuerdo de París. ... "
" ... Cuando un candidato te relata su experiencia y habla más en plural que en individual, es decir, más en nombre de la empresa que como trabajador, algo no va bien. Si al preguntarle por sus logros alcanzados te cuenta los objetivos grupales conseguidos como empresa, algo no va bien. Si al preguntarle por sus metas alcanzadas te habla e proyectos grupales, pregúntale cuál era su rol y sus competencias. ... "
" ... Demasiados mentores ven la tutoría como un programa de capacitación centrado en la adquisición de habilidades laborales. Obviamente, un elemento de la mentoría implica dominar las competencias necesarias para un determinado rol. Pero los mejores líderes van más allá de la competencia, centrándose en ayudar a dar forma al carácter, valores, autoconciencia, empatía y capacidad de respeto de sus aprendices. Saben a la larga que hay estas cualidades basadas en valores importan mucho más las habilidades. ... "
" ... El consejo que le daría a cualquier joven que tenga ambición por ocupar puestos de liderazgo empresarial en un futuro, y esto es aplicable para el mundo de las finanzas y para cualquier ámbito empresarial, le diría en primer lugar, que se prepare a conciencia y no escatime esfuerzos en desarrollar sus competencias y tener una formación sólida. Sin una enorme auto-exigencia personal y mucho trabajo no se llega a ninguna parte. Pero la experiencia de estos años también me ha demostrado que es importante que se presenten oportunidades, y cuando éstas se presentan, saber aprovecharlas. Otro de los consejos es que no se recreen demasiado en aquello que sueñan para su futuro, y que más bien se centren en el presente y en el trabajo que en cada ocasión hayan de sacar adelante. Tener voluntad de llegar a algo me parece bastante legítimo, pero para que una persona alcance el liderazgo en cualquier ámbito no basta con que quiera. Hay que trabajar duro, ser humilde, servir a los demás… y, más adelante, es el reconocimiento que los demás hacen de tu trabajo el que te convierte en líder. Es fundamental la humildad. Ser un luchador cuando se está abajo y ser humilde cuando se está arriba. Y por último, hablaría de integridad. Ser un profesional íntegro y honesto en todo lo que haces y en cómo lo haces. Y esto es especialmente importante en un sector como el financiero, donde se trabaja con la confianza que en ti y en tu entidad depositan los clientes. Defraudar esa confianza es lo peor que le puede pasar a un profesional de este sector. ... "
" ... El proceso de entrevista tradicional empleado por muchas empresas premia al candidato que puede entender una descripción del trabajo y combinar esa descripción con palabras, pero el trabajo de hoy requiere un tipo diferente de habilidad: las competencias reales que están actualizadas y son aplicables a las necesidades cotidianas del trabajo. ... "
" ... El tercer gran motivo lo plantea Julio Moreno, socio sénior de la consultora Korn Ferry. Los incentivos que motivan a los profesionales que rinden de forma excelente en sus puestos y a los que poseen un alto potencial son muy diferentes. Los primeros aspiran a hacer cada vez mejor su trabajo tomando como referencia su área de especialización y utilizándola como campamento base para asumir nuevas competencias y responsabilidades a largo plazo. A los segundos les va la marcha y necesitan cambiar, cada pocos años, de materias y funciones. Su curiosidad es voraz. ... "
" ... Emma Cid, quien trabaja para Torres y Carreras desde hace más de diez años, ha sido elegida la nueva vicepresidente de la compañía. Hasta el momento, Cid ocupaba la dirección de Corporate de la firma, y a partir de ahora sus competencias como vicepresidenta serán mantener la dirección del área corporativa y supervisar las áreas audiovisuales y digitales. ... "
" ... En primer lugar, es inherente al perfil de estudiante que cursa nuestras titulaciones, que ya está inserido en el mercado de trabajo y que concibe la formación bien como una oportunidad de progresar profesionalmente o bien para llevar a cabo iniciativas emprendedoras. En segundo lugar, la oferta formativa está diseñada para dotar al estudiante de las competencias y contenidos necesarios para hacer frente a los retos actuales y futuros que identificamos por la actividad investigadora de nuestro profesorado y por la relación con las empresas. ... "
" ... La diversidad, según la experta de Eada, puede traducirse en un incremento de la productividad, porque “la empresa gana también mayor diversidad en información, competencias, habilidades y diferentes puntos de vista”. Ya han llegado las primeras evidencias científicas que lo confirman: un estudio de McKinsey acredita que las empresas que tienen mayor representación femenina en los comités de dirección son también las que consiguen mejor rendimiento. Y otro análisis académico sugiere que los equipos de ventas con la mayor diversidad de género pueden vender más si los comparamos con otros con menor representación femenina. ... "
" ... La marca mantiene con el cuarzo una historia llena de innovaciones y proezas técnicas que comienza en 1954 con un primer reloj de cuarzo que establece un récord de precisión en el Observatorio de Neuchâtel. Así, en 1969 y debido a las competencias tecnológicas, Longines presenta el “Ultra-Quartz”, primer movimiento de cuarzo concebido para equipar relojes de pulsera. En 1984, Longines dio un enorme paso adelante al presentar el calibre de cuarzo que equipa al primer Conquest V.H.P., un movimiento que alcanzó un récord de precisión en aquella época. ... "
" ... La primera razón siempre ha de ser tus competencias profesionales y posibilidades. Demuéstrale en tu charla qué puedes ofrecerles y procura de no pecar de resabidillo. Todo el mundo los odian. Enfatiza tu interés en la oferta y hazles saber que eres un valor seguro para sus filas. ... "
" ... Las competencias no formales son importantes en una persona que pasará buena parte del día junto a un equipo formado y operando para el crecimiento de una empresa. La creatividad es un punto fuerte a la hora de enfrentarse a situaciones inesperadas, y una respuesta ingeniosa puede ser la clave para insinuar una buena capacidad para salir del atolladero. Ante todo, ¡no intentes escaparte! ... "
" ... Las empresas se ven obligadas a reinventar y buscar las oportunidades para crecer de nuevo tras las crisis económicas. Esto requiere emplear un conjunto de habilidades y competencias que deben orientarse a recuperar el nivel de crecimiento que la compañía tenía en el pasado. ... "
" ... Las tecnologías están acelerando el proceso y vemos que la automatización robotizada o la inteligencia artificial tienen cada vez un mayor impacto. La clave estriba en que, precisamente, por la velocidad a la que se suceden las cosas, todavía no sabemos qué conocimientos y habilidades serán las que se necesitarán en los próximos 10 o 15 años. En la actualidad, 6 de cada 10 alumnos de escuela tendrán, dentro de 20 o 25 años, un trabajo que, a día de hoy, ni siquiera existe… Eso hace extremadamente difícil, para el sistema educativo, anticipar las competencias que necesitarán desarrollar para sus alumnos en un plazo de diez años. ¿Cómo nos enfrentamos a esto…? Estamos convencidos, y los datos nos lo demuestran, de que hace falta establecer líneas de trabajo conjunto entre los ámbitos público y privado para que el sistema educativo proporcione lo que vayan a ir necesitando las empresas en el futuro inmediato. Esa será la mejor manera de enfrentarse a los acelerados cambios que van a venir. ... "
" ... Lo ideal es que, aquellas competencias de las que carezca uno las tenga el otro y viceversa. Complementar los factores que puede aportar uno al negocio con los que puede aportar el otro es una manera de hacer vuestro proyecto imparable. Si por ejemplo tienes una idea de negocio pero estás limitado económicamente, busca un socio que pueda aportar el capital. ... "
" ... Los empleadores valoran las habilidades técnicas, por supuesto. Pero después de preguntar a más de cien responsables de Recursos Humanos, reclutadores y CEOs de diferentes empresas cuáles son las competencias que más valoran en un candidato, la respuesta más habitual es que buscan por encima de todo habilidades de gestión y confianza en uno mismo. Determinadas empresas tienen predilección por candidatos que tiene habilidades emocionales fuertes, por encima de aquellos que ajustan más su experiencia y su formación al puesto que se quiere cubrir. ... "
" ... Los fabricantes de automóviles están trabajando por alcanzar el nivel 5, “donde un coche puede llevarse de manera completamente autónoma bajo cualquier condición climática o de tránsito en cualquier lugar y a cualquier hora”, comentó hace unas semanas Gill Pratt, CEO del Toyota Research Institute –nueva unidad de tecnología avanzada del fabricante japonés– durante su presentación en la CES 2017 de Las Vegas. “Este sería un objetivo fantástico. Sin embargo, nadie de la industria automotriz o tecnológica está cerca de lograr un nivel 5 de autonomía”, dijo Pratt, informático y exgerente del programa de la U.S. Defense Advanced Research Projects Agency, que ha dedicado su carrera a perfeccionar la tecnología de autoconducción. “En conjunto, nuestros actuales prototipos autónomos pueden manejar varias situaciones, pero hay otras que van más allá de las competencias actuales”. ... "
" ... Pero, ¿cuál podría ser el impacto de nuevas llegadas? Aquellos que llevan más tiempo en España –y no los oriundos– se verán amenazados. “Los que llegan hoy tienen mejores competencias que los que llegaron hace años y su posibilidad de encontrar un empleo es mayor”, comenta De la Rica. De nuevo, lo más desfavorable recaerá sobre sus hombros. Si bien gran parte del debate migratorio se centra en el efecto en el área laboral, no es menos cuestionado el impacto de la inmigración en el Estado de Bienestar. ¿Son las políticas sociales un imán para los inmigrantes? El artículo Inmigración y Estado de Bienestar en España elaborado por el CIDOB, un think tank español con sede en Barcelona, apunta en el sentido contrario. Según los autores no existe ninguna relación –ya sea positiva o negativa– entre la inmigración y el esfuerzo en protección social de los países receptores. Es decir, un inmigrante no elige destino por las ayudas estatales. Y mucho menos España: el gasto social en relación al PIB, en los años álgidos de la emigración, se situó alrededor del 20%, por debajo de otros países europeos. ... "
" ... Ser un buen jefe no es una tarea fácil porque además de conllevar responsabilidades nuevas e importantes, hay que aprender a tratar con muchas personas y asumir un rol que requiere conocimientos y competencias. ¡Anota todos estos consejos y no te conviertas en un déspota! ... "
" ... Su organigrama es cuasi-plano, con un estilo matricial en la toma de decisiones, por lo que aspecto que le dota de una gran agilidad en la toma de decisiones, así como en la asignación de competencias y responsabilidades. ... "
" ... También la OCDE recomienda que para mantener los elementos básicos del bienestar la ciudadanía se dote de competencias “cognitivas y emocionales”, es decir, que se les proporcione la “alfabetización digital” suficiente para valorar de forma crítica su relación con la tecnología. ... "
" ... Te contamos las siete competencias que los trabajadores de una empresa deben asumir para realizar con éxito la transformación digital: ... "
" ... Ya existen muchas escuelas así, y serán cada vez más. La educación ya no responde a las necesidades de hace siglos, cuando se concibió el sistema en respuesta a una sociedad industrial que necesitaba unas rutinas, unas competencias y unos procesos que ya no funcionan en la actualidad. Vivimos en una sociedad más interconectada, más imprevisible y menos jerárquica que en siglos anteriores y la educación ha permanecido casi inmóvil frente a esas transformaciones. ... "