¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... Coinbase es la principal bolsa de criptomonedas de Estados Unidos y no recomendable para principiantes. Al comprar las monedas se tienen tres opciones: dejarlas en depósito, traspasarlas a tu monedero o hacer que Coinbase las custodie. Si se elige la primera opción, se tendrán las monedas accesibles para operar por tu propia cuenta. En el caso de la segunda, se corre el riesgo de ser hackeado, pero con la tercera no tendrás que preocuparte por eso, aunque se cobra una comisión por el servicio. ... "
" ... De este modo, aclara Carranza, «conectamos coches con clientes facilitando a la industria acceder a un nuevo tipo de cliente en un entorno 100% digital, añadiendo una fuente de ingresos adicional sin tener que realizar ningún tipo de inversión y permitiéndoles flexibilizar su estructura de costes ya que solo cobramos una comisión una vez que se ha realizado la transacción en nuestra plataforma”. El CEO de Vamos asegura que, desde julio hasta principios de marzo, “el balance de nuestros primeros meses es muy positivo, habiendo superado la barrera de los 1.000 clientes formalizados antes de lo previsto». ... "
" ... El diamante, apodado “La Constelación”, fue extraído hace dos años en una mina de la república de Botsuana, en África. En un primer momento, el diamante en bruto fue comprado por Nemesis International DMCC, una compañía con sede en Dubái Internacional que tenía derecho a llevarse de ahí en adelante el 10% de comisión de cualquier operación realizada con la piedra tras pulirla y cortarla. ... "
" ... El marketing de afiliados es uno de los puntos fuertes en los blogs, ya que por cada venta que se haga de tus enlaces afiliados recibirás cierta comisión. Para ello primero debes encontrar una plataforma de afiliados, crearte un perfil y promocionar tu blog. ... "
" ... El modelo de negocio de SOD (hay plataformas similares en EE UU, México y Brasil, aunque lo que les diferencia es la escalabilidad) es sencillo: de cada entrada vendida la empresa se lleva una comisión. Para ello, además de asociarse con empresas como Ticketmaster o Ticketea, tienen su propia plataforma de venta desde la que no cobran gastos de gestión. Pero esta vía no es la única: “Hay otras fuentes de negocios posibles, depende de la sala, del artista, y de las marcas que quieran darle el poder a la gente esponsorizando conciertos”, argumenta Pallete. De la inversión que necesitaron para poner en marcha la empresa prefieren no hablar, pero aseguran que para seguir creciendo SOD requiere una fuerte inyección de capital: ... "
" ... El pasado 4 de julio, West anunciaba su candidatura. El 12 de octubre presentó el primer anuncio de la campaña electoral, enfocado en los valores de la oración y la familia. Según la comisión federal de elecciones de EEUU, el rapero gastó 5 millones de dólares en promocionar su candidatura. ... "
" ... En su discurso de 2017 en la conferencia anual de la Asociación de Ventas Directas (DSA), Joseph Mariano, presidente de la DSA, habló de esta misma necesidad. No sólo se refirió a lo que las ventas directas no son (esquemas piramidales, ventas de alta presión, se enriquecen de esquemas rápidos…), sino también a lo que son (versátiles, un valor añadido de las empresas que ofrecen oportunidad y acceso…). Al confrontar las opiniones negativas y afirmar las contribuciones significativas de los negocios de ventas directas, cambió la conversación y creó espacio para que surjan distinciones importantes: «Nuestra celosa defensa del uso personal de los productos por nuestra fuerza de ventas no debe cegarnos a la necesidad de demostrar la demanda y la viabilidad de los productos entre los clientes, incluyendo a los no vendedores. Debemos recordar que una defensa del consumo razonable por nuestra fuerza de ventas no es una defensa de las compras simplemente para ganar mayores niveles de comisión, sino que también repercuten en el producto en sí para hacerse eternos». ... "
" ... En su discurso de 2017 en la conferencia anual de la Asociación de Ventas Directas (DSA), Joseph Mariano, presidente de la DSA, habló de esta misma necesidad. No sólo se refirió a lo que las ventas directas no son (esquemas piramidales, ventas de alta presión, se enriquecen de esquemas rápidos…), sino también a lo que son (versátiles, un valor añadido de las empresas que ofrecen oportunidad y acceso…). Al confrontar las opiniones negativas y afirmar las contribuciones significativas de los negocios de ventas directas, cambió la conversación y creó espacio para que surjan distinciones importantes: “Nuestra celosa defensa del uso personal de los productos por nuestra fuerza de ventas no debe cegarnos a la necesidad de demostrar la demanda y la viabilidad de los productos entre los clientes, incluyendo a los no vendedores. Debemos recordar que una defensa del consumo razonable por nuestra fuerza de ventas no es una defensa de las compras simplemente para ganar mayores niveles de comisión, sino que también repercuten en el producto en sí para hacerse eternos”. ... "
" ... Fue director de Comercio en la Delegación de Economía de la Alta Comisaría en el antiguo Protectorado de España en Marruecos, hasta la independencia de este país (1956), permaneciendo hasta 1960 entre Tetuán y Tánger en una «comisión de servicio» a las órdenes del Ministerio de Comercio Español. Fue precisamente en la zona internacional quien dirigió la retirada de la peseta que tantos quebraderos de cabeza había costado a nuestro país. ... "
" ... L Brands no invierte en las tiendas y las ganancias están prácticamente garantizadas desde el primer día, porque cobra una comisión desmesurada de entre el 10% y el 15%. La oportunidad es tan grande que por primera vez en la historia Wexner está llevando el Victoria’s Secret Fashion Show fuera de Estados Unidos. “Apenas están arañando la superficie de la expansión internacional”, dice Matthew McClintock, analista minorista de Barclays, que prevé un negocio de 10.000 millones de dólares en el extranjero dentro de una década. “Es una mina de oro”. ... "
" ... La compañía ha comunicado esta decisión a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) como un hecho relevante. En concreto, Juan María Nin formará parte de la comisión de auditoría y cumplimiento de la empresa, en una decisión que deberá ser ratificada por los accionistas en la próxima Junta General. ... "
" ... La doble comisión que cobran algunos de los principales bancos al sacar efectivo de los cajeros tiene las horas contadas. El Gobierno aprueba este viernes un decreto urgente para regular la comisión de los cajeros automáticos que entrará en vigor este sábado. ... "
" ... La plataforma sueca de música en streaming parece ser la primera en estrenarse dado que ya ha cumplido con los trámites requeridos por la SEC, la comisión de bolsa y valores de EEUU. A pesar de haber cerrado 2016 con pérdidas que duplican a las del año anterior, Bloomberg prevé que alcance un valor de 19.000 millones de dólares. Todo lo contrario ocurre con la plataforma de alquiler Airbnb pues, pese a los buenos resultados económicos que está teniendo, los conflictos con el sector hotelero y los cambios de legislación podrían afectarle. Aún así, se estima que su valoración bursátil ascienda hasta los 55.000 millones de dólares. ... "
" ... Las valoraciones en estas clasificaciones se recopilaron a través de una amplia investigación sobre las listas de clientes y contratos negociados por cada organismo en los deportes de equipo de baloncesto, fútbol, béisbol, hockey y fútbol americano. El valor total del contrato bajo la gestión de cada deporte se multiplicó por la comisión del agente, según lo permitido por la asociación de cada jugador. Estas tasas son las siguientes: NFL (3%), NHL (4%), NBA (4%), MLB (5%), la FIFA (10%). Por lo tanto, los organismos se clasifican por orden en función de las comisiones máximas que se pueden obtener a partir de los contratos negociados, en lugar del valor total de los contratos. ... "
" ... Licenciado en Derecho por la Universidad de Barcelona, Leopoldo Rodés es presidente de la empresa de comunicación Havas Media, un cargo que compagina con el de miembro del consejo de administración y de la Comisión Ejecutiva de la Caixa y de los consejos de administración de Caixabank, Abertis, Prisa TV y Grupo Financiero INBURSA. También es presidente de la Fundación Arte y Mecenazgo, miembro del comité de mecenazgo del Palau de la Música y de la comisión ejecutiva del Gran Teatro del Liceo. El Museo Guggenheim, el Museo del Prado o la Fundación Príncipe de Asturias son sólo algunas de las instituciones culturales a las que también está ligado este destacado empresario de conocido espíritu filantrópico. Como presidente de la Fundación del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA) ha reunido una de las mejores colecciones de arte contemporáneo de Europa gracias al acuerdo con la Fundación La Caixa. ... "
" ... Podrían ser los compradores quienes, junto a los entusiastas trabajadores, consigan convencer a otros propietarios de fábricas de unirse a APON. En los últimos años, las marcas han creado sus propios “seguros piloto”, con la esperanza de que las fábricas tomaran las riendas una vez realizada la inversión inicial. Sin embargo, estos proyectos fracasan en cuanto el comprador decide retirarse. Con APON, el comprador no tiene ningún gasto ya que el programa está financiado a través de la comisión de las ventas del material doméstico en las tiendas de las fábricas. Rashid dice que las marcas con las que ha trabajado hasta ahora están “profundamente interesadas” en su propuesta. ... "
" ... Ramiro Mato, presidente de la comisión de banca responsable, sostenibilidad y cultura del consejo de administración de Banco Santander ... "
" ... Si recibe asesoramiento sobre sus decisiones financieras y de inversión, puede incurrir en más gastos. Los asesores financieros, que pueden ofrecer una orientación exhaustiva sobre una serie de asuntos monetarios, suelen cobrar una comisión de gestión anual, expresada como un porcentaje del valor de los activos que tiene con ellos. Esto es típicamente del 1% al 2% anual. ... "
" ... Sucedió una noche de 1950. Frank McNamara, director de la Corporación de Crédito Hamilton, salió a cenar con su abogado, Ralph Schneider, y su amigo Alfred Bloomingdale, heredero de los lujosos y muy populares grandes almacenes homónimos de Nueva York. Pese a la holgada situación económica de los tres comensales, a la hora de pagar descubrieron que ninguno de ellos llevaba efectivo encima. Aquel día la situación se solucionó con McNamara llamando a su mujer y pidiéndole que se acercara al restaurante para llevarle la billetera. De regreso a casa, sin embargo, se prometió que nunca más iba a volver a pasar el bochorno de ir a pagar y no tener dinero. Pocos meses después fundó el Diners Club, empresa que ejercía de intermediario entre bancos y clientes, ofreciendo a éstos una tarjeta con la que disponían de un crédito con el que pagar en tiendas y restaurantes, cargando un 7% en concepto de comisión, así como 3 dólares anuales de mantenimiento. Nacía la primera tarjeta de crédito. ... "
" ... Una solución que además de ayudar a dar una segunda vida a un producto, atiende al cuidado del medio ambiente y las nuevas tendencias de consumo. Esta iniciativa puesta en marcha por Nicolás Elias, Maximiliano Rodríguez y Matías Souiler se estaba desarrollando desde 2019 y su lanzamiento estaba previsto en una coyuntura pre pandemia. Pero decidieron arrancar en abril de 2020 y contra todo pronóstico, la cuarentena le dio un espacio y trascendencia particular, permitiendo por ejemplo a los gimnasios poner en alquiler sus equipos para pagar el alquiler mientras estuvieron cerrados. Esto también ha abierto ahora una nueva fuente de ingresos a aquellos negocios que se hayan visto obligados a cerrar de manera temporal o definitiva. El consumidor encuentra distintas categorías de productos –entretenimiento, inmuebles, herramientas…- el precio por día de cada uno de ellos y las opiniones. El que decide alquilar, puede crear su propia tienda y poner los precios de los alquileres, de los que la plataforma se queda con un 15% en concepto de comisión. ... "
" ... Unai Ansejo, CEO y cofundador de la gestora de fondos de gestión pasiva Indexa Capital, cree que la aparición de estos productos era necesaria. Este ejecutivo comenta que “la baja rentabilidad que han ofrecido estos productos es tan flagrante que el regulador ha tenido que tomar cartas en el asunto y decidir bajar por ley las comisiones máximas, que actualmente ascienden a un 1,5% de comisión de gestión y un 0,25% de comisión por depositaría. En total, suponen el 1,75% anual, al que se suman otras comisiones ocultas, como las de transacción o por cambio de divisa, y llegar hasta el 2%, que a lo largo de 20 años equivale a ceder prácticamente la mitad de tu patrimonio al gestor del plan de pensiones.” ... "
" ... Unai Ansejo, CEO y cofundador de la gestora de fondos de gestión pasiva Indexa Capital, cree que la aparición de estos productos era necesaria. Este ejecutivo comenta que “la baja rentabilidad que han ofrecido estos productos es tan flagrante que el regulador ha tenido que tomar cartas en el asunto y decidir bajar por ley las comisiones máximas, que actualmente ascienden a un 1,5% de comisión de gestión y un 0,25% de comisión por depositaría. En total, suponen el 1,75% anual, al que se suman otras comisiones ocultas, como las de transacción o por cambio de divisa, y llegar hasta el 2%, que a lo largo de 20 años equivale a ceder prácticamente la mitad de tu patrimonio al gestor del plan de pensiones” ... "
" ... Uno de los puntos que más seduce a las marcas es que nadie se entera del precio final acordado. El trato queda entre el comprador, el proveedor y Acuérdalo.com, que se lleva una comisión que varía dependiendo del contrato firmado. El precio por lo tanto ni se publica en la web ni marca un precedente, lo cual, según los fundadores, ayuda a no dañar la imagen de los fabricantes que, con las continuas ofertas en todo tipo de portales, pueden llegar a canibalizar su propio producto. “Los proveedores nunca van a perder dinero por vender con nosotros. Sus costes fijos están asegurados”, asegura Fernández Incera. ... "
" ... Vestiaire Collective firma un nuevo acuerdo con ‘Paga + tarde’ para que toda su comunidad en España pueda comprar sus artículos más deseados sin ningún tipo de comisión. ... "
" ... “Detectamos dos problemas que, por suerte, hemos solucionado. En primer lugar, era un servicio para gente de clase alta, porque cobrábamos al usuario entre seis y siete euros por envío. Y vimos que al usuario le tienes que enseñar contenido: ideas, fotos, precios… Si no, es muy difícil que se le ocurra qué tiene que pedir y a dónde. Entonces montamos una plataforma donde cualquier restaurante o marca con productos en la ciudad pudiera tener una tienda online dentro de Glovo. Ahora, las más de 3.000 tiendas con las que trabajamos nos dan una comisión por cada venta de un 25% de media. El servicio lo está pagando más la tienda que el usuario, que ahora desembolsa entre dos y tres euros por envío”. Otra de las mejoras del negocio ha consistido en integrar su tecnología con la de las tiendas con las que colaboran, lo que les ha permitido rebajar el tiempo de envío a menos de 30 minutos. ... "