¡Precaución! El sitio no puede garantizar que el texto tenga permiso de edad. El sitio no es recomendado, si tienes menos de 18 años.
El sitio muestra frases de ejemplo para palabras. ¿Cómo se podría usar la palabra en una frase?
" ... Además de su indisimulado uso de comunicación individual y ciudadana, una herramienta tan poderosa como internet es de gran utilidad para el poder. De hecho, en la última década las redes sociales han sido determinantes en eventos políticos que han cambiado el rumbo de la historia. El primer hito que probaba los estragos que la tecnología podía causar en la sociedad fue la victoria electoral de Barak Obama en 2008. La estrategia digital de sus asesores, basada en una presencia constante en las redes sociales e incluso la creación de un espacio personal en el que se pudieran registrar los ciudadanos para compartir ideas y debatir propuestas –que superó el millón y medio de usuarios–, fue el brazo que le alzó como presidente de Estados Unidos. Por primera vez, el debate electoral trascendía los medios de comunicación tradicionales, y en este cambio Barack Obama fue pionero y triunfador. Su segunda victoria electoral, cuatro años después, fue muy diferente. Las redes sociales ya no eran territorio desconocido, y el reto de los candidatos no era figurar, sino destacar. Sin dejar de mantener el talante innovador de los anteriores comicios (que le hizo, por ejemplo, ofrecer la primera entrevista con internautas y en directo), las elecciones de 2012 tuvieron un factor polémico: la utilización por parte del gabinete Obama de datos personales de millones de usuarios de Facebook al servicio de expertos en marketing y psicología. Desde entonces la red social, la base de datos más grande del mundo (casi un tercio de la población mundial tiene una cuenta), se ha convertido en una fuerza política dominante. ... "
" ... El mandato de Barack Obama ha llegado a su fin: después de ocho años al frente del gobierno de Estados Unidos, el próximo 20 de enero deberá entregar el relevo al ganador de los últimos comicios, el magnate Donald Trump. ... "
" ... El resultado de las elecciones generales no despeja la gran incógnita que los políticos se han empeñado en cristalizar durante los últimos seis meses y medio: cómo va a salir España del bloqueo institucional y también económico. El margen de maniobra se ha estrechado aún más para el ganador de los comicios, el PSOE, que con sólo 120 diputados se enfrenta a un escenario para la formación de gobierno ciertamente complicado. Los primeros análisis apuntan a sólo dos opciones. Por un lado, gobernar con Unidas Podemos con el apoyo de los partidos nacionalistas. Por otro lado, alcanzar un pacto histórico con el PP, bien logrando su abstención con acuerdos de estado y concesiones a cambio del respaldo, o lo que parece en principio imposible, conformando una coalición. Una eventual repetición electoral sería inaceptable. ... "
" ... En Estonia prácticamente cualquier trámite administrativo puede hacerse online. Y cuando decimos “prácticamente” es porque el 99% de los servicios del Gobierno están disponibles en la red. En Estonia la gente lleva más de diez años, desde 2005, votando por Internet. Sí, nada de colegios electorales, ni cartas a la embajada si los comicios te pillan fuera. A solo un clic. En las elecciones generales de 2015 los estonios que se encontraban de viaje o trabajando en el extranjero pudieron votar por esta vía, de manera totalmente segura, desde 116 países distintos. ... "
" ... La industria tecnológica se ha convertido en una de las fuentes de financiación más importantes para la política estadounidense en las últimas legislaturas. Sólo en los comicios de 2012, las empresas de Silicon Valley contribuyeron a la causa con más de 64 millones de dólares, una cifra solamente superada por el sector petrolífero y de gas. ... "
" ... Las apuestas se inclinaban por un parlamento colgado y la inevitable repetición de los comicios. Nada que objetar: la Bolsa italiana subía firme y en solitario en unos parqués europeos inconsistentes, y la prima de riesgo del país, que mide el diferencial entre la rentabilidad del bono italiano y alemán a diez años, no se inmutaba. El 16 de mayo, los inversores despertaron del ensueño. ... "
" ... Quizá lo que más preocupa a los analistas es la evolución de las divisas. Explica la experta de Ibercaja Gestión que el euro fuerte puede impactar negativamente en el crecimiento y la inflación. Calculan que una apreciación del euro del 10% reduce el crecimiento económico en un 0,7% y la inflación en un 0,3% durante el año siguiente. Y son estas variables las que están alentando la subida de las bolsas. A los inversores no les preocupan ni los comicios alemanes, ni la reunión del Partido Comunista chino este otoño. ... "
" ... Te mostramos los puntos más importantes de esta normativa de cara a los comicios madrileños del 4-M: ... "
" ... Una clave fundamental del revuelo arancelario son las elecciones legislativas del próximo 6 de noviembre en EE UU, en las que se renovará la totalidad de la Cámara de Representantes y un tercio del Senado. El objetivo de Trump es seguir controlando las dos cámaras del Congreso que ahora están en manos de los republicanos. Las encuestas han venido dando ventaja a los demócratas durante los últimos meses. Muchos expertos dicen que eso hace probable que el inquilino de la Casa Blanca persevere en su discurso proteccionista al menos hasta después de los comicios. ... "